"Como curvar listones de ébano"
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
"Como curvar listones de ébano"
Hola compañeros, llevo mucho tiempo utilizando el ébano en mis maquetas, sobre todo en el H M S Victory, construido con planos de mamoli, y ahora en el Santisima Trinidad con los planos revisados, corregidos, y dibujados por Leopoldofran, este S Trinidad ver en "Paso a paso a partir de planos" Empleo una forma sencilla, tratando de evitar que partan los listones y sin tener que emplear mucho tiempo, apenas 2 minutos por curva.
Estos listones curvados que veis en las imágenes, son las que una vez ajustados colocare en la 1ª cinta del el S / Trinidad, medidas 5 x 2,5 m/m.
1º Cuando tengáis los listones preparados con sus correspondientes medidas,ponerlos en agua y si puede ser con un buen chorro de vinagre al 50% durante unas 5 /6 horas.
2º Preparar unos listones a ser posible de boj del pirineo de las mismas medidas que los listones a curvar y de unos 12 cm de largo,uno por cada listón, (si tratáis de aprovechar y hacer todas las curvas con el mismo listón de boj hay peligro de que rompan los de ébano) no olvidéis un poco antes de iniciar el proceso sumergir también el listoncito de boj que os servirá de guía
3º preparar una potente fuente de calor yo utilizo este viejo estañador 1000W con un pico de loro acoplado, y no va mal.
4º Fijar en el tornillo los dos listones tal y como veis en la imagen iniciar el proceso de curvado, con la mano libre sujetaremos el otro extremo y haremos presión para ir favoreciendo el curvado, una vez lo tengamos doblado lo mantendremos unos segundos en esa posición para que se enfríe y conserve el punto deseado.
Espero que os pueda servir de ayuda, por lo menos esta es mi intención
Estamos en contacto un abrazo Liberto
Estos listones curvados que veis en las imágenes, son las que una vez ajustados colocare en la 1ª cinta del el S / Trinidad, medidas 5 x 2,5 m/m.
1º Cuando tengáis los listones preparados con sus correspondientes medidas,ponerlos en agua y si puede ser con un buen chorro de vinagre al 50% durante unas 5 /6 horas.
2º Preparar unos listones a ser posible de boj del pirineo de las mismas medidas que los listones a curvar y de unos 12 cm de largo,uno por cada listón, (si tratáis de aprovechar y hacer todas las curvas con el mismo listón de boj hay peligro de que rompan los de ébano) no olvidéis un poco antes de iniciar el proceso sumergir también el listoncito de boj que os servirá de guía
3º preparar una potente fuente de calor yo utilizo este viejo estañador 1000W con un pico de loro acoplado, y no va mal.
4º Fijar en el tornillo los dos listones tal y como veis en la imagen iniciar el proceso de curvado, con la mano libre sujetaremos el otro extremo y haremos presión para ir favoreciendo el curvado, una vez lo tengamos doblado lo mantendremos unos segundos en esa posición para que se enfríe y conserve el punto deseado.
Espero que os pueda servir de ayuda, por lo menos esta es mi intención
Estamos en contacto un abrazo Liberto
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: "Como curvar listones de ébano"
Perdonar compañeros pero os faltan algunas imágenes, si teneis alguna duda contactar, saludos Liberto
Re: "Como curvar listones de ébano"
¿El listón que hace de mártir ha de ser de boj del Pirineo precisamente?
Saludos
Cayetano
Cayetano
- jose_toledo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 322
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:58 pm
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: "Como curvar listones de ébano"
Muchas gracias, Liberto; tomo nota.
Supongo que sustituyendo el boj por haya (más fácil de encontrar y más barata) para hacer de mártir también funcionará el asunto. Lo probaré.
Saludos,
Javier
Supongo que sustituyendo el boj por haya (más fácil de encontrar y más barata) para hacer de mártir también funcionará el asunto. Lo probaré.
Saludos,
Javier
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: "Como curvar listones de ébano"
Saludos Cayetano José , Javier y demás compañeros:
Cayetano le tengo tanta fe al boj, que boy derecho a el, lo tengo como el buen amigo que no te falla, aun estando humedecido es resistente, no astilla, y muy maleable en estas medidas., por supuesto que son buenas otras maderas.
Javier hace referencia al haya, por esta zona y hace muchos años la utilizábamos para el forro de la obra viva sobre todo el haya estufada, yo creo que efectivamente es cosa e de probar, pero creo que en estos radios tan reducidos es posible que se abra, aunque no llegue a partir.
Jose la maqueta que presentas es de una calidad impresionante, estas haciendo un trabajo extraordinario… Jose las curvas que yo presento en las imágenes no son para colócalas en la proa, son para las cintas de la 1ª batería y van colocadas en la curva cerrada justamente debajo de los jardines y terminan en yugo.
Sinceramente creo que hacer estas curvas en seco con un radio tan reducido, seria muy complicado por no decir casi imposible, otras veces las he sacado sin mártir, con mucha dificultad, empleando bastante tiempo y sin parar de humedecerlas, las de proa también las hago sin mártir pero las humedezco por precaución de no partirlas.
Esto del mártir es una novedad, se me ha ocurrido esta misma mañana y sois después de nuestro amigo Leopoldo los primeros en conocerlo, con probar no perdéis nada, yo me he quedado alucinado de ver lo rápido que sale, y creo que no quedan mal.
Paso una imagen de una curva algo mas complicada, acabo de hacerla con el mismo sistema, no tengo practica ninguna , pues como ya os he comentado esto esta recién sacado del horno, cuando dediquéis un rato a esto, estamos con las mismas horas de vuelo.
Ya seguiremos. Un abrazo Liberto
Cayetano le tengo tanta fe al boj, que boy derecho a el, lo tengo como el buen amigo que no te falla, aun estando humedecido es resistente, no astilla, y muy maleable en estas medidas., por supuesto que son buenas otras maderas.
Javier hace referencia al haya, por esta zona y hace muchos años la utilizábamos para el forro de la obra viva sobre todo el haya estufada, yo creo que efectivamente es cosa e de probar, pero creo que en estos radios tan reducidos es posible que se abra, aunque no llegue a partir.
Jose la maqueta que presentas es de una calidad impresionante, estas haciendo un trabajo extraordinario… Jose las curvas que yo presento en las imágenes no son para colócalas en la proa, son para las cintas de la 1ª batería y van colocadas en la curva cerrada justamente debajo de los jardines y terminan en yugo.
Sinceramente creo que hacer estas curvas en seco con un radio tan reducido, seria muy complicado por no decir casi imposible, otras veces las he sacado sin mártir, con mucha dificultad, empleando bastante tiempo y sin parar de humedecerlas, las de proa también las hago sin mártir pero las humedezco por precaución de no partirlas.
Esto del mártir es una novedad, se me ha ocurrido esta misma mañana y sois después de nuestro amigo Leopoldo los primeros en conocerlo, con probar no perdéis nada, yo me he quedado alucinado de ver lo rápido que sale, y creo que no quedan mal.
Paso una imagen de una curva algo mas complicada, acabo de hacerla con el mismo sistema, no tengo practica ninguna , pues como ya os he comentado esto esta recién sacado del horno, cuando dediquéis un rato a esto, estamos con las mismas horas de vuelo.
Ya seguiremos. Un abrazo Liberto
- jose_toledo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 322
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:58 pm
Re: "Como curvar listones de ébano"
A lo mejor para esas curvas si es necesario un mártir
Cuando hice el forro de este modelo tuve el ébano en agua 24 horas y con un soldador se rompía igual que seco
luego probé con un decapador de esos baratos en seco y así hice todas las curvas
De todas formas es una buena idea lo del mártir
Salu2 Jose
Cuando hice el forro de este modelo tuve el ébano en agua 24 horas y con un soldador se rompía igual que seco
luego probé con un decapador de esos baratos en seco y así hice todas las curvas
De todas formas es una buena idea lo del mártir
Salu2 Jose
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: "Como curvar listones de ébano"
Genial. He hecho unas pruebas con y sin listón de apoyo y el resultado para mí no deja dudas. Se dobla mejór con listón añadido. Mecánicamente está totalmente justificado , no se produce la rotura al curvar porque hay otro listón que impide el desplazamiento. Las pruebas las he hecho mojando previamente en alcohol ( el vinagre da mal olor y además no tengo) durante solo una hora , y usando listones de apoyo de peral y de boj americano, con mejor resultado con el boj americano ( aparentemente). Ahora he cortado un listón de boj del pirineo y he puesto a remojo . Ya os contaré.
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: "Como curvar listones de ébano"
Un saludo a todos
Liberto, muchas gracias por el dato. En el modelo que estoy haciendo lo estoy forrando con cedro y ha resultado algo rebelde para las curvas pronunciadas, voy a probar con esta técnica, seguro me va a facilitar el trabajo.
Saludos
Liberto, muchas gracias por el dato. En el modelo que estoy haciendo lo estoy forrando con cedro y ha resultado algo rebelde para las curvas pronunciadas, voy a probar con esta técnica, seguro me va a facilitar el trabajo.
Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: "Como curvar listones de ébano"
Hola compañeros, Jose, Leopoldo, y Manuel, encantado de saludaros y… bueno yo me alegro de ver que Leopoldo esta probando, y parece ser que con buenos resultados, la idea no es mala y se puede mejorar, el mártir podía ser en vez de madera de boj, ya que cada vez que se haga una curva hay que colocar un nuevo mártir,( por su deformación) y el boj por lo menos por aquí anda escaso, yo he pensado que podría ir bien un fleje de acero muy fino 0,3m/m, un trocito de sierra de cinta que este gastada o rota / una hoja de serrucho pequeño, hay unas de unos 150x6x0,3m/m, yo no he llegado a probar pero me creo que no tendrán deformación y se podría utilizar muchas veces, los dientes se pueden eliminar con el caballo, y si comunicaran algo de calor se puede poner alguna cinta en el extremo.
José el otro día compre un decapador de unos chinos que tengo cerca de casa y ya estuve probando con algunas curvas abiertas y sin ningún problema, eso si por precaución humedecí el ébano un poco, y salen muy rápido.
Manuel excelente trabajo el que estas realizando con el Royal William… espero que estas ideas te faciliten el trabajo de doblar el cedro yo creo que si...
Al inicio de este hilo comento que el estanñador que yo utilizo para curvar es de 1000vatios, no es así esta potencia seguro que quemaría la madera, Leopoldo me alerto sobre el posible error y así es, lo corrijo por si algún compañero toma esta referencia como buena y sin querer le pega fuego al boliche “ mi estanñador es de 100 vatios “
Bueno amigos ya seguiremos, un abrazo Liberto
José el otro día compre un decapador de unos chinos que tengo cerca de casa y ya estuve probando con algunas curvas abiertas y sin ningún problema, eso si por precaución humedecí el ébano un poco, y salen muy rápido.
Manuel excelente trabajo el que estas realizando con el Royal William… espero que estas ideas te faciliten el trabajo de doblar el cedro yo creo que si...
Al inicio de este hilo comento que el estanñador que yo utilizo para curvar es de 1000vatios, no es así esta potencia seguro que quemaría la madera, Leopoldo me alerto sobre el posible error y así es, lo corrijo por si algún compañero toma esta referencia como buena y sin querer le pega fuego al boliche “ mi estanñador es de 100 vatios “
Bueno amigos ya seguiremos, un abrazo Liberto
-
- Colaborador
- Mensajes: 210
- Registrado: Mié Ago 05, 2009 6:33 pm
- Ubicación: Sevilla
Re: "Como curvar listones de ébano"
Liberto, debe funcionar perfectamente con un fleje de acero, el equipo de curvado industrial de “verítas” lo hace con fleje de acero.
Un saludo
Un saludo
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: "Como curvar listones de ébano"
Hola Juan, encantado de saludarte... bueno parece que la idea puede se buena, y nos pueda servir de puente, para que una madera tan extraordinaria como el ébano le podamos sacar mas partido.
Juan seria posible que nos pasaras el enlace donde pudiéramos ver algún detalle de este curvado con fleje, realizado por el equipo industrial de verítas.
Juan Velasco ya seguiremos, un abrazo Liberto
Juan seria posible que nos pasaras el enlace donde pudiéramos ver algún detalle de este curvado con fleje, realizado por el equipo industrial de verítas.
Juan Velasco ya seguiremos, un abrazo Liberto
-
- Colaborador
- Mensajes: 210
- Registrado: Mié Ago 05, 2009 6:33 pm
- Ubicación: Sevilla
Re: "Como curvar listones de ébano"
En el enlace que te adjunto, contiene todos los elementos de uso, incluso un pequeño manual explicativo:
http://www.leevalley.com/us/wood/page.a ... 5866,45867" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
J Velasco
http://www.leevalley.com/us/wood/page.a ... 5866,45867" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
J Velasco
-
- Colaborador
- Mensajes: 210
- Registrado: Mié Ago 05, 2009 6:33 pm
- Ubicación: Sevilla
Re: "Como curvar listones de ébano"
Liberto, te adjunto las instrucciones que aparecen en la dirección que te he adjuntado en formato PDF, más cómodo de leer.
Un saludo
J Velasco
Un saludo
J Velasco
- Adjuntos
-
- 05F1501ie.pdf
- (781.38 KiB) Descargado 6055 veces
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: "Como curvar listones de ébano"
Gracias por el método, el "poblema" es que la mayoría de las tracas a curvar, al menos en mis cascos, llevan curvatura por tabla ( la que hace Veritas) y por canto, y el curvado por canto hay que hacerlo, que yo sepa antes que por tabla.
No dispongo de medios para curvar un fleje por canto.
Podrías usar un fleje más ancho, industrialmente no sería problema, pero para mí al menos sí.
Con el invento de Liberto basta curvar por canto no solo la traca que vamos a colocar, sino también e igualmente el mártir. Luego los unes con pinzas y al soldador o lo que uses ( llama de vela, bote, cacharro de Amati, decapador).
El listón , del mismo grueso que el ébano aproximadamente, debe ser de buena madera, y que curve bien, por ejemplo peral o boj americano, el tilo por ejemplo no vale.
En cuanto al remojo no he llegado aninguna conclusión por el momento. Parece que el amoníaco da el mejor resultado, pero hay que dejarse las narices y los ojos en otro sitio, no vale la pena.
El invento de Liberto es muy bueno, "chapeau".
Saludos
No dispongo de medios para curvar un fleje por canto.
Podrías usar un fleje más ancho, industrialmente no sería problema, pero para mí al menos sí.
Con el invento de Liberto basta curvar por canto no solo la traca que vamos a colocar, sino también e igualmente el mártir. Luego los unes con pinzas y al soldador o lo que uses ( llama de vela, bote, cacharro de Amati, decapador).
El listón , del mismo grueso que el ébano aproximadamente, debe ser de buena madera, y que curve bien, por ejemplo peral o boj americano, el tilo por ejemplo no vale.
En cuanto al remojo no he llegado aninguna conclusión por el momento. Parece que el amoníaco da el mejor resultado, pero hay que dejarse las narices y los ojos en otro sitio, no vale la pena.
El invento de Liberto es muy bueno, "chapeau".
Saludos