Réplica cañon de 24 libras
- Migue
- Participativo
- Mensajes: 411
- Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
- Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)
Réplica cañon de 24 libras
Buenas,
De vez en cuando me entra una pájara que me obliga a dejar lo que estoy haciendo y hacer otra cosa diferente. Esto me ha pasado con la Belle. Me lo estaba pasando muy bien haciéndola, ya tengo acabado el forro de las bodegas y tenía que haber empezado con los baos pero me he agobiado tanto que lo he dejado y entre otras cosas he construido lo que pretende ser la réplica de un cañón de 24 libras de la fragata Maria Magdalena.
Los planos creo que los encontré en la página http://foro.metalaficion.com" onclick="window.open(this.href);return false;. Como el resultado según los planos me parecía ser un poco modelo de “escritorio” he hecho algunos cambios que espero que sean acertados respecto a la pieza original. La escala creo que es 1:10 con lo que solo el cañón hace 20 cm.
Del proceso encuentro a faltar algunas fotos que no sé dónde han ido a parar.
En el siguiente enlace podréis ver un poco de historia sobre la fragata:
http://adarqua.blogspot.com.es/2014/01/ ... ia-de.html" onclick="window.open(this.href);return false;
De vez en cuando me entra una pájara que me obliga a dejar lo que estoy haciendo y hacer otra cosa diferente. Esto me ha pasado con la Belle. Me lo estaba pasando muy bien haciéndola, ya tengo acabado el forro de las bodegas y tenía que haber empezado con los baos pero me he agobiado tanto que lo he dejado y entre otras cosas he construido lo que pretende ser la réplica de un cañón de 24 libras de la fragata Maria Magdalena.
Los planos creo que los encontré en la página http://foro.metalaficion.com" onclick="window.open(this.href);return false;. Como el resultado según los planos me parecía ser un poco modelo de “escritorio” he hecho algunos cambios que espero que sean acertados respecto a la pieza original. La escala creo que es 1:10 con lo que solo el cañón hace 20 cm.
Del proceso encuentro a faltar algunas fotos que no sé dónde han ido a parar.
En el siguiente enlace podréis ver un poco de historia sobre la fragata:
http://adarqua.blogspot.com.es/2014/01/ ... ia-de.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Última edición por Migue el Mar Ago 04, 2015 9:08 am, editado 1 vez en total.
- Migue
- Participativo
- Mensajes: 411
- Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
- Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)
Re: Réplica cañon de 24 libras
La madera es de haya vaporizada y todas la piezas están hechas por separado incluyendo las tres piezas de cada gualdera. El cañón y todos los herrajes metálicos son de latón. No he encontrado tornillos, tuercas, ni arandelas de latón de la medida necesaria así que todo está hecho desde cero, incluidos los pasos de rosca interiores y exteriores desde varilla de sección redonda y cuadrada de latón.
Para hacer la varilla roscada de métrica 4 y las tuercas he utilizado machos y terrajas en el torno. El paso de la varilla lo he hecho con el accesorio de Proxon referencia 24082. Un artilugio genial, en pocos segundos tienes hecha una rosca magnifica.
Para hacer la varilla roscada de métrica 4 y las tuercas he utilizado machos y terrajas en el torno. El paso de la varilla lo he hecho con el accesorio de Proxon referencia 24082. Un artilugio genial, en pocos segundos tienes hecha una rosca magnifica.
Última edición por Migue el Mar Ago 04, 2015 9:09 am, editado 2 veces en total.
- Migue
- Participativo
- Mensajes: 411
- Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
- Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)
Re: Réplica cañon de 24 libras
Torneado del cañón.
El cañón hace 20 cm de largo por 35 mm de diámetro así que es un buen tarugo de latón y han saltado un montón de virutas!!!
El cañón hace 20 cm de largo por 35 mm de diámetro así que es un buen tarugo de latón y han saltado un montón de virutas!!!
Última edición por Migue el Mar Ago 04, 2015 9:09 am, editado 1 vez en total.
- Migue
- Participativo
- Mensajes: 411
- Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
- Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)
Re: Réplica cañon de 24 libras
Para las tuercas el proceso ha sido un poco más laborioso porque el cabezal del torno que tengo es de tres garras y la varilla al ser cuadrada no había manera de centrarla en el plato del torno. La solución ha sido hacer una pieza redonda de latón de unos 3 cm de largo con un agujero del diámetro de la pieza cuadrada, después le hecho un corte a todo lo largo de la pieza en uno de sus lados, se introduce la varilla cuadrada por el agujero que hemos hecho en la pieza de latón, se coloca la pieza redonda en las garras del torno y al apretarlas sujeta firmemente las dos piezas, la redonda más la varilla cuadrada. No sé si será muy ortodoxo este sistema pero a mí me ha funcionado.
Última edición por Migue el Mar Ago 04, 2015 9:10 am, editado 1 vez en total.
- Migue
- Participativo
- Mensajes: 411
- Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
- Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)
Re: Réplica cañon de 24 libras
Para no equivocarme al hacer el agujero del eje del muñón primero he hecho una pieza en madera igual al cañón de latón, he hecho una carcasa para sujetarlo firmemente y una vez comprobado que el agujero del eje es correcto en la madera lo he hecho en el cañón. Otro tema ha sido soldar el eje. Al ser una pieza tan grande disipa mucho el calor del soplete y el estaño no hay manera de que suelde bien. Hay que calentar mucho rato todo el cañón hasta que el estaño corra bien.
- Migue
- Participativo
- Mensajes: 411
- Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
- Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)
Re: Réplica cañon de 24 libras
He utilizado un restaurador para teñir un poco la madera. Lo podéis ver en las siguientes imágenes junto con los tornillos y tuercas ya presentadas.
- Migue
- Participativo
- Mensajes: 411
- Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
- Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)
Re: Réplica cañon de 24 libras
El pavonado inicial lo hice con un producto de armerías alemán que no lo deja bien para mi gusto así que lo he frotado cómo he podido y le he puesto Super Blue, ahora me gusta más aunque el anterior producto lo ha dejado cómo “nublado”.
- Migue
- Participativo
- Mensajes: 411
- Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
- Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)
Re: Réplica cañon de 24 libras
La peana me hace dudar mucho. Está hecha de pino. La imagen que se ve en la superficie está hecha con una especie de cola que transfiere la imagen impresa con impresora laser en negativo. Se embadurna la pieza con este producto y se pone encima el papel con la imagen impresa hacia abajo. Se extiende bien el papel para que no queden bolsas de aire y se deja secar. Cuando está bien seco se moja todo el papel hasta que impregne bien de agua y con los dedos se va frotando el papel hasta que se va arrancando poco a poco.
Un amigo me ha dicho que resalta demasiado la peana y le quita atención al cañón. ¿Qué opináis?
Un amigo me ha dicho que resalta demasiado la peana y le quita atención al cañón. ¿Qué opináis?
- adrian sorolla
- Incondicional
- Mensajes: 784
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
- Ubicación: valencia
Re: Réplica cañon de 24 libras
Hola Migue
Es una preciosidad, lastima que nos hemos perdido el proceso de realización, pero las fotos están muy bien.
Enhorabuena por el resultado, tal vez tu "amigo" tenga razón con lo de la peana, y luciera el cañón mejor con una mas neutra.
Saludos cordiales
Adrian
Es una preciosidad, lastima que nos hemos perdido el proceso de realización, pero las fotos están muy bien.
Enhorabuena por el resultado, tal vez tu "amigo" tenga razón con lo de la peana, y luciera el cañón mejor con una mas neutra.
Saludos cordiales
Adrian
Re: Réplica cañon de 24 libras
menos mal que te entró la pájara, porque nos habríamos quedado sin esta maravilla...
yo también pienso que la peana es un poco "escandalosa" y desvía la atención del modelo.
yo también pienso que la peana es un poco "escandalosa" y desvía la atención del modelo.
Re: Réplica cañon de 24 libras
Me parece una joya Migue....me encanta,pero creo que la peana te quedo demasiada resultona...Saludos....
Miguel Angel.
Miguel Angel.
- Migue
- Participativo
- Mensajes: 411
- Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
- Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)
Re: Réplica cañon de 24 libras
Oído cocina!!!
Tenéis razón así que veremos que se me ocurre hacerle.
Muchas gracias por los comentarios.
Tenéis razón así que veremos que se me ocurre hacerle.
Muchas gracias por los comentarios.
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Réplica cañon de 24 libras
A mi me gusta la base con la imagen impresa, no la descartaría, e intentaría hacer una nueva e intentaría con hacerle el tablonado de cubierta. A un cañón con su cureña no le vendría mal. Me gustó el trabajo.Migue escribió:Oído cocina!!!
Tenéis razón así que veremos que se me ocurre hacerle.
Muchas gracias por los comentarios.
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Réplica cañon de 24 libras
Hola Migue, muy bonito el cañón , la cureña y la base.
Me intriga si has pensado disparar con él, por supuesto que en salvas porque con bala dado su calibre podría ser muy peligroso, pero teniendo cuidado puede ser espectacular.
Por otra parte me sorprende que un experto tornero como tú acepte un plano de origen desconocido teniendo como tenemos el diseño de cómo eran en el libro "la artilleria naval española", del que te pongo la página correspondiente aunque el dibujo es de un cañón de 36, vienen las medidas para sacar el de 24, de hecho lo tengo dibujado por ahí.
Saludos
Me intriga si has pensado disparar con él, por supuesto que en salvas porque con bala dado su calibre podría ser muy peligroso, pero teniendo cuidado puede ser espectacular.
Por otra parte me sorprende que un experto tornero como tú acepte un plano de origen desconocido teniendo como tenemos el diseño de cómo eran en el libro "la artilleria naval española", del que te pongo la página correspondiente aunque el dibujo es de un cañón de 36, vienen las medidas para sacar el de 24, de hecho lo tengo dibujado por ahí.
Saludos
- Migue
- Participativo
- Mensajes: 411
- Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
- Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)
Re: Réplica cañon de 24 libras
Gracias Alejandro,Capitan Marano escribió:A mi me gusta la base con la imagen impresa, no la descartaría, e intentaría hacer una nueva e intentaría con hacerle el tablonado de cubierta. A un cañón con su cureña no le vendría mal. Me gustó el trabajo.Migue escribió:Oído cocina!!!
Tenéis razón así que veremos que se me ocurre hacerle.
Muchas gracias por los comentarios.
Una cosa así había pensado, prepararé algo a ver que os parece.
Saludos