Segundo modelo en uso.
Segundo modelo en uso.
El mismo modelo de "Caero", pero en activo. Es decir, sale a pescar todos los días. ¿Qué os parece?
Re: Segundo modelo en uso.
Maulet buenas tardes, mis felicitaciones, esta muy bien logrado, no se si es R.C., sería precioso verle navegar, yo opino como tu, los barcos tienen que tener vida y el uso y desgaste de sus propias labores. Un saludo y a tu disposición.
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Segundo modelo en uso.
Es un placer volver a saber de ti en el foro.
Sin duda alguna, el caero pintado. Está muy bien tematizado, pero aunque se aproximara más a una barca recièn pintada con menos desgaste, lo seguiría prefiriendo.
A mi me gustan más los barcos pintados, y para las embarcaciones tradicionales y los pesqueros, me parece indispensable la pintura.
Saludos,
Javier
Sin duda alguna, el caero pintado. Está muy bien tematizado, pero aunque se aproximara más a una barca recièn pintada con menos desgaste, lo seguiría prefiriendo.
A mi me gustan más los barcos pintados, y para las embarcaciones tradicionales y los pesqueros, me parece indispensable la pintura.
Saludos,
Javier
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Segundo modelo en uso.
Mi gusto sin dudas es modelo en uso. Felicitaciones !!!!
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Segundo modelo en uso.
Me encanta. Muy bien realizada la pintura y el envejecimiento, no se ven muchos modelos tan bien logrados.
Tu modelo del barco nuevo esta también muy bien hecho, pero en mi opinión los modelos de barcos con apariencia de nuevos se ven como tal, como modelos de los barcos, mientras que los barcos pintados y envejecidos se ven mucho mas reales, con personalidad y con una historia que contar
Felicidades
Tu modelo del barco nuevo esta también muy bien hecho, pero en mi opinión los modelos de barcos con apariencia de nuevos se ven como tal, como modelos de los barcos, mientras que los barcos pintados y envejecidos se ven mucho mas reales, con personalidad y con una historia que contar
Felicidades
Última edición por Manuel Carballo el Sab Mar 21, 2015 6:48 pm, editado 1 vez en total.
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
Re: Segundo modelo en uso.
Gracias, Jlgallego. No, no es navegable. Sería muy complicado sobre todo por su tamaño. Repito, gracias por tu atención. Saludos, Eduardo.
Re: Segundo modelo en uso.
Hola Javier. Efectivamente ausente de este maravilloso foro por un grave accidente que me ha mantenido, y me sigue manteniendo, en astillero, en el dique seco. Me ha costado mucho terminar este modelo, incluso tiene tres o cuatros fallos que he ocultado a la cámara fotográfica.
Totalmente de acuerdo en el tema de pintura. Estas embarcaciones estaban pintadas. Yo recuerdo que los varaban en la playa y limpiaban el casco de caracolillo, algas, etc. La obra muerta merecía menos atención, resultaba menos vital y también recuerdo que a los pocos días de botada ya tenía el aspecto de siempre. Ahora con la fibra...
Saludos, Eduardo.
Totalmente de acuerdo en el tema de pintura. Estas embarcaciones estaban pintadas. Yo recuerdo que los varaban en la playa y limpiaban el casco de caracolillo, algas, etc. La obra muerta merecía menos atención, resultaba menos vital y también recuerdo que a los pocos días de botada ya tenía el aspecto de siempre. Ahora con la fibra...
Saludos, Eduardo.
Re: Segundo modelo en uso.
Gracias, Capitán Marano por tu felicitación. Un buen estímulo.
Saludos, Eduardo.
Saludos, Eduardo.
Re: Segundo modelo en uso.
Hola Manuel Carballo: Has dado en el clavo. Estas embarcaciones tenían su personalidad e historias que merecen ser contadas. Por otro lado recordar que de ellas dependía la vida de muchas personas, eran como un familiar más al que tenían que cuidar, incluso mimar, por ello decidí que fuera lo más real posible, que tuviese un poco de calor, sin la frialdad de unas maderas barnizadas que nada dicen, que nada cuentan. Gracias por tus felicitaciones.
Saludos, Eduardo.
Saludos, Eduardo.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Segundo modelo en uso.
Por curiosidad , qué llevaban en el barril?
Saludos
Saludos
- RildoAntunes
- Participativo
- Mensajes: 278
- Registrado: Lun Oct 03, 2005 12:45 am
Re: Segundo modelo en uso.
Parabéns Maulet. Perfeito!
Saludos,
Rildo
Saludos,
Rildo
Re: Segundo modelo en uso.
Amigo, me quedo maravillado del realismo que con tanta maestría has sabido impregnar a este modelo.
Creo que hace tiempo que no veía un trabajo tan bien conseguido y como bien dicen ,le da vida propia y carácter. Enhorabuena,saludos.
Miguel Angel.
Creo que hace tiempo que no veía un trabajo tan bien conseguido y como bien dicen ,le da vida propia y carácter. Enhorabuena,saludos.
Miguel Angel.
Re: Segundo modelo en uso.
A Leopoldofran. Perdona que no te haya respondido en su momento, circunstancias personales me obligan a alejarme temporalmente de esta bellísima afición. Tu pregunta sobre mi "Caero" era saber el contenido del barril. El barril de cubierta, de aproximadamente 50-60 litros, era de agua. En la bodega llevaban otro barril con 200 litros de vino. Tanto para sacar el agua como el vino, utilizaban un elemento llamado "calamar", una especie de bolsa unida a una caña que se introducía y se sacaba verticalmente. Todavía quedan referencias a viva voz de marineros, muy pocos, claro, que me cuentan sus viajes a Agadir, en Marruecos, a la pesca de la caballa. Saludos, Eduardo.
Re: Segundo modelo en uso.
RildoAntunes: Perdona mi tardanza en agradecerte tus elogios. No me podido hacerlo antes.