¿AFRICA o el AFRICA?

En este foro todo lo relativo a documentación, bibliografías y planos relacionados con el Modelismo Naval
Responder
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5576
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: ¿AFRICA o el AFRICA?

Mensaje por Leopoldofran »

Yo creo que lo correcto es sin artículo, y así figura en los pocos planos del MNM que tengo y en los que viene el nombre, por ejemplo: Montañés, no pone el Montañés ni lo Montañés, Navío Nuestra señora concepcion, no pone la Nuestra señora concepción,ni el Nuestra señora concepción, Fragata Reyna Luisa, etc.
Es cierto que a veces si pone artículo ( el Gargo) y los burgaleses indudablemente se lo pondrían, porque en Burgos no se dice Fernando sino "el Fernando, el Manolo etc" a lo mejor es eso.
Es un tema interesante.
Saludos
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5576
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: ¿AFRICA o el AFRICA?

Mensaje por Leopoldofran »

Este asunto es más para gente de letras que para mí que soy más bien de comer, pero tal vez los nombres que expresan algo abstracto como una virtud ( Esperanza) o un adjetivo ( Invencible), un animal ( Gargo), o algo que no es un nombre propio sí lleven artículo, como "el príncipe de la paz" o " La Santísima Trinidad" .
Es curioso que en la página "Todo a Babor" no ponen nunca el artículo y que en el museo naval, en los espejos de popa sea tan raro leer un nombre.
Por cierto lo de no poner el nombre en el espejo tendrá que ser porque realmente no se ponía, porque sino , maquetas con el nivel de detalle del supuesto Nepomuceno, Real Borbón, Real Carlos, Diana Santa Florentina, deberían llevarlo como lo llevan en Francia y en Inglaterra. Nos hubieran evitado muchas discusiones.
Mirando planos ingleses de navíos del XVIII es normal que lleven el nombre en letras muy grandes, pero los planos que levantaban de navíos españoles apresados no llevan nombre , al menos así es en los navíos San José, Salvador del mundo, San Dámaso, Monarca.
En cambio si el apresado es Francés sí va el nombre por ejemplo en Le Commerce de Marseille, Le Prothée, Embuscade, Brune , Reunion.
De donde se puede deducir que los navíos españoles no llevaban el nombre en el espejo, a lo mejor porque no sabían si ponerlo con artículo o sin él.
Saludos
carlosgf73
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 536
Registrado: Mié Jul 29, 2009 4:02 pm
Ubicación: Madrid

Re: ¿AFRICA o el AFRICA?

Mensaje por carlosgf73 »

En el libro Poder naval y modernización del Estado... de Iván Valdez-Bubnov, en las páginas 297-298 hay una tabla de navíos con Lugar y año de botadura, año de la primera carena y número de años en servicio antes de la primera carena (extraída de "Museo naval, ms 471, fol 237"). Los nombres vienen tal cual:

...
- Aquiles - Ferrol 1754 - Retirado en 1779 - 5
- Vencedor - Ferrol 1755 - 1765 - 10
- Glorioso - Ferrol, 1755 - 1766 - 11
- Guerrero - Ferrol 1755 - 1767 - 12
...

A lo que iba: todos sin artículo previo: Dragón, Galicia, Oriente, Eolo, Terrible, Diligente, Monarca, Triunfante, Astuto...
Salva.P
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 430
Registrado: Mié Feb 23, 2005 1:55 pm
Ubicación: Pto Sta Maria.

Re: ¿AFRICA o el AFRICA?

Mensaje por Salva.P »

"Pues yo creo que el navío al que te refieres en el título del post se llama África; y hay que decir, además, que el Africa era un navío excelente".

En un sitio va con artículo y en otro no. Yo creo que los barcos se nombran sin artículo pero, cuando se emplea el artículo en el nombre de un barco dentro de una frase, lo que en realidad se está usando es una estructura con artículo + sustantivo genérico + nombre propio: p ej: "El navío África". "el crucero Infanta Teresa". Si por el contexto se sabe que estamos hablando de barcos (y no de continentes o de infantas) se produce una elipsis y se omite: hablamos de el África o de el Infanta Teresa.
Si ya se sabe que hablamos de un navío o de un crucero, se elimina por economía del lenguaje.

Si uno se fija, la concordandancia de género del artículo es con el sustantivo que se omite y no con el nombre propio del barco: se habla de El Infanta Teresa (crucero), el Cataluña (crucero) o la Cataluña (fragata).

Otra cosa son los usos linguistícos del XVIII...
Saludos

Salva.
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5576
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: ¿AFRICA o el AFRICA?

Mensaje por Leopoldofran »

Salva, muy bien explicado y totalmente aclarado para mi gusto.
Saludos
Avatar de Usuario
adrian sorolla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 784
Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
Ubicación: valencia

Re: ¿AFRICA o el AFRICA?

Mensaje por adrian sorolla »

Hola
Yo me inclino mas por la explicación de Salva,
Aparte, lo del nombre en el cartucho en la popa del barco, creo haber leído en alguna parte que hasta bien entrado el XVIII, los barcos españoles no lo llevaban o sea que no ponía el nombre en ningún cartucho, no se si esto es correcto.

Saludos

Adrian
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: ¿AFRICA o el AFRICA?

Mensaje por Cayetano »

+ 1
Saludos
Cayetano
Responder