Gerardo aún estas a tiempo PARAAAAAAAAA que luego te queda hecho un churro 1º tienes que limar ese canto de las cuadernas para tener un mayor apoyo de las tracas y que luego te quede un casco mas uniforme y sin saltos. 2º mide el perímetro de la cuaderna maestra y divídela entre las tracas que vas a poner ahí puedes jugar con las medidas hasta que te den una parecida a las tracas que tienes ejemplo si tienes unas tracas de 12 milímetros y un perímetro de 180 milímetros te dará un resultado de 15 tracas es decir 180 dividido entre 15 = 12 mm de traca, ahora que sabes las tracas que vas a poner solo deberías medir tanto hacia proa como hacia popa el perímetro de las cuadernas y dividirla entre el numero de tracas, para el ejemplo anterior y con una cuaderna de 90 milímetros de desarrollo te darán unas tracas de 6 milímetros que deberás afilar desde la cuaderna anterior así en todo el submarino (por lo que se ve el submarino casi es la misma medida excepto en popa y proa por lo que lo tiene mucho más fácil)
PD: no se si me he explicado bien .
saludos cordiales
Última edición por jomaal88 el Mar Feb 17, 2015 11:27 pm, editado 1 vez en total.
jomaal88 escribió:Gerardo aún estas a tiempo PARAAAAAAAAA que luego te queda hecho un churro 1º tienes que limar ese canto de las cuadernas para tener un mayor apoyo de las tracas y que luego te quede un casco mas uniforme y sin saltos. 2º mide el perímetro de la cuaderna maestra y divídela entre las cuadernas que vas a poner ahí puedes jugar con las medidas hasta que te den una parecida a las tracas que tienes ejemplo si tienes unas tracas de 12 milímetros y un perímetro de 180 milímetros te dará un resultado de 15 tracas es decir 180 dividido entre 15 = 12 mm de traca, ahora que sabes las tracas que vas a poner solo deberías medir tanto hacia proa como hacia popa el perímetro de las cuadernas y dividirla entre el numero de tracas, para el ejemplo anterior y con una cuaderna de 90 milímetros de desarrollo te darán unas tracas de 6 milímetros que deberás afilar desde la cuaderna anterior así en todo el submarino (por lo que se ve el submarino casi es la misma medida excepto en popa y proa por lo que lo tiene mucho más fácil)
PD: no se si me he explicado bien .
saludos cordiales
Hola Jomaal, que buena tecnica, si la hubiese sabido antes ese dato, no me hubiese roto tanto el coco je je je, te envie un MP..
un abrazo y gracias por el dato...
Adjuntos
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
queria aclarar algo a los amigos que me visitan, no a los maestros ni modelistas, sino de pronto a los que se inician como Yo en este hobby, como veran el amigo jomaal mariño, je je je recorde tu apellido maestro je je je me hace una observacion, la cual comente con el por MP, pero mi consejo a los nuevos amigos que se inician, es que cada vez que algun compañero con mas experiencias que nosotros nos hace una correccion, de inmediato hay que tomar en cuenta su consejo y corregir, esto nos lleva a mejorar y a aprender, por lo menos Yo la formulita que da jomaal, no la sabia, y de ahora en adelante la tomare en cuenta para el forrado de nuevos modelos.....
esto lo digo, porque hay amigos que se inquietan que sus trabajos no son comentados, de pronto es que no tienen nada para comentar, todo esta bien, pero en el caso que se le hace una observacion y no es corregida, pues nadie te volveria a corregir, en mi caso siempre tomo los consejos que me hacen y los pongo en practica, en este caso ya no puedo pero le explique x MP a jomaal, el porque je je je..
ultimas fotos de hoy..
Adjuntos
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.