Yate de Julio Verne "Saint Michel III" escala 1/30
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Yate de Julio Verne "Saint Michel III" escala 1/30
Este modelo lo hago por encargo del Museo del Mar de VIgo y como todos quedara en condición de deposito, el motivo de esta petición es que Julio Verne estuvo por dos veces visitando Vigo y recorriendo con el yate la ria, visitando Rande lugar a donde venia el capitán Nemo a buscar oro y plata de los galeones allí hundidos.
En este museo ya esta el Urania y casi todos los modelos que guardaba en el astillero( mas de veinte).
Como en los últimos trabajos destacare detalles nuevos, lo demás son repeticiones que ya comente en anteriores hilos.
Unas fotos para mostrar como va la obra
Saludos cordiales
Jose Rodriguez
En este museo ya esta el Urania y casi todos los modelos que guardaba en el astillero( mas de veinte).
Como en los últimos trabajos destacare detalles nuevos, lo demás son repeticiones que ya comente en anteriores hilos.
Unas fotos para mostrar como va la obra
Saludos cordiales
Jose Rodriguez
- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
Re: Yate de Julio Verne "Saint Michel III" escala 1/30
Me pido primero en la fila




Re: Yate de Julio Verne "Saint Michel III" escala 1/30
Hola Jose vaya velocidad.....supongo que llevaras algún tiempo con el...me gusta como todo lo que hace...Aunque ahora dispongo de poco tiempo(por temas de males y hospitales),espero ir ojeando de vez en cuando el foro....saludos.
Miguel Angel.
Miguel Angel.
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Yate de Julio Verne "Saint Michel III" escala 1/30
Hola, José; como siempre, me quedo prendado de tu obra.
Una pregunta: observo que la tablazón de la cubierta es curva siguiendo la línea de las amuras, lo que es muy habitual sobre todo en embarcaciones de recreo, aunque también lo he visto en el modelo de algún pesquero. ... ¿Recortas cada tabla con diferente curva, la cual va decreciendo en sus radios según se aproxima a crujía? ¿O hay algún sistema que permita una solución más sencilla?
Confieso que a mi me plantea un reto irresoluble el hacer estas cubiertas, hasta el punto de que si observo que el modelo lleva así la tablazón, desisto de acometerlo.
Saludos,
Javier
Una pregunta: observo que la tablazón de la cubierta es curva siguiendo la línea de las amuras, lo que es muy habitual sobre todo en embarcaciones de recreo, aunque también lo he visto en el modelo de algún pesquero. ... ¿Recortas cada tabla con diferente curva, la cual va decreciendo en sus radios según se aproxima a crujía? ¿O hay algún sistema que permita una solución más sencilla?
Confieso que a mi me plantea un reto irresoluble el hacer estas cubiertas, hasta el punto de que si observo que el modelo lleva así la tablazón, desisto de acometerlo.
Saludos,
Javier
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: Yate de Julio Verne "Saint Michel III" escala 1/30
Hola Javier, buenas tardes.cuartara escribió:Hola, José; como siempre, me quedo prendado de tu obra.
Una pregunta: observo que la tablazón de la cubierta es curva siguiendo la línea de las amuras, lo que es muy habitual sobre todo en embarcaciones de recreo, aunque también lo he visto en el modelo de algún pesquero. ... ¿Recortas cada tabla con diferente curva, la cual va decreciendo en sus radios según se aproxima a crujía? ¿O hay algún sistema que permita una solución más sencilla?
Confieso que a mi me plantea un reto irresoluble el hacer estas cubiertas, hasta el punto de que si observo que el modelo lleva así la tablazón, desisto de acometerlo.
Saludos,
Javier
Este tipo de tablazón, no me da ningún problema , lo hago con tablas normales porque la curvatura es muy suave y las tablas son muy estrechas, tienen 2,5mm de ancho y 1,8 de grueso por lo que doblan muy bien.
Saludos cordiales
Jose
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Yate de Julio Verne "Saint Michel III" escala 1/30
Hola, José, muchas gracias por tu respuesta. Entiendo que todo consiste en que la tabla , aún sin tener sección cuadrada, se aproxime algo a ella.
La solución, lógica, es tan simple que el no haber llegado a ella ha sido por mi obcecación con buscarla con tracas de grosores demasiado pequeños, del tipo de 0,6 mm.
Saludos,
Javier
La solución, lógica, es tan simple que el no haber llegado a ella ha sido por mi obcecación con buscarla con tracas de grosores demasiado pequeños, del tipo de 0,6 mm.
Saludos,
Javier
Última edición por cuartara el Lun Feb 02, 2015 11:03 pm, editado 1 vez en total.
Re: Yate de Julio Verne "Saint Michel III" escala 1/30
una buena excusa para releer "20.000 leguas de viaje submarino" acompañándo la lectura con las visitas al yate de Julio Verne...
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Yate de Julio Verne "Saint Michel III" escala 1/30
Hola Maestro Jose, Yo no voy a tomar asiento, me voy corriendo es a comprar la botella para la botadura, porque por lo que veo ese yate esta es listo ya......
Saludos y atento...




Saludos y atento...




EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: Yate de Julio Verne "Saint Michel III" escala 1/30
Estoy realizando el bote auxiliar y se me ocurrió hacer una torniqueta, sargenta gato o como quiera que se le llame, para sujetar las tracas en roda y codaste, con las fotos creo que lo entendereis.
Saludos
Jose Rodriguez
Saludos
Jose Rodriguez
Re: Yate de Julio Verne "Saint Michel III" escala 1/30
Serías tan amable de indicarnos el enlace del plano que muestras?.
Yo he encontrado esta página que seguro que conoces, pero por si acaso...
http://marinelandemontaise.eklablog.com ... -a79714173" onclick="window.open(this.href);return false;
Gracias y saludos
Yo he encontrado esta página que seguro que conoces, pero por si acaso...
http://marinelandemontaise.eklablog.com ... -a79714173" onclick="window.open(this.href);return false;
Gracias y saludos
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Yate de Julio Verne "Saint Michel III" escala 1/30
De eso nos encargamos nosotros ... ya le podemos dar un nombre, la torniqueta de jose rodriguezjose rodriguez escribió:...y se me ocurrió hacer una torniqueta, sargenta gato o como quiera que se le llame, para sujetar las tracas en roda y codaste,...

Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Re: Yate de Julio Verne "Saint Michel III" escala 1/30
Don José Rodríguez
Veo que se esta atreviendo con el yate de Julio Verne...conste que sería una buena idea el proyecto....
Pero sin ánimo de ser exhaustivo los puntos a criticar son los siguientes
1) no lo identificó
2) la proa ....es mejor no comentar
3) el material de la cubierta su anchura es desproporcionada
4) los rombos del forro es para pensarlo .....y bien
5) los imbornales o desagues ...es de primaria saber su situación
6) lo de popa lo dejaré así ....espero que se centre mas.
Lo único que se me ocurre para que este proyecto que me encanta llegue a buen puerto no dude en pedirme consejo....que con mucho gusto se lo daré
Veo que se esta atreviendo con el yate de Julio Verne...conste que sería una buena idea el proyecto....
Pero sin ánimo de ser exhaustivo los puntos a criticar son los siguientes
1) no lo identificó
2) la proa ....es mejor no comentar
3) el material de la cubierta su anchura es desproporcionada
4) los rombos del forro es para pensarlo .....y bien
5) los imbornales o desagues ...es de primaria saber su situación
6) lo de popa lo dejaré así ....espero que se centre mas.
Lo único que se me ocurre para que este proyecto que me encanta llegue a buen puerto no dude en pedirme consejo....que con mucho gusto se lo daré
Re: Yate de Julio Verne "Saint Michel III" escala 1/30
Sr Zocas,la opinión es muy personal,creo que se paso Ud.tres pueblos.
Mi opinión es todo lo contrario.Veo un trabajo excepcional es un GENIO y somos nosotros los que pedimos consejos.
Gracias maestro
Mi opinión es todo lo contrario.Veo un trabajo excepcional es un GENIO y somos nosotros los que pedimos consejos.
Gracias maestro
Re: Yate de Julio Verne "Saint Michel III" escala 1/30
No doy crédito .....quiero pensar que esto es una broma....y si no lo fuera no creo que esta sea la manera de decir las cosas..saludos. .
Re: Yate de Julio Verne "Saint Michel III" escala 1/30
Zocas es bien cierto que el que publica algo en un foro, se arriesga a ser criticado ya sea para bien o como tu caso para mal.
En este foro como en todos los que entra mucha gente, tenemos cabida de todo, todo el abanico de personas tantas como "foreros" somos. Aquí hay modelistas muy buenos, buenos y luego el resto.
Solamente el agradecimiento que le debemos a un hombre que pierde su tiempo en enseñarnos incluyéndote a ti, ya se merece un respeto que tú no has demostrado.
Me gustaría que publicases tú alguno de tus barcos, porque el que no te conozca, igual se piensa que realmente tú sabes. La ignorancia es muy atrevida, compararse tu con un curriculum de dos barcos y además a ti que te vale el mismo molde ya sea para un pesquero que para un remolcador que para uno de pasaje, con un maestro que tiene entre sus meritos tener más de treinta barcos en museos de toda Galicia, que atrevido.
Pero como esto continua, me reservo el resto para otra.
En este foro como en todos los que entra mucha gente, tenemos cabida de todo, todo el abanico de personas tantas como "foreros" somos. Aquí hay modelistas muy buenos, buenos y luego el resto.
Solamente el agradecimiento que le debemos a un hombre que pierde su tiempo en enseñarnos incluyéndote a ti, ya se merece un respeto que tú no has demostrado.
Me gustaría que publicases tú alguno de tus barcos, porque el que no te conozca, igual se piensa que realmente tú sabes. La ignorancia es muy atrevida, compararse tu con un curriculum de dos barcos y además a ti que te vale el mismo molde ya sea para un pesquero que para un remolcador que para uno de pasaje, con un maestro que tiene entre sus meritos tener más de treinta barcos en museos de toda Galicia, que atrevido.
Pero como esto continua, me reservo el resto para otra.