Hola
Estoy tratando de averiguar si existió algún reglamento o normativa que regulase el número y tamaño de las embarcaciones auxiliares en los navíos de la Armada y no encuentro nada.
En concreto me gustaría saber cuantas embarcaciones y de qué medidas embarcaban las fragatas de finales del s.XIX, más concretamente la Numancia.
Creo que llevaban cuatro de unos 11m (creo que al menos una de ellas de vapor), 2 de unos 9m, y al menos otras 6 embarcaciones de menor tamaño (varias balleneras y doris o algo parecido) Pero no encuentro las medidas exactas ni el tipo de barca de que se tratan.
¿Alguien me puede orientar?
Reglamento Embarcaciones Auxiliares
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Reglamento Embarcaciones Auxiliares
Hola Soult: algo hay en este foro, http://www.modelismonaval.com/magazine/ ... liares.pdf
Edito: me equivoque de siglo, no creo que sea lo que buscas, pero ya lo había posteado
Edito: me equivoque de siglo, no creo que sea lo que buscas, pero ya lo había posteado
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Re: Reglamento Embarcaciones Auxiliares
Gracias Capitán Marano
Aunque no es exactamente lo que busco es muy interesante.
Otro compañero del foro me ha hecho llegar el listado de embarcaciones menores que portaba la Numancia, extraído de un libro, gracias desde aquí de nuevo.
Aunque no es exactamente lo que busco es muy interesante.
Otro compañero del foro me ha hecho llegar el listado de embarcaciones menores que portaba la Numancia, extraído de un libro, gracias desde aquí de nuevo.
Re: Reglamento Embarcaciones Auxiliares
Hola
Ahora que tengo las medidas de las distintas embarcaciones auxiliares me surge una duda sobre la medida de los remos. Creo que hay una relación entre la medida de la manga de la embarcación y la longitud del remo ¿Es cierto, alguien la sabe?
Y otra duda que me surge: en estas barcas tan grandes, que podían transportar treinta y tantas personas, supongo que habría un mínimo de cuatro marineros por bancada, ¿bogaban dos en cada remo, o solo el que se sentaba junto a la borda? Lo digo porque esto influirá en la forma del remo y en la longitud...
Ahora que tengo las medidas de las distintas embarcaciones auxiliares me surge una duda sobre la medida de los remos. Creo que hay una relación entre la medida de la manga de la embarcación y la longitud del remo ¿Es cierto, alguien la sabe?
Y otra duda que me surge: en estas barcas tan grandes, que podían transportar treinta y tantas personas, supongo que habría un mínimo de cuatro marineros por bancada, ¿bogaban dos en cada remo, o solo el que se sentaba junto a la borda? Lo digo porque esto influirá en la forma del remo y en la longitud...
-
- Moderadores
- Mensajes: 5576
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Reglamento Embarcaciones Auxiliares
En las embarcaciones no bogaban dos hombres por remo por razones de ergonomía.
Se bogaba a pareles, dos remeros por banco, remos de longitud la manga por 1.25 - 1.50 o en punta, un remero por banco ( 2.25 de la manga).
Hablando del equipo de los botes, leí en un Reglamento que entre los efectos de los botes se incluía una botella de ginebra " por si se rompe la otra", así que ya sabes.
Saludos
Se bogaba a pareles, dos remeros por banco, remos de longitud la manga por 1.25 - 1.50 o en punta, un remero por banco ( 2.25 de la manga).
Hablando del equipo de los botes, leí en un Reglamento que entre los efectos de los botes se incluía una botella de ginebra " por si se rompe la otra", así que ya sabes.
Saludos
Re: Reglamento Embarcaciones Auxiliares
Hola Leopoldo
Muchas gracias, no encontraba ésos datos por ningún sitio.
Y lo de la botella de ginebre "por si se rompe la otra"... la otra cuál es, ¿la del mueble bar?
Desde luego, si en cada bote había una botella de ginebra, era fácil organizar una botellona a bordo
Muchas gracias, no encontraba ésos datos por ningún sitio.
Y lo de la botella de ginebre "por si se rompe la otra"... la otra cuál es, ¿la del mueble bar?

Desde luego, si en cada bote había una botella de ginebra, era fácil organizar una botellona a bordo

-
- Moderadores
- Mensajes: 5576
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Reglamento Embarcaciones Auxiliares
No había una , había dos, pero no ponía el tamaño de la botella.
Olvidé citarlo lo de los remos viene en el Vallarino, en "Botes".
Saludos
Olvidé citarlo lo de los remos viene en el Vallarino, en "Botes".
Saludos