La Perlette
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
La Perlette
La Perlette era un monotipo diseñado en 1908 por el ingeniero naval Mariolle para el Sport Náutico de El Havre. Construido por los astilleros Grenier et Lemarchand, esta balandra, bautizada inicialmente como Guillemot, fue vendida en 1922 por el aviador Louis Breguet a Hermine de Saussure (apodada”Miette”), hija de un oficial de marina francés establecido cerca de Génova.
Miette, junto con su amiga de infancia Ella Maillart, emprendió enseguida un crucero por las costas de la Provenza y de Córcega, en donde la Perlette fue embarcada en un carguero con destino al Pireo. Desde allí, Hermine de Saussure, esta vez acompañada por Marthe Oublié, una joven arqueóloga, efectuó un periplo de tres meses de navegación por el mar Egeo. Esta navegación de 1700 millas, llevado a cabo por una tripulación femenina en un pequeño velero sin motor y en condiciones a menudo difíciles, suscitó la admiración de los medios náuticos y deportivos. Las revistas El Yacht y L’Illustration dedicaron varios artículos a esta aventura, que dió asimismo lugar a un libro de viajes “La croisière de Perlette”, firmado por las dos navegantes.
El modelo está hecho con el sistema de cuaderna perdida que ya he explicado en otros hilos de este foro, y me he basado para su construcción en un póster-plano de Claude Maho de la colección que edita Chasse-marée.
Espero que os guste,
Javier
Miette, junto con su amiga de infancia Ella Maillart, emprendió enseguida un crucero por las costas de la Provenza y de Córcega, en donde la Perlette fue embarcada en un carguero con destino al Pireo. Desde allí, Hermine de Saussure, esta vez acompañada por Marthe Oublié, una joven arqueóloga, efectuó un periplo de tres meses de navegación por el mar Egeo. Esta navegación de 1700 millas, llevado a cabo por una tripulación femenina en un pequeño velero sin motor y en condiciones a menudo difíciles, suscitó la admiración de los medios náuticos y deportivos. Las revistas El Yacht y L’Illustration dedicaron varios artículos a esta aventura, que dió asimismo lugar a un libro de viajes “La croisière de Perlette”, firmado por las dos navegantes.
El modelo está hecho con el sistema de cuaderna perdida que ya he explicado en otros hilos de este foro, y me he basado para su construcción en un póster-plano de Claude Maho de la colección que edita Chasse-marée.
Espero que os guste,
Javier
Última edición por cuartara el Vie Ene 16, 2015 9:28 am, editado 1 vez en total.
Re: La Perlette
Realmente realizas unos trabajos preciosos, considero que tu labor es muy superior a las soldaduras, ya hablaremos. Un saludo.
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: La Perlette
Precioso
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
Re: La Perlette
Bonito y cada vez mejor echos.Como trabajas a estas escalas es para quitarse el sombrero,enhorabuena amigo.Saludos cordiales...
Miguel Angel.
Miguel Angel.
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: La Perlette
Muchas gracias, José Luis, Manuel, Michael y Antonio, por vuestra apreciación.
Saludos,
Javier
Saludos,
Javier
Re: La Perlette
Hola cuartara
como siempre, me encanta tu trabajo
.
Siempre que lo veo recuerdo una visita que hice al "Museu da Marinha de Lisboa", en el que hay una sala con una colección impresionante de barcos de un tamaño similar al que tu trabajas... Si no lo has visitado, te lo recomiendo, por el museo en general, que es increíble, pero por ésa sala en particular, que seguro que la disfrutas.
Saludos.
como siempre, me encanta tu trabajo

Siempre que lo veo recuerdo una visita que hice al "Museu da Marinha de Lisboa", en el que hay una sala con una colección impresionante de barcos de un tamaño similar al que tu trabajas... Si no lo has visitado, te lo recomiendo, por el museo en general, que es increíble, pero por ésa sala en particular, que seguro que la disfrutas.
Saludos.
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: La Perlette
Muchas gracias por tu recomendación. Lo cierto es que ya hace muchos años que estuve en el Museu da Marinha (creo que fue 1998), y cuando estuve no recuerdo haber visto la sala que comentas. Sin duda, tanto el tiempo transcurrido como esa sala en concreto me imponen el hacer una nueva y detallada visita al museo.Soult escribió:.... recuerdo una visita que hice al "Museu da Marinha de Lisboa", en el que hay una sala con una colección impresionante de barcos de un tamaño similar al que tu trabajas... Si no lo has visitado, te lo recomiendo, por el museo en general, que es increíble, pero por ésa sala en particular, que seguro que la disfrutas.
Saludos.
Saludos,
Javier
Re: La Perlette
Buenas tarde ,magnifico trabajo.como siempre Tasso
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: La Perlette
Cuartara, has hecho alguna vez algun modelo de mayor porte?
Nuevo o antiguo, da igual, pero a esa escala. Me imagino un Victory, o un Santisima Trinidad hecho por vos debe ser un lujo.
Un abrazo y este al igual que los otros modelos, un gusto para la vista.
Nuevo o antiguo, da igual, pero a esa escala. Me imagino un Victory, o un Santisima Trinidad hecho por vos debe ser un lujo.
Un abrazo y este al igual que los otros modelos, un gusto para la vista.
Saludos
Matias
Matias
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: La Perlette
Hola Javier, enhorabuena por el modelo, no se le puede sacar un pero. El paso de la pesca a la plaissance es una novedad agradable por la variación, aunque en mi opinión los pesqueros tienen más carácter . ¿ Te gustan los botes de latina canarios, tengo por ahí un librillo?
Saludos
Saludos
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: La Perletteñ
Muchas gracias Tasso, Matías y Leopoldo por vuestros comentarios.
¡Claro que me gustan los botes de latina canarios! Te agradezco el ofrecimiento y si vas a la próxima reunión de la Vaguada....
Saludos,
Javier
Si, he hecho modelos mayores y también a mayor escala. El que me haya volcado con el tipo de embarcación y el tamaño que actualmente hago se debe, inicialmente, por una parte a mi gusto por las colecciones y de otra parte a la facilidad que su pequeño tamaño da para coleccionarlas sin apuros de espacio. Y también el que con esas miniaturas mi taller lo monto en una mesa de 1,40 x 0'70 en la sala y puedo recogerlo con toda facilidad, lo que es muy agradecido para la vida en familia.matiasfcruz escribió:Cuartara, has hecho alguna vez algun modelo de mayor porte?
...
Estoy de acuerdo contigo con lo de los pesqueros, pero me apetecía no ser tan "monocorde" en la colección,Leopoldofran escribió:. El paso de la pesca a la plaissance es una novedad agradable por la variación, aunque en mi opinión los pesqueros tienen más carácter . ¿ Te gustan los botes de latina canarios, tengo por ahí un librillo...
¡Claro que me gustan los botes de latina canarios! Te agradezco el ofrecimiento y si vas a la próxima reunión de la Vaguada....
Saludos,
Javier
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: La Perlette
Mi libro de vela latina canaria trae muchas fotos y dibujos pero no trae planos.
Hay un hilo en el foro en el que dice que Ramón o el Administrador tienen un libro con planos , al parecer lo venden en la librería del Cabildo.
Lo que he encontrado en cambio es un libro de latina en Mallorca ( en mallorquí) en el que vienen dos pequeños planos que sí te pueden convenir, son de botes, como un laud pero con popa de espejo, tienen caperol y son , para mi gusto, más bonitos que los canarios, a los que les afea la orza metálica que les han metido que es un desatino y sobre todo la enorme publicidad en las velas y en el casco.
Así que si no pasa nada te lo llevo a la Vaguada.
Saludos
Hay un hilo en el foro en el que dice que Ramón o el Administrador tienen un libro con planos , al parecer lo venden en la librería del Cabildo.
Lo que he encontrado en cambio es un libro de latina en Mallorca ( en mallorquí) en el que vienen dos pequeños planos que sí te pueden convenir, son de botes, como un laud pero con popa de espejo, tienen caperol y son , para mi gusto, más bonitos que los canarios, a los que les afea la orza metálica que les han metido que es un desatino y sobre todo la enorme publicidad en las velas y en el casco.
Así que si no pasa nada te lo llevo a la Vaguada.
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: La Perlette
Hola Javier, un trabajo impecable… bueno como todos los que salen de tus manos.
Un abrazo Liberto
Un abrazo Liberto