Interpretacion de una caja de aguas.
-
- Colaborador
- Mensajes: 127
- Registrado: Mié Oct 10, 2012 8:40 am
- Ubicación: Cartagena, España
Interpretacion de una caja de aguas.
Buenos días amigos del Foro.
Podría alguien aclararme la siguiente duda.
Sobre la imagen que anexo, que se trata de una caja de aguas, se ven varias líneas que he marcado con flechas. Las pintadas de color rojo yo interpreto que se refieren a las distintas cubiertas del barco. De forma que la más baja sería la cubierta de bodega, la siguiente la cubierta de la primera batería, y sucesivamente la segunda batería y el alcázar. ¿Es correcto?
También se pueden ver otras líneas de color más oscuro (negro) situadas por encima de las rojas. ¿Qué son?, Se refieren a los cintones?
Agradezco de antemano cualquier aclaración¡¡
Salva.
Podría alguien aclararme la siguiente duda.
Sobre la imagen que anexo, que se trata de una caja de aguas, se ven varias líneas que he marcado con flechas. Las pintadas de color rojo yo interpreto que se refieren a las distintas cubiertas del barco. De forma que la más baja sería la cubierta de bodega, la siguiente la cubierta de la primera batería, y sucesivamente la segunda batería y el alcázar. ¿Es correcto?
También se pueden ver otras líneas de color más oscuro (negro) situadas por encima de las rojas. ¿Qué son?, Se refieren a los cintones?
Agradezco de antemano cualquier aclaración¡¡
Salva.
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Interpretacion de una caja de aguas.
Hola Salva, para interpretar el plano debes apoyarte también en el plano de líneas (el que muestra el varco de perfil) elegir una cuaderna. Luego con un compaz de punta seca tomar la medida que va desde el 0 (cero) hasta la línea negra marcada en la imagen que subistes, por último proyectar esa distancia tomada con el compaz y comparar en el plano de líneas. Agrego una imagen, las lineas verdes representan el compaz de punta seca.
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
-
- Colaborador
- Mensajes: 127
- Registrado: Mié Oct 10, 2012 8:40 am
- Ubicación: Cartagena, España
Re: Interpretacion de una caja de aguas.
Muchas gracias Alejandro por tu aclaración y tan buena explicación.
Salva.
Salva.
Re: Interpretacion de una caja de aguas.
Buenas; perdonar por inmiscuirme, pero entonces: ¿Entiendo que efectivamente las lineas rojas corresponden a las diferentes cubiertas?
Gracias y de nuevo pido perdón.
Gracias y de nuevo pido perdón.

Realizados: "HMS Surprise"; Polacra "Venus"; Buque escuela "Gorch Fock"; "Santa María"; "Jabeque" (a partir de planos);Buque escuela "Juan Sebastián Elcano"
En construcción: "Harveys" de A.L.
Próximos: "Sovereing of the Seas" de Altaya; Fragata "Atrevida" (a partir de Planos)
En construcción: "Harveys" de A.L.
Próximos: "Sovereing of the Seas" de Altaya; Fragata "Atrevida" (a partir de Planos)
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Interpretacion de una caja de aguas.
Hola marinorf, no estoy seguro si las líneas rojas efectivamente corresponden a la cubierta, dado que no se de que barco se trata ni he hecho la comprobación. Por lo general las cintas de los barcos coinciden con la línea de cubierta para que la nave sea más robusta, pero se que hubo una época en que las cintas no coincidían con las cubiertas. El método de utilizar el compás de punta seca y comparar la caja de aguas con el de líneas sirve para cualquier plano y de cualquier época.marinorf escribió:Buenas; perdonar por inmiscuirme, pero entonces: ¿Entiendo que efectivamente las lineas rojas corresponden a las diferentes cubiertas?
Gracias y de nuevo pido perdón.
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Re: Interpretacion de una caja de aguas.
Muchas gracias por tu pronta respuesta "Capitan Marano". Mi pregunta es porque, aunque estoy haciendo kit, en cuanto me vea con el fondo, y el valor, necesario, quiero empezar ha hacerme de máquinas para comenzar a trabajar sobre planos.
Realizados: "HMS Surprise"; Polacra "Venus"; Buque escuela "Gorch Fock"; "Santa María"; "Jabeque" (a partir de planos);Buque escuela "Juan Sebastián Elcano"
En construcción: "Harveys" de A.L.
Próximos: "Sovereing of the Seas" de Altaya; Fragata "Atrevida" (a partir de Planos)
En construcción: "Harveys" de A.L.
Próximos: "Sovereing of the Seas" de Altaya; Fragata "Atrevida" (a partir de Planos)
-
- Colaborador
- Mensajes: 127
- Registrado: Mié Oct 10, 2012 8:40 am
- Ubicación: Cartagena, España
Re: Interpretacion de una caja de aguas.
Hola marinorf,
Nada que perdonar por tu pregunta, el foro está abierto para todos.
He realizado la comprobación que dijo Alejandro y es correcto. Las líneas rojas son la base de las cubiertas.
Las otras líneas coinciden con la parte superior de los cintones.
La parte inferior de los cintones no se aprecia en el plano.
Un saludo.
Salva
Nada que perdonar por tu pregunta, el foro está abierto para todos.
He realizado la comprobación que dijo Alejandro y es correcto. Las líneas rojas son la base de las cubiertas.
Las otras líneas coinciden con la parte superior de los cintones.
La parte inferior de los cintones no se aprecia en el plano.
Un saludo.
Salva
Re: Interpretacion de una caja de aguas.
Agradecido Salva. Sería muy interesante ver tu trabajo sobre estos planos.
Realizados: "HMS Surprise"; Polacra "Venus"; Buque escuela "Gorch Fock"; "Santa María"; "Jabeque" (a partir de planos);Buque escuela "Juan Sebastián Elcano"
En construcción: "Harveys" de A.L.
Próximos: "Sovereing of the Seas" de Altaya; Fragata "Atrevida" (a partir de Planos)
En construcción: "Harveys" de A.L.
Próximos: "Sovereing of the Seas" de Altaya; Fragata "Atrevida" (a partir de Planos)