Muchas gracias Michael, la verdad es que este barco me esta dando muchas satisfacciones, y me alegro mucho que a los colegas le guste también, lo que uno hace con tanto cariño.
-------------------------------------------------------
El barco cumplió el dia de ayer, 5 años desde que empecé a cortar la primer cuaderna. Siempre la Sarmiento ha sido un barco que admiré mucho, dicen que las cosas no tienen alma, pero este buque sin dudarlo la tiene, al igual que el Victory de Nelson o tantos otros que fueron privilegiados en que sus países hayan querido dejarlos como buque museo para la posteridad.
Este barco, botado en el año 1897, es el segundo barco mas antiguo que hay en la Argentina, seguido por la querida Corbeta Uruguay, aquella que en rescató a la expedición de 1901 a 1903 al grupo de Otto Nordenskjöld, varado en la Antartida luego de haber perdido su barco, prisionero y luego hundido por sus hielos eternos.
Este barco como les contaba, fue un sueño que varias veces lo pensé truncado, desde el año 2009, viví varias experiencias que me hicieran pensar que iba a dejar el modelismo, y asi fue como de estos 5 años, casi 2 años el barco estuvo parado, por lo que podemos decir que hace 3 años que trabajo en el, siempre muy intermitentemente, dado a los compromisos laborales y facultativos, que dificultan mucho el tiempo libre para dedicarme.
Este fin de semana empecé a montar el primer aparejo de estrellera, usando cabo color marron claro, que con la capa de cera que le puse, la oscureció un poco mas.
Tambien puse a un sargento para comprobar la correcta escala del trabajo. Estos aparejos sirven para mover cargas en cubierta, es por eso el gancho que lleva en la argolla de cubierta.
Por ultimo, mostrarles el acabado de las cabillas, que utilice este GRAN paso a paso del amigo Carlosys (Gracias Carlos!!) y me sirvió para primero amarrar al cabo y luego pegarle este invento para que parezca que fueron hechas in situ.
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =16&t=9755" onclick="window.open(this.href);return false;
Sinceramente este tema de la jarcia de labor, para mi mucho mas complicada que la fija, es un gran reto, dado que es mi primer arboladura, y que la verdad que la escala (1:78) no ayuda mucho a un modelista como yo, que recién hace 6 años que hace modelismo. Pero bien, creo que es un barco muy vistoso, que me voy a esforzar al máximo para dejarlo lo mejor posible, y que seguramente me sentiré orgulloso cuando haga el ultimo detalle.
Les mando un abrazo, y cualquier consulta, ya saben, me escriben.