Museo Marítimo de Malta
- Migue
- Participativo
- Mensajes: 411
- Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
- Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)
Museo Marítimo de Malta
Buenas,
El año pasado estuve unos días en la isla de Malta y aproveche para visitar el museo marítimo que se encuentra dentro de una antigua instalación naval en Vittoriosa. En él se exhibe la historia marítima de Malta y sus tradiciones dentro de un contexto Mediterráneo, ilustrando la naturaleza global de la navegación marítima y su impacto en la sociedad.
En el Hall Anadrian se exhibe maquinaria del Anadrian, barco a vapor dragador construido en 1951 para Malta por Ferguson Brothers del Port Glasgow. En el primer piso hay una exposición de la Marina Mercante en la que se puede ver una colección de réplicas detalladas de barcos y de pinturas que ilustran los barcos de los siglos XIX y XX, muchos de los cuales han contribuido al desarrollo de Malta.
En la sala principal se ilustra la evolución desde los tiempos antiguos hasta el final del gobierno de la Orden de San Juan en Malta. Las cartas de navegación, los instrumentos náuticos y una serie de retratos establecen el escenario de la Marina de la Orden de San Juan.
En otra sala se ofrece una perspectiva general de Malta como base naval, mostrando aspectos de la vida naval y civil, tanto de ocio como de trabajo.
Me gustaron en especial las salas dedicadas a Nelson y sobre todo la dedicada a la Segunda Guerra Mundial. Desconocía que Malta hubiese sido un escenario tan importante durante la contienda. Su situación estratégica en el Mediterráneo hice que los dos bandos quisieran controlar el archipiélago.
Extraído de la Wikipedia:
El Sitio de Malta fue un importante acontecimiento militar sucedido durante la conocida como Batalla del Mediterráneo en la Segunda Guerra Mundial. Tuvo lugar entre 1940 y 1943, alrededor de la isla de Malta.
El sitio fue llevado a cabo por las fuerzas aéreas y marítimas del Reino de Italia y Alemania. Malta fue una de las áreas más intensamente bombardeadas de la guerra, pues fue objetivo de cerca de 3.000 incursiones en los dos años del sitio. Durante el conflicto murieron 1.493 civiles y fueron heridos 3.674. Entre junio de 1940 y diciembre de 1942, los aviones de la RAF británica aseguraron que abatieron 863 aeronaves del Eje y perdieron 289 Spitfires y Hurricanes en combate, perdiendo 844 aeronaves de cualquier tipo en total, no sólo en combate. La Luftwaffe alemana aseguró que había abatido 446 aviones aliados.
Las fotos están hechas un poco a la carrera, con un teléfono móvil y con mi torpeza característica, espero podáis disculparme.
El año pasado estuve unos días en la isla de Malta y aproveche para visitar el museo marítimo que se encuentra dentro de una antigua instalación naval en Vittoriosa. En él se exhibe la historia marítima de Malta y sus tradiciones dentro de un contexto Mediterráneo, ilustrando la naturaleza global de la navegación marítima y su impacto en la sociedad.
En el Hall Anadrian se exhibe maquinaria del Anadrian, barco a vapor dragador construido en 1951 para Malta por Ferguson Brothers del Port Glasgow. En el primer piso hay una exposición de la Marina Mercante en la que se puede ver una colección de réplicas detalladas de barcos y de pinturas que ilustran los barcos de los siglos XIX y XX, muchos de los cuales han contribuido al desarrollo de Malta.
En la sala principal se ilustra la evolución desde los tiempos antiguos hasta el final del gobierno de la Orden de San Juan en Malta. Las cartas de navegación, los instrumentos náuticos y una serie de retratos establecen el escenario de la Marina de la Orden de San Juan.
En otra sala se ofrece una perspectiva general de Malta como base naval, mostrando aspectos de la vida naval y civil, tanto de ocio como de trabajo.
Me gustaron en especial las salas dedicadas a Nelson y sobre todo la dedicada a la Segunda Guerra Mundial. Desconocía que Malta hubiese sido un escenario tan importante durante la contienda. Su situación estratégica en el Mediterráneo hice que los dos bandos quisieran controlar el archipiélago.
Extraído de la Wikipedia:
El Sitio de Malta fue un importante acontecimiento militar sucedido durante la conocida como Batalla del Mediterráneo en la Segunda Guerra Mundial. Tuvo lugar entre 1940 y 1943, alrededor de la isla de Malta.
El sitio fue llevado a cabo por las fuerzas aéreas y marítimas del Reino de Italia y Alemania. Malta fue una de las áreas más intensamente bombardeadas de la guerra, pues fue objetivo de cerca de 3.000 incursiones en los dos años del sitio. Durante el conflicto murieron 1.493 civiles y fueron heridos 3.674. Entre junio de 1940 y diciembre de 1942, los aviones de la RAF británica aseguraron que abatieron 863 aeronaves del Eje y perdieron 289 Spitfires y Hurricanes en combate, perdiendo 844 aeronaves de cualquier tipo en total, no sólo en combate. La Luftwaffe alemana aseguró que había abatido 446 aviones aliados.
Las fotos están hechas un poco a la carrera, con un teléfono móvil y con mi torpeza característica, espero podáis disculparme.
Última edición por Migue el Jue Oct 16, 2014 12:07 pm, editado 1 vez en total.
Re: Museo Marítimo de Malta
Gracias amigo por compartir estas fotos. ,me ha gustado mucho.Los hierros de carena me han traído recuerdos del pasado......
Saludos ....
Miguel Angel.
Saludos ....
Miguel Angel.
- Migue
- Participativo
- Mensajes: 411
- Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
- Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)
Re: Museo Marítimo de Malta
Tengo un montón de fotos más que si no hay inconveniente colgaré en próximas entregas.
Re: Museo Marítimo de Malta
Hola Migue,nos puedes decir que es lo que mas te ha llamado la atención y cual a sido el modelo que para ti esta mejor echo o de mejor calidad?saludos...
Miguel Angel.
Miguel Angel.
- Migue
- Participativo
- Mensajes: 411
- Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
- Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)
Re: Museo Marítimo de Malta
Hola Miguel Angel,michael escribió:Hola Migue,nos puedes decir que es lo que mas te ha llamado la atención y cual a sido el modelo que para ti esta mejor echo o de mejor calidad?saludos...
Miguel Angel.
La verdad es que dejando aparte el mascarón del Hibernia y el espectacular modelo del navío de línea de las fotos Malta_IMG_2133.jpg a Malta_IMG_2143.jpg lo que me gustó especialmente fue una colección de barcas típicas maltesas. Pronto colgaré algunas imágenes.