Fotos del interior Nepomuceno del Museo Naval de Madrid
Re: Fotos del interior Nepomuceno del Museo Naval de Madrid
Peregrino, cuando dices " Para más detalles respecto baos y latas de la cubierta, véase Ver “The 74 gun ship” Vol. I, pág. 110-113 y 124." ¿Te estás refiriendo a "Le vaisseau de 74 canons" de Boudriot?.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: Fotos del interior Nepomuceno del Museo Naval de Madrid
Buenas tardes a todos,
por partes:
A Lepoldofran:
Encantado,
.Además veo que compartimos otra afición, la D-300 es un "camarón" y acompañada del 18-200 VR hacen una pareja formidable. Eso sí, de ayudante nada, yo te ayudo a tí y tu me ayudas a mi, y entre los dos a fundir las tarjetas de memoria.
Te mandaré un MP para ultimar detalles.
Para Cayetano:
Efectivamente. Yo tengo al edición inglesa. Al principio, al ver las láminas yo pensaba que al igual que en el modelo, el autor había dejado las latas más cortas para no enrredar el dibujo...El caso es que en un foro de modelismo vi unas fotos de un paso a paso modelo de tamaño descomunal y allí se explicaba claramente...Volví al modelo del Museo Naval, y efectivamente es así.
En la foto que adjunto se ve claramente.
Sin embargo, en el modelo que hay de la sección por la cuaderna maestra del Nepomuceno, las latas si llegan hasta en durmiente. Creo que eso se debe a no ser un Gautier " puro"
Saludos a todos,
Alejandro Y.
por partes:
A Lepoldofran:
Encantado,



Te mandaré un MP para ultimar detalles.
Para Cayetano:
Efectivamente. Yo tengo al edición inglesa. Al principio, al ver las láminas yo pensaba que al igual que en el modelo, el autor había dejado las latas más cortas para no enrredar el dibujo...El caso es que en un foro de modelismo vi unas fotos de un paso a paso modelo de tamaño descomunal y allí se explicaba claramente...Volví al modelo del Museo Naval, y efectivamente es así.
En la foto que adjunto se ve claramente.
Sin embargo, en el modelo que hay de la sección por la cuaderna maestra del Nepomuceno, las latas si llegan hasta en durmiente. Creo que eso se debe a no ser un Gautier " puro"
Saludos a todos,
Alejandro Y.
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: Fotos del interior Nepomuceno del Museo Naval de Madrid
A juzgar por vuestros comentarios, este ha de ser un valioso trabajo de documentación, lástima no poder verlo pues haciendo doble clíc en los diferentes enlaces mostrado a lo largo del hilo, lo único que he conseguido ha sido la imagen que os muestro a continuación.
Saludos
Saludos
Re: Fotos del interior Nepomuceno del Museo Naval de Madrid
Buenos días maquinilla,
En el primer mensaje de la pág. 5 encontrarás el enlace "bueno" ...Los anteriores están borrados ya que he actualizado los documentos.
Lo acabo de comprobar y funciona bien.
Un saludo
Alejandro Y.
En el primer mensaje de la pág. 5 encontrarás el enlace "bueno" ...Los anteriores están borrados ya que he actualizado los documentos.
Lo acabo de comprobar y funciona bien.
Un saludo
Alejandro Y.
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: Fotos del interior Nepomuceno del Museo Naval de Madrid
Peregrino, gracias por tu rápida contestación.
Es evidente que algo no estoy haciendo bien, pues la página me aparece en blanco y por mucho que espero no cambia. De todas formas, Amalio me envió un trabajo en pdf, sobre el Nepo y ahora pienso que debe ser el tuyo. Lo guardo como un atentico tesoro, pues es digno de estudio y admiración.
Saludos
Es evidente que algo no estoy haciendo bien, pues la página me aparece en blanco y por mucho que espero no cambia. De todas formas, Amalio me envió un trabajo en pdf, sobre el Nepo y ahora pienso que debe ser el tuyo. Lo guardo como un atentico tesoro, pues es digno de estudio y admiración.
Saludos
Re: Fotos del interior Nepomuceno del Museo Naval de Madrid
Hola de nuevo maquinilla,
Refundí los ficheros en uno solo de unas 15MB, si me mandas un MP con una dirección de correo te lo intento pasar, si es muy grande, lo troceo en varios.
Saludos,
Alejandro Y.
Refundí los ficheros en uno solo de unas 15MB, si me mandas un MP con una dirección de correo te lo intento pasar, si es muy grande, lo troceo en varios.
Saludos,
Alejandro Y.
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: Fotos del interior Nepomuceno del Museo Naval de Madrid
Gracias Peregrino, así lo haré.
Saludos
Saludos
Re: Fotos del interior Nepomuceno del Museo Naval de Madrid
Hola Isidro,
La primera parte del trabajo se corresponde con la historia del San Juan Nepomuceno, y un estudio sobre los elementos estructurales del mismo y del sistema de Gautier. Este último todavía a medias.
Como ya comenté en su día esto no son más que unos apuntes de consumo interno, que voy modificando continuamente. He de reconocer que soy un poco desorganizado y a medida que voy trabajando en la parte estructural, (que no sé por qué la coloque antes de las fotos del modelo) se va corriendo la numeración de las páginas, y por ello puede causar lío.
Adjunto dejo un enlace donde se puede descargar la parte de la historia del navío y lo que llevo hecho hasta ahora de la estructura….Está algo raro ya que he “censurado” las fotos y planos que en su día adquirí en el Museo Naval y cuya inclusión en el pdf “descargable” no me han autorizado.
https://dl.dropboxusercontent.com/u/473 ... muceno.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
Espero que sea de vuestro interés, y por supuesto me digáis cualquier gazapo o error que detectéis.
Un saludo a todos,
Alejandro Y.
La primera parte del trabajo se corresponde con la historia del San Juan Nepomuceno, y un estudio sobre los elementos estructurales del mismo y del sistema de Gautier. Este último todavía a medias.
Como ya comenté en su día esto no son más que unos apuntes de consumo interno, que voy modificando continuamente. He de reconocer que soy un poco desorganizado y a medida que voy trabajando en la parte estructural, (que no sé por qué la coloque antes de las fotos del modelo) se va corriendo la numeración de las páginas, y por ello puede causar lío.
Adjunto dejo un enlace donde se puede descargar la parte de la historia del navío y lo que llevo hecho hasta ahora de la estructura….Está algo raro ya que he “censurado” las fotos y planos que en su día adquirí en el Museo Naval y cuya inclusión en el pdf “descargable” no me han autorizado.
https://dl.dropboxusercontent.com/u/473 ... muceno.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
Espero que sea de vuestro interés, y por supuesto me digáis cualquier gazapo o error que detectéis.
Un saludo a todos,
Alejandro Y.
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Fotos del interior Nepomuceno del Museo Naval de Madrid
De nuevo muchas gracias por el aporte.
una pena la "censura", la verdad es que se echa en falta para seguir bien el texto.
Los detalles constructivos son excelentes en cualquier caso.
una pena la "censura", la verdad es que se echa en falta para seguir bien el texto.
Los detalles constructivos son excelentes en cualquier caso.
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
Re: Fotos del interior Nepomuceno del Museo Naval de Madrid
Gracias contramaestre,
Sigo en ello, e intentaré no tardar mucho en completar el fascículo.
Un saludo,
Alejandro Y.
Sigo en ello, e intentaré no tardar mucho en completar el fascículo.
Un saludo,
Alejandro Y.
Re: Fotos del interior Nepomuceno del Museo Naval de Madrid
Hola a todos,
Como ya comenté en su día, después de los “fascículos” sobre el interior de Nepomuceno, mi idea era publicar otro similar, relativo a la estructura del mismo.
En la actualidad, y aunque está ya muy avanzado, sigo todavía trabajando en el mismo. Me está resultando bastante laborioso, ya que voy contrastando lo que voy leyendo con lo que veo y fotografío en las visitas que realizo en el Museo Naval, para en algunos casos traducirlo a dibujos. Además, de vez en cuanto debo dejarlo en “vía muerta” para evitar la “sobredosis”.
Mientras tanto y en paralelo he actualizado y mejorado la parte correspondiente al interior del navío y detalles de exterior. Aquí os dejo el enlace para que lo descarguéis:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/473 ... muceno.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
me ha salido un fichero un poco “pesado”, aproximadamente unas 120MB, ya que he querido que las fotos y dibujos se vean en buena calidad y por eso no he aplicado ninguna reducción al crear el pdf.
Como ya comenté en su día, se trata de unos apuntes de aficionado, pasados a limpio , y seguro que habrá gazapos y errores. A cambio de compartirlo, solo os pido que si los detectáis me los hagáis saber.
Un saludo a todos y espero que sea de vuestro interés.
Alejandro Y.
Como ya comenté en su día, después de los “fascículos” sobre el interior de Nepomuceno, mi idea era publicar otro similar, relativo a la estructura del mismo.
En la actualidad, y aunque está ya muy avanzado, sigo todavía trabajando en el mismo. Me está resultando bastante laborioso, ya que voy contrastando lo que voy leyendo con lo que veo y fotografío en las visitas que realizo en el Museo Naval, para en algunos casos traducirlo a dibujos. Además, de vez en cuanto debo dejarlo en “vía muerta” para evitar la “sobredosis”.
Mientras tanto y en paralelo he actualizado y mejorado la parte correspondiente al interior del navío y detalles de exterior. Aquí os dejo el enlace para que lo descarguéis:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/473 ... muceno.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
me ha salido un fichero un poco “pesado”, aproximadamente unas 120MB, ya que he querido que las fotos y dibujos se vean en buena calidad y por eso no he aplicado ninguna reducción al crear el pdf.
Como ya comenté en su día, se trata de unos apuntes de aficionado, pasados a limpio , y seguro que habrá gazapos y errores. A cambio de compartirlo, solo os pido que si los detectáis me los hagáis saber.
Un saludo a todos y espero que sea de vuestro interés.
Alejandro Y.
- Frasco
- Participativo
- Mensajes: 356
- Registrado: Dom Dic 17, 2006 9:18 pm
- Ubicación: Villa de Luján - Argentina
Re: Fotos del interior Nepomuceno del Museo Naval de Madrid
Bravo por la nueva versión !!!
Recuerda que anteriormente le había pronosticado un destino de monografía....allá vamos.
Gracias
Recuerda que anteriormente le había pronosticado un destino de monografía....allá vamos.
Gracias
Última edición por Frasco el Dom Ago 16, 2015 7:25 pm, editado 1 vez en total.
Goleta Sarandí viewtopic.php?t=4663
Chalupa Cherburgo 1834 viewtopic.php?t=5456
En construcción Fragata Ferrolana de 34 c.
Chalupa Cherburgo 1834 viewtopic.php?t=5456
En construcción Fragata Ferrolana de 34 c.
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Fotos del interior Nepomuceno del Museo Naval de Madrid
Muchas gracias por compartir con nosotros tantas horas de trabajo e investigación.
Impresionante.
Saludos
Impresionante.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
Re: Fotos del interior Nepomuceno del Museo Naval de Madrid
Hola,
Gracias a ambos por vuestros comentarios
. Eso me da ánimo para avanzar por el fascículo sobre la estructura del navío.
Saludos a todos,
Alejandro Y.
Gracias a ambos por vuestros comentarios

Saludos a todos,
Alejandro Y.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Fotos del interior Nepomuceno del Museo Naval de Madrid
Este documento es todavía más interesante si se tiene en cuenta que ya no dejan hacer fotos con linterna con lo que la mayoría de las fotos de interior van a ser imposibles de tomar.
Es, de otra manera, tan descriptivo del interior o más que el V74 y no hay "inventos".
Saludos
Es, de otra manera, tan descriptivo del interior o más que el V74 y no hay "inventos".
Saludos