Hola a todos
Soy nuevo y necesito algo de ayuda...
Estoy montando una enbarcación medio barco medio submarino para la prospección/pesca en playas y tengo algunas dudas:
1) Que tipo de pegamento se utiliza para unir plasticos tipo PVC y Polietileno que sean resistentes a agua salada.
2) Que tipo de grasa/aislante se utiliza en los ejes de timon y en el eje de la helice para evitar la entrada de agua y asegurar la estanquidad, estoy utilizando:
-un timon (Rudder set 55x125mm) de Graupner Ref 430.55
-Un eje Helice (Welle 210xD4mm) de Graupner Ref 398.145
En los dos casos la presión del agua no es muy considerable ya que la enbarcación navegara por debajo de 20cm de profundidad
Un saludo y gracias por adelantado
Embarcación prospección/pesca playas (Pegamento/estanqueida)
- Juan ruiz
- Participativo
- Mensajes: 273
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 6:22 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Embarcación prospección/pesca playas (Pegamento/estanque
Epoxy lo tienes rapido y lento depende lo que quieras hacer y el tiempo que tengas para manipularlo.
Saludos
Saludos
http://www.calcomaniascalcolor.com/calc ... -team.html" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Embarcación prospección/pesca playas (Pegamento/estanque
Para PVC pregunta en una tienda de fontanería.
Las tuberías de PVC van pegadas con ese pegamento y desde luego, resiten el agua durante muchos años.
Este tipo de pegamentos "funden" el PVC y lo hacen a modo de soldadura.
Para el poliestireno lo mejor es el Cianocrilato (lo estoy comprobando en estos días).
Para el polietileno, prueba con ciano.
Este es para Polietileno
http://www.henkel.es/ess/content_data/8 ... flet_E.pdf
De todas formas GOOGLE
Las tuberías de PVC van pegadas con ese pegamento y desde luego, resiten el agua durante muchos años.
Este tipo de pegamentos "funden" el PVC y lo hacen a modo de soldadura.
Para el poliestireno lo mejor es el Cianocrilato (lo estoy comprobando en estos días).
Para el polietileno, prueba con ciano.
Este es para Polietileno
http://www.henkel.es/ess/content_data/8 ... flet_E.pdf
De todas formas GOOGLE

Re: Embarcación prospección/pesca playas (Pegamento/estanque
Llaut Mallorquin escribió:Para PVC pregunta en una tienda de fontanería.
Las tuberías de PVC van pegadas con ese pegamento y desde luego, resiten el agua durante muchos años.
Este tipo de pegamentos "funden" el PVC y lo hacen a modo de soldadura.
Para el poliestireno lo mejor es el Cianocrilato (lo estoy comprobando en estos días).
Para el polietileno, prueba con ciano.
Este es para Polietileno
http://www.henkel.es/ess/content_data/8 ... flet_E.pdf
De todas formas GOOGLE
Re: Embarcación prospección/pesca playas (Pegamento/estanque
Gracias Juan,Juan ruiz escribió:Epoxy lo tienes rapido y lento depende lo que quieras hacer y el tiempo que tengas para manipularlo.
Saludos
Sabes si el Epoxy resiste uniones con el agua salada? tengo que fijar el eje de la helice (acero/aluminio) con el casco de la enbarcación de material Polietileno
Un saludo
Re: Embarcación prospección/pesca playas (Pegamento/estanque
Hola LlautLlaut Mallorquin escribió:Para PVC pregunta en una tienda de fontanería.
Las tuberías de PVC van pegadas con ese pegamento y desde luego, resiten el agua durante muchos años.
Este tipo de pegamentos "funden" el PVC y lo hacen a modo de soldadura.
Para el poliestireno lo mejor es el Cianocrilato (lo estoy comprobando en estos días).
Para el polietileno, prueba con ciano.
Este es para Polietileno
http://www.henkel.es/ess/content_data/8 ... flet_E.pdf
De todas formas GOOGLE
Gracias por tu ayuda
Voy a ser mas preciso en mi pregunta; la union que tengo que hacer es la de unir dos partes del casco de la embarcación una de PVC y la otra Polietileno y estaran sumergidas en agua salada.
Lo otro que tengo que fijar es el eje de la Helice (acero/aluminio) con la parte del casco de Polietileno esta union estará en contacto con agua salada.
Has comprobado el comportamiento del Ciano con el agua del mar?, gracias
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Embarcación prospección/pesca playas (Pegamento/estanque
Te contesto antes de irme de vacaciones.
Estoy haciendo un kit americano, donde dice expresamente que el pegar algo a poliestireno con epoxi, FALLARA.
Lo comprobé personalmente, pegando unos marineros de poliéster con epoxi (unas cuatro veces) y cuando usé cianocrilato, quedaron pegados para siempre.
Es un modelo navegable y recomiendan el CIANOCRILATO en TODAS las uniones.
Me he enamorado del cianocrilato BUENO; cuando se sabe utilizar es lo mejor y paradójicamente, lo más limpio.
El secreto está en la técnica del pegado por CAPILARIDAD y tener buen pulso.
Por ejemplo, para pegar una cubierta de poliéster a unas amuras de madera, he colocado (también por capilaridad) unos listones laterales de apoyo de madera y luego, colocando la cubierta encima de ellos, con un palillo mojado en cianocrilato con buen pulso, dejo caer una gota en la rendija entre la cubierta y la amura, cada 2,5 cm.
Queda perfecto.
Para unir PVC y Polietileno, mira a ver las propiedades del pegamento para cada uno de ellos y si vale también para el otro ¡BINGO!
En cualquier caso, el cianocrilato bueno (LOCTITE, no el de los chinos) es formidable y te puedo asegurar que resiste el agua y al jabón (¡pregúntaselo a mis dedos!).
Cómpralo en una buena ferretería, donde tienen generalmente un prospecto con los tipos, aplicaciones y resistencias.
Para el tema de la bocina donde va la hélice y el eje del timón.
1º Si el interior del casco es madera.
Masilla de carrocero alrededor del eje por dentro, o bien la ESQUADRON GREEN PUTTY dejar secar muy bien y recubrir con EPOXI (ARALDITE) los mismos consejos que para el cianocrilato.
En algún modelo he puesto directamente ARALDITE sin masilla (por dentro).
2º Si el casco es poliéster o algún plástico.
Rodear con un trozo de velo de fibra (ojo, TEJIDO de fibra de vidrio, no conglomerado de fibras) el eje.
Pegarlo con cianocrilato al casco echando gotas encima y aplastándolo.
Luego pones esta masilla

Cuando seque bien, ARALDITE cubriendo la masilla
Engrase ejes (timón y hélice).
Grasa blanca de litio o vaselina
Saludos y suerte
Estoy haciendo un kit americano, donde dice expresamente que el pegar algo a poliestireno con epoxi, FALLARA.
Lo comprobé personalmente, pegando unos marineros de poliéster con epoxi (unas cuatro veces) y cuando usé cianocrilato, quedaron pegados para siempre.
Es un modelo navegable y recomiendan el CIANOCRILATO en TODAS las uniones.
Me he enamorado del cianocrilato BUENO; cuando se sabe utilizar es lo mejor y paradójicamente, lo más limpio.
El secreto está en la técnica del pegado por CAPILARIDAD y tener buen pulso.
Por ejemplo, para pegar una cubierta de poliéster a unas amuras de madera, he colocado (también por capilaridad) unos listones laterales de apoyo de madera y luego, colocando la cubierta encima de ellos, con un palillo mojado en cianocrilato con buen pulso, dejo caer una gota en la rendija entre la cubierta y la amura, cada 2,5 cm.
Queda perfecto.
Para unir PVC y Polietileno, mira a ver las propiedades del pegamento para cada uno de ellos y si vale también para el otro ¡BINGO!
En cualquier caso, el cianocrilato bueno (LOCTITE, no el de los chinos) es formidable y te puedo asegurar que resiste el agua y al jabón (¡pregúntaselo a mis dedos!).
Cómpralo en una buena ferretería, donde tienen generalmente un prospecto con los tipos, aplicaciones y resistencias.
Para el tema de la bocina donde va la hélice y el eje del timón.
1º Si el interior del casco es madera.
Masilla de carrocero alrededor del eje por dentro, o bien la ESQUADRON GREEN PUTTY dejar secar muy bien y recubrir con EPOXI (ARALDITE) los mismos consejos que para el cianocrilato.
En algún modelo he puesto directamente ARALDITE sin masilla (por dentro).
2º Si el casco es poliéster o algún plástico.
Rodear con un trozo de velo de fibra (ojo, TEJIDO de fibra de vidrio, no conglomerado de fibras) el eje.
Pegarlo con cianocrilato al casco echando gotas encima y aplastándolo.
Luego pones esta masilla
Cuando seque bien, ARALDITE cubriendo la masilla
Engrase ejes (timón y hélice).
Grasa blanca de litio o vaselina
Saludos y suerte