SAN FELIPE (altaya) E.1:86
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
SAN FELIPE (altaya) E.1:86
Buenos días de nuevo.
Voy a "reaunudar" un modelo que tengo en la grada cogiendo polvo desde hace unos años y esta vez no quiero parar hasta terminarlo.
Hace unos cuantos años que Altaya saco este modelo por fasciculos (120 en total) y que comence a construir hasta que me pare (como en todos los modelos que tengo no terminados) pero pido disculpas a los colegas por mi"desorden" en la grada.
¡Pues alli voy!
lo primero colocar unas fotos del fasciculo de presentación, en donde se puede ver el modelo.
Luego colocar unas fotos del modelo como lo tengo ahora, donde hay que comentar una reforma que hice que consiste en adecuar un poco la escala de los tablones de cubierta (los que trae el kit son de 7 mm de ancho, o sea, 60 cm en la realidad, lo que me parece exagerado y he puesto unos listones de 3 mm que sería unos 26 cm en la realidad, ¿no os parece mejor?
Bien, espero ir trabajando y colocando la marcha del mismo (sin parones) y como es lógico con las opiniones de todos vosotros. gracias.
Voy a "reaunudar" un modelo que tengo en la grada cogiendo polvo desde hace unos años y esta vez no quiero parar hasta terminarlo.
Hace unos cuantos años que Altaya saco este modelo por fasciculos (120 en total) y que comence a construir hasta que me pare (como en todos los modelos que tengo no terminados) pero pido disculpas a los colegas por mi"desorden" en la grada.
¡Pues alli voy!
lo primero colocar unas fotos del fasciculo de presentación, en donde se puede ver el modelo.
Luego colocar unas fotos del modelo como lo tengo ahora, donde hay que comentar una reforma que hice que consiste en adecuar un poco la escala de los tablones de cubierta (los que trae el kit son de 7 mm de ancho, o sea, 60 cm en la realidad, lo que me parece exagerado y he puesto unos listones de 3 mm que sería unos 26 cm en la realidad, ¿no os parece mejor?
Bien, espero ir trabajando y colocando la marcha del mismo (sin parones) y como es lógico con las opiniones de todos vosotros. gracias.
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: SAN FELIPE (altaya) E.1:86
te deseo buenos vientos amigo, es un modelo que lleva mucho trabajo, seguire los avances...
se que te quedara muy bonito..

se que te quedara muy bonito..


EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: SAN FELIPE (altaya) E.1:86
hola carlos: mucho tiempo sin saber de ti, me alegra ver que vuelves , seguire tu hilo con ganas de aprender algo mas de ti. saludos.
carlos.




Re: SAN FELIPE (altaya) E.1:86
Que bien se ve, vale la pena retomarlo hasta terminar, que tengas buena singladura !! 

- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: SAN FELIPE (altaya) E.1:86
Gracias por tus comentarios. Tu Soleil Royal esta de maravilla. Me conformare cuado empiece el mio que se parezca un poco al tuyo.carlos huarte escribió:hola carlos: mucho tiempo sin saber de ti, me alegra ver que vuelves , seguire tu hilo con ganas de aprender algo mas de ti. saludos.![]()
![]()
![]()
carlos.
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: SAN FELIPE (altaya) E.1:86
Buenas tardes amigos modelistas:
sigo con mi trabajo. os presento una mejora para los cañones consistente en ponerle su amarre ya que segun las instrucciones del coleccionable simplemente se pegan.... ¿que cañon en la realidad estaba simplemente sobre la cubierta? !!!!!
He realizado unos orificios con ayuda de un taladrito electrico y broca de 0,5 mm. Unos cancamos realizados con hilo de laton de 0,4 mm e hilo gris de 0,15 mm. Un moton de 1,5 mm y este ha sido el resultado. La cureña no llega a los 2,5 mm por lo que considero suficiente la mejora. ¿qué os parece?
Ya se que así no se amarraba un cañon, pero a esta escala no creo que se pueda hacer mucho mas.
sigo con mi trabajo. os presento una mejora para los cañones consistente en ponerle su amarre ya que segun las instrucciones del coleccionable simplemente se pegan.... ¿que cañon en la realidad estaba simplemente sobre la cubierta? !!!!!
He realizado unos orificios con ayuda de un taladrito electrico y broca de 0,5 mm. Unos cancamos realizados con hilo de laton de 0,4 mm e hilo gris de 0,15 mm. Un moton de 1,5 mm y este ha sido el resultado. La cureña no llega a los 2,5 mm por lo que considero suficiente la mejora. ¿qué os parece?
Ya se que así no se amarraba un cañon, pero a esta escala no creo que se pueda hacer mucho mas.
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Re: SAN FELIPE (altaya) E.1:86
Animo CARLOS a disfrutar del montaje que estaremos atentos a los avances de este bonito barco, un saludo.
FERNANDO
FERNANDO
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: SAN FELIPE (altaya) E.1:86
Otro Carlos con un San Felipe
Aquí estaremos atentos a ver como va creciendo. Muy bien el tema de los cañones. Ahora se ve mucho más elegante y completo. Buen trabajo.
Saludos

Aquí estaremos atentos a ver como va creciendo. Muy bien el tema de los cañones. Ahora se ve mucho más elegante y completo. Buen trabajo.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: SAN FELIPE (altaya) E.1:86
Buenos días, os pongo unas fotos de la marcha de los trabajos. en cada imagen realizo un comentario sobre las mismas. Lo que es verdad es que si al realizar el primer forro no se tiene el suficiente cuidado, ahora hay que tapar unos socabones de aupa.... pero bueno, no hay nada que no se pueda solucionar con lija, tiempo, polvo y ganas... saludos
- Adjuntos
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: SAN FELIPE (altaya) E.1:86
He terminado ya el lijado del casco, tarea muy monotona y dada agradable, salvo por que ya he la he terminado.
Ahora procedo a colocar el 2º y ultimo forro del casco.
Las instrucciones del kit no siguen (como en otros muchos casos) la realidad del colocado de las tracas.
El el kit del USS CONSTITUTION de (model shipways) viene un plano con el colocado de tracas. Lo adjunto.
Otra cosa es el cortado y ajustado de las tracas de 0,4 mm que trae el kit, junto con lo complicado de que las tracas cambian continuamente de anchura y eso no es fácil, pero se intentará.
Si se os ocurre alguna idea, bienvenida sea.
Ahora procedo a colocar el 2º y ultimo forro del casco.
Las instrucciones del kit no siguen (como en otros muchos casos) la realidad del colocado de las tracas.
El el kit del USS CONSTITUTION de (model shipways) viene un plano con el colocado de tracas. Lo adjunto.
Otra cosa es el cortado y ajustado de las tracas de 0,4 mm que trae el kit, junto con lo complicado de que las tracas cambian continuamente de anchura y eso no es fácil, pero se intentará.
Si se os ocurre alguna idea, bienvenida sea.
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: SAN FELIPE (altaya) E.1:86
hola carlos: ya vi que el primer forrado lo hiciste a la holandesa, el correcto es el que pusiste el dibujo o plano, si te sirve de ayuda, yo no puse las tracas muy largas ,mas bien cortas , y las disminui el ancho en las de proa y en las de popa, creo que si ves mi soleil, te podras hacer una idea mas clara por las fotos, saludos y adelante con viento a favor.
carlos.




- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: SAN FELIPE (altaya) E.1:86
Pues ya he realizado los cálculos de las anchuras de las tracas del 2º forro del casco.
Hay en total 26 tracas por cada costado de 0,5 cm de anchura, en las cuadernas 5 a 9. desde la 4 a la 1 va reduciendo su anchura a 0,45; 0,43; 0,38 y 0,3 mm. Hacia popa, o sea las cuadernas 10 a 13, reduciran su anchura a 0,45 y 0,43 hasta el final.
De esta forma llegaran a proa las 26 tracas por cada costado y a popa alguna más por los "atunes" que habrá que incorporar (no muchos).
Asi pues me pongo manos a la obra. Menos mal que estos listones de forro se pueden cortar bien con tijera.
Un saludo.
Hay en total 26 tracas por cada costado de 0,5 cm de anchura, en las cuadernas 5 a 9. desde la 4 a la 1 va reduciendo su anchura a 0,45; 0,43; 0,38 y 0,3 mm. Hacia popa, o sea las cuadernas 10 a 13, reduciran su anchura a 0,45 y 0,43 hasta el final.
De esta forma llegaran a proa las 26 tracas por cada costado y a popa alguna más por los "atunes" que habrá que incorporar (no muchos).
Asi pues me pongo manos a la obra. Menos mal que estos listones de forro se pueden cortar bien con tijera.
Un saludo.
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: SAN FELIPE (altaya) E.1:86
Si, siguiendo las instrucciones del kit he cometido varios errores y lo mejor, he aprendido tras ellos. el colocado de las tracas en cubierta está según las instrucciones y no es exactamente asi, sino como pone la ia magen adjunta. Pero bueno, aprendemos todos los días.carlos huarte escribió:hola carlos: ya vi que el primer forrado lo hiciste a la holandesa, el correcto es el que pusiste el dibujo o plano, si te sirve de ayuda, yo no puse las tracas muy largas ,mas bien cortas , y las disminui el ancho en las de proa y en las de popa, creo que si ves mi soleil, te podras hacer una idea mas clara por las fotos, saludos y adelante con viento a favor.![]()
![]()
![]()
carlos.
Muchas gracias por tu consejo, lo miraré ahora mismo.
Un saludo
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
AYUDA!!!!!!
buendos días:
poniendo el segundo forro al clavar una chincheta para sujetar el forro mientras se pega, he quitado el taquito de madera de una de las troneras.
cuestión: ¿cómo pegar otro poner otro taquito si no se puede acceder al interior?
os pongo una foto y por favor, indicarme ideas y cómo llevarlas a cabo.
una de las opciones es no hacer nada y no poner ningún cañon....¿?
poniendo el segundo forro al clavar una chincheta para sujetar el forro mientras se pega, he quitado el taquito de madera de una de las troneras.
cuestión: ¿cómo pegar otro poner otro taquito si no se puede acceder al interior?
os pongo una foto y por favor, indicarme ideas y cómo llevarlas a cabo.
una de las opciones es no hacer nada y no poner ningún cañon....¿?
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: SAN FELIPE (altaya) E.1:86
hola carlos: eso me paso a mi con el soleil, pera las troneras son cuadradas y es mas facil , yo metia el repuesto en diagonal con un doble alambre al centro y luego de meterlo abria el alambre como patitas, luego de secado cortaba un de los alambres al ras y el otro salia con un alicate, en tu caso al ser redondo hazlo ovaladoy pon el pegamento en los extremos ,y haz la misma operacion de las patitas, al final si te quedara alguna pequeña casi inexistente rendija ,puedes taparla con masilla y pintarla. saludos
carlos,



