DISCOS DE CORTE CASEROS PARA EL DREMEL O TORNO DE MANO
Re: DISCOS DE CORTE CASEROS PARA EL DREMEL O TORNO DE MANO
Fantastico, una gran idea, gracias
-
- Participativo
- Mensajes: 355
- Registrado: Lun Oct 30, 2006 11:34 pm
Re: DISCOS DE CORTE CASEROS PARA EL DREMEL O TORNO DE MANO
Creo que aca hay que tener un gran cuidado con los discos pues los que son de las pulidoras industriales son para un maximo de 6600 rpm y agunas maqinitas pequeñas van a 15000 o hasta 35000 rpm y cuando se rompen salen disparados los fragmentos a gran velocidad y pueden hacer mucho daño,
porque estos estan fabricados para operar a determinadas rpms asi que primero asegurarse que al cortar un disqito de estos sean por lo menos equivalentes en sus rpm
y que al cortarlos no se formen fracturas y siempre hay que usar gafas de proteccion .

y que al cortarlos no se formen fracturas y siempre hay que usar gafas de proteccion .
Re: DISCOS DE CORTE CASEROS PARA EL DREMEL O TORNO DE MANO
Para despejar algunas dudas y miedos al respecto:robertorampone escribió:Creo que aca hay que tener un gran cuidado con los discos pues los que son de las pulidoras industriales son para un máximo de 6600 rpm y agunas maqinitas pequeñas van a 15000 o hasta 35000 rpm y cuando se rompen salen disparados los fragmentos a gran velocidad y pueden hacer mucho daño,porque estos estan fabricados para operar a determinadas rpms asi que primero asegurarse que al cortar un disqito de estos sean por lo menos equivalentes en sus rpm.
y que al cortarlos no se formen fracturas y siempre hay que usar gafas de proteccion .
Teniendo en cuenta que las herramientas son siempre peligrosas, especialmente las que giran, por lo que siempre hay que adoptar las medida de proteccion y seguridad adecuadas al uso de la máquina, por lo que respecta a la resistencia de los discos de tronzar reforzados por fibras, y de los que se ha obtenido un retal para minidiscos, éstos son sobradamente aptos y seguros ya que:
El peligro de desprendimiento se produce al sobrepasar los limites de la fueza centrifuga que se origina en el disco a la que ha sido diseñado, siendo proporcional al radio de giro y a la velocidad del punto considerado (entre otros factores.). Asimismo las particulas desprendidass por rotura o desgaste proyectadas salen a la velocidad tangencial o lineal en la periferia.
La velocidad tangencial (lineal) en la periferia de un disco de tronzar de por ej.: 25 cm. de diámetro girando a 6.600 rpm es de aprox. = 0,25m X pi X 6.600 /60=86,4 m/seg)
Si recortamos un retal de este disco, de 25 mm, girando a 30.000 rpm ( bien recortado, centrado y equilibrado), la velocidad periférica es de 0,025 X pi X 30.000 /60=39,2 m/seg. (menos de la mitad que la de su padre), siendo la f. centrífuga en consecuencia menos de la mitad.
Por eso, en lo que respecta a la resistencia de estos minidiscos al girar a altas revoluciones esta asegurada.
Xavier
-
- Participativo
- Mensajes: 355
- Registrado: Lun Oct 30, 2006 11:34 pm
Re: DISCOS DE CORTE CASEROS PARA EL DREMEL O TORNO DE MANO
ok,bueno ..mi padre que ya descansa en paz estubo 8 horas en cirujia porque un diquito de esos le corto el dedo pulgar de tajo porque se le rompio y los fagmentos salieron disparados gracias a dios de milagro recobro la movilidad,despues descubrimos que la razon fue que la pulidora iba a 55oooo rpm y los diquitos eran para 6600 por eso nada mas lo mencione pues me parecio prudente lamentablemente y por desgracia se aprende mas con las malas experiencias claro esta que lo anterior es un caso extremo y lo menciono solamente para tenerlo en cuenta pero lo que dices es cierto dependiendo de el diametro la fuerza tanjencial es menor y creo que con los dremel .no creo que hubiese problema ...saludos
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: DISCOS DE CORTE CASEROS PARA EL DREMEL O TORNO DE MANO
Muy buenas como siempre la explicaciones de Xavier, muy tecnicas y detalladas. Es para tenerlo en cuenta, pero creo valido tambien el comentario de Roberto, sirve para refrescar la memoria a la hora de usar una herramienta electrica, esta y cualquier otra siempre se deben usar con la proteccion correspondiente y la atencion que requiere su uso y mas especial cuidado a las de corte.
saludos.
saludos.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: DISCOS DE CORTE CASEROS PARA EL DREMEL O TORNO DE MANO
muy buena idea
me lo apunto, para cuando se me acaben
gracias
me lo apunto, para cuando se me acaben
gracias
- Michel Blueberry
- Recién Llegado
- Mensajes: 16
- Registrado: Sab May 17, 2014 8:18 pm
- Ubicación: España
Re: DISCOS DE CORTE CASEROS PARA EL DREMEL O TORNO DE MANO
Una idea excelente, la copio.
Muchas gracias.


Muchas gracias.
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 4
- Registrado: Sab Jul 19, 2014 2:14 am
- Ubicación: chile sud-america
Re: DISCOS DE CORTE CASEROS PARA EL DREMEL O TORNO DE MANO
Excelente idea Axel, un gran aporte.Muchas gracias.Hace muy poco tiempo que estoy en este foro y ya he aprendido muchas cosas. El dicho dice:" Quien a buen arbol se arrima, buena sombra lo protege"
Re: DISCOS DE CORTE CASEROS PARA EL DREMEL O TORNO DE MANO
Hola Axel
Alguien te copió la idea y la publicó en YouTube:
Publicado el 1 oct. 2014
http://www.youtube.com/user/anajesusa.." onclick="window.open(this.href);return false;.
http://espaciodecesar.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Como hacer discos de corte para minitorno How to make homemade discs Cutting multipro rotary tool. " onclick="window.open(this.href);return false;
Método casero de fabricar discos de corte para torno de mano https://www.facebook.com/espaciodecesar" onclick="window.open(this.href);return false;
Solo que usa un método más sencillo.
Una pregunta: ¿has probado con los discos más finos, para que sean similares a los originales?
Saludos
Hugo
Alguien te copió la idea y la publicó en YouTube:
Publicado el 1 oct. 2014
http://www.youtube.com/user/anajesusa.." onclick="window.open(this.href);return false;.
http://espaciodecesar.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Como hacer discos de corte para minitorno How to make homemade discs Cutting multipro rotary tool. " onclick="window.open(this.href);return false;
Método casero de fabricar discos de corte para torno de mano https://www.facebook.com/espaciodecesar" onclick="window.open(this.href);return false;
Solo que usa un método más sencillo.
Una pregunta: ¿has probado con los discos más finos, para que sean similares a los originales?
Saludos
Hugo
Re: DISCOS DE CORTE CASEROS PARA EL DREMEL O TORNO DE MANO
Hola Rom58
Ese problema fue analizado por Xavier en este mismo hilo, pagina 3.
Para despejar algunas dudas y miedos al respecto:
Teniendo en cuenta que las herramientas son siempre peligrosas, especialmente las que giran, por lo que siempre hay que adoptar las medida de proteccion y seguridad adecuadas al uso de la máquina, por lo que respecta a la resistencia de los discos de tronzar reforzados por fibras, y de los que se ha obtenido un retal para minidiscos, éstos son sobradamente aptos y seguros ya que:
El peligro de desprendimiento se produce al sobrepasar los limites de la fueza centrifuga que se origina en el disco a la que ha sido diseñado, siendo proporcional al radio de giro y a la velocidad del punto considerado (entre otros factores.). Asimismo las particulas desprendidass por rotura o desgaste proyectadas salen a la velocidad tangencial o lineal en la periferia.
La velocidad tangencial (lineal) en la periferia de un disco de tronzar de por ej.: 25 cm. de diámetro girando a 6.600 rpm es de aprox. = 0,25m X pi X 6.600 /60=86,4 m/seg)
Si recortamos un retal de este disco, de 25 mm, girando a 30.000 rpm ( bien recortado, centrado y equilibrado), la velocidad periférica es de 0,025 X pi X 30.000 /60=39,2 m/seg. (menos de la mitad que la de su padre), siendo la f. centrífuga en consecuencia menos de la mitad.
Por eso, en lo que respecta a la resistencia de estos minidiscos al girar a altas revoluciones esta asegurada.
Xavier
Saludos.
Hugo.
Ese problema fue analizado por Xavier en este mismo hilo, pagina 3.
Para despejar algunas dudas y miedos al respecto:
Teniendo en cuenta que las herramientas son siempre peligrosas, especialmente las que giran, por lo que siempre hay que adoptar las medida de proteccion y seguridad adecuadas al uso de la máquina, por lo que respecta a la resistencia de los discos de tronzar reforzados por fibras, y de los que se ha obtenido un retal para minidiscos, éstos son sobradamente aptos y seguros ya que:
El peligro de desprendimiento se produce al sobrepasar los limites de la fueza centrifuga que se origina en el disco a la que ha sido diseñado, siendo proporcional al radio de giro y a la velocidad del punto considerado (entre otros factores.). Asimismo las particulas desprendidass por rotura o desgaste proyectadas salen a la velocidad tangencial o lineal en la periferia.
La velocidad tangencial (lineal) en la periferia de un disco de tronzar de por ej.: 25 cm. de diámetro girando a 6.600 rpm es de aprox. = 0,25m X pi X 6.600 /60=86,4 m/seg)
Si recortamos un retal de este disco, de 25 mm, girando a 30.000 rpm ( bien recortado, centrado y equilibrado), la velocidad periférica es de 0,025 X pi X 30.000 /60=39,2 m/seg. (menos de la mitad que la de su padre), siendo la f. centrífuga en consecuencia menos de la mitad.
Por eso, en lo que respecta a la resistencia de estos minidiscos al girar a altas revoluciones esta asegurada.
Xavier
Saludos.
Hugo.
- jose_toledo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 322
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:58 pm
Re: DISCOS DE CORTE CASEROS PARA EL DREMEL O TORNO DE MANO
Creo que no merece la pena hacer discos
http://www.ebay.com.au/itm/100pcs-Fiber ... 1868079391" onclick="window.open(this.href);return false;?
Salu2 Jose
http://www.ebay.com.au/itm/100pcs-Fiber ... 1868079391" onclick="window.open(this.href);return false;?
Salu2 Jose