
Estos son los planos del proyecto, los encontre por la red no recuerdo donde, y estan en ruso idioma que desconozco, no se ni como se llama el barco, por lo que si alguien me lo puede decir se lo agradecere.
En el plano pone que el barco se llama Tyalk, se trata de un Yatch probablemente holandés, se sabe por la especie de pala que tiene en el lateral. Si necesitas que te traduzca alguna cosa en concreto dímelomalvamos escribió:Me presento y tras mucho meditarlo voy a mostrarles el proyecto que estoy realizando, lo medite bastante porque el nivel de ustedes es muy alto, pero ustedes parecen gente buena y seguro seran condescendientes conmigo![]()
Estos son los planos del proyecto, los encontre por la red no recuerdo donde, y estan en ruso idioma que desconozco, no se ni como se llama el barco, por lo que si alguien me lo puede decir se lo agradecere.
Kiliang96 escribió:En el plano pone que el barco se llama Tyalk, se trata de un Yatch probablemente holandés, se sabe por la especie de pala que tiene en el lateral. Si necesitas que te traduzca alguna cosa en concreto dímelomalvamos escribió:Me presento y tras mucho meditarlo voy a mostrarles el proyecto que estoy realizando, lo medite bastante porque el nivel de ustedes es muy alto, pero ustedes parecen gente buena y seguro seran condescendientes conmigo![]()
Estos son los planos del proyecto, los encontre por la red no recuerdo donde, y estan en ruso idioma que desconozco, no se ni como se llama el barco, por lo que si alguien me lo puede decir se lo agradecere.
Haces bien en desconfiar de la escala, puede que el o los planos originales se hallan dibujado en escala 1:100 pero al digitalizarlo ... pudieron haber aumentado o reducido el tamaño para realizarlo a otra escala distinta de 1:100malvamos escribió:...
Otra cosa que no entiendo de los planos es la escala, pone 1:100 pero no me parece que el barco sea tan grande.
Llaut Mallorquin escribió:En el plano nº 2, en el ángulo superior derecho tienes una escala gráfica.
Que yo sepa, los holandeses no miden el pulgadas, sino en el SMD.
Por lo tanto es muy fácil averiguar la escala; puedes copiar la escla gráfica y medir con ella el largo del casco.
Primero averigua si el plano descargado está A ESCALA.
Para ello coge una regla graduada (incluso una escolar de niños vale) y comprueba que las rayas de los cm coinciden con la escala gráfica.
Por otra parte, la escala 1:100 no es una escala grande para este tipo de barco, es una escala más bien pequeña .
Te lo aclaro:
1:100 escala más pequeña que
1:50 (el doble de la 1:100)
Supongo que lo sabías, pero por si acaso.
Saludos
malvamos escribió:Llaut Mallorquin escribió:En el plano nº 2, en el ángulo superior derecho tienes una escala gráfica.
Que yo sepa, los holandeses no miden el pulgadas, sino en el SMD.
Por lo tanto es muy fácil averiguar la escala; puedes copiar la escla gráfica y medir con ella el largo del casco.
Primero averigua si el plano descargado está A ESCALA.
Para ello coge una regla graduada (incluso una escolar de niños vale) y comprueba que las rayas de los cm coinciden con la escala gráfica.
Por otra parte, la escala 1:100 no es una escala grande para este tipo de barco, es una escala más bien pequeña .
Te lo aclaro:
1:100 escala más pequeña que
1:50 (el doble de la 1:100)
Supongo que lo sabías, pero por si acaso.
Saludos
Tal y como yo lo entiendo un centimetro en el plano deberia corresponder a 100 centimetros en el barco real, por eso digo que esa no puede ser la escala.
¿Qué es lo que está mal de tu razonamiento (y del mío)?malvamos escribió:Llaut Mallorquin escribió:En el plano nº 2, en el ángulo superior derecho tienes una escala gráfica.
¿Y qué es lo que no te convence?![]()
100cm= 1 m
Luego 1 cm del plano es un metro del barco real
Si te lías con las escalas, olvídate de números y aplica la escala gráfica
Bartolo, ¿cuales son esos "ambientes" donde la escala 1: 100 no lo es
Que yo sepa, los holandeses no miden el pulgadas, sino en el SMD.
Por lo tanto es muy fácil averiguar la escala; puedes copiar la escla gráfica y medir con ella el largo del casco.
Primero averigua si el plano descargado está A ESCALA.
Para ello coge una regla graduada (incluso una escolar de niños vale) y comprueba que las rayas de los cm coinciden con la escala gráfica.
Por otra parte, la escala 1:100 no es una escala grande para este tipo de barco, es una escala más bien pequeña .
Te lo aclaro:
1:100 escala más pequeña que
1:50 (el doble de la 1:100)
Supongo que lo sabías, pero por si acaso.
Saludos
Tal y como yo lo entiendo un centimetro en el plano deberia corresponder a 100 centimetros en el barco real, por eso digo que esa no puede ser la escala.
Kiliang96 escribió:El problema de los planos rusos que corren por internet es que la mayoría están divididos en partes y aumentados y entonces se pierde la escala real, a veces incluso los detalles como las jarcias y demás están con un aumento mayor al resto de planos. Miro haber que puedo hacer con la traducción y te lo paso por correo ( ya me lo darás por MP).
Para eso estamos, en este foro nos hemos de ayudar los unos a los otros, no tengo tanto conocimiento como otros compañeros a si que esta es mi manera de contribuir a esta comunidad.malvamos escribió:Muchisimas gracias por la molestia que se toma.