PROYECTO TUTELADO 1
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
PROYECTO TUTELADO 1
Abro este hilo no estando muy seguro de que este sea el apartado adecuado, pero seguro que es una aventura nueva. Si habeis seguido el hilo del Barco del Conde Drácula, vereis que me ofrecí a JFSebastian para ayudarle a iniciarse en plano. Pues bien ha aceptado (gente temeraria).
Creo que esta modalidad de modelismo puede tener futuro, me explico: es muy corriente ver a personas que quieren iniciarse en modelismo, que hacen una intervención en el foro planteando algún proyecto (normalmente un kit), haciendo alguna pregunta que te hace pensar que no lo van afrontar y, en efecto, no vuelves a saber nada de ellos.
El que los que hayamos ya hecho alguna cosa podemos empicar a los nuevos con un poco de ayuda, dándole algunas indicaciones de lo que hay que hacer o no hacer...ojo, el barco lo hace el pupilo, no el guía.
Mas aclaraciones, cada guía aporta lo que sabe y como lo sabe, en mi caso mis opiniones no son vinculantes, él hará lo que quiera y me parece bien, y tambien invito a todos los foreros a que participen.
Si se da bien esta primera “pareja de hecho”, puede salir un hilo muy interesante. Lo cierto es que hay que innovar que si no nos morimos...
Creo que esta modalidad de modelismo puede tener futuro, me explico: es muy corriente ver a personas que quieren iniciarse en modelismo, que hacen una intervención en el foro planteando algún proyecto (normalmente un kit), haciendo alguna pregunta que te hace pensar que no lo van afrontar y, en efecto, no vuelves a saber nada de ellos.
El que los que hayamos ya hecho alguna cosa podemos empicar a los nuevos con un poco de ayuda, dándole algunas indicaciones de lo que hay que hacer o no hacer...ojo, el barco lo hace el pupilo, no el guía.
Mas aclaraciones, cada guía aporta lo que sabe y como lo sabe, en mi caso mis opiniones no son vinculantes, él hará lo que quiera y me parece bien, y tambien invito a todos los foreros a que participen.
Si se da bien esta primera “pareja de hecho”, puede salir un hilo muy interesante. Lo cierto es que hay que innovar que si no nos morimos...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
¿Que barco? Va a ser un barco muy sencillo y sin problemas de derechos de autor y otras zarandajas para el plano: El Soberano III. El de Polop. Al menos en lo que se refiere al casco. Luego ya jugaremos con las estructuras. La primera indicación es que yo le envío el plano. Mañana estará en el correo.
Por qué este barco? Porque es bastante sencillo pero al mismo tiempo permite muchas variantes y cosas majas. Por supuesto esto no tiene nada que ver con Polop, ni con el concurso, ni con nada de nada que se le relacione. Es evitar que un debutante se despeñe en el abismo de los kits.
Indicaciones sobre herramientas: aconsejo que adquiera una sierra de marqueteria y una lijadora de banco...ambas baratas...cuando acabe este proyecto ya se comprará las proxxon...(DKV...ya lo se) pero si no lo acaba no quiero eso sobre mi conciencia.
Por qué este barco? Porque es bastante sencillo pero al mismo tiempo permite muchas variantes y cosas majas. Por supuesto esto no tiene nada que ver con Polop, ni con el concurso, ni con nada de nada que se le relacione. Es evitar que un debutante se despeñe en el abismo de los kits.
Indicaciones sobre herramientas: aconsejo que adquiera una sierra de marqueteria y una lijadora de banco...ambas baratas...cuando acabe este proyecto ya se comprará las proxxon...(DKV...ya lo se) pero si no lo acaba no quiero eso sobre mi conciencia.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Bueeeeno. Tá bien.ramon escribió:Indicaciones sobre herramientas: aconsejo que adquiera una sierra de marqueteria y una lijadora de banco...ambas baratas...cuando acabe este proyecto ya se comprará las proxxon...(DKV...ya lo se) pero si no lo acaba no quiero eso sobre mi conciencia.


Bromas aparte, os deseo éxito, a ambos, con este "experimento"
Saludos,
José Luis
José Luis
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Pocos comentarios a hacer. Únicamente que hubiese deseado haber tenido la oportunidad de tener un tutor. Me hubiese ahorrado disgustos, dinero, tiempo, ..............
¡Que envidia!
¡Que envidia!
Última edición por zapalobaco el Vie Oct 27, 2006 8:52 pm, editado 1 vez en total.
Nullus retro grados
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Dkv, te contesto por aquí pues creo que interesa, al fin y al cabo puede animarse mas gente... El Soberano III es un mercante de finales del XIX, muy, muy parecido al de la foto del Conde Drácula. El lunes a ver si puedo poner una fotillo del plano.
Se trata de un barco de casco de seccion cuadradota, proa afilada y algo lanzada y popa cuadrangular (esa es la parte que dará mas quebradero a la víctima pero ..... ). No veo que sea un casco especialmente dificil. Las estructuras tambien parecen asequibles, además se puede cambiar cuando toque.
Es un bergantín goleta, dos palos...estays, algo sencillo, tan solo un pelin mas complicado que la jarcia del Húsar pues tiene gavias dobles.
Al ser mercante te quitas cosas como artillería (podemos poner un par de piececitas pequeñas para darle vistosidad).
Trae un par de barcas... vamos un husar mercante. Puede quedar muy mono.
Se trata de un barco de casco de seccion cuadradota, proa afilada y algo lanzada y popa cuadrangular (esa es la parte que dará mas quebradero a la víctima pero ..... ). No veo que sea un casco especialmente dificil. Las estructuras tambien parecen asequibles, además se puede cambiar cuando toque.
Es un bergantín goleta, dos palos...estays, algo sencillo, tan solo un pelin mas complicado que la jarcia del Húsar pues tiene gavias dobles.
Al ser mercante te quitas cosas como artillería (podemos poner un par de piececitas pequeñas para darle vistosidad).
Trae un par de barcas... vamos un husar mercante. Puede quedar muy mono.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Si, son proas que casi salen solas...dkv escribió:Gracias Ramón. Como ya te comenté en el privado, desconocía el tipo de barco que era.
Así a bote pronto, sin ver los planos, creo que es una buena opción para iniciarse. Son además barcos muy agradecidos.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Aficionado
- Mensajes: 25
- Registrado: Lun Oct 16, 2006 4:18 pm
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
Presentación del Pupilo
Bueno, me presento, soy el pupilo afortunado.
En primer lugar gracias por los ánimos. Ya he recibido el plano del SoberanoIII. Y ando un poco liado haciendo hueco para organizarme el "taller" donde trabajar.
En todo caso este fin de semana espero poder escaparme una tarde a buscar las herramientas que Ramón me ha recomendado. Ire informando de las que vaya adquiriendo.
Como una de las muchas aficiones que trato de mantener es la fotografía, prometo hacer el proceso lo más gráfico posible. Y trataré de ser un alumno a la altura del maestro.
Hasta pronto.
En primer lugar gracias por los ánimos. Ya he recibido el plano del SoberanoIII. Y ando un poco liado haciendo hueco para organizarme el "taller" donde trabajar.
En todo caso este fin de semana espero poder escaparme una tarde a buscar las herramientas que Ramón me ha recomendado. Ire informando de las que vaya adquiriendo.
Como una de las muchas aficiones que trato de mantener es la fotografía, prometo hacer el proceso lo más gráfico posible. Y trataré de ser un alumno a la altura del maestro.
Hasta pronto.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Cuando vayas a hacer fotos... Cuidado que ahí te vuelves loco. No las hagas muy grandes... Preguntas ¿tienes Windows XP? ¿tienes lector de tarjetas?
Primera cuestión ¿que tamaño va a tener el barco? Creo que el tamaño es un poco rácano yo lo aumentaría como poco 10 u 20 %. Veamos un 20, mide el largo del casco del plano y sumale un 20% mas a ver si te vale el tamaño o seguimos subiendo...OJO con el bauprés la cosa crece mucho, tenlo en cuenta.
Madera...necesitas un par de tableros de contrachapado de 5 mm de 50 por 50 cada uno y otro mas del largo de la quilla mas otros cinco centimetros a cada lado... (el ancho un palmo mas o menos) Mejor que te sobre que no que te falte pues siempre viene bien tener en casa un poco de contrachapado y no es caro.
Mâitre Ricard enseñó una vez no se si aqui o en el otro lado una foto de una Sierra Dremmel con disco de lijadora incoporada...si es no fuera terriblemente cara y pudieras conseguirla sería genial...es buena marca y son dos trastos en uno... Ricard, please ¿tienes esa fotillo?
Primera cuestión ¿que tamaño va a tener el barco? Creo que el tamaño es un poco rácano yo lo aumentaría como poco 10 u 20 %. Veamos un 20, mide el largo del casco del plano y sumale un 20% mas a ver si te vale el tamaño o seguimos subiendo...OJO con el bauprés la cosa crece mucho, tenlo en cuenta.
Madera...necesitas un par de tableros de contrachapado de 5 mm de 50 por 50 cada uno y otro mas del largo de la quilla mas otros cinco centimetros a cada lado... (el ancho un palmo mas o menos) Mejor que te sobre que no que te falte pues siempre viene bien tener en casa un poco de contrachapado y no es caro.
Mâitre Ricard enseñó una vez no se si aqui o en el otro lado una foto de una Sierra Dremmel con disco de lijadora incoporada...si es no fuera terriblemente cara y pudieras conseguirla sería genial...es buena marca y son dos trastos en uno... Ricard, please ¿tienes esa fotillo?
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Ya la he localizado...olvidaté...mas de 300 euros
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Aficionado
- Mensajes: 25
- Registrado: Lun Oct 16, 2006 4:18 pm
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
Volviendo a la pista...
Bueno...
Siento mucho la desconexión. He estado más ocupado que otra cosa, y tratando de encontrar este tipo de herramientas; pero está resultando complicado encontrarlas aqui en Zaragoza.
He encontrado sierras de marquetería, pero las que he visto son trastos bastante grandes, y me da la impresión que no necesito tanto maquinón.
Pensándolo, por la diferencia de precio, me estoy planteando buscar el dremmel, entre otras cosas por el inconveniente del espacio. Si puedo tener una sola máquina, y más o menos buena, en lugar de dos máquinas que van a ocuparme todo el espacio útil de trabajo... es una ventaja.
En todo caso no encuentro nada por aqui. Y me estoy planteando rendirme por ahora en esta búsqueda y empezar por ahora con herramientas manuales.
Bueno, y con este post espero recuperar un poco el contacto y el "empuje". Que tengo ganas de empezar en serio con esto.
Por cierto, este fin de semana me tomo unas "pequeñas vacaciones", y voy a estar echando una mano a una tienda de comics de la que soy habitual en el Salón del Comic de Madrid de Jueves a Domingo (y con un poco de suerte tendré todo el viernes libre para mi).

Siento mucho la desconexión. He estado más ocupado que otra cosa, y tratando de encontrar este tipo de herramientas; pero está resultando complicado encontrarlas aqui en Zaragoza.
He encontrado sierras de marquetería, pero las que he visto son trastos bastante grandes, y me da la impresión que no necesito tanto maquinón.
Pensándolo, por la diferencia de precio, me estoy planteando buscar el dremmel, entre otras cosas por el inconveniente del espacio. Si puedo tener una sola máquina, y más o menos buena, en lugar de dos máquinas que van a ocuparme todo el espacio útil de trabajo... es una ventaja.
En todo caso no encuentro nada por aqui. Y me estoy planteando rendirme por ahora en esta búsqueda y empezar por ahora con herramientas manuales.
Bueno, y con este post espero recuperar un poco el contacto y el "empuje". Que tengo ganas de empezar en serio con esto.
Por cierto, este fin de semana me tomo unas "pequeñas vacaciones", y voy a estar echando una mano a una tienda de comics de la que soy habitual en el Salón del Comic de Madrid de Jueves a Domingo (y con un poco de suerte tendré todo el viernes libre para mi).


- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: Volviendo a la pista...
[quote="JFSebastian"]Bueno...
He encontrado sierras de marquetería, pero las que he visto son trastos bastante grandes, y me da la impresión que no necesito tanto maquinón.
Las sierras de marquetería electricas son todas grandes, algunas lo son mas que otras pero todas tienen un tamaño respetable. Su diferencia suele estar mas que en el tamaño físico, en el tamaño del precio.
Pensándolo, por la diferencia de precio, me estoy planteando buscar el dremmel, entre otras cosas por el inconveniente del espacio. Si puedo tener una sola máquina, y más o menos buena, en lugar de dos máquinas que van a ocuparme todo el espacio útil de trabajo... es una ventaja.
Indudablemente lo es
En todo caso no encuentro nada por aqui. Y me estoy planteando rendirme por ahora en esta búsqueda y empezar por ahora con herramientas manuales.
No digo que sea imposible, pero te va a ser muy complicado, además la calidad del modelo tiende a bajar exponencialmente
quote]
He encontrado sierras de marquetería, pero las que he visto son trastos bastante grandes, y me da la impresión que no necesito tanto maquinón.
Las sierras de marquetería electricas son todas grandes, algunas lo son mas que otras pero todas tienen un tamaño respetable. Su diferencia suele estar mas que en el tamaño físico, en el tamaño del precio.
Pensándolo, por la diferencia de precio, me estoy planteando buscar el dremmel, entre otras cosas por el inconveniente del espacio. Si puedo tener una sola máquina, y más o menos buena, en lugar de dos máquinas que van a ocuparme todo el espacio útil de trabajo... es una ventaja.
Indudablemente lo es
En todo caso no encuentro nada por aqui. Y me estoy planteando rendirme por ahora en esta búsqueda y empezar por ahora con herramientas manuales.
No digo que sea imposible, pero te va a ser muy complicado, además la calidad del modelo tiende a bajar exponencialmente
quote]
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Volviendo a la pista...
Ramón, sabes que solemos estar de acuerdo pero en este caso disiento.ramon escribió: No digo que sea imposible, pero te va a ser muy complicado, además la calidad del modelo tiende a bajar exponencialmente
Es cierto que las herramientas eléctricas ahorran mucho trabajo pero durante muchísmos años la mayoría de los modelistas han trabajado con herramientas manuales y se han hecho modelos de altísima calidad.
Es más, yo diría que al principio conviene pelearse con las herramientas manuales porque son las que obligan a esforzarse en trabajar fino y a desarrollar la destreza manual.
Luego cuando uno se compra una máquina la aprecia muchísimo más.
Saludos
Cayetano
Cayetano
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Estoy de acuerdo...de hecho yo estuve así mucho tiempo... pero creo que los tiempos son otros..jeje
Lo de la calidad lo digo por el "racaneo", sobre todo en cuadernas...la experiencia me dice que cuando lo haces con serreta de mano las cuadernas tienden a "distanciarse demasiado", pero por otro lado en un barco como este (es pequeñito) tampoco hay demasiado problema...
Lo de la calidad lo digo por el "racaneo", sobre todo en cuadernas...la experiencia me dice que cuando lo haces con serreta de mano las cuadernas tienden a "distanciarse demasiado", pero por otro lado en un barco como este (es pequeñito) tampoco hay demasiado problema...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;