Plano del HMS Hotspur - Cap. H. Hornblower -

En este foro todo lo relativo a documentación, bibliografías y planos relacionados con el Modelismo Naval
Responder
Avatar de Usuario
matiasfcruz
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1196
Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
Ubicación: Buenos Aires-Argentina

Plano del HMS Hotspur - Cap. H. Hornblower -

Mensaje por matiasfcruz »

Estimados, muy buenos días

Me encuentro leyendo los libros de la serie de Horatio Hornblower del escritor Cecyl Forester, a mi modo de ver, recomendadisimo, y me pregunto si algún forero sabe o busco los planos del bergantín Hotspur, protagonista de uno de sus libros ("Hornblower y el Hotspur") el cual estoy concluyendo en estos días.

Sucede que esta en vista de uno de mis futuros proyectos, y si no es el plano exacto, por lo menos saber a que barco se parecía, con la finalidad de rebautizarlo como HMS Hotspur.

Bueno, el que pueda darme una mano, muy agradecido de antemano.
Saludos
Matias
Avatar de Usuario
Nico Vila
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 94
Registrado: Sab Jun 29, 2013 2:18 am
Ubicación: Rosario

Re: Plano del HMS Hotspur - Cap. H. Hornblower -

Mensaje por Nico Vila »

Matias muy buena idea ese proyecto!!

estuve viendo un poco, pero no encontre nada, igual voy a seguir buscando, te hago una pregunta, de cual Hostpur estamos hablando?? el de 1803 de 20 cañones ( el q tengo entendido que es el del libro ) o el de 1810 de 36 cañones??

Lo unico que encontre hasta el momento es este foro:
http://inspiredcreativity.deviantart.co ... r-98269637" onclick="window.open(this.href);return false;

Saludos y mucha suerte!
Avatar de Usuario
matiasfcruz
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1196
Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
Ubicación: Buenos Aires-Argentina

Re: Plano del HMS Hotspur - Cap. H. Hornblower -

Mensaje por matiasfcruz »

Nico! muchas gracias por haberte tomado el trabajo y buscar informacion! Si, algo asi estaba pensando, y queria hacer el de 1803, que yo tambien tengo entendido que es el del libro.
Me alegraste la mañana con esa foto jeje, lastima que no hay un paso a paso, pero creo que debe existir algun plano, y si no es asi, hacer un plano parecido, y apodarlo Hotspur.
A ver si el resto de los compañeros saben algo mas, calculo que alguien mas lo debe haber hecho, habiendo tenido tanta fama y ser tan viejos los libros de Forester.
Saludos
Matias
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5579
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Plano del HMS Hotspur - Cap. H. Hornblower -

Mensaje por Leopoldofran »

Hola Matías, cuenta con mi ayuda en lo que pueda para hacer este modelo.
Yo también leí a Hornblower, a Aubrey, Bolitho, Ramage etc. y traté de hacer el plano imposible de la corbeta Sophie, pero han pasado muchos años y del Hotspur sólo recuerdo que era "pequeño".
Parece que tú has elegido mejor y el Hotspur existió realmente y además era de una serie, por lo que seguro que encuentras planos en el NMM.
Si llevaba 20 cñones de 9 y cuatro carronadas, sería semejante a la Pandora, que es de 1779 y de la que hay monografía , planos y multitud de modelos.
Saludos
Avatar de Usuario
matiasfcruz
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1196
Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
Ubicación: Buenos Aires-Argentina

Re: Plano del HMS Hotspur - Cap. H. Hornblower -

Mensaje por matiasfcruz »

Como andas Leopoldofran? Gracias por tu comentario.

No sabia que podia ser comparado con el HMS Pandora, casualmente hace unos meses adquiri la monografia de Anatomy of ships, y es uno de mis proximos proyectos, cuando termine la Sarmiento y algunos pedidos familiares que tengo pendientes.

El Hotspur es una especia de Bergantin Goleta, porque tiene 3 palos en vez de 2, como bien vos decis, 20 cañones y 4 carronadas. Si te fijas bien, hay un modelista que hizo un modelo del barco, pero no se de donde sacó los planos, una pregunta: el NMM es el navy maritime museum? o cual? Viviendo en Argentina se me hace dificil conseguir un plano de Europa, pero con preguntar no perdemos nada, no? :)

Me interesa mucho este proyecto, como algunos mas que tengo en mente, asi que queria tener la documentacion para cuando quiera, lo pueda empezar.

Te mando un abrazo y cualquier ayuda sera bien recibida.
Saludos
Matias
Avatar de Usuario
matiasfcruz
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1196
Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
Ubicación: Buenos Aires-Argentina

Re: Plano del HMS Hotspur - Cap. H. Hornblower -

Mensaje por matiasfcruz »

Sumo una pagina con las fotos de los diferentes barcos de Hornblower. Ahora solo faltarian los planos jeje

http://fuckyeahhotspurhusbands.tumblr.c ... hornblower" onclick="window.open(this.href);return false;

Saludos
Saludos
Matias
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5579
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Plano del HMS Hotspur - Cap. H. Hornblower -

Mensaje por Leopoldofran »

Hola Matías, la foto del Hotspur es una adaptación cinematográfica bastante mala. La foto de la maqueta que ha puesto Nico Vila tiene buena pinta pero parece de menos armamento.
En cuanto a las definiciones hay que andarse con ojo.
En la armada inglesa un bergantín podía ser considerado una corbeta si estaba al mando de un capitán porque un bergantín estaba al mando de un teniente.
La diferencia entre corbeta y fragata cambia con el tiempo, por ejemplo la Pandora en 1779 era una fragata, pero en 1800 debería estar rebajada a corbeta, porque las fragatas llevaban piezas de 18 libras en general y el calibre 9 se quedó para unidades menores. Pero puede ser al revés. La Surprise era una corbeta ( L'Unité ) en Francia pero al capturarla los ingleses la clasificaron como fragata y eso que llevaba cañones de 9 libras y después carronadas.
La foto que pones no se corresponde a un bergantín goleta sino a una corbeta, aunque todo esto es muy matizable . En principio un bergantín goleta es un bergantín con un palo mayor de goleta, o sea con una vela mayor de cuchillo muy importante, sin mayor redonda , con o sin gavias.
La corbeta considerada como aparejo es como una fragata pero no lleva velas redondas en el palo de mesana . Como buque de guerra va aparejado como la fragata aunque su porte es inferior respecto a la fragata de la misma época.
He buscado el libro del Hotspur en formato digital y descarga libre y no lo he encontrado, si supieras dónde se puede descargar me lo leería y quizás me fuera más fácil contribuir.
NMM es National Maritime Museum , de Greenwich. Con mucha paciencia se encuentran muchísimas cosas y con más paciencia y dinero se consiguen planos.
Saludos
Avatar de Usuario
matiasfcruz
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1196
Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
Ubicación: Buenos Aires-Argentina

Re: Plano del HMS Hotspur - Cap. H. Hornblower -

Mensaje por matiasfcruz »

Como anda Leopoldo? Gracias de nuevo por su respuesta.
Yo el libro lo empece a leer hara un mes, y lo estoy terminando, y si bien en muchos pasajes hace mención al barco, no le podría decir en este momento muchísimos detalles. Yo tengo el libro impreso, no creo que pueda encontrar el formato digital en forma gratuita.
De todas maneras este proyecto era una aproximación, pero me alegra mucho saber y conocer mas a fondo sobre el barco, porque la verdad que me apasiona la obra de Forester.
Le mando un abrazo, y si sabe algo de algún plano que me pueda servir, bienvenido. La fragata Pandora es un proyecto que tengo en mente, seguramente será el próximo barco grande que haga ya que estoy muy bien documentado con la monografía que tengo del anatomy of ships.
Saludos
Saludos
Matias
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5579
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Plano del HMS Hotspur - Cap. H. Hornblower -

Mensaje por Leopoldofran »

Hola Matías, ya he encontrado el libro, era cosa de cómo poner el nombre del autor. Por si te interesa en esta página www. papyrefb2.net tienes todas las novelas de Forester en descarga gratuita y cuando las acabes tienes las de O'Brian, que a mí me gustan más.
Tienes que registrarte pero no pasa nada, va muy bien.
El peligro que tiene es que te puedes liar a leer sin parar, más de 50 libros desde agosto pasado me han caído a mí.
Para buscarlos vas a autores y buscas en Forester C.S.
Si vas a leer en ordenador descargas en zip, si es para e-book según el que tengas.
Hála a leer.
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5579
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Plano del HMS Hotspur - Cap. H. Hornblower -

Mensaje por Leopoldofran »

He ´releído el libro por encima. Se me ha podido pasar algo pero he visto pocos datos y no muy satisfactorios:
Bergantín, 70 pies en cubierta 20 cañones de 9 largos y 4 carronadas
400 toneladas
Cabina del capitán muy pequeña en el extremo de popa, dos ventanas.
Era el barco más pequeño con alcázar y castillo.

No tiene ni sombra que ver con la Pandora.
Lo del alcázar y castillo y la cabina con dos ventanas parece de 30 años antes.
20 cañones de 9 libras, largos, y cuatro carronadas es excesivo para 400 toneladas y 70 pies en cubierta. Se puede demostrar.
Salvo que haya errores de traducción gordos parece un barco imaginario, como la sophie de Jack Aubrey-
Saludos
Avatar de Usuario
matiasfcruz
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1196
Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
Ubicación: Buenos Aires-Argentina

Re: Plano del HMS Hotspur - Cap. H. Hornblower -

Mensaje por matiasfcruz »

Leopoldofran escribió:He ´releído el libro por encima. Se me ha podido pasar algo pero he visto pocos datos y no muy satisfactorios:
Bergantín, 70 pies en cubierta 20 cañones de 9 largos y 4 carronadas
400 toneladas
Cabina del capitán muy pequeña en el extremo de popa, dos ventanas.
Era el barco más pequeño con alcázar y castillo.

No tiene ni sombra que ver con la Pandora.
Lo del alcázar y castillo y la cabina con dos ventanas parece de 30 años antes.
20 cañones de 9 libras, largos, y cuatro carronadas es excesivo para 400 toneladas y 70 pies en cubierta. Se puede demostrar.
Salvo que haya errores de traducción gordos parece un barco imaginario, como la sophie de Jack Aubrey-
Saludos
Gracias por el dato Leopoldo.
Saludos
Matias
Avatar de Usuario
Nico Vila
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 94
Registrado: Sab Jun 29, 2013 2:18 am
Ubicación: Rosario

Re: Plano del HMS Hotspur - Cap. H. Hornblower -

Mensaje por Nico Vila »

uhh q lastima!! jaja Yo ya habia estado navegando el NMM, muchas cosas interesantes ahi!! pero solo habia encontrado los planos del Hotspur de 1810!!
Era bastante generico, y se podia complementar ese plano con varios otros!!

Sale pandora nomas mati??

Saludos
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5579
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Plano del HMS Hotspur - Cap. H. Hornblower -

Mensaje por Leopoldofran »

Lo del Hotspur es una pena, pero no hay porqué rajarse, aunque no caben los cañones que dice, se puede hacer mayor de 70 pies y nadie la va a pesar.
Hornblower manda otros barcos, por ejemplo la Atropos es una corbeta de 22 cañones con cubierta corrida totalmente verosímil y casi seguro que hay planos aprovechables.
En la novela del Natividad lleva la fragata Lydia con cañones de 18 libras, para esa te valdría la monografía de la Diana u otra aún mejor, recientemente editada .
Hay planos en internet y muchos modelos.
Yo quise encontrar o hacer los planos de la Sophie de la novela " Capitán de mar y guerra" de Patrick O'Brian. En la novela viene una infinidad de datos y medidas pero el barco era falso y además imposible, a pesar de todo hice un plano que más o menos cuadra pero no convence.
Saludos
Avatar de Usuario
matiasfcruz
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1196
Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
Ubicación: Buenos Aires-Argentina

Re: Plano del HMS Hotspur - Cap. H. Hornblower -

Mensaje por matiasfcruz »

Nico Vila escribió:uhh q lastima!! jaja Yo ya habia estado navegando el NMM, muchas cosas interesantes ahi!! pero solo habia encontrado los planos del Hotspur de 1810!!
Era bastante generico, y se podia complementar ese plano con varios otros!!

Sale pandora nomas mati??

Saludos
Sale Pandora una vez que termine la Sarmiento y una de las carabelas para mi mamá.
Para eso falta un tiempo todavia, pero siempre hay planes.
Saludos
Matias
Responder