De entre las alternativas para el quemador de la caldera me inclino por hacerlo de gas.
¿Hay algun plano para la modificación rc?
Joaquin
¿Que quemador para la caldera?
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
¿Que quemador para la caldera?
Joaquín:
En RC es casi obligado el uso del butano, o mejor, para evitar enfriaminento del depósito que se prodce al evaporarse el butano durantre el consumo, la mezcla de propano / butano, por su facilidad de almacenaje, limpieza y sobre todo poder regularlo para mantener la presión de la caldera dentro de los límites deseados.
Ello aconseja a montar un regulador que actúa sobre el paso de gas al quemador inversamenta proporcional a la presión de la caldera.El regulador se puede ajustar al rango de presión adecuado a ntra. caldera. El amigo Victor ya pasó un enlace:
http://perso.orange.fr/jean-luc.soumard/
en el que entre otros elementos, se describe un regulador y sus planos, y,
aunque se puede prescindir de él, ajustando la llama y teniendo bien tarada la seguridad, lo mejor es fabricarlo o comprarlo.
El que lleva el Seaham está inspirado en uno que se publicó en un MRB de año 91 y además de poderse regular la presión máxima y mínima, al descender de 1,5 Kg cierra completamente el paso de gas (Evita sobrecalentamiento en caso de quedarse la caldera seca.
Los quemadores se pueden adaptar de los sopletes de soldar comerciales(hace poco compré 2 en un Lidel por 18¤), Se puede aprovechar la parte del quemador y se desecha el resto. o se aprovecha la válvula de paso para acoplarla a la salida del depósito, También se puede aprovechar el
propio depósito original cortando despues de la válvula y soldando un tubo capilar al resto del quemador cortado. Si tengo tiempo y humor prepararé un paso a paso de esta adaptación.
Saludos
Xavier
En RC es casi obligado el uso del butano, o mejor, para evitar enfriaminento del depósito que se prodce al evaporarse el butano durantre el consumo, la mezcla de propano / butano, por su facilidad de almacenaje, limpieza y sobre todo poder regularlo para mantener la presión de la caldera dentro de los límites deseados.
Ello aconseja a montar un regulador que actúa sobre el paso de gas al quemador inversamenta proporcional a la presión de la caldera.El regulador se puede ajustar al rango de presión adecuado a ntra. caldera. El amigo Victor ya pasó un enlace:
http://perso.orange.fr/jean-luc.soumard/
en el que entre otros elementos, se describe un regulador y sus planos, y,
aunque se puede prescindir de él, ajustando la llama y teniendo bien tarada la seguridad, lo mejor es fabricarlo o comprarlo.
El que lleva el Seaham está inspirado en uno que se publicó en un MRB de año 91 y además de poderse regular la presión máxima y mínima, al descender de 1,5 Kg cierra completamente el paso de gas (Evita sobrecalentamiento en caso de quedarse la caldera seca.
Los quemadores se pueden adaptar de los sopletes de soldar comerciales(hace poco compré 2 en un Lidel por 18¤), Se puede aprovechar la parte del quemador y se desecha el resto. o se aprovecha la válvula de paso para acoplarla a la salida del depósito, También se puede aprovechar el
propio depósito original cortando despues de la válvula y soldando un tubo capilar al resto del quemador cortado. Si tengo tiempo y humor prepararé un paso a paso de esta adaptación.
Saludos
Xavier