Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
Hola Capitan,creo que estas haciendo un trabajo esplendido ya que para mi este modelo lo considero solo actos para valientes,saludos y te sigo....
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
Muchas gracias Michael, motivan mucho tus palabras para saber que voy por buen camino, gracias por seguirme. Lo tuya también tiene su merito y estoy atento al inicio de la construcción la nave vikinga.michael escribió:Hola Capitan,creo que estas haciendo un trabajo esplendido ya que para mi este modelo lo considero solo actos para valientes,saludos y te sigo....
Última edición por Capitan Marano el Jue Feb 06, 2014 3:12 pm, editado 1 vez en total.
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
Grande Ale! muy buenos pasos estas dando con esa roda! mi proximo proyecto va a ser asi, y sueño con hacer la Belle al estilo de Frolich, en arsenal.
En Marzo me libero un poco de finales etc etc y quiero aprovechar a tomarme un mate, conocerte, y ver al niño que no para de crecer
Estamos en contacto, y yo tambien ya le puse mano ayer al barco despues del receso vacacional, estamos con los primeros flechastes que hago en mi vida, veremos como quedaran
Un abrazo compañero! Saludos!
Matias
En Marzo me libero un poco de finales etc etc y quiero aprovechar a tomarme un mate, conocerte, y ver al niño que no para de crecer

Estamos en contacto, y yo tambien ya le puse mano ayer al barco despues del receso vacacional, estamos con los primeros flechastes que hago en mi vida, veremos como quedaran

Un abrazo compañero! Saludos!
Matias
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
matiasfcruz escribió:Grande Ale! muy buenos pasos estas dando con esa roda! mi proximo proyecto va a ser asi, y sueño con hacer la Belle al estilo de Frolich, en arsenal.
En Marzo me libero un poco de finales etc etc y quiero aprovechar a tomarme un mate, conocerte, y ver al niño que no para de crecer![]()
Estamos en contacto, y yo tambien ya le puse mano ayer al barco despues del receso vacacional, estamos con los primeros flechastes que hago en mi vida, veremos como quedaran![]()
Un abrazo compañero! Saludos!
Matias
Muchas gracias Mati, y te tomo la palabra

Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
Estuve dando vueltas antes de comenzar con el forrado, muchas vueltas, señal de inseguridad, el problema era colocar la primera traca. Una vez arrcandado todo lo demás me resultó más facil. Utilicé el metodo de la lata con la vela y una traca mojada en agua para poder doblar de acuerdo a la curva del cinta más alta de la fragata. Utilicé como traca un varilla comercial dado que es mucho más larga y perfecta a las que yo puedo fabricar. Primero la presenté con unas tachuelas de plástico, una vez correjida en la ubición deseada, encolo y ajusto la chinche hasta que seque la cola. Con el ajuste dejo que la traca fluya con una curva suave, que se ajuste a las cuadernas sin presionar demasiado, evitando hundimientos o sobresaltos. La idea de usar este tipo de chinches es tambien para no perforar la traca, evito luego tener que tapar el agujero o la marca que pueda quedar. Coloco un poco de cola en un plato descartable y con un pequeño pincel aplico donde va a apoyar la traca para evitar excedentes que pueda mancharla madera.
Antes de colocar cada traca, le paso un lapiz por el canto de la traca a modo de calafateado. Elegí un lapiz de carpintero para que el efecto no resalte demasiado, pero sea lo suficiente para demarcar distintas tracas con el mismo tono, el ancho de la mina hace más facil cubrir el canto de la traca. Aunque aun no he decidido si va a ir todo pintado o dejaré alguna parte en madera, por las dudas no me cuesta simular ahora el calafateo. Ya he colocado las tracas de la cinta para arriba, falta lijar mucho y dejar liso el casco también retocar las troneras. Avanzo lento y eso que aun no debo afinar las tracas, en cuanto tenga más avances, les muestro.
Saludos
Alejandro
Antes de colocar cada traca, le paso un lapiz por el canto de la traca a modo de calafateado. Elegí un lapiz de carpintero para que el efecto no resalte demasiado, pero sea lo suficiente para demarcar distintas tracas con el mismo tono, el ancho de la mina hace más facil cubrir el canto de la traca. Aunque aun no he decidido si va a ir todo pintado o dejaré alguna parte en madera, por las dudas no me cuesta simular ahora el calafateo. Ya he colocado las tracas de la cinta para arriba, falta lijar mucho y dejar liso el casco también retocar las troneras. Avanzo lento y eso que aun no debo afinar las tracas, en cuanto tenga más avances, les muestro.
Saludos
Alejandro
- Adjuntos
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
Esto va de maravilla amigo,aunque veo que tendrás que lijar bastante, no se si es forro único o tendrás que poner el segundo,me imagino que te falta otro forro.
Saludos..
Miguel Angel.
Saludos..
Miguel Angel.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
Para tapar los agujeros de las chinchetas (chinches) yo utilizo palillos redondos, metiéndolos en el agujero con una gotita de cola.
Luego si le das color a la madera, ni se notan después de un buen lijado.
Otra cosa ¿encolas los cantos de las tracas?
Se debe hacer, quizá con ello evitarías tantos resaltos entre ellas.
Ello te permite, cuando casi está seca la cola, hacer un poco de presión con los dedos y alinearlas juntas y PEGADAS entre sí.
Por la smanchas de cola no te preocupes, con la lija se suelen ir.
Y si no, ten un pote con agua a mano y un pincel humedecido y vas quitando el sobrante de cola
Saludos Capitán
Luego si le das color a la madera, ni se notan después de un buen lijado.
Otra cosa ¿encolas los cantos de las tracas?
Se debe hacer, quizá con ello evitarías tantos resaltos entre ellas.
Ello te permite, cuando casi está seca la cola, hacer un poco de presión con los dedos y alinearlas juntas y PEGADAS entre sí.
Por la smanchas de cola no te preocupes, con la lija se suelen ir.
Y si no, ten un pote con agua a mano y un pincel humedecido y vas quitando el sobrante de cola
Saludos Capitán
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
Hola michael, hola llaut. Ya les adelanto que hay que si lijar mucho, es más ... ya está todo forrado y estoy en la etapa de lijado. Me han quedado resaltos, yo lo llamo escalonado debido a que las tracas no eran perfectas, algunas eran más gruesa que otra, pero nada que no se pueda lijar. Aún no he sacado fotos porque en el astillero hay mucho serrín dando vuelta y quiero dejarlo más o menos presentable antes de subir alguna imagen.
Seguramente usaré alguna chapa de alguna madera de mejor calidad para un segundo forrado, pero antes de eso, voy a hacer un molde del casco en fibra de vidrio. Con el molde puedo hacer copias del casco también en fibra de vidrio. Tengo pensado hacer la fragata navegable a Radio Control. Algo similar al jabeque de enrique ramos renau, con la diferencia del tipo de velas y de nave.
Seguramente usaré alguna chapa de alguna madera de mejor calidad para un segundo forrado, pero antes de eso, voy a hacer un molde del casco en fibra de vidrio. Con el molde puedo hacer copias del casco también en fibra de vidrio. Tengo pensado hacer la fragata navegable a Radio Control. Algo similar al jabeque de enrique ramos renau, con la diferencia del tipo de velas y de nave.
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
Estas son las fotos con el casco a medio forrado y la última con el 90 % del casco forrado. El casco ya esta todo forrado, hoy continué lijando, pero aun no he sacado fotos. No se si es un error haber forrado con tracas de 3 mm y las cintas de 4 mm, es que era lo que mandaba el plano. Me hubiese llevado menos tiempo el forrado. Por otro lado no tuve problemas con el al afinado de las tracas a proa. Alguno me dirá que las cintas no son más gruesas que las tracas y es por el motivo que comentaba en el post anterior, pienso hacer un molde del casco.
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
Hola Capitan Marano.
Eso tiene muy buena pinta, el casco es hermoso.
Veo que intentas seguir los consejos que se te dan y hacer las cosas, pensándolas bien antes de ejecutarlas.
Eso te procurará grandes satisfacciones en el modelismo.
Como dice Maquinilla, en tí hay madera de buen modelista, ya demostrada con el delicioso "Cutter Luisito".
¿Que tipo de madera estás usando para las tracas, balsa?.
No la he usado nunca pero creo que es muy débil para un forro.
Intenta usar otra algo más sólida como el ramín (es barato) y luego puedes forrarlo con tracas de 0,5 mm.
¿Te has planteado pintar el casco?
Muchos compañeros (yo incluído) lo hacen y a mi juicio,el barco queda más vistoso.
Un buen compromiso es pintar la obra viva y forrar la obra muerta con alguna madera noble y dejarla barnizada, además de pintar, castillos, alcázares,la popa etc.
Ello te permitiría mayor soltura y rapidez en la ejecución del forrado, enmasillado etc.
Pero vamos, que las formas del casco son fluídas y demuestran una mano hábil.
Adelante con este proyecto; estoy convencido que harás un buen modelo.
Saludos cordiales.
Eso tiene muy buena pinta, el casco es hermoso.
Veo que intentas seguir los consejos que se te dan y hacer las cosas, pensándolas bien antes de ejecutarlas.
Eso te procurará grandes satisfacciones en el modelismo.
Como dice Maquinilla, en tí hay madera de buen modelista, ya demostrada con el delicioso "Cutter Luisito".
¿Que tipo de madera estás usando para las tracas, balsa?.
No la he usado nunca pero creo que es muy débil para un forro.
Intenta usar otra algo más sólida como el ramín (es barato) y luego puedes forrarlo con tracas de 0,5 mm.
¿Te has planteado pintar el casco?
Muchos compañeros (yo incluído) lo hacen y a mi juicio,el barco queda más vistoso.
Un buen compromiso es pintar la obra viva y forrar la obra muerta con alguna madera noble y dejarla barnizada, además de pintar, castillos, alcázares,la popa etc.
Ello te permitiría mayor soltura y rapidez en la ejecución del forrado, enmasillado etc.
Pero vamos, que las formas del casco son fluídas y demuestran una mano hábil.
Adelante con este proyecto; estoy convencido que harás un buen modelo.
Saludos cordiales.
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
Hola Llaut, es verdad, intento seguir los consejos, por más que luego pinte el casco o le haga un segundo forrado, intenté hacerlo como corresponde. El Cutter Luisito estaba hecho con madera balsa, es una madera para principiantes. De la balsa no puedo pasar a peral. La madera utilizada para las tracas es álamo (creo que la conocen como chopo) si bien no es una madera fina, no será la madera que quede a la vista. El proceso de tomar un molde del casco es un poco agresivo con la madera, entonces no tenía mucho sentido colocar una buena madera. Por eso opté por una económica y fácil de trabajar.
El modelo navegable será pintado, de eso estoy seguro (y envejecido según lo que aprendamos de nuestros maestros, por eso el interés de saber como envejeces el remolacador
). El modelo estático, (el casco de las fotos) tengo intenciones de hacerlo forrado en madera (usar un segundo forro con alguna madera mejor). Mucha gracias por tus comentarios
Saludos:
Alejandro
El modelo navegable será pintado, de eso estoy seguro (y envejecido según lo que aprendamos de nuestros maestros, por eso el interés de saber como envejeces el remolacador

Saludos:
Alejandro
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
Como viene esa fragata!!!!
Te esta quedando muyyy buena! Felicitaciones!
Espero ver pronto como haces el copiado del casco!! para el futuro modelo RC!!
Un saludo!
Nicolas
Te esta quedando muyyy buena! Felicitaciones!
Espero ver pronto como haces el copiado del casco!! para el futuro modelo RC!!
Un saludo!
Nicolas
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
La idea es hacer un modelo estático con el casco que mostrás y aparte, a partir del casco sacar una copia para hacer un RC?
Vas a tener que embadurnar bien el casco en crema, aceite o lo que uses para después desmoldarlo, aunque dudo que te quede muy limpito, vas a tener que limpiarlo muy bien después y hacerle un segundo forro. Lindo lio en el que te metiste
Yo hice un casco igual que vos, de balsa, con la Sarmiento, y después si lo forre con fibra, pero porque iba a ser RC, pero luego decidi que sea estatico, aunque ya el tratamiento estaba hecho
lo que si me aseguro, es de tener un casco eterno 
Vas a tener que embadurnar bien el casco en crema, aceite o lo que uses para después desmoldarlo, aunque dudo que te quede muy limpito, vas a tener que limpiarlo muy bien después y hacerle un segundo forro. Lindo lio en el que te metiste

Yo hice un casco igual que vos, de balsa, con la Sarmiento, y después si lo forre con fibra, pero porque iba a ser RC, pero luego decidi que sea estatico, aunque ya el tratamiento estaba hecho


Saludos
Matias
Matias
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
Muchas gracias NicoNico Vila escribió:Como viene esa fragata!!!!
Te esta quedando muyyy buena! Felicitaciones!
Espero ver pronto como haces el copiado del casco!! para el futuro modelo RC!!
Un saludo!
Nicolas

Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
Si Matias, esa es la idea, en el caso que se termine estropeando el casco actual, seguiría adelante con la version navegable y descartaría la versión estática, pero me quedo luego con posibilidades de hacer todas las copias que quiera en fibra de vidrio.matiasfcruz escribió:La idea es hacer un modelo estático con el casco que mostrás y aparte, a partir del casco sacar una copia para hacer un RC?
Vas a tener que embadurnar bien el casco en crema, aceite o lo que uses para después desmoldarlo, aunque dudo que te quede muy limpito, vas a tener que limpiarlo muy bien después y hacerle un segundo forro. Lindo lio en el que te metiste
Yo hice un casco igual que vos, de balsa, con la Sarmiento, y después si lo forre con fibra, pero porque iba a ser RC, pero luego decidi que sea estatico, aunque ya el tratamiento estaba hecholo que si me aseguro, es de tener un casco eterno

Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778