Le Hussard (Y oootro más) TERMINADO
Re: Le Hussard (Y oootro más)
Hola, gracias por responder.
El barniz a utilizar para las piezas por ejemplo, sería supongo uno mate no? Y en este caso es necesario aplicar tapaporos como en el casco?
Gracias.
El barniz a utilizar para las piezas por ejemplo, sería supongo uno mate no? Y en este caso es necesario aplicar tapaporos como en el casco?
Gracias.
Barcos terminados: Le Hussard - USS Enterprise - Sección Belen Naval -GJOA
Barcos en Curso: Mayflower - Mare Nostrum
Barcos en proyecto: Jabeque Cazador - Santísima Trinidad
Barcos en Curso: Mayflower - Mare Nostrum
Barcos en proyecto: Jabeque Cazador - Santísima Trinidad
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: Le Hussard (Y oootro más)
hola karlos: normalmente yo barnizo la cubierta y todos los detalles motones ,cuadernales ,bitas ,etc.... antes de colocarlos, a los motones luego de seco el barniz suelo pasarle la broca otra vez, a los cañones solo les doy betun de judea para envejecerlos, el barniz a usar seria mate, aunque en el casco yo utilizo aceite de teka, espero te sirva estas indicaciones, saludos.
carlos.




- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Le Hussard (Y oootro más)
Es mucho mas facil barnizar la cubierta antes de todo lo demas. Luego, con tantos cabos y piezas, es bastante horroroso. Si luefo hay un raspón, pues barnizas esa parte y ya está. Puedes usar el propio barniz mas diluido en una 1ª mano como tapaporos, pero ahi si que hay tantas opiniones como modelistas !
Los motones yo no los barnizo, por el tema de no atascar el orificio ya diminuto de por sí.
- Lo de las balas (se llama chillera), sí, se puede poner. Siempre da un "toque" (Yo las puse en el Hussard ). Antes de la batalla se solian poner una cuantas para tener provisiones!
Ánimo, es un barco muy resultón.
Los motones yo no los barnizo, por el tema de no atascar el orificio ya diminuto de por sí.
- Lo de las balas (se llama chillera), sí, se puede poner. Siempre da un "toque" (Yo las puse en el Hussard ). Antes de la batalla se solian poner una cuantas para tener provisiones!
Ánimo, es un barco muy resultón.
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
Re: Le Hussard (Y oootro más)
Hola de nuevo, reactualizo el post.
Aquí los nuevos detalles, el barniz mate le ha dado un toque interesante.
Encontré por casa de casualidad de otro kit o a saber qué, un par de botes salvavidas de metal y 4 pescantes también de metal. Dado que el barco original (según planos que encontré), tenía tres botes salvavidas (los dos colgando y el tercero en cubierta), he comprado un bote más de metal algo más pequeño para ponerlo en cubierta, y aprovecho los dos que tenía para colgarlos posteriormente de los pescantes.
No sé si es correcto o no, pero a los lados del enjaretado he puesto soportes para 5 balas de cañón para no ponerlas en cajitas como en las carronadas giratorias.
De la misma forma que los botes, en este caso de la goleta enterprise me sobraron 4 cubos y 5 barriles (no sé por qué en el kit no se ponian). Así que los cubos he decidio poner uno en cada cañón para que quede más bonito y supongo que simularía lo de humedecer el ánima con cada disparo, y con los barriles supongo que haré lo mismo simulando que está la polvora.
He encontrado una cadena que no entiendo su función en el kit, creo que ni la mencionan, por lo que quizás la utilizaría para el guardatimones.
No me enrollo más, si veis algo a comentar no lo dudéis.
Un saludo!
Aquí los nuevos detalles, el barniz mate le ha dado un toque interesante.
Encontré por casa de casualidad de otro kit o a saber qué, un par de botes salvavidas de metal y 4 pescantes también de metal. Dado que el barco original (según planos que encontré), tenía tres botes salvavidas (los dos colgando y el tercero en cubierta), he comprado un bote más de metal algo más pequeño para ponerlo en cubierta, y aprovecho los dos que tenía para colgarlos posteriormente de los pescantes.
No sé si es correcto o no, pero a los lados del enjaretado he puesto soportes para 5 balas de cañón para no ponerlas en cajitas como en las carronadas giratorias.
De la misma forma que los botes, en este caso de la goleta enterprise me sobraron 4 cubos y 5 barriles (no sé por qué en el kit no se ponian). Así que los cubos he decidio poner uno en cada cañón para que quede más bonito y supongo que simularía lo de humedecer el ánima con cada disparo, y con los barriles supongo que haré lo mismo simulando que está la polvora.
He encontrado una cadena que no entiendo su función en el kit, creo que ni la mencionan, por lo que quizás la utilizaría para el guardatimones.
No me enrollo más, si veis algo a comentar no lo dudéis.
Un saludo!
Barcos terminados: Le Hussard - USS Enterprise - Sección Belen Naval -GJOA
Barcos en Curso: Mayflower - Mare Nostrum
Barcos en proyecto: Jabeque Cazador - Santísima Trinidad
Barcos en Curso: Mayflower - Mare Nostrum
Barcos en proyecto: Jabeque Cazador - Santísima Trinidad
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Le Hussard (Y oootro más)
Va muy bien ese barco.
Tengo curiosidad sobre la forma de ejecutar las tapas de regala de proa y popa.
Esos cortes vienen sugeridos o indicados en el kit o son de cosecha propia?
Saludos

Tengo curiosidad sobre la forma de ejecutar las tapas de regala de proa y popa.
Esos cortes vienen sugeridos o indicados en el kit o son de cosecha propia?
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Le Hussard (Y oootro más)
Te hago una sugerencia.
El ejecutar las curvaturas de las tapas de regala es casi imposible mediante el doblado de la pieza, con un listón de sección rectangular.
El listón (de ahí su nombre) tiende a curvarse por el eje secundario de inercia.
Lo que yo suelo hacer, es fabricar dichas tapas de una pieza del mismo grosor que la tapa de regala pero más anchas.
No importa que sean algunas piezas ensambladas entre sí (de hecho, en la realidad se hacía así) pero incluso las puedes hacer enteras.
Te dibujas las tapas "difíciles" en una madera de adecuado grosor (el del resto de la tapa de regala) y cortas por un lado cualquiera (mejor por el interior) con la segueta o sierra eléctrica de vaivén más o menos por donde está marcado.
Limas y ajustas bien ese lado ya cortado.
Y ahora viene el truco.
Cortas el otro lado de la pieza con el sobrante suficiente para que no se te rompa ( he intentado en muchas ocasiones cortarlo exacto y siempre se me ha roto)
Luego con la DREMEL o una lijadora pequeña (con la tapa ya colocada, de ahí que el sobrante es mejor que quede por la parte exterior) la vas ajustando hasta el grosor debido.
No falla, inlcuso si eres mañoso lo puedes hacer sin la tapa colocada.
El ejecutar las curvaturas de las tapas de regala es casi imposible mediante el doblado de la pieza, con un listón de sección rectangular.
El listón (de ahí su nombre) tiende a curvarse por el eje secundario de inercia.
Lo que yo suelo hacer, es fabricar dichas tapas de una pieza del mismo grosor que la tapa de regala pero más anchas.
No importa que sean algunas piezas ensambladas entre sí (de hecho, en la realidad se hacía así) pero incluso las puedes hacer enteras.
Te dibujas las tapas "difíciles" en una madera de adecuado grosor (el del resto de la tapa de regala) y cortas por un lado cualquiera (mejor por el interior) con la segueta o sierra eléctrica de vaivén más o menos por donde está marcado.
Limas y ajustas bien ese lado ya cortado.
Y ahora viene el truco.
Cortas el otro lado de la pieza con el sobrante suficiente para que no se te rompa ( he intentado en muchas ocasiones cortarlo exacto y siempre se me ha roto)

Luego con la DREMEL o una lijadora pequeña (con la tapa ya colocada, de ahí que el sobrante es mejor que quede por la parte exterior) la vas ajustando hasta el grosor debido.
No falla, inlcuso si eres mañoso lo puedes hacer sin la tapa colocada.
Última edición por Llaut Mallorquin el Lun Ene 06, 2014 11:09 am, editado 1 vez en total.
Re: Le Hussard (Y oootro más)
En el kit venía en ambos casos la curva ya hecha, era una tabla cortada por laser, por lo que no tuve ningún problema, únicamente se tenía que encolar. Esos cortes los hice posteriormente con una broca de 1,5mm en sentido horizontal y luego pasé la lija.
Por esta razón y varias más (ya sean cañones, motones, anclas, etc.) prefiero siempre comprar un kit, y luego si acaso modificarlo y hacerlo más realista, ya que no dispongo de herramientas necesarias para fabricar piezas como los cañones o anclas.
Saludos.
Por esta razón y varias más (ya sean cañones, motones, anclas, etc.) prefiero siempre comprar un kit, y luego si acaso modificarlo y hacerlo más realista, ya que no dispongo de herramientas necesarias para fabricar piezas como los cañones o anclas.
Saludos.
Barcos terminados: Le Hussard - USS Enterprise - Sección Belen Naval -GJOA
Barcos en Curso: Mayflower - Mare Nostrum
Barcos en proyecto: Jabeque Cazador - Santísima Trinidad
Barcos en Curso: Mayflower - Mare Nostrum
Barcos en proyecto: Jabeque Cazador - Santísima Trinidad
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Le Hussard (Y oootro más)
Hola
Yo creía que la tapa de regala la habías hecho tú con trocitos de listón, por eso te puse la sugerencia para hacerla sin cortes.
Entonces, si te venía entera con el kit ¿por qué los cortes posteriores?
¿Los llevaban así este tipo de barcos o es una modificación personal tuya?.
Lo digo por si me estoy perdiendo algo, ya que es muy curiosa esa forma de tapa de regala, tanto en proa como en popa.
Ya sabes, el saber no ocupa lugar.
Saludos y adelante con el barco.
Feliz 2014
Yo creía que la tapa de regala la habías hecho tú con trocitos de listón, por eso te puse la sugerencia para hacerla sin cortes.
Entonces, si te venía entera con el kit ¿por qué los cortes posteriores?
¿Los llevaban así este tipo de barcos o es una modificación personal tuya?.
Lo digo por si me estoy perdiendo algo, ya que es muy curiosa esa forma de tapa de regala, tanto en proa como en popa.
Ya sabes, el saber no ocupa lugar.

Saludos y adelante con el barco.
Feliz 2014
Re: Le Hussard (Y oootro más)
Ah los cortes los hice porque salían indicados en el propio kit y en planos, y dado que el de ramon olivenza también los puso, pues los he puesto.
Fijate en el kit: http://www.hobbyarte.es/imagenes/AL-20409-A.jpg" onclick="window.open(this.href);return false; los pocos detalles con los que viene el barco. Le estoy añadiendo bastantes más con los planos "originales".
Un saludo!
Fijate en el kit: http://www.hobbyarte.es/imagenes/AL-20409-A.jpg" onclick="window.open(this.href);return false; los pocos detalles con los que viene el barco. Le estoy añadiendo bastantes más con los planos "originales".
Un saludo!
Barcos terminados: Le Hussard - USS Enterprise - Sección Belen Naval -GJOA
Barcos en Curso: Mayflower - Mare Nostrum
Barcos en proyecto: Jabeque Cazador - Santísima Trinidad
Barcos en Curso: Mayflower - Mare Nostrum
Barcos en proyecto: Jabeque Cazador - Santísima Trinidad
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Le Hussard (Y oootro más)
Muchas gracias por la aclaración; no había visto ese modelo antes.karlosfp escribió:Ah los cortes los hice porque salían indicados en el propio kit y en planos, y dado que el de ramon olivenza también los puso, pues los he puesto.
Fijate en el kit: http://www.hobbyarte.es/imagenes/AL-20409-A.jpg" onclick="window.open(this.href);return false; los pocos detalles con los que viene el barco. Le estoy añadiendo bastantes más con los planos "originales".
Un saludo!
Te está quedando muy bien el barco.
Saludos
Re: Le Hussard (Y oootro más)
Algunos detalles más:
Sé que voy muy lento, pero es que solo tengo tiempo los fines de semana y durante una tarde.
Iré añadiendo más a medida que haga.
Un saludo.
Sé que voy muy lento, pero es que solo tengo tiempo los fines de semana y durante una tarde.
Iré añadiendo más a medida que haga.
Un saludo.
Barcos terminados: Le Hussard - USS Enterprise - Sección Belen Naval -GJOA
Barcos en Curso: Mayflower - Mare Nostrum
Barcos en proyecto: Jabeque Cazador - Santísima Trinidad
Barcos en Curso: Mayflower - Mare Nostrum
Barcos en proyecto: Jabeque Cazador - Santísima Trinidad
- Manuel Cano
- Participativo
- Mensajes: 519
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 9:26 pm
- Ubicación: vinaros
Re: Le Hussard (Y oootro más)
Buenas noches Carlos, buen trabajo.
Saludos.
Saludos.
Re: Le Hussard (Y oootro más)
Hola de nuevo, me surgen varias dudas con las chalupas de salvamento. Tenía ya por casa un par de ellas de amati y otras dos de constructo. Quiero aprovecharlas para usarlas en este barco y el problema es que no sé si están a la escala adecuada. Os dejo unas fotos de ellas. Las dudas me surgen sobretodo en las dos que tienen más detalle como podéis ver.
El muñeco ese de papel se supone que es un hombre de 1,70 aproximadamente para una escala de 1:50
Saludos
El muñeco ese de papel se supone que es un hombre de 1,70 aproximadamente para una escala de 1:50
Saludos
Barcos terminados: Le Hussard - USS Enterprise - Sección Belen Naval -GJOA
Barcos en Curso: Mayflower - Mare Nostrum
Barcos en proyecto: Jabeque Cazador - Santísima Trinidad
Barcos en Curso: Mayflower - Mare Nostrum
Barcos en proyecto: Jabeque Cazador - Santísima Trinidad
Re: Le Hussard (Y oootro más)
Bueno, a ver qué os parece la solución adoptada, he quitado un asiento cada 2, y lo he doblado en grosor, ya que encuentro que esa chalupa estaba escalada para 1:100, por lo que con esta idea parece que da más la talla. La solución dada ya está con el enjarretado.
Saludos.
Saludos.
Barcos terminados: Le Hussard - USS Enterprise - Sección Belen Naval -GJOA
Barcos en Curso: Mayflower - Mare Nostrum
Barcos en proyecto: Jabeque Cazador - Santísima Trinidad
Barcos en Curso: Mayflower - Mare Nostrum
Barcos en proyecto: Jabeque Cazador - Santísima Trinidad
Re: Le Hussard (Y oootro más)
Actualizo un poco a ver si alguien se anima a comentar algo.
Barcos terminados: Le Hussard - USS Enterprise - Sección Belen Naval -GJOA
Barcos en Curso: Mayflower - Mare Nostrum
Barcos en proyecto: Jabeque Cazador - Santísima Trinidad
Barcos en Curso: Mayflower - Mare Nostrum
Barcos en proyecto: Jabeque Cazador - Santísima Trinidad