Falucho "San Juan" de Occre
Falucho "San Juan" de Occre
.
Última edición por ant_onio el Vie Feb 06, 2015 10:08 am, editado 1 vez en total.
Re: Falucho "San Juan" de Occre
.
Última edición por ant_onio el Vie Feb 06, 2015 10:08 am, editado 1 vez en total.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Falucho "San Juan" de Occre
Ese es básicamente el procedimiento que yo empleo para montar la estructura.
Me interesa mucho tu hilo, así que estaré atento.
Creo que has empezado bien; simplemente comentarte que conviene comprobar con una escuadra si las cuadernas son perpendiculares a la falsa quilla y también que no estén caídas hacia un lado u otro.
Compruebo en gran grosor de la falsa cubierta.
Evidentemente esto te hubiera hecho imposible hacer la brusca hacia las bordas.
RAE DICCIONARIO
4. f. Mar. Regla o medida de compás para el arqueo de baos, palos y vergas.
Normalmente, con ese sistema de montaje no es necesario una falsa cubierta de tanto grosor.
Una chapa de 1,50mm de grosor es suficiente
Este falucho me parece un modelo muy interesante.
Pero veo que controlas el procedimiento, así que ¡avante toda!
Saludos
Me interesa mucho tu hilo, así que estaré atento.
Creo que has empezado bien; simplemente comentarte que conviene comprobar con una escuadra si las cuadernas son perpendiculares a la falsa quilla y también que no estén caídas hacia un lado u otro.
Compruebo en gran grosor de la falsa cubierta.




Evidentemente esto te hubiera hecho imposible hacer la brusca hacia las bordas.
RAE DICCIONARIO
4. f. Mar. Regla o medida de compás para el arqueo de baos, palos y vergas.
Normalmente, con ese sistema de montaje no es necesario una falsa cubierta de tanto grosor.
Una chapa de 1,50mm de grosor es suficiente
Este falucho me parece un modelo muy interesante.
Pero veo que controlas el procedimiento, así que ¡avante toda!
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Falucho "San Juan" de Occre
Te recomendaría, ya que es un modelo estático, que para evitar reviros del casco durante el forrado , encolaras previamente unos listones de 1x1cm entre cuaderna y cuaderna, donde no molestaran.
A mí me da buen resultado; dan mucha rigidez al casco.

A mí me da buen resultado; dan mucha rigidez al casco.

- JimHawkins
- Aficionado
- Mensajes: 231
- Registrado: Sab Jun 07, 2008 11:49 am
- Ubicación: León
Re: Falucho "San Juan" de Occre
Que va hombre. Ni de lejos. Maestros hay unos pocos por aquí, y no les llego ni a la suela de los zapatos.ant_onio escribió:....jimhawkins, todo un maestro.....
Duro con el falucho.

Re: Falucho "San Juan" de Occre
.
Última edición por ant_onio el Vie Feb 06, 2015 10:08 am, editado 1 vez en total.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Falucho "San Juan" de Occre
Hola.
Yo la cola de contacto "ni la huelo" porque entre otras cosas, "coloca" y provoca por su uso continuado, el "cáncer de los zapateros" (de vejiga).
Empleo la cola de carpintero y me va estupendamente; además permite corregir errores y es inocua.
Esos 3 mm de la cubierta me parecen una pasada de grosor.
Son completamente innecesarios y muy difíciles de doblegar.
Está claro que con el quemado del láser en las cuadernas, no tienes que emplear el rotulador.
Lo de los taquitos entre cuadernas, lo aprendí de otro forero que se marcó un Clyde Puffer magistral; creo que era Marinero de Agua Dulce
Van de cine y puedes sacar el barco del astillero sin problemas ni miedo a que se tuerza.
Saludos
Yo la cola de contacto "ni la huelo" porque entre otras cosas, "coloca" y provoca por su uso continuado, el "cáncer de los zapateros" (de vejiga).

Empleo la cola de carpintero y me va estupendamente; además permite corregir errores y es inocua.
Esos 3 mm de la cubierta me parecen una pasada de grosor.
Son completamente innecesarios y muy difíciles de doblegar.
Está claro que con el quemado del láser en las cuadernas, no tienes que emplear el rotulador.
Lo de los taquitos entre cuadernas, lo aprendí de otro forero que se marcó un Clyde Puffer magistral; creo que era Marinero de Agua Dulce





Van de cine y puedes sacar el barco del astillero sin problemas ni miedo a que se tuerza.
Saludos
- JimHawkins
- Aficionado
- Mensajes: 231
- Registrado: Sab Jun 07, 2008 11:49 am
- Ubicación: León
Re: Falucho "San Juan" de Occre
Acuerdate de adelgazar el codaste de la falsa quilla antes de empezar a forrar el casco, si no lo haces, cuando pongas el falso codaste quedará más estrecho que el conjunto de falsa quilla/tracas primer forro/tracas segundo forro.
Imagina que el falso codaste mide 5mm de ancho (por ejemplo). Si la falsa quilla son 2'5 ó 3. Mas 1'5 de las tracas del primer forro por cada lado, ya son otros 3. Mas 0'6 de las tracas del segundo forro, oooootro milímetro y pico mas.... En total puedes llegar a tener en el casco 7'2 mm de ancho frente a los 5 del falso codaste. De ahí la importancia de hacer esto antes del forrado. Tenlo en cuenta cuando toque. Después de forrado también se puede hacer, pero ya con otro método bastante más laborioso y no exento de "riegos".
Léete el documento técnicas básicas para el forrado de cascos, que lo puedes descargar desde documentación aquí en esta misma web. Ahí explica bien lo que hay que hacer.
Edito: Aquí lo tienes, abajo de todo:
http://www.modelismonaval.com/descargas ... al?start=5" onclick="window.open(this.href);return false;
Imagina que el falso codaste mide 5mm de ancho (por ejemplo). Si la falsa quilla son 2'5 ó 3. Mas 1'5 de las tracas del primer forro por cada lado, ya son otros 3. Mas 0'6 de las tracas del segundo forro, oooootro milímetro y pico mas.... En total puedes llegar a tener en el casco 7'2 mm de ancho frente a los 5 del falso codaste. De ahí la importancia de hacer esto antes del forrado. Tenlo en cuenta cuando toque. Después de forrado también se puede hacer, pero ya con otro método bastante más laborioso y no exento de "riegos".
Léete el documento técnicas básicas para el forrado de cascos, que lo puedes descargar desde documentación aquí en esta misma web. Ahí explica bien lo que hay que hacer.
Edito: Aquí lo tienes, abajo de todo:
http://www.modelismonaval.com/descargas ... al?start=5" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Falucho "San Juan" de Occre
.
Última edición por ant_onio el Vie Feb 06, 2015 10:07 am, editado 1 vez en total.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Falucho "San Juan" de Occre
Hola
Existen en las tiendas de bricolaje, unos tubos de pasta de madera de diferentes colores.
Con esa pasdta, hubieras podido rellenar la pieza del agujero y ahorrate el trabajo de hacerla de nuevo.
Cuando la pasta seca, queda incluso más dura que la propia madera.
Felices fiestas para todos los del foro.
Un slaudo cordial
Existen en las tiendas de bricolaje, unos tubos de pasta de madera de diferentes colores.
Con esa pasdta, hubieras podido rellenar la pieza del agujero y ahorrate el trabajo de hacerla de nuevo.
Cuando la pasta seca, queda incluso más dura que la propia madera.
Felices fiestas para todos los del foro.
Un slaudo cordial
Re: Falucho "San Juan" de Occre
.
Última edición por ant_onio el Vie Feb 06, 2015 10:07 am, editado 1 vez en total.
Re: Falucho "San Juan" de Occre
.
Última edición por ant_onio el Vie Feb 06, 2015 10:07 am, editado 1 vez en total.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Falucho "San Juan" de Occre
Ha quedado muy bien esa tablazón.
Respecto a lo de disminuir el grosor de la tabla que separa las dos cubiertas, luego tendrás que verificar y ajustar la pieza que va colocada entre las dos cubiertas.

Saludos
Respecto a lo de disminuir el grosor de la tabla que separa las dos cubiertas, luego tendrás que verificar y ajustar la pieza que va colocada entre las dos cubiertas.

Saludos
Re: Falucho "San Juan" de Occre
.
Última edición por ant_onio el Vie Feb 06, 2015 10:06 am, editado 1 vez en total.