Motor de elevalunas
- JimHawkins
- Aficionado
- Mensajes: 231
- Registrado: Sab Jun 07, 2008 11:49 am
- Ubicación: León
Motor de elevalunas
Araolaaaa, ¿Qué puedo hacer con él?. Modelísticamente hablando, claro está.
Re: Motor de elevalunas
Pues yo los utilizo como motor principal de los barcos, si lo miras tiene en el rotor un sinfin que engrana en una corona, yo lo torneo y lo dejo a 4 mm asi desaparece el sinfin y me queda listo para un cardan.
Olvidaba decirte que si quieres yo te lo torneo, se lo dejas a Juan Ramon y yo te lo preparo.
Olvidaba decirte que si quieres yo te lo torneo, se lo dejas a Juan Ramon y yo te lo preparo.
- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
Re: Motor de elevalunas
José Ramón
saludos

saludos



- JimHawkins
- Aficionado
- Mensajes: 231
- Registrado: Sab Jun 07, 2008 11:49 am
- Ubicación: León
Re: Motor de elevalunas
Bueno, si me acuerdo, cuando vaya a Coruña lo llevo y que te lo pase Juan Ramón...
Sé que algún día haré un rc.

Sé que algún día haré un rc.
Re: Motor de elevalunas
Se nos enfada si le llamamos juan porque es José.
No te de apuro en traerlo, porque eso lleva 10 minutos.
No te de apuro en traerlo, porque eso lleva 10 minutos.
- JimHawkins
- Aficionado
- Mensajes: 231
- Registrado: Sab Jun 07, 2008 11:49 am
- Ubicación: León
Re: Motor de elevalunas
Ya lo séaraola escribió:...si le llamamos juan porque es José....



Pero él sabe que es de broma, a que sí, José Ramón.

Vale.araola escribió:....No te de apuro en traerlo, porque eso lleva 10 minutos.
- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
Re: Motor de elevalunas
Si hombre si; si no nos conocieramos.....jejejeJimHawkins escribió:Ya lo séaraola escribió:...si le llamamos juan porque es José....![]()
![]()
![]()
Pero él sabe que es de broma, a que sí, José Ramón.
Vale.araola escribió:....No te de apuro en traerlo, porque eso lleva 10 minutos.

saludiños para los dos
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 436
- Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Motor de elevalunas
Tambien puedes hacer un plato divisor. Hice unos con el que hice los engranages de las maquinillas de La Palma.
En mi paso a paso del foro lo puedes ver.
saludos
En mi paso a paso del foro lo puedes ver.
saludos
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Gonzalva07@gmail.com
- JimHawkins
- Aficionado
- Mensajes: 231
- Registrado: Sab Jun 07, 2008 11:49 am
- Ubicación: León
Re: Motor de elevalunas
Ok. Gracias.gonzalva escribió:Tambien puedes hacer un plato divisor. Hice unos con el que hice los engranages de las maquinillas de La Palma.
En mi paso a paso del foro lo puedes ver.
saludos
EDITO: Gonzalva, se ve el plato divisor pero no pones cómo lo hiciste. Pusiste que algún día lo harías, ¿te animas?

Si alguien tiene una idea más, por favor que lo diga, que vendrá bien a todo el mundo. Que no os de corte postear.

- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Motor de elevalunas
Pues lo he visto usado en una maquinita para doblar listones (a base de 3 rodillos, ya sabes). Su baja velocidad y buena potencia lo hacen ideal.
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50