Hola buenas.
Pues que me he hecho con un motor de lavadora que quiero destinar a fabricarme una regruesadora (la culpa la tiene jomaal....

). El caso es que no sé si tendré bien hechas las conexiones, porque después de haberle puesto un regulador de velocidad, sigue yendo como un avión.
El regulador tiene un potenciómetro con vástago para subir o bajar la velocidad a mano, y otro más pequeño, montado sobre la placa, que se regula con un destornillador, y que sirve para aumentar o disminuir el margen de trabajo del primero (cagondiola, no sé si me estaré explicando bien

).

- El del vástago negro es el regulador manual

- Este es el regulador que se controla con un destornillador
Bueno, el caso es que aún poniendo los dos al mínimo, el motor sube a unas vueltas que mete miedo de verdad (sin el regulador, lo que da es pánico). Te hace pensar si meter o no una madera y que salga disparada como un miura, y por eso no sé si estarán bien hechas las conexiones. Lo que yo esperaba al ponerle el regulador, era que se bajase la velocidad "casi" hasta detenerse. Pero ni de coña, y no sé si es que eso no es posible con este regulador, o que no es posible con ninguno, por las características del motor, o lo que sea.
Y por eso es que apelo a vuestra ayuda. Un saludo y gracias por adelantado
Y ahora las fotos