Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30 *Terminado*
Re: Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30 *Terminado*
Maestro José, sin palabras al ver tus trabajos.-
Y sin palabras asi mismo al ver tus inventos.
Para cuando una publicación donde se recopilen no solo las máquinas, sino también todos tus "aparatos, maquinillas,artilugios utensilios" y trucos o técnicas.
A mas de uno nos darías una alegría.
saludos. Jose Luis
Y sin palabras asi mismo al ver tus inventos.
Para cuando una publicación donde se recopilen no solo las máquinas, sino también todos tus "aparatos, maquinillas,artilugios utensilios" y trucos o técnicas.
A mas de uno nos darías una alegría.
saludos. Jose Luis
Re: Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30 *Terminado*
soy nuevo y me gustaria decir que es una delicia ,si señor, toda una obra de arte.por estos trabajos habria que llamarle genio.espero llegar algun dia a ese nivel.un abrazo ciao
Re: Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30 *Terminado*
hola jose soi rafael de huelva me gustaria saber el nombre del pesquero para poder pedirlo al museo
un saludo
rafael
un saludo
rafael
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30 *Terminado*
El nombre del pesquero del Museo de Lisboa es "NOVO OCEANO"
Saludos
Jose Rodriguez
Saludos
Jose Rodriguez
-
- Aficionado
- Mensajes: 45
- Registrado: Jue Feb 01, 2007 1:19 am
Re: Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30 *Terminado*
Felicitaciones Don Jose , todo un maestro del modelismonaval , no cabe duda que este foro tiene cada dia mas modelos interesantes, exelente trabajo, saludes Juan Eduardo
Re: Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30 *Terminado*
Hola jose no me canso de mirar el paso a paso del pesquero a vapor.Es usted el Velazquez del modelismo.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30 *Terminado*
Don José.
Lo que más me gusta de de su trabajo (formidable, por supuesto) es su afán didáctico por enseñar a los demás lo que ud domina.
Por otra parte, su ortografía y redación son excelentes.
Muchas gracias por todo, en especial por no guardarse nada y tener la paciencia y amabilidad de explicar tan bien las cosas.
Mis felicitaciones
Lo que más me gusta de de su trabajo (formidable, por supuesto) es su afán didáctico por enseñar a los demás lo que ud domina.
Por otra parte, su ortografía y redación son excelentes.
Muchas gracias por todo, en especial por no guardarse nada y tener la paciencia y amabilidad de explicar tan bien las cosas.
Mis felicitaciones
Re: Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30 *Terminado*
El viernes vi en persona el modelo en cuestion. Esta expuesto en el museo Masso de Bueu.
Es algo impresionante. El guardia de seguridad fue a comprobar si me habia petrificado al lado de la urna....hehehe con los ojos abiertos de par en par.
Solo un apunte. D.Jose deberia poner un dosificador de olor a pescado porque es lo unico que le falta a ese modelo para ser mas real aun..
Gracias Maestro
Es algo impresionante. El guardia de seguridad fue a comprobar si me habia petrificado al lado de la urna....hehehe con los ojos abiertos de par en par.
Solo un apunte. D.Jose deberia poner un dosificador de olor a pescado porque es lo unico que le falta a ese modelo para ser mas real aun..
Gracias Maestro
-
- Participativo
- Mensajes: 382
- Registrado: Vie Abr 29, 2011 8:26 pm
- Ubicación: Málaga
Re: Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30 *Terminado*
Hola MAESTRO, es un verdadero placer contemplar tus trabajos y abusando de esa maravillosa amabilidad que siempre has demostrado me atrevo a hacerte varias preguntas
1ª ¿Donde se consigue el cloroformo ?
2ª ¿ Hay que trabajarlo con mascarilla ? por aquello de la dormidera.
3ª ¿ Vale igual para el poicarbonato ?
Gracias por anticipado, ya que estoy para hacer una urna para mi Pandora y tengo ese dilema el cual estoy seguro se resolverá con tus consejos. Recibes mis saludos más cordiales.
1ª ¿Donde se consigue el cloroformo ?
2ª ¿ Hay que trabajarlo con mascarilla ? por aquello de la dormidera.
3ª ¿ Vale igual para el poicarbonato ?
Gracias por anticipado, ya que estoy para hacer una urna para mi Pandora y tengo ese dilema el cual estoy seguro se resolverá con tus consejos. Recibes mis saludos más cordiales.
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30 *Terminado*
Hola Manolo Gil,manolo gil escribió:Hola MAESTRO, es un verdadero placer contemplar tus trabajos y abusando de esa maravillosa amabilidad que siempre has demostrado me atrevo a hacerte varias preguntas
1ª ¿Donde se consigue el cloroformo ?
2ª ¿ Hay que trabajarlo con mascarilla ? por aquello de la dormidera.
3ª ¿ Vale igual para el poicarbonato ?
Gracias por anticipado, ya que estoy para hacer una urna para mi Pandora y tengo ese dilema el cual estoy seguro se resolverá con tus consejos. Recibes mis saludos más cordiales.
Contesto a tus preguntas, el cloroformo me lo venden en el mismo comercio donde compro el metacrilato, posiblemente en droguerías o farmacias también lo venderán; nunca uso mascarillas, procuro abrir la puerta que da a la calle, y no meter mucho la cabeza en la urna, nunca note el menor síntoma de mareo, y a la ultima pregunta, te diré que tanto he pegado(soldado) metacrilato como policarbonato. Espero haber aclarado tus dudas.
Saludos cordiales
Jose Rodriguez
-
- Participativo
- Mensajes: 382
- Registrado: Vie Abr 29, 2011 8:26 pm
- Ubicación: Málaga
Re: Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30 *Terminado*
Gracias D. José maestro, aclaradas y muy bien explicadas, ya sabía yo que la gente buena abunda en este foro, Gracias de nuevo y hasta siempre.
Saludos muy cordiales
Saludos muy cordiales