Agradecería ayudilla para motorizar un barco.

Todo lo relacionado con la eléctronica en nuestros barcos
Responder
Rad_Draven
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 4
Registrado: Jue Ago 29, 2013 10:58 pm
Ubicación: Madrid-UK

Agradecería ayudilla para motorizar un barco.

Mensaje por Rad_Draven »

Hola compañeros. Acabo de registrarme y es para pedir consejo. Hago barcos con piezas de lego, como por ejemplo este: http://www.hispalug.com/foro/index.php?topic=18710.0" onclick="window.open(this.href);return false; Y andaba con la idea de motorizar uno de ellos. Pensaba hacer uno mucho más pequeño, pero con las típicas ruedas de vapor que llevaban los barcos a vapor a cada lado.

Por otro lado, busco que sea teledirigido. No me importa que las ruedas laterales no giren y funcione con hélices traseras. Mientras navegue medianamente me sirve.

Pero mis dudas son que no tengo ni la más remota idea de qué tipo de motores, receptores, mandos y todo tipo de chismes electrónicos necesito. Me podríais echar una mano asesorándome?

Como os podéis imaginar, no busco que sea un barco muy rápido, y las dimensiones son más o menos reducidas, por lo que los motores a gasolina quedarían descartados. Así que a la espera de vuestros consejos estoy. Muchas gracias y espero que os haya gustado el barco que os he enseñado en el link.

Muchísimas gracias a todos :)
Avatar de Usuario
edcovi
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1189
Registrado: Sab Feb 18, 2006 1:27 pm
Ubicación: ibi (Alicante)

Re: Agradecería ayudilla para motorizar un barco.

Mensaje por edcovi »

A ver amigo si te puedo ayudar
Es ese el barco que quieres hacer navegar?
Si es asi, esta hueco por dentro?
Ten en cuenta que dentro iran motor, servo, variador, batería y lo primero de todo el lastre. Hay que meterlo en el agua y ponerle peso por dentro para que navege.
No te desanimes, en esta vida todo es posible y si has sido capaz de hacer ese pedazo de barco con esas fichas, eres capaz de esto seguro.
Bueno, primero de todo contéstame a estas preguntas y si puede ser nos pones fotos del interior.
Saludos
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
Rad_Draven
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 4
Registrado: Jue Ago 29, 2013 10:58 pm
Ubicación: Madrid-UK

Re: Agradecería ayudilla para motorizar un barco.

Mensaje por Rad_Draven »

Hola compañero. No, no es ese barco el que quiero hacer navegar. Es otro que ni siquiera he empezado a construir, pero que también haría de lego, y con un diseño más o menos parecido a la foto que adjunto.

El que voy a hacer estaría hueco por dentro para poderle meter todo lo necesario que me digáis.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
Juan ruiz
Participativo
Participativo
Mensajes: 278
Registrado: Jue Ene 19, 2012 6:22 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Agradecería ayudilla para motorizar un barco.

Mensaje por Juan ruiz »

No se poeque me da que le va a entrar agua,tendras que hacerle algo por dentro para que no se moje todo lo que vas a istalar.


Saludos
http://www.calcomaniascalcolor.com/calc ... -team.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
edcovi
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1189
Registrado: Sab Feb 18, 2006 1:27 pm
Ubicación: ibi (Alicante)

Re: Agradecería ayudilla para motorizar un barco.

Mensaje por edcovi »

Se le puede poner fibra de vidrio por ejemplo. Primero una o dos buenas capas de resina y luego una buena de fibra de vidrio si se quiere. Yo a eso no le veo problema, en cuanto a motores y tal,bueno pues ver que motor se le pone y un variador adecuado y su batería y al agua.
De momento yo empezaría por diseñar bien los planos, ver si le cabe la batería que quieras poner. Yo de motores y sus revoluciones no entiendo mucho, pero si quieres que vaya despacio, me parece lógico ya que es un velero habría que ver un motor con pocas revoluciones y a partir del motor todo lo demás.
Saludos
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
Rad_Draven
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 4
Registrado: Jue Ago 29, 2013 10:58 pm
Ubicación: Madrid-UK

Re: Agradecería ayudilla para motorizar un barco.

Mensaje por Rad_Draven »

El estanqueizar las piezas del casco no debería ser demasiado problema. Entre resinas y pegamentos y tal, no creo que me sea demasiado difícil sellarlo.

Antes de empezar a diseñar el barco necesitaría saber de qué tamaño son las piezas que le tengo que meter dentro, para así hacerme a la idea de lo que tengo que construir, no vaya a ser que construya un barco y resulte que luego no me entre nada dentro. O al contrario, que haga un barco enorme y me quede muchísimo espacio dentro.

Me podrías pasar algún link con las piezas que necesito meterle? Porque por ejemplo no tenía ni idea de qué era un variador hasta que acabo de verlo por la wikipedia. Y ni idea del tamaño que tiene, claro. Por otro lado tampoco sé qué se usa para el timón.

Gracias de nuevo y siento la brasa!
Avatar de Usuario
krawl
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 181
Registrado: Jue Ene 20, 2011 5:38 pm
Ubicación: Zamora

Re: Agradecería ayudilla para motorizar un barco.

Mensaje por krawl »

variadores dependera del motor que le pongas,si el motor es de escobillas ,los mas faciles de conseguir, te podria valer este variador
http://dx.com/p/dual-way-320a-brushed-e ... red-184660" onclick="window.open(this.href);return false;
Pira
Participativo
Participativo
Mensajes: 395
Registrado: Mié Jul 02, 2008 4:11 pm
Ubicación: Madrid

Re: Agradecería ayudilla para motorizar un barco.

Mensaje por Pira »

Yo creo que la estanqueidad es fácil conseguirla si pegas las piezas entre si con algún pegamento apropiado, con respecto al asesoramiento del equipo de radiocontrol y viendo que vives en Madrid hay una reunión todos los meses en la Vaguada en donde te podrías informar de todos esos temas.
Un saludo
Responder