Hidria II Museo Estático Escala 1/30
Re: Hidria II Museo Estático Escala 1/30
Comencé con la superestructura. Encontré varias diferencias entre las medidas relevadas del plano y lo que mostraban las fotografías. Gracias a las fotografías, tanto las de la página como los que me envió Jomaal88, pude determinar las medidas que creo reales. A partir de allí comencé la construcción.
Los próximos trabajos serán preparar los soportes de las luces de posición para luego dar tapaporo al puente de mando y mucha lija fina. Igualmente lijar el fondo blanco para aplicar la pintura tanto blanca como amarilla y preparar las escaleras de acceso al puente. Veremos que tal queda todo esto.
Los próximos trabajos serán preparar los soportes de las luces de posición para luego dar tapaporo al puente de mando y mucha lija fina. Igualmente lijar el fondo blanco para aplicar la pintura tanto blanca como amarilla y preparar las escaleras de acceso al puente. Veremos que tal queda todo esto.
Re: Hidria II Museo Estático Escala 1/30
Estas son las fotos hasta donde he llegado. Las cornamusas de doble sujeción en el barco real sólo tienen una en el modelo, ya que la separación entre los barraganetes del mismo no están a la escala y de asegurarlos en dos hubiera quedado demasiado largos. Lo mismo para el que lleva tres amarres en el barco real.
Re: Hidria II Museo Estático Escala 1/30
Felicidades ,me gusta mucho com lo llebas ..un saludo.
Re: Hidria II Museo Estático Escala 1/30
Gracias Michael. Voy lento, pero voy...
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Hidria II Museo Estático Escala 1/30
Me gusta mucho como está quedando y el contraste de los colores blanco y amarillo con la madera de la cabina qué, por cierto, le vas a dar algún toque de barniz?
Lo dicho, se ve un acabado muy elegante
Saludos
Lo dicho, se ve un acabado muy elegante
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
Re: Hidria II Museo Estático Escala 1/30
Hola Raulheber.
Me parece preciosa la versión que estás haciendo del Hidria y muy bien trabajada.
Si me admites una (critica), te diré que el barco en verdad la superestructura no la tiene pintada de blanco, según como le diese el sol, podría ser mas crema o menos, pero no blanco.
Tengo unas fotos de cuando estaba en Vigo, si quieres te las mando para que las veas, ahora te pongo una.
Me parece preciosa la versión que estás haciendo del Hidria y muy bien trabajada.
Si me admites una (critica), te diré que el barco en verdad la superestructura no la tiene pintada de blanco, según como le diese el sol, podría ser mas crema o menos, pero no blanco.
Tengo unas fotos de cuando estaba en Vigo, si quieres te las mando para que las veas, ahora te pongo una.
Re: Hidria II Museo Estático Escala 1/30
Gracias amigos. En cuanto a lo que me dices del color blanco Araola, no dudo que tengas razón y trataré de corregirlo guiándome por las fotos que me ofreces. Saludos a todos.
Re: Hidria II Museo Estático Escala 1/30
Aquí van algunas fotos hasta el punto que he llegado. Feliz año nuevo para todos los amigos foristas!
- Adjuntos
Re: Hidria II Museo Estático Escala 1/30
Buenas tardes Raul, el puente se ve sensacional, un saludo Tasso
Re: Hidria II Museo Estático Escala 1/30
Gracias Tasso. En realidad resultó bastante laborioso y tiene sus "detallitos". Algunos los pude corregir, otros me dan la sensación de que si intento arreglarlos será peor el remedio que la enfermedad. Aún no se que haré al respecto.
-
- Aficionado
- Mensajes: 68
- Registrado: Mar Jul 15, 2008 8:02 pm
- Ubicación: vigo
Re: Hidria II Museo Estático Escala 1/30
Muy buen trabajo, y enhorabuena por el cuidado de los detalles y sobre todo por el respeto de las escalas en todas las piezas.
Un saludo.
Un saludo.
Luis Sancho
Re: Hidria II Museo Estático Escala 1/30
Gracias Luis. Cuando me planteé hacer el Hidria, quería reproducir los detalles de la mejor manera posible y en medidas correctas. De la cubierta hacia arriba los planos resultaban muy esquemáticos y en muchas ocasiones no se correspondían con la realidad. Sin embargo el material fotográfico de la página sumado al que luego me envió Jomaal me proporcionaron un buen caudal de información. Como las fotos son en definitiva reproducciones de objetos tridimensionales sobre un plano, las medidas no pueden relevarse directamente, de manera que tuve que "reflotar" los viejos textos de la época universitaria sobre geometría para calcularlas. Un trabajito no exento de dolores de cabeza y un sinfin de dudas....y que aún siguen. Espero lograrlo. Un Saludo.
Re: Hidria II Museo Estático Escala 1/30
Hola amigos, lamento la demora en continuar el hilo pero por razones de trabajo debí ausentarme y ahora estoy retomando el Hidria. Comencé con el trabajo en lo palos haciendo los soportes de las botavaras, los escalones y las cofas. Para que los escalones salieran razonablemente iguales hice en un trozo de aluminio el ángulo del primer doblez y las fotos muestran los siguientes pasos.
- Adjuntos
- luis0027
- Participativo
- Mensajes: 413
- Registrado: Sab Jul 21, 2007 3:25 pm
- Ubicación: Navalcarnero. (MADRID)
Re: Hidria II Museo Estático Escala 1/30
Hola raulheber, no conocía tu trabajo y debo decirte que sencillamente es genial.
Saludos cordiales.
luis0027
Saludos cordiales.
luis0027
Re: Hidria II Museo Estático Escala 1/30
Continuamos con las cubiertas. En este caso los bancos, alrededor del mástil de proa, los que van adosados a la cabina y los tragaluces. Así mismo coloqué la botavara del palo de proa.
- Adjuntos