St ROCH (Terminado)
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: St ROCH
Claro, en realidad intento ser lo más fiel posible a los datos reales que tengo del barco, tal como era en su singladura por el Atlantico Norte.
Ya te digo; prefiero NO PONER a poner por exceso; de hecho la tienda de campaña que se ve en el museo, no la voy a poner porque creo que está ahí para los visitantes, es muy raro que ocupara esa posición, ya que tendrían que abrir la bodega de vez en cuando y con la tienda plantada encima de ella, sería más problemático.
Tus aportes son muy valiosos para mí e inolvidables, ya sé (por tí) que debajo de los botes de salvamento suele ir un enjaretado y una escala de evacuación con un peldaño más largo que otros para que no se de la vuelta cuando esté apoyada en el costado del buque, (genial solución) y tomo buena nota y de lo de los cabos colgando también; a mí el aprender cosas de gente que sabe de lo que habla me encanta..
Y nuevamente me alegro de que te guste el barco y de que me sugieras cosas, aunque algunas veces opte por soluciones distintas, pero esos pescantes te los debo a tí.
Un saludo cordial, Carlos.
Ya te digo; prefiero NO PONER a poner por exceso; de hecho la tienda de campaña que se ve en el museo, no la voy a poner porque creo que está ahí para los visitantes, es muy raro que ocupara esa posición, ya que tendrían que abrir la bodega de vez en cuando y con la tienda plantada encima de ella, sería más problemático.
Tus aportes son muy valiosos para mí e inolvidables, ya sé (por tí) que debajo de los botes de salvamento suele ir un enjaretado y una escala de evacuación con un peldaño más largo que otros para que no se de la vuelta cuando esté apoyada en el costado del buque, (genial solución) y tomo buena nota y de lo de los cabos colgando también; a mí el aprender cosas de gente que sabe de lo que habla me encanta..
Y nuevamente me alegro de que te guste el barco y de que me sugieras cosas, aunque algunas veces opte por soluciones distintas, pero esos pescantes te los debo a tí.
Un saludo cordial, Carlos.
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: St ROCH
bueno llaut, gracias por tus palabras, yo en ciertos aspectos pienso como tu, por ej. yo quiero poner muchas cosas en el soleil, pero por mucho que intente que quede a escala, no me caben asi con poner un cabrestante y un par de bombas de achique me doy por satisfecho, y en la chalupa y el chinchorro ,los remos el rezon cubo y bichero es suficjente , como me diera por poner mastil y vela taparia todo el equipo del bote remos, etc. bueno como te dije antes te ha quedado de lujo ,felicitaciones por tu buen hacer. saludos
carlos.




-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: St ROCH
Ya lo dijeron Andrea del Sarto, Mies van der Rohe, Adolf Loos....LESS IS MORE
Saludos
Saludos

Re: St ROCH
Hola mayorquin,solo te puedo decir que me gusta mucho ese barco como ya sabes.
Creo que estas haciendo un buen trabajo pero esto de no tener buenos planos y falta de información pues a veces podemos salirnos un poquitin de escala como dice muy bien el amigo Carlos,pero quien no comete fallos?
Saludos cordiales amigos....
Creo que estas haciendo un buen trabajo pero esto de no tener buenos planos y falta de información pues a veces podemos salirnos un poquitin de escala como dice muy bien el amigo Carlos,pero quien no comete fallos?
Saludos cordiales amigos....
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: St ROCH
Por favor, decidme QUE es lo que veis fuera de escala.
Gracias, pero es que todavía no me he enterado.
Miro y remiro el barco y evidentemente, la motonería puede estar un poco sobredimensionada, pero son motones y cuadernales comprados y en las fotos del barco real son bastante grandes.
¡Que no lo pillo, vamos!




Gracias, pero es que todavía no me he enterado.
Miro y remiro el barco y evidentemente, la motonería puede estar un poco sobredimensionada, pero son motones y cuadernales comprados y en las fotos del barco real son bastante grandes.
¡Que no lo pillo, vamos!
Re: St ROCH
Haber Mayorquin ,no le des mas importancia de la que tiene,yo me he referido que como sabes estamos haciendo estos barcos y no tienen buenos planos ni información correcta,pues pudiera ser que Carlos haya visto algo un pelin fuera de escala,que yo no lo se,para mi esta todo perfecto o mejor dicho a mi gusto y aunque estuviera alguna cosa mas grande o mas pequeña no lo he apreciado ni le daría tanta importancia, eso es todo.
Ademas pienso que Carlos jamas lo diría con mala intención.
Saludos amigo....
Ademas pienso que Carlos jamas lo diría con mala intención.
Saludos amigo....
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: St ROCH
hola llaut: antes te hice un comentario en el que creia que el trineo, era la planchada, pero eso es lo que veo un poco fuera de escala los travesaños se ven excesivamente gruesos si los pusieras mas delgados creo que mejoraria el efecto y si no fijate en la foto que tu pusiste con los perros y lo podras apreciar. saludos
carlos.




-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: St ROCH
He medido la anchura de los travesaños del trineo.
Tienen 2,5mm de ancho.
El barco está a escala 1/70; luego en la realidad deberían ser unos tablones de 17,5 cm de anchura.
Los trineos que vemos en la nieve normalmente son para jugar; hay que tener en cuenta que en este tipo de trineos arrastrados por perros, se llevaba toda la carga en pesados fardos.
Pongo la imagen del trineo y si comparamos la anchura de las tablas con el diámetro de los bidones de gas oil (entre 60-70cm) vemos que deben entrar de 6-7 tablones, por lo tanto la anchura del tablón del trineo (real) debe rondar los 10 o 12 cm.
Están efectivamente un poco fuera de escala (5,5 cm= ¡¡¡¡¡7,8 décimas de milímetro!!!!!!)
En realidad tenía pensado repetir el trineo
, ya que en los planos tiene nueve travesaños y en el del barco 13.
Los haré un poquito más estrechos.
Saludos

Tienen 2,5mm de ancho.

El barco está a escala 1/70; luego en la realidad deberían ser unos tablones de 17,5 cm de anchura.
Los trineos que vemos en la nieve normalmente son para jugar; hay que tener en cuenta que en este tipo de trineos arrastrados por perros, se llevaba toda la carga en pesados fardos.
Pongo la imagen del trineo y si comparamos la anchura de las tablas con el diámetro de los bidones de gas oil (entre 60-70cm) vemos que deben entrar de 6-7 tablones, por lo tanto la anchura del tablón del trineo (real) debe rondar los 10 o 12 cm.
Están efectivamente un poco fuera de escala (5,5 cm= ¡¡¡¡¡7,8 décimas de milímetro!!!!!!)






En realidad tenía pensado repetir el trineo

Los haré un poquito más estrechos.

Saludos

-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: St ROCH
hola llaut: se que la diferencia es casi un milimetro ,pero a esa escala se nota mucho tus travesaños se ven muy pegados, pero la verdad , yo no me referia al ancho de los travesaños sino al grosor, ya que cantan mucho a esa escala. ahora dices que lo vas a repetir, bueno asi podras rectificar esos detalles, espero te haya servido mi apunte, con la mejor intencion por supuesto. saludos
carlos.




-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: St ROCH
Buen ojo has tenido carlos; si tienes razón la tienes y no hay que darle más vueltas.
En realidad sí que tenía pensado repetir el trineo, más por lo de los trece peldaños que por menos de un milímetro, así que ningún problema; lo que haré cuando tenga el trineo acabado es no enseñártelo, no sea que me lo hagas repetir otra vez
Estaba diudando en si repetir el trineo o no; la verdad es que el barco va razonablemente bien y sería una pena estropearlo por un detalle así.
Aunque te diré una cosa, como soy bastante vago, las cosas "móviles" (el trineo sólo va atado) no me preocupa demasiado que tengan algún fallo; de momento las dejo estar y si un día me da el punto, las corrijo...o no.
Sin ningún problema entre tú y yo, tranquilo porque tenías razón.
Un saludo cordial...en trineo JAJAJA
En realidad sí que tenía pensado repetir el trineo, más por lo de los trece peldaños que por menos de un milímetro, así que ningún problema; lo que haré cuando tenga el trineo acabado es no enseñártelo, no sea que me lo hagas repetir otra vez




Estaba diudando en si repetir el trineo o no; la verdad es que el barco va razonablemente bien y sería una pena estropearlo por un detalle así.
Aunque te diré una cosa, como soy bastante vago, las cosas "móviles" (el trineo sólo va atado) no me preocupa demasiado que tengan algún fallo; de momento las dejo estar y si un día me da el punto, las corrijo...o no.

Sin ningún problema entre tú y yo, tranquilo porque tenías razón.
Un saludo cordial...en trineo JAJAJA
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: St ROCH
hola llaut: me alegro que lo notaras y jo.... enseñamelo cuando lo hagas de nuevo ,te prometo que no hare que lo repitas, jajajajaja. creo que te quedara soberbio como todo lo que haces. chao
carlos.




-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: St ROCH
Otra cosa carlos.
En el libro de James P Delgado, en la portada SE VEN UNOS FINOS HILILLOS (que diría Rajoy) que van desde los acabos que unen los pescantes, hasta la loneta que cubre los botes.
Es un cuadro, no una foto del barco real, pero si el pintor pintó algo que no sabía muy bien lo que era, es que en realidad sí los HABIA VISTO en el barco en algún momento.
Ya te he dicho que en ninguna de las fotos veo esos cabos de salvamento, pero el pintor del libro parece darte parcialmente la razón también en este punto.
"A Carlos lo que es del César"
Muchas veces, el problema es que NO LEEMOS lo que nos dicen los compañeros.
Como no soy marino (me mareo horriblmente) no se me alcanzaba a imaginar para qué eran esos cabos y he vuelto a releer (¡qué magnífica palabra,tres "e" en cinco letras!) tu mensaje donde dice muy clarito que esos cabos eran para bajar al bote los marineros una vez arriado
Así que ya estás tardanado en contestarme si esos cabos se dejaban colgando por la borda o se recogían el la cubierta de alguna forma.
Me va a quedar un auténtico tratado de pescantes y salvamentos varios.
Gracias por tus aportes y disculpa mis reticencias, Tienes TODA LA RAZON
Por cierto, James Cameron nos mintió en TITANIC, ya que arriaban los botes llenos de mujeres y niños y algún "intruso"
No sé si se notan los "finos hillillos rajoyescos"
En el libro de James P Delgado, en la portada SE VEN UNOS FINOS HILILLOS (que diría Rajoy) que van desde los acabos que unen los pescantes, hasta la loneta que cubre los botes.
Es un cuadro, no una foto del barco real, pero si el pintor pintó algo que no sabía muy bien lo que era, es que en realidad sí los HABIA VISTO en el barco en algún momento.
Ya te he dicho que en ninguna de las fotos veo esos cabos de salvamento, pero el pintor del libro parece darte parcialmente la razón también en este punto.
"A Carlos lo que es del César"
Muchas veces, el problema es que NO LEEMOS lo que nos dicen los compañeros.
Como no soy marino (me mareo horriblmente) no se me alcanzaba a imaginar para qué eran esos cabos y he vuelto a releer (¡qué magnífica palabra,tres "e" en cinco letras!) tu mensaje donde dice muy clarito que esos cabos eran para bajar al bote los marineros una vez arriado
Así que ya estás tardanado en contestarme si esos cabos se dejaban colgando por la borda o se recogían el la cubierta de alguna forma.
Me va a quedar un auténtico tratado de pescantes y salvamentos varios.
Gracias por tus aportes y disculpa mis reticencias, Tienes TODA LA RAZON
Por cierto, James Cameron nos mintió en TITANIC, ya que arriaban los botes llenos de mujeres y niños y algún "intruso"




No sé si se notan los "finos hillillos rajoyescos"
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: St ROCH
me gusta todo como van esos detalles de cubierta...



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: St ROCH
Gracias Gerardo por mirar mi barco.
Hoy he estado un tanto vago; pensando...
Como hacer la bitácora del puente sobre el timón.
Al final los chinos han resuelto la papeleta.
La china me ve entrar y dirigirme a la zona de pendientes, pulseras, baratijas etc que usan las quinceañeras
¡Hasta un piercing le he comprado!
No sé muy bien en qué "género" me tiene clasificado...
Toda la tarde con una minúscula bitácora

Hoy he estado un tanto vago; pensando...
Como hacer la bitácora del puente sobre el timón.
Al final los chinos han resuelto la papeleta.
La china me ve entrar y dirigirme a la zona de pendientes, pulseras, baratijas etc que usan las quinceañeras
¡Hasta un piercing le he comprado!
No sé muy bien en qué "género" me tiene clasificado...

Toda la tarde con una minúscula bitácora





Re: St ROCH
Hola mayorquin llevo bastante tiempo pensando también como hacer la bitácora del puente y aunque se que hay algunos paso paso en el foro aun no me he animado hacerla,¿no me digas que has encontrado algo parecido en los chinos?,je,je,....