St ROCH (Terminado)

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: St ROCH

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Muchas gracias Carlos por tu ayuda y atención
Saludos :D
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: St ROCH

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Bueno, ya vamos avanzando.
He terminado todas las barandillas del barco ( a falta d epintura) y el puente de mando; con los pescantes etc
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
michael
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1200
Registrado: Dom Ene 24, 2010 11:05 am
Ubicación: SALAMANCA

Re: St ROCH

Mensaje por michael »

Hola mayorquin,cuanto tiempo.Creo que ya lo vas bordando,muy bien esos pescantes y a tono con el barco.Esas barandillas también me gustan,creo que te lo has currado bastante,enhorabuena.Yo acabo de terminar con los pescantes que me han dado bastante trabajo y con algunas cosillas mas,pronto pondré algunas fotillos,saludos y sigo atento...
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: St ROCH

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Hola michael.
No te creas que tenía abandonado el barco, lo que sucede es que lo de la sbarandillas y los pescantes ha sido de órdago.
Todas las barandillas, menos la de la cubierta de timón, son de una pieza de alambre y eso tiene una dificultad enorme.
Los pescantes también han tenido tela, pero no podía estropear el barco con un simple alambre doblado.
Me ha servido de mucho todo lo que habéis comentado sobre los pescantes.
Al final el resultado ha mercido la pena.
Gracias michael y un saludo
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: St ROCH

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Resulta que he descubierto nuevas fotos en internet sobre el St Roch.... :evil:
Si las hubiera visto antes, algunas cosas serían diferentes; pero bueno, al final descubrí el misterio de las barras de los pescantes.
Helas aquí, aunque no sé para qué sirven; supongo que para arriostrar la maniobra de los botes de salvamento... :shock:
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
michael
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1200
Registrado: Dom Ene 24, 2010 11:05 am
Ubicación: SALAMANCA

Re: St ROCH

Mensaje por michael »

La verdad es que es muy curioso,es como si fuera una forma de sujetar los cuadernales para que no se moviesen de un lado a otro cuando el barco estuviera navegando.¿Este barco que esta en un museo o en una nave del varadero?

Saludos...
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: St ROCH

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Hola michael.
El St Roch está aquí
http://vancouvermaritimemuseum.com/
Y para mí que le han hecho algunas herejías en pro del turismo.
Las barras entre pescantes, pueden ser para colocar la lona por encima del bote
Sigo trabajando; estoy con la arboladura, ya pondré fotos con las barritas de los botes y la cubierta del puente terminada.
He tenido que desmontar varias cosas y volverlas a colocar, retocar piezas etc. :? :? :?
Saludos michael, veo que te gusta este modelo.
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: St ROCH

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Este barco es el Hilo de Ariadna, es decir; tejer y destejer. :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:
Fabriqué los botes con lona por encima y desde luego COLOQUE UNA BARRA de proa a popa como la que se ve en las fotos, entre los cuadernales.
Luego vi las fotos
Y me apresuré a colocar las barritas de marras ENCIMA de la lona que ya tenía puesta.
Es decir, que repetí el artilugio.
Esas barras está claro que sirven para evitar que la nieve se acumule encima de la lona que portege los botes y la prueba de ello está en que van sujetas con un nudo simple de desatar.
Ahora me toca a mí quitar las barras que he puesto encima de las lonas.
¿Llegará algún día a puerto mi St Roch o bien tendrá que invernar todo un año?
Avatar de Usuario
michael
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1200
Registrado: Dom Ene 24, 2010 11:05 am
Ubicación: SALAMANCA

Re: St ROCH

Mensaje por michael »

Amigo mio,hay que tener muchísima paciencia en esto del modelismo. Yo he pasado unas rachas muy malas de bajones,y aun hoy, no se cuando terminare con el Montenegro,sin mas esta semana estaba colocando piezas que ya tenia terminadas,por ejemplo,la torre cortafuegos,cual fue mi torpeza que se me cayo al suelo y no solo eso sino que la pise y quedo como una pegatina. Figúrate empezar otra torre y colocarla,me llevo tres días de trabajo,pero bueno me vino bien porque ha quedado mucho mejor que la antigua.
Efectivamente ese barco que estas haciendo me gusta mucho,saludos.....
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: St ROCH

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Unas fotos de los pequeños avances en la popa y arboladura del rompehielos.
Imagen
Imagen
Imagen
carlos huarte
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1178
Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm

Re: St ROCH

Mensaje por carlos huarte »

hola llaut : esta quedando de lujo, crei que pondrias los cabos con nudos para deslizarse al bote despues de arriado, aunque tambien la escala que va situada debajo del bote sobre un enjaretado y cubierta por una lonita, hay algo que no lo veo muy en escala y es la plancha para bajar del barco, para mi creo que el armazon y los peldaños son un pelin gruesos parecen vigas en vez de peldaños, espero que no te moleste esta pequeña ayuda.saludos :D :lol: :oops: :roll: carlos
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: St ROCH

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Hola carlos; muchas gracias por pasarte a mirar y a comentar
Pero no entiendo muy bien lo que dices; la maniobra de los pescantes gracias a tus explicaciones creo que está bien, me faltan esos cabos que me dijiste, pero al final no los pondré.
Lo del enjaretado para bajar del barco si que no lo comprendo, no he hecho ninguna pieza para bajar.
Si te refieres al de color gris azulado que está en popa, no es una escala, es un enjaretado (efectivamente) para cubrir el mecanismo del timón; te pondré una foto.
La otra pieza a la que podrías referirte es un trineo de perros, que va en la cubierta delantera
Si no es eso a lo que te refieres, dímelo por favor.
Un saludo y comenta lo que te parezca, que para eso enseño el barco
Imagen
Imagen
Imagen
carlos huarte
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1178
Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm

Re: St ROCH

Mensaje por carlos huarte »

hora llaut: los pescantes estan bien, los cabos salvavidas en todos los mercantes es obligatorio, y debajo de bote va un enjaretado sobre el cual va una escala de peldaño largo cada 5 cortos para evitar que la escala gire sobre si misma que es lo que pasa con las escalas de gato, esta es igual que la que se usa para el practico al llegar a puerto, en cuanto a lo otro si dices que es un trineo , pero aunque sea eso esta fuera de escala , los trineos estan hechos con varillas finas de madera y eso parecen vigas , te envio un par de dibujos hechos a toda velocidad si no los entiendes lo comprendere y si los necesitas los volvere hacer con calma y que sean mas claros, es de una planchada para bajar a tierra y la de la escala que va debajo de los botes salvavidas, tambien son obligatorias.saludos :D :lol: :oops: :roll: carlos,
Adjuntos
P5140044.JPG
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: St ROCH

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Hola Carlos.
Ya te dije que tus dibujos me gustan mucho, son muy espontáneos y explicativos (lo mío es el dibujo y la pintura, así que sé un poco d elo que hablo)
Pero en este caso, aunque esas escalas sean obligatorias, en el caso del St Roch en 1928 y 1944 no creo que obligaran al comandante Larssen a llevarlas, máxime cuando su misión (el paso del noroeste) era casi una cuestión nacional y en el Artico habría poca polcía e inspectores de barcos :D .
De hecho, en ninguna de las fotografías, tanto del barco real como en el libro de JP Delgado, he visto las escalas debajo del los botes.
NO dudo de tus palabras, se ve que conoces bien el tema por haber navegado, pero creo que este es un caso especial por tratarse de un barco histórico.
DE todas formas, esa información tan valiosa que me aportas y tius estupendos dibujos, quedan en mi archivo para su uso futuro en caso de dudas.
Muchas gracias y un saludo cordial; me alegro de que te guste el barco que sin duda, tine aportaciones tuyas y de otros compañeros
Los botes
Imagen
El trineo
Imagen
carlos huarte
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1178
Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm

Re: St ROCH

Mensaje por carlos huarte »

hola llaut: como te dije antes tu tienes los datos, y sabras si lo pones o no , tengo el defecto de tratar de ser detallista y tratar que todo quede lo mas posible dentro de la escala, bueno incluso antes de la segunda guerra , todos los botes salvavidas llevaban tanto las escalas como los cabos salvavidas, ya que lo exigia la lloyds , o sea los seguros maritimos, veritas etc,,,,, ahora como tu dices es un barco historico, y pueda ser como tu dices, pero si navego hasta la guerra, seguro que los llevaria al final. bueno de cualquier forma te esta quedando precioso, y lo principal es que tu quedes satisfecho. saludos :D :lol: :oops: :roll: carlos,
Responder