variador de velocidad e inversor de giro.. (TERMINADO)

Todo lo relacionado con la eléctronica en nuestros barcos
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: variador de velocidad e inversor de giro..

Mensaje por gerardo navarro »

Hola mi buen amigo Benito, hoy amanececimos mas contentos je je je, vamos de cuarto en la tabla anoche se sacaron tres muy buenos puntos je je je…….. te contesto por partes:
No pude colocar fotos de los micro, pero ya compre 4 medianos, muy buenos….. ya lo veras, se parecen a lo que coloca en la foto el amigo Juan Ruiz…
Con los micro-suicher, ya hace el cambio de giro el motor, derecha e izquierda, lo que te decía es que para un lado el movimiento (con el pote) empieza desde cero y acelera lo máximo, dando un muy buen rendimiento, y cuando giramos el pote hacia el otro lado, oprimiendo ese suicher, cambia el giro, pero empieza el motor mas acelerado y llega al máximo, en pocas palabras debe ser por lo que dices tu, que el motor siempre va a girar mas para un lado mejor que para el otro por la posición de las escobillas, allí tendré en cuenta y para donde gira mejor lo dejare de avante y la otra será la marcha atrás… (estoy usando un motor de secador de pelo)

Anoche como tenia el suiche nuevo arme el circuito anterior con el releí (8 patas), hice mejor las soldaduras y trate de que todo me quedara muy bien, pero el resultado fue el mismo gira hacia un sentido, regulando si con el pote hacia ambos lados la velocidad del motor, pero note que ya la velocidad del motor es igual que con los micro-s, y también me di cuenta con mucha nostalgia que no cuento casi con espacio en el casco para meter el variador con el receptor, tengo que hacer magia para hacerlo muy alargado y pueda caber debajo de la batería, no hay de otra, así que para este barco tendré que seguir con tu grafico de puente “H” con los micro-S que ocupa menos espacio y me dio un resultado mas optimo….
Con respeto al pote entonces me quedare según lo que dices con el de 20K.. ojala lo consiga hoy, hay una escasez de productos por estos lares…
Para tu barco y tengas pendiente esto, primero que nada deja el casco bien hueco por dentro sin tantas cuadernas para que tengas espacio, si logras hacer el variador con el releí de 8 patas, te va mejor ya que con el pote el motor empieza desde cero hasta el máximo y tu puedes ir controlando la velocidad, Yo he visto muy poco barcos y andando en el, como en dos, pero cuando ellos arrancan, casi siempre tenían que empezar con marcha atrás, he iban acelerando hasta ponerse en zona mas profunda y empezar con la marcha avante, y ese movimiento que hace la propela al acelerar y desacelerar, la vi tan real en el motor que tengo, a eso me refiero, que entre mas puedas controlar la velocidad del giro, tu barco va a quedar mas real….

En pocas palabras estoy contento con tus resultados del puente “H”, por el momento me falta es buscar espacio para acondicionarlo, por ser mi primer modelo a RC, no conté que iba a necesitar tanto espacio en el interior del casco…

Y creo que voy a necesitar que arreglar un servo para que me de giro de 360º.

Saludos amigo…. Vas para la playa……
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: variador de velocidad e inversor de giro..

Mensaje por gerardo navarro »

Juan ruiz escribió:Os paso una foto de una placa con los micros y como poner los servos.

hola Juan, esta muy curioso tu montaje, me puedes explicarmas sobre el, porque tantos Micro-S, y otra cosa, esos servos que tanto grados de giran, me diste una idea... ya que anoche descubri que no tengo espacio suficiente, y tendria que arreglar un servo que me de 360, para asi poder accionar los micro y me de la aceleracion..

:wink: :wink:
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Benito Soto
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 95
Registrado: Mié Mar 20, 2013 4:59 am

Re: variador de velocidad e inversor de giro..

Mensaje por Benito Soto »

La playa es cara y no hay el biyuyo de momento, ademas tengo una bodega de televisores por arreglar, que ya se me han juntado.
En la noche espero tener listo los planos del mecanismo del servo con los switches, ahí te veo.

Un saludo mi hermano.
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: variador de velocidad e inversor de giro..

Mensaje por gerardo navarro »

Benito Soto escribió:La playa es cara y no hay el biyuyo de momento, ademas tengo una bodega de televisores por arreglar, que ya se me han juntado.
En la noche espero tener listo los planos del mecanismo del servo con los switches, ahí te veo.

Un saludo mi hermano.

mira lo que puso Juan Ruiz, creo que te pueda servir para los dos motores que llevara tu barco, bueno el de tu ahijado.... ese si lleva dos servos, dos potes y cuatro micro-S.

Yo tambien al mediodia llego a trabajar en mi variador, lo importante ya me lo solucionaste, ahora me queda es ingeniamela para armar todo el conjunto....

:wink: :wink: :wink: :wink:
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: variador de velocidad e inversor de giro..

Mensaje por gerardo navarro »

duda....



necesito un servo que me gire 360º, pero estuve leyendo como truncarlos, y lo primero es quitar el potenciometro y rebajales unas especie de alitas que no lo dejan girar 360º, quitan los cables y luego lo sueldan al motor no importa polaridad, luego destapan donde van los engranajes y le quitan una pestañita que sobresale en la piñoreria, y cerrar, quedaria como un motor continuo, pero mas abajo dice que lo usan con un transitor o un puente "H", eso quiere decir que necesitariamos otro servo para hacerlo girar, de ser asi, para que daño un servo si ya tengo dos dañados que me trabajan como un wincher osea al encenderlo gira pero lento y con fuerza por la caja de engranaje, Yo pensaba que se podia arreglar el servo y con la emisora le daba uno torque y giraba a como quisieramos....

Saludos, y espero alguien me diga algo mas para aclarar la idea..

gracias.. :wink: :wink:
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
Juan ruiz
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Jue Ene 19, 2012 6:22 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: variador de velocidad e inversor de giro..

Mensaje por Juan ruiz »

gerardo navarro escribió:duda....



necesito un servo que me gire 360º, pero estuve leyendo como truncarlos, y lo primero es quitar el potenciometro y rebajales unas especie de alitas que no lo dejan girar 360º, quitan los cables y luego lo sueldan al motor no importa polaridad, luego destapan donde van los engranajes y le quitan una pestañita que sobresale en la piñoneria, y cerrar, quedara como un motor continuo, pero mas abajo dice que lo usan con un transistor o un puente "H", eso quiere decir que necesitamos otro servo para hacerlo girar, de ser asi, para que daño un servo si ya tengo dos dañados que me trabajan como un winche osea al encenderlo gira pero lento y con fuerza por la caja de engranaje, Yo pensaba que se puede arreglar el servo y con la emisora le daba uno torque y giraba a como quisieramos....

Saludos, y espero alguien me diga algo mas para aclarar la idea..

gracias.. :wink: :wink:

Hola Gerardo aqui tienes un video para que sea mas facil comprenderlo.


" onclick="window.open(this.href);return false;




Lo que me preguntas sobre la placa de servos y los micros,esos servos son normales solo giran lo justo para darle paso a los micros,hay dos porque controlas dos motores eso esta montado en un coche pero el sistema es igual que para los barcos.

Se ha montado de esa manera porque no tiene dirección gira moviendo las ruedas de un lado o del otro como si fuera un tanque.


Saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
http://www.calcomaniascalcolor.com/calc ... -team.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Benito Soto
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 95
Registrado: Mié Mar 20, 2013 4:59 am

Re: variador de velocidad e inversor de giro..

Mensaje por Benito Soto »

Hola caballero "Juan Ruiz" Está muy interesante las fotos y el sistema que nos explica.
Que coche es. ¿Es de carreras?

Saludos.

gerardo navarro escribió:duda....



necesito un servo que me gire 360º, pero estuve leyendo como truncarlos, y lo primero es quitar el potenciometro y rebajales unas especie de alitas que no lo dejan girar 360º, quitan los cables y luego lo sueldan al motor no importa polaridad, luego destapan donde van los engranajes y le quitan una pestañita que sobresale en la piñoreria, y cerrar, quedaria como un motor continuo, pero mas abajo dice que lo usan con un transitor o un puente "H", eso quiere decir que necesitariamos otro servo para hacerlo girar, de ser asi, para que daño un servo si ya tengo dos dañados que me trabajan como un wincher osea al encenderlo gira pero lento y con fuerza por la caja de engranaje, Yo pensaba que se podia arreglar el servo y con la emisora le daba uno torque y giraba a como quisieramos....

Saludos, y espero alguien me diga algo mas para aclarar la idea..

gracias.. :wink: :wink:
Gerardo, Trucar los servos es quitarle los limites y por lo tanto necesitas otro par de Micro-switches para indicarle al servo donde será el final de su carrera, ademas de que el servo queda ciego (ya no sabe en que posición está) y tu dependes de este dato, para fijarle posición al potenciometro.
Lo que necesitas es un par de poleas multiplicadoras, dame chance de que termine el dibujo de todo el mecanismo, ya casi acabo mi hermano.



Aquí te pongo el "Diagrama pictórico" que querías del relevador que tu tienes, según el esquema que está dibujado en el relevador, que esta en la foto que pusiste.
Circuito de control de motor.png
Espero te sirva mi hermano.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: variador de velocidad e inversor de giro..

Mensaje por gerardo navarro »

no encendio el motor Benito, tu lo probaste ya, revise bien y nada....

:wink: :wink: :wink: :wink:
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Benito Soto
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 95
Registrado: Mié Mar 20, 2013 4:59 am

Re: variador de velocidad e inversor de giro..

Mensaje por Benito Soto »

Te pregunto mi hermano, ¿cuando activas el micro-switch, por dentro del "relevador" se alcanza a oír un pequeño ruido, de la bobina cuando jala los platinos y estos conmutan de uno a otro?

En ocasiones hasta se percibe la vibración con la mano, cuando golpean estos al conmutar.
Avatar de Usuario
Juan ruiz
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Jue Ene 19, 2012 6:22 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: variador de velocidad e inversor de giro..

Mensaje por Juan ruiz »

El coche no es de carreras es para dar vueltas por la finca con una camara de video con emisor y recibir en la tele.


Saludos





Benito Soto escribió:Hola caballero "Juan Ruiz" Está muy interesante las fotos y el sistema que nos explica.
Que coche es. ¿Es de carreras?

Saludos.

gerardo navarro escribió:duda....



necesito un servo que me gire 360º, pero estuve leyendo como truncarlos, y lo primero es quitar el potenciometro y rebajales unas especie de alitas que no lo dejan girar 360º, quitan los cables y luego lo sueldan al motor no importa polaridad, luego destapan donde van los engranajes y le quitan una pestañita que sobresale en la piñoneria, y cerrar, quedara como un motor continuo, pero mas abajo dice que lo usan con un transistor o un puente "H", eso quiere decir que necesitamos otro servo para hacerlo girar, de ser asi, para que daño un servo si ya tengo dos dañados que me trabajan como un winche osea al encenderlo gira pero lento y con fuerza por la caja de engranaje, Yo pensaba que se puede arreglar el servo y con la emisora le daba uno torque y giraba a como quisieramos....

Saludos, y espero alguien me diga algo mas para aclarar la idea..

gracias.. :wink: :wink:
Gerardo, Trucar los servos es quitarle los limites y por lo tanto necesitas otro par de Microswitches para indicarle al servo donde será el final de su carrera, ademas de que el servo queda ciego (ya no sabe en que posición está) y tu dependes de este dato, para fijarle posición al potenciometro.
Lo que necesitas es un par de poleas multiplicadoras, dame chance de que termine el dibujo de todo el mecanismo, ya casi acabo mi hermano.



Aquí te pongo el "Diagrama pictórico" que querías del relevador que tu tienes, según el esquema que está dibujado en el relevador, que esta en la foto que pusiste.
Circuito de control de motor.png
Espero te sirva mi hermano.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
http://www.calcomaniascalcolor.com/calc ... -team.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: variador de velocidad e inversor de giro..

Mensaje por gerardo navarro »

Benito Soto escribió:Te pregunto mi hermano, ¿cuando activas el micro-switch, por dentro del "relevador" se alcanza a oír un pequeño ruido, de la bobina cuando jala los platinos y estos conmutan de uno a otro?

En ocasiones hasta se percibe la vibración con la mano, cuando golpean estos al conmutar.

si hizo un chasquido y ya no encendio el motor, tu ultimo diagrama el del relay...

voy a esperar con calma ese otro diseño, no vayas a hacer algo mal y quemes medio Avila (no me acuerdo ese nombre nuevo que tiene ahora) ja ja ja..

:wink: :wink: :wink:
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Benito Soto
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 95
Registrado: Mié Mar 20, 2013 4:59 am

Re: variador de velocidad e inversor de giro..

Mensaje por Benito Soto »

"Juan Ruiz"

Óyeme caballero eso esta genial, así que ademas de modelismo naval, andas haciendo rebotica recreativa, a mi me fascinan, "esas cuestiones", esta muy interesante todo eso mi hermano, congratulaciones.

Un saludo.
Benito Soto
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 95
Registrado: Mié Mar 20, 2013 4:59 am

Re: variador de velocidad e inversor de giro..

Mensaje por Benito Soto »

gerardo navarro escribió:
si hizo un chasquido y ya no encendio el motor, tu ultimo diagrama el del relay...

voy a esperar con calma ese otro diseño, no vayas a hacer algo mal y quemes medio Avila (no me acuerdo ese nombre nuevo que tiene ahora) ja ja ja..

:wink: :wink: :wink:
Que ni me recuerdes lo de "Avila" comenzo ahí por los chorros y por poco se quema todo "Caracas" ya ves que nos pasa por no estar bien preparados.
Dicen que posiblemente fue un tipo que andaba ensayando unos circuitos de control para sus "Barquitos" Je.....Je...je je. Ahora le han cambiado el nombre, que le llaman Cerro-pelón.
Pero dejando el chiste de lado, mi hermano, cuando regrese de la chamba te paso unos "tips" para que cheques el relevador, te digo que aquí lo probé y ha funcionado.
Avatar de Usuario
Genaro Miranda
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 896
Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
Ubicación: Mexico,D.F.
Contactar:

Re: variador de velocidad e inversor de giro..

Mensaje por Genaro Miranda »

Y ahora que estas haciendo?? Ay no mas Ay!!! ya desarmaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa tu servo!! :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: variador de velocidad e inversor de giro..

Mensaje por gerardo navarro »

" onclick="window.open(this.href);return false;

Claro benito, tengo algunos aparatos viejos desarmados y hoy dure todo el dia cuadrando la parte mecanica con el servo, ya la deje lista, lo unico que pude colocar ahora fue el enlace del video probando el pote con el servo, las fotos no se porque de mi casa no salen en la lapto y en el negocio si salen mañana ñas pongo..

:wink: :wink:
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por gerardo navarro el Vie Mar 29, 2013 6:31 am, editado 2 veces en total.
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Responder