Reconstrucción del Juan Sebastián de Elcano

Si lo que montas es un kit estático y nos quieres enseñar como lo haces, este es el foro adecuado.
Responder
Avatar de Usuario
Alfonsoft
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 22
Registrado: Lun Mar 26, 2007 1:47 am
Ubicación: Sagunto
Contactar:

Re: Reconstrucción del Juan Sebastián de Elcano

Mensaje por Alfonsoft »

Buenas,

Mientras avanzo con la reconstrucción de algunas partes de la quilla, de las que ya os pondré fotos, quería preguntaros una duda.

Para forrar las cubiertas voy a utilizar chapa de madera de nogal. No sé si será muy oscura... Espero vuestros comentarios. Tengo la duda de cómo proceder, he visto que algunos las pegáis con pegamento de contacto, yo siempre lo había hecho con cola blanca... Es mejor con pegamento de contacto? Una vez pegado se le aplica tinte, masilla, barniz o alguna cosa?

Por otra parte, para el casco valen las pinturas típicas de modelismo, como Tamiya acrilica??? Alguna otra marca es mejor??? Respecto al tono, brillante o satinado???

Gracias!!!
Avatar de Usuario
Sr.Gallagher
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 77
Registrado: Mié Nov 18, 2009 6:08 pm
Ubicación: España

Re: Reconstrucción del Juan Sebastián de Elcano

Mensaje por Sr.Gallagher »

Alfonsoft escribió:
Sr.Gallagher escribió:Muy buenas Alfonso, yo tuve la suerte hace unos meses, de encontrar este mismo modelo en una tienda que estaba criando polvo en la estantería, lleva descatalogado un monton de tiempo, y tenia ganas de poder construir este modelo. Aunque todavía no me he puesto con el, tengo en mente empezarle en breve, a ver como me va la construcción y me animo también a crear un hilo de esta maravilla. Animo que la cosa va bien.

Saludos.
Gracias, Sr.Gallagher!!! Espero ver ese hilo pronto!!!

Igual necesito de tu ayuda para completar este, ya que sólo tengo la parte gráfica del manual de instrucciones... ;)

Saludos!!!
Sin ningún problema, si necesitas cualquier cosa solo tienes que pedirla.
Term: J.S. Elcano, Harvey, H.M.S. Bounty (Jolly Boat), Albatros, H.M.S. Endeavour, King Of The Mississippi, Carmen II, Santa Maria
Prox:J.S. Elcano Esc. 1:110
Cuando al marinero le dan de beber, o lo han J..... o lo van a J......
Avatar de Usuario
Sr.Gallagher
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 77
Registrado: Mié Nov 18, 2009 6:08 pm
Ubicación: España

Re: Reconstrucción del Juan Sebastián de Elcano

Mensaje por Sr.Gallagher »

Alfonsoft escribió:Buenas,

Mientras avanzo con la reconstrucción de algunas partes de la quilla, de las que ya os pondré fotos, quería preguntaros una duda.

Para forrar las cubiertas voy a utilizar chapa de madera de nogal. No sé si será muy oscura... Espero vuestros comentarios. Tengo la duda de cómo proceder, he visto que algunos las pegáis con pegamento de contacto, yo siempre lo había hecho con cola blanca... Es mejor con pegamento de contacto? Una vez pegado se le aplica tinte, masilla, barniz o alguna cosa?

Por otra parte, para el casco valen las pinturas típicas de modelismo, como Tamiya acrilica??? Alguna otra marca es mejor??? Respecto al tono, brillante o satinado???

Gracias!!!
Buenas Alfonso, yo también utilizo cola blanca para forrar las cubiertas, entre otras cosas por que me permite retocar cualquier error ya que tarda un poco mas en secar, con respecto a el color de la madera, yo pienso cambiarla por una chapa de tilo para que luego se note mas el tinte, depende de como quieras el acabado, pues asi actuas, yo he pensado en meterle un tinte caoba bastante rebajado, para que no queden las cubiertas demasiado rojas.
Con respecto a la pintura del casco, yo he pintado el Carmen II con pintura acrílica de Tamiya y ha quedado muy bien el color, en cuanto a brillo o satinado, haz alguna prueba en otra madera, y elige el que mas te guste.
No veas que parrafada te acabo de soltar, disculpa.jejejeje
Term: J.S. Elcano, Harvey, H.M.S. Bounty (Jolly Boat), Albatros, H.M.S. Endeavour, King Of The Mississippi, Carmen II, Santa Maria
Prox:J.S. Elcano Esc. 1:110
Cuando al marinero le dan de beber, o lo han J..... o lo van a J......
Avatar de Usuario
Alfonsoft
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 22
Registrado: Lun Mar 26, 2007 1:47 am
Ubicación: Sagunto
Contactar:

Re: Reconstrucción del Juan Sebastián de Elcano

Mensaje por Alfonsoft »

Sr.Gallagher escribió:
Alfonsoft escribió:
Sr.Gallagher escribió:Muy buenas Alfonso, yo tuve la suerte hace unos meses, de encontrar este mismo modelo en una tienda que estaba criando polvo en la estantería, lleva descatalogado un monton de tiempo, y tenia ganas de poder construir este modelo. Aunque todavía no me he puesto con el, tengo en mente empezarle en breve, a ver como me va la construcción y me animo también a crear un hilo de esta maravilla. Animo que la cosa va bien.

Saludos.
Gracias, Sr.Gallagher!!! Espero ver ese hilo pronto!!!

Igual necesito de tu ayuda para completar este, ya que sólo tengo la parte gráfica del manual de instrucciones... ;)

Saludos!!!
Sin ningún problema, si necesitas cualquier cosa solo tienes que pedirla.
Gracias! Lo tendré en cuenta! ;)
Sr.Gallagher escribió:
Alfonsoft escribió:Buenas,

Mientras avanzo con la reconstrucción de algunas partes de la quilla, de las que ya os pondré fotos, quería preguntaros una duda.

Para forrar las cubiertas voy a utilizar chapa de madera de nogal. No sé si será muy oscura... Espero vuestros comentarios. Tengo la duda de cómo proceder, he visto que algunos las pegáis con pegamento de contacto, yo siempre lo había hecho con cola blanca... Es mejor con pegamento de contacto? Una vez pegado se le aplica tinte, masilla, barniz o alguna cosa?

Por otra parte, para el casco valen las pinturas típicas de modelismo, como Tamiya acrilica??? Alguna otra marca es mejor??? Respecto al tono, brillante o satinado???

Gracias!!!
Buenas Alfonso, yo también utilizo cola blanca para forrar las cubiertas, entre otras cosas por que me permite retocar cualquier error ya que tarda un poco mas en secar, con respecto a el color de la madera, yo pienso cambiarla por una chapa de tilo para que luego se note mas el tinte, depende de como quieras el acabado, pues asi actuas, yo he pensado en meterle un tinte caoba bastante rebajado, para que no queden las cubiertas demasiado rojas.
Con respecto a la pintura del casco, yo he pintado el Carmen II con pintura acrílica de Tamiya y ha quedado muy bien el color, en cuanto a brillo o satinado, haz alguna prueba en otra madera, y elige el que mas te guste.
No veas que parrafada te acabo de soltar, disculpa.jejejeje
Eso de la cubierta en tilo y tintar no lo había pensado... Igual te lo copio... ;)
Avatar de Usuario
Alfonsoft
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 22
Registrado: Lun Mar 26, 2007 1:47 am
Ubicación: Sagunto
Contactar:

Re: Reconstrucción del Juan Sebastián de Elcano

Mensaje por Alfonsoft »

Buenas,

He reconstruido unas piezas deterioradas de la quilla con los recortes de las piezas originales.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Después he pegado la quilla, completado de tapar los huecos con masilla, pulido y, una vez seco, nuevo lijado.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Tras lo anterior he procedido a dar una primera mano de imprimación selladora para destacar fallos de forma más fácil.

Imagen

Imagen

Imagen

Ahora procederé a un lijado y daré un repaso a los pequeños fallos que ahora se aprecian.

Saludos!
Avatar de Usuario
carlosys
Administrador Web
Administrador Web
Mensajes: 2182
Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Re: Reconstrucción del Juan Sebastián de Elcano

Mensaje por carlosys »

Este casco tiene una pinta impresionante.
Nada que ver con el "original" :mrgreen:
Buen trabajo. Se ve que lo has pillado con ganas.

Saludos
Avatar de Usuario
Alfonsoft
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 22
Registrado: Lun Mar 26, 2007 1:47 am
Ubicación: Sagunto
Contactar:

Re: Reconstrucción del Juan Sebastián de Elcano

Mensaje por Alfonsoft »

carlosys escribió:Este casco tiene una pinta impresionante.
Nada que ver con el "original" :mrgreen:
Buen trabajo. Se ve que lo has pillado con ganas.

Saludos
Gracias!!! A ver si esta semana termino el casco!!! ;)
Avatar de Usuario
Alfonsoft
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 22
Registrado: Lun Mar 26, 2007 1:47 am
Ubicación: Sagunto
Contactar:

Re: Reconstrucción del Juan Sebastián de Elcano

Mensaje por Alfonsoft »

Buenas,

Esta semana retomaré la construcción de la maqueta. Estos últimos días he tenido tiempo para poco pero he hecho algunas cosillas. Entre ellas he adaptado un soporte, de esos que regalaban en alguna primera entrega de alguna colección de fascículos, para mi maqueta. En el barco he avanzado poco más, le he dado una lijada fina y he puesto masilla en algún hueco, mañana espero terminar de corregir los pequeños desperfectos y dejarlo nivelado todo y luego lo pintaré con laca nitro, ya que el acabado me gusta más que el tapaporos que lo dejaba muy rustico.

Por otra parte me he llevado la alegría de que ha contestado Artesanía Latina y me han enviado las instrucciones del barco que me faltaban, son geniales!!! No tendré duda en volver a comprarles otro modelo en el futuro!!! Además, me van a enviar un par de piezas que me faltaban, unos adornos en babor y estribor de la proa. Con estas piezas creo que no me falta nada salvo, tal vez, algo en madera que pueda reconstruir. He estado estos días ordenando todo lo que tengo y ya está clasificado.

Una de las dudas que tengo ahora es cómo hacer las cubiertas. En principio iba a usar nogal, pero luego al verlo no me parecía el tono adecuado. Así que compré caoba. Esta me gusta más... Lo que no sé es si emplear un barniz transparente o con tinte caoba para darle más color o añadirle el tinte caoba y luego laca nitro transparente. También he estado viendo los barnices de lasurar, que deja un acabado que respeta más las vetas de la madera y dejan un acabado muy interesante, con textura... no se...

Imagen

Imagen

Después de ver las imágenes de la cubierta del J. S. Elcano lo veo muy liso y no sé si someter a las cubiertas a un tratamiento como el casco, lijar, masilla, alisar bien y laca... A ver si alguno me recomienda algo o me da algún consejo...

Saludos!!!
Avatar de Usuario
josezerzo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1563
Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
Ubicación: España, Madrid

Re: Reconstrucción del Juan Sebastián de Elcano

Mensaje por josezerzo »

Tiene buena pinta ese casco, si quieres un consejo mira bien este hilo:

http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =12&t=7223" onclick="window.open(this.href);return false;

Saludos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;

Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Alfonsoft
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 22
Registrado: Lun Mar 26, 2007 1:47 am
Ubicación: Sagunto
Contactar:

Re: Reconstrucción del Juan Sebastián de Elcano

Mensaje por Alfonsoft »

josezerzo escribió:Tiene buena pinta ese casco, si quieres un consejo mira bien este hilo:

http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =12&t=7223" onclick="window.open(this.href);return false;

Saludos

Qué maravilla!!! Voy a terminar este lo mejor que pueda y no te digo que en el futuro no intente hacer uno super detallado como ese... O a ver si alguna de las empresas de kits nos dan la sorpresa con una nueva edición con más calidad de detalles.

Gracias por el enlace, josezerzo!!!
Avatar de Usuario
Alfonsoft
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 22
Registrado: Lun Mar 26, 2007 1:47 am
Ubicación: Sagunto
Contactar:

Re: Reconstrucción del Juan Sebastián de Elcano

Mensaje por Alfonsoft »

Buenas,

Voy a poneros al día de los últimos avances. En estas últimas semanas he recibido las piezas que me faltaban y que Artesanía Latina me ha facilitado sin problema y rapidísimo, son geniales!!! También me enviaron por correo electrónico las instrucciones que me faltaban y ya tengo todo para no perderme... :D

Imagen

Imagen

También he adaptado un viejo soporte para asentar el casco.

Imagen

Otra de las cosas que mas me ha traído de cabeza estos días ha sido el tono y madera a emplear en las cubiertas, he estado viendo fotos y escuchando consejos y al final me he decidido por una cubierta bien cuidada y en tono caoba, bien pulida. Hice unas pruebas para ver cómo quedaría combinado con el blanco del casco.

Imagen

Aquí unas fotos de los avances en las cubiertas.

Imagen

Imagen

Imagen

Saludos!
Avatar de Usuario
josezerzo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1563
Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
Ubicación: España, Madrid

Re: Reconstrucción del Juan Sebastián de Elcano

Mensaje por josezerzo »

Enhorabuena se ve bien esas cubiertas.

Saludos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;

Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Responder