Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

En este foro todo lo relativo a documentación, bibliografías y planos relacionados con el Modelismo Naval
Responder
Avatar de Usuario
Anaga
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 91
Registrado: Sab Jun 09, 2012 4:17 pm
Ubicación: Tenerife

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por Anaga »

Hola!
He leido todo lo expuesto en este tema y me gustaria aportar lo que he ido descubriendo sobre las corbetas de la expedición Malaspina. En el Museo de América encontré un dibujo de la Atrevida que puede ser útil sobre el angulo del bauprés y se ven algunos detalles de los palos. Me llama mucho la atención las pequeñas aberturas por debajo de las portas ¿Qué son? Sobre los cañones los tienes en:
http://www.histarmar.com.ar/InfHistoric ... niones.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
El dibujo de los cañones españoles reglamentarios esta escalado y se presenta toda una panoplia de cañones construidos a lo largo del s.XVIII. También se puede ver una tabla con todos los datos (año, calibre , largo, etc...) para los cañones españoles, ingleses, franceses y norteamericanos. Espero que este mi primer post te sea útil para seguir avanzando en el proyecto de las corbetas de Malaespina.
Adjuntos
Dibujo Corbeta Atrevida Museo de América
Dibujo Corbeta Atrevida Museo de América
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por Leopoldofran »

Hola Amonaga, muchas gracias por las aportaciones.
La fragata no es la Atrevida, sino una fragata de 26 ó 28 cañones en la batería baja. ( la Atrevida tenía 11 en sus días buenos)
Las portillas que te llaman la atención son para ventilación del entrepuente, no se abrían en navegación.
El ángulo del bauprés es un dato útil, confirma entre 28 y 30º.
La artillería tiene muchos datos, pero los dibujos me parecen sospechosos, me sorprende la falta de refuerzos o molduras en las culatas y la escala está mal, he medido un cañón de 6 corto y da 3,60 m.en vez de los aproximadamente 2 m. que mediría.
De todas formas gracias por ayudar.
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por Leopoldofran »

Pongo una ilustración de la corbeta La Recherche que junto a su gemela L´Esperance salió en 1791 en una expedición similar a la de Malaspina y de paso a ver si veían a La Perouse. Es muy interesante porque aunque es un buque mayor (500 toneladas para 300 de la Descubierta), se parece mucho.
Tiene 11 portas, de las cuales sólo 2 armadas, el resto con ventanas; el aparejo es igual, sin juanete en el mesana, tiene una supertoldilla, con batayolas de red y todo ( ¡ qué llevarían las nuestras?) y la mesana no tiene botavara, lo que es un atraso. Lo más chusco es el molino de viento que hay en popa, nunca lo había visto. Se podría pensar en una licencia del ilustrador pero los Roux fueron todos muy detallistas y verdaderos fotógrafos de barco.
¿ Alguien sabe algo?
Para que no sea todo preguntar aclaro que el famoso ventilador de la cocina inglesa no es más que una manguera que conectada al hogar toma por el otro extremo aire para la combustión de la leña ( 10 m3 por kg), lo que sirve para extraer el aire viciado de las cubiertas y sollados. Lo he leído en el libro de Ciscar.
Adjuntos
La Recherchecomp.jpg
Avatar de Usuario
Anaga
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 91
Registrado: Sab Jun 09, 2012 4:17 pm
Ubicación: Tenerife

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por Anaga »

La fragata no es la Atrevida, sino una fragata de 26 ó 28 cañones en la batería baja. ( la Atrevida tenía 11 en sus días buenos)
Tienes razón... no me habia dado cuenta. La información que da el museo sobre ese dibujo es la siguiente:
Inventario 02374
Objeto/Documento: Dibujo
Autor: Atribuido a; Anónimo [BAUZÁ, Felipe (Carmen Sotos, 1982)]
Título: La corbeta Atrevida
Materia/Soporte: Papel verjurado
Dimensiones: Altura = 235 mm; Anchura = 330 mm
Datación: 1789-1794
Contexto Cultural/Estilo: Edad Moderna
Lugar de Producción/Ceca: España (Europa)
Lugar de Procedencia: Expedición Malaspina
Forma de Ingreso: Donación
Fuente de Ingreso : SANZ, Carlos
Fecha de Ingreso : 1961
La artillería tiene muchos datos, pero los dibujos me parecen sospechosos, me sorprende la falta de refuerzos o molduras en las culatas y la escala está mal, he medido un cañón de 6 corto y da 3,60 m.en vez de los aproximadamente 2 m. que mediría.
Si ese dibujo esta mal escalado.El perfil para el cañon de 6lb. es el que aparece como cañon de 24 lb. de 1783 en el primer dibujo. Un poco más abajo, en la tabla, tienes datos sobre el largo para cañon de 6 lb. año 1783........... 2368 a 1810mm y año 1787....... 2370 a 1740mm.
En este enlace tienes el dibujo Cureña de a 24. España 1787- Plano de Francisco Xavier de Rovira con el despieze numerado:
http://www.histarmar.com.ar/InfHistoric ... renias.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
Otro dibujo de la Atrevida
Adjuntos
La corbeta Atrevida en la noche del 28 de enero de 1794
La corbeta Atrevida en la noche del 28 de enero de 1794
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por Leopoldofran »

Lo de atribuir a Bausá láminas no sé de dónde viene.Si la famosa sección de la corbeta que viene es el "estado de apresto y pertrechos..." tiene el mismo parecido con la realidad que al dibujo que has mandado estamos apañados.
La lámina viene bien, al menos sabemos que la "tarta" de la popa era del color de las franjas de casco, seguramente ocre amarillo.
Gracias por las aclaraciones de artillería, el cañón corto de 6 libras es el que más conviene dado el extraordinario abarrotamiento que hay en la batería. La cureña me es necesaria para la altura de los batiportes.
Parece ser que el molino de viento de los franceses responde a la imaginación del pintor, aunque tiene un precedente en La Perouse y era para moler trigo, para hacer baguettes, supongo.
Saludos
Avatar de Usuario
Anaga
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 91
Registrado: Sab Jun 09, 2012 4:17 pm
Ubicación: Tenerife

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por Anaga »

Lo de atribuir a Bausá láminas no sé de dónde viene.Si la famosa sección de la corbeta que viene es el "estado de apresto y pertrechos..." tiene el mismo parecido con la realidad que al dibujo que has mandado estamos apañados.
Puede que sea un dibujo de alguna fragata que viera durante el viaje. La procedencia del dibujo es de la expedición Malaespina (según el Museo). Yo tengo alguna duda sobre el dibujo de apresto y pertrechos pues me parece corta la eslora al comparar la con los dibujos que he visto. Da la sensación que eran más "largas/finas" y no tan rechonchas como en el dibujo.
En estos dibujos se pueden apreciar algunos detalles más al aumentar la imagen con el visor de imagenes del Windows. Me llama la atención los espejos de popa y jardines que aparecen en la segunda foto... son circulares diria que media lunas exactas. ¿Se parecen a los que tiene el Santa Ana?
Adjuntos
Isla y puerto de Taboga.JPG
Las corbetas Descubierta y Atrevida.JPG
Puerto de Mulgrave y alojamiento de los indios.JPG
Espejo Santa Ana.jpg
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por Leopoldofran »

La peineta exterior me sale solo con dos radios, la interior no la he estudiado del todo pero creo que sale con tres centros. La del Santa Ana, al menos el plano que tengo yo del museo naval ( de hace 20 años o así) también sale con tres centros.
La sección de Bausá está bien de proporciones, al menos coincide aproximadamente la relación eslora-calado-puntal, y lo más importante la altura al agua desde la batería, 1,37 m. que es lo peculiar de este barco y se debe a su especial distribución interior, lo normal serían 1,70 m.
Lo que sí mosquea es que en los dibujos buenos de la expedición esa altura es aparentemente mayor , pero las medidas están en varios documentos y coinciden.
Saludos.
Adjuntos
radios002.jpg
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por Leopoldofran »

Esta es la foto del borrador definitivo. Solo estan las medias plantas de la cubierta de la batería y de la cubierta de maniobra, además del alzado. Tengo las secciones a medio hacer y voy a sacar despiece para hacer el casco.
Agradecería comentarios porque algunas soluciones son de mi propia cosecha y faltan cosas, como el campanario y los botes, que aún no he incluído ya que no hay datos suficientes.
Gracias y saludos
Adjuntos
borrador final.jpg
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por zapalobaco »

Tiene buen aspecto. Me gusta.
¡Ánimo!
Nullus retro grados
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por Leopoldofran »

Gracias Manuel.
Quiero advertir que la foto del plano está deformada por el gran angular, se nota en la línea de flotación, la corbeta tiene mucho más arrufo. Me voy de findesemana cuando vuelva pongo otra mejor hecha.
Saludos
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por Leopoldofran »

De las dudas que se han ido planteando y después de leer los diarios de la expedición he tomado oara hacer el plano las siguientes alternativas.
Por cada banda y en la batería hay siete portas y 6 portillas. El cañón de proa como estaba previsto no puede recargar normalmente. Las portas son normales, basculando hacia arriba, las portillas hacia proa.
No hay cambios de nivel en la cubierta.
El número de embarcaciones auxiliares por corbeta es de cinco: lancha , bote de 6,80 m. bombo de 7,20, bombo de 6.30 y esquife.
La cocina va a crujía y no hay cabrestante de maniobra en la cubierta de proa.
La toldilla la extendieron en Guayaquil, por eso en la sección de Bausá no es más que un sombrajo. Se convirtió en la cabina del capitán y se añadió la sobrepeineta.
La lancha la alargaron a 10 m. antes de salir hacia Filipinas.
La inclinación del bauprés 28º y sale de la proa como en la sección de Bausá.
He supuesto que en el combés iba batayola de red para los cois y en el castillo pasamanos de madera haciendo de cabillero además de las bitas formadas por la parte superior de los barraganetes que están sin dibujar.
Al final encaja todo más o menos , salvo las quince terneras que no hay dónde meterlas, debían ser enanas, y el absurdo de montar el cañón de proa.
Se supone que la gente era pequeña, las cabinas son mínimas y la altura bajo baos muy moderada.
Adjunto otra foto que aunque sigue un poco arqueada está mejor.
Si alguien va a querer copia del plano mejor que lo diga porque si es sólo para mí el dibujo me vale más incompleto.
Saludos
Adjuntos
borrador final.jpg
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por zapalobaco »

Sería para mi un honor que me hicieses llegas esos planos.
Tras esta larga y apasionante discusión me parece importante tener el resultado final.
Además será otro de los proyectos que entrarán en el archivo de inmediatos a hacer.
Un abrazo
Manuel
Nullus retro grados
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por Leopoldofran »

Cuenta con los planos, están bastante avanzados pero faltan las secciones del casco, la arboladura y los botes, por cierto se agradecería cualquier información para saber cómo podían ser los bombos y el esquife.
Están a escala 1:48 y las líneas de agua y la popa a 1:32. No sé si escanearlos, depende de a cuántos compañeros les interesen.
Saludos
cuartara
Colaborador Consejo Foro MN
Colaborador Consejo Foro MN
Mensajes: 765
Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por cuartara »

Aunque yo no he participado en el proceso de documentación que ha acompañado la elaboración de los planos (poco podría haber aportado desde mi ignorancia, aunque si que he seguido con gran interés el tema), lo cierto es que estaría muy interesado en poder disponer de ellos. Así que, por favor, apuntadme en la lista.

Un cordial saludo,

Javier
Avatar de Usuario
MarioV
Participativo
Participativo
Mensajes: 551
Registrado: Dom Ene 08, 2006 11:51 pm
Ubicación: Madrid

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por MarioV »

A mí tambien me gustaria tener una copia de los planos si es posible. He seguido el hilo con interes aunque no haya podido aportar nada de utilidad. Me parece un trabajo excelente y muy interesante. Enhorabuena.
Saludos
Responder