Gracias por vuestra atención y comentarios, Michael y Carlos.
La verdad es que en este casco, me propuse no incluir niguna traca de compensación "grande" y creo que lo conseguí.
Para ello fui rebajando las tracas en su comienzo y al final al objeto de que cupiera el mismo número en la proa y popa, como en la cuaderna maestra.
Me he fijado mucho en los trabajos del maestro José y aunque no llego ni de lejos a su pericia, estoy bastante satisfecho del resultado.
Algún pequeño "atún" en la popa sí que he metido.
Lo más difícil de este barco es el momento actual en el que me encuentro, ya que para dilucidar como eran los cintones, me tuve que mirar el plano unas 10 veces.
El pasamanos de las amuradas lo hice cortando las piezas "sobradas" en contrachapado de abedul de 1,2mm y luego utilizando la DREMEL rebajando con mucho cuidado para que ajustaran bien.
El pasamanos de debajo del puente de mando es muy complicado, ya que es necesario que concuerde con el pasamanos de popa (cortándolo longitudinalmente por la mitad) y hay que ponerlo antes de forrar los laterales del puente.
Los agujeros para las anclas son oblicuos y se comunican con los de la cubierta de proa, para meter (por medio de un alambre) la cadena y que vaya desde el ancla, hasta el molinete o torno.
Algunos pequeños avances.
