San Felipe 1690 - Panart
Re: San Felipe 1690 - Panart
Buenas Carlosys.
Me gusta mucho ese modelo y estos primeros pasos para mi son geniales, ya que en seguida pasas de abrir la caja a ver las dimensiones reales del barco y su aspecto en 3d con las cuadernas puestas.
Seguiré su construcción los años que te lleve.
Saludos.
Me gusta mucho ese modelo y estos primeros pasos para mi son geniales, ya que en seguida pasas de abrir la caja a ver las dimensiones reales del barco y su aspecto en 3d con las cuadernas puestas.
Seguiré su construcción los años que te lleve.
Saludos.
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: San Felipe 1690 - Panart
Ante todo, gracias Odinea, Tasso y cjmoreno por los ánimos. Es reconfortante ver que "al otro" lado, hay amigos siguiendo el proyecto.
Antes de empezar con el forrado de la cubierta, he preferido pintar de negro las mechas de madera que llevarán los falsos cañones de las cubiertas 1 y 2. Una vez pintado, he hecho una prueba para ver si se veían "blancos" o claros. A la vista de los resultados he optado por repintar más a un toda la zona en negro ya que una vez terminada la cubierta, si se ven claros en las troneras no quedará bien.
Fotos de la prueba en las que solo hay una parte pintada en negro.


El siguiente punto es el montaje de los accesos a las cámaras de diferentes cubierta.
En el plano lo indican así:

No me gusta mucho la propuesta pero la verdad es que, una vez puestas en su sitio, prácticamente no se ven, sobre todo una vez colocados todos los elementos de la cubierta (mástiles, escaleras, barandillas, cañones....).
En cualquier caso, he usado dos opciones.


El resto de avances corresponde a la fase del "traqueteo", así que aun estaremos varias semanas "atrancados".
No me acaba de convencer el tema de que la tablazón de la cubierta se haga después del forrado del casco, ya que eso me va a complicar mucho el trabajo, pero tengo que cortar la parte superior de las cuadernas en la cubierta por lo que hasta que el casco no esté totalmente terminado, no puedo pasar a la cubierta.
Otro problema es que las tracas en las cuadernas 2, 3, 4, 5 y 6 no pueden pegarse en los barraganetes (se dice así
) ya que luego, como indico hay que cortarlas, situación que complica un poco la colocación de las mismas












Aquí lo dejo, seguimos pasito a pasito.
Saludos
Antes de empezar con el forrado de la cubierta, he preferido pintar de negro las mechas de madera que llevarán los falsos cañones de las cubiertas 1 y 2. Una vez pintado, he hecho una prueba para ver si se veían "blancos" o claros. A la vista de los resultados he optado por repintar más a un toda la zona en negro ya que una vez terminada la cubierta, si se ven claros en las troneras no quedará bien.
Fotos de la prueba en las que solo hay una parte pintada en negro.


El siguiente punto es el montaje de los accesos a las cámaras de diferentes cubierta.
En el plano lo indican así:

No me gusta mucho la propuesta pero la verdad es que, una vez puestas en su sitio, prácticamente no se ven, sobre todo una vez colocados todos los elementos de la cubierta (mástiles, escaleras, barandillas, cañones....).
En cualquier caso, he usado dos opciones.


El resto de avances corresponde a la fase del "traqueteo", así que aun estaremos varias semanas "atrancados".
No me acaba de convencer el tema de que la tablazón de la cubierta se haga después del forrado del casco, ya que eso me va a complicar mucho el trabajo, pero tengo que cortar la parte superior de las cuadernas en la cubierta por lo que hasta que el casco no esté totalmente terminado, no puedo pasar a la cubierta.
Otro problema es que las tracas en las cuadernas 2, 3, 4, 5 y 6 no pueden pegarse en los barraganetes (se dice así















Aquí lo dejo, seguimos pasito a pasito.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: San Felipe 1690 - Panart
va de lujo, y yo siguiendote y disfrutando. saludos
carlos.




- jotaminator
- Recién Llegado
- Mensajes: 9
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 10:47 pm
- Ubicación: alicante
Re: San Felipe 1690 - Panart
Hola Carlosys, no sé si llego tarde, porque igual ya has empezado el entracado, pero te lo diré de todas formas...acuerdate de medir las cuadernas en su perfil y calcular las reducciones de las tracas en esos puntos, para que el forrado sea lo mejor posible y la tablazón vaya pareja por todo el casco, en este modelo vale la pena tomarse su tiempo y hacerlo lo más realista posible, por todo lo demás sigue así, tienes un gran modelo entre tus manos, saludos
-
- Aficionado
- Mensajes: 68
- Registrado: Mar Jul 15, 2008 8:02 pm
- Ubicación: vigo
Re: San Felipe 1690 - Panart
Buen trabajo y disfrútalo amigo. Yo también estoy con el, un consejo obtén toda la información que puedas antes de hacer cualquier pieza ( planos, dibujos o laminas antiguas del modelo) porque hay muchos Kits que utilizan la base de otro modelo y por eso contienen muchos fallos.
Un saludo.
Un saludo.
Luis Sancho
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: San Felipe 1690 - Panart
Gracias Carlos, Jotaminator y Luisatenas.
Si estoy mirando con "mimo" el tema del entracado y las cuadernas. La verdad es que tal y como lo indica el plano no me acaba de convencer pero siempre me queda el segundo forro para "arreglar" el asunto.
Ahora mismo, la línea de las tracas no corresponde con las líneas de troneras, así que tendré que mirar antes del segundo forro que ese punto quede bien ya que sino, quedará un churro.
Tal y como comenta Luis estoy recopilando cientos de fotos y toda la información que encuentro en la red sobre el modelo. Tengo ya varios paso a paso de otros modelistas y entre todos, espero que "mi San Felipe" sea lo más parecido a un barco no una nevera
Aunque la realidad es que, en base a los diferentes paso a paso recopilados, fotos, etc... de cada modelista va por su camino
Seguro que con la ayuda de todos vosotros, el San Felipe llega a buen puerto!!
Gracias
Si estoy mirando con "mimo" el tema del entracado y las cuadernas. La verdad es que tal y como lo indica el plano no me acaba de convencer pero siempre me queda el segundo forro para "arreglar" el asunto.
Ahora mismo, la línea de las tracas no corresponde con las líneas de troneras, así que tendré que mirar antes del segundo forro que ese punto quede bien ya que sino, quedará un churro.
Tal y como comenta Luis estoy recopilando cientos de fotos y toda la información que encuentro en la red sobre el modelo. Tengo ya varios paso a paso de otros modelistas y entre todos, espero que "mi San Felipe" sea lo más parecido a un barco no una nevera

Aunque la realidad es que, en base a los diferentes paso a paso recopilados, fotos, etc... de cada modelista va por su camino

Seguro que con la ayuda de todos vosotros, el San Felipe llega a buen puerto!!
Gracias
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
Re: San Felipe 1690 - Panart
Estoy construyendo el mismo modelo desde hace veintitantos años, en su día me parecio que la estructura de tracas iba a quedar muy debilitada en la zona de las troneras, entre otras cosas por que no me parecio un barco con una construcción bien resuelta.Lo que hice fue hacer dos piezas de contrachapado del mas fino que encontre, con la misma forma de la plantilla que viene en el kit para situar las troneras, asi me aseguré una base continua donde pegar el segundo forro.
No puedo poner fotos de ese momento porque entonces no había foros n internet, ni se me ocurrio sacar fotos, ni siquiera en papel.
En esta página están las fotos del modelo en la actualidad
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... asa#p51366" onclick="window.open(this.href);return false;.
Saludos
No puedo poner fotos de ese momento porque entonces no había foros n internet, ni se me ocurrio sacar fotos, ni siquiera en papel.
En esta página están las fotos del modelo en la actualidad
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... asa#p51366" onclick="window.open(this.href);return false;.
Saludos
Re: San Felipe 1690 - Panart
Buenas.calcular las reducciones de las tracas en esos puntos
Me podéis poner un link donde se explique como se calculan las reducciones de las tracas.
Supongo que habrá una forma fácil, que desconozco.
Por cierto, el tamaño me parece imponente, me puedes decir cuanto mide la falsa quilla de la que tienes una foto en la página 1.
Por lo menos 80cm.
Muchas gracias.
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: San Felipe 1690 - Panart
Hola Vasavasa escribió:Estoy construyendo el mismo modelo desde hace veintitantos años, en su día me parecio que la estructura de tracas iba a quedar muy debilitada en la zona de las troneras, entre otras cosas por que no me parecio un barco con una construcción bien resuelta.Lo que hice fue hacer dos piezas de contrachapado del mas fino que encontre, con la misma forma de la plantilla que viene en el kit para situar las troneras, asi me aseguré una base continua donde pegar el segundo forro.
No puedo poner fotos de ese momento porque entonces no había foros n internet, ni se me ocurrio sacar fotos, ni siquiera en papel.
En esta página están las fotos del modelo en la actualidad
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... asa#p51366" onclick="window.open(this.href);return false;.
Saludos
Ya vi las fotos de tu modelo. Las tengo guardadas. Creo que la estrucutura quedará bien fuerte en base a la experiencia de otros modelistas, pero desde luego, tal y como comentas, toda la zona de las troneras quedará muy endeble si se respeta el "manual".
Gracias por avisar
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: San Felipe 1690 - Panart
Holacjmoreno escribió:Buenas.calcular las reducciones de las tracas en esos puntos
Por cierto, el tamaño me parece imponente, me puedes decir cuanto mide la falsa quilla de la que tienes una foto en la página 1.
Por lo menos 80cm.
Muchas gracias.
Si te refieres a esta foto....

... la falsa quilla mide prácticamente esos 80 cm que comentas. Buen ojo


Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
- Juan M.Restrepo E.
- Participativo
- Mensajes: 580
- Registrado: Vie Ene 22, 2010 6:21 pm
- Ubicación: Medellin, Antioqia, Colombia
Re: San Felipe 1690 - Panart
Hola Carlos, sea lo primero, así sea un poco tarde, desearte un feliz año y darte la enhorabuena por tu nuevo hilo, es un modelo muy bonito y vistoso.carlosys escribió:cjmoreno escribió:calcular las reducciones de las tracas en esos puntos

Yo lo hice y quedé muy contento con el resultado, no obstante que las instrucciones del fabricnte son pocas y en todos los modelos de Parmalat que he comprado me han resultado faltantes, lo que para tí no es problema por la facilidad que tienes en Españ de obtener materiales.
Lo que deseo aconsejarte, y espero no sea tarde, que pruebes con qué prufundidad quedan la bases de los cañones de la primera y segunda cubiertas, pues al hacer los enchapes, a mi me dieron problemas. Ten presente que los tubos de los cañones tiene una espiga que debes insertar en esos soportes que has pintado de negro y al cubrir el casco con las tracas hay unos que casi no sobresalen. Para evitar eso yo monté en mi Couronne unas maderas,"tablas" gruesas y anchas, de cuaderna a cuaderna, que me sirvieron de refuerso y a la vez de soportes más adecuados para las espigas de los cañones y evita que al hacer las troneras quedaran el el sitio incorrecto.
Saludos,
Juan M.



- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: San Felipe 1690 - Panart
Hola Juan gracias por el consejo y Feliz Año también.
Estoy "atascado" en este punto. Aun no he empezado a bajar tracas del casco porque me preocupan dos cosas, la primera de ellas es la que comentas de que las espigas de los cañones no encuentren "madera" para sujetarse o que, la apertura de la tronera no esté alineada con la mecha de madera prevista.
Así que le estoy dando muchas vueltas para no tener sorpresas tanto en la colocación de los falsos cañones como en la apertura de las troneras.
Lo dicho, gracias por tu recomendación.
Saludos
Estoy "atascado" en este punto. Aun no he empezado a bajar tracas del casco porque me preocupan dos cosas, la primera de ellas es la que comentas de que las espigas de los cañones no encuentren "madera" para sujetarse o que, la apertura de la tronera no esté alineada con la mecha de madera prevista.
Así que le estoy dando muchas vueltas para no tener sorpresas tanto en la colocación de los falsos cañones como en la apertura de las troneras.
Lo dicho, gracias por tu recomendación.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
Re: San Felipe 1690 - Panart
Supongo que en el kit te viene una plantilla que te señala donde hacer los taladros para los cañones, si es así, en mi caso no tuve problemas ,coinciden bien las marcas de la plantilla con los tacos de madera, solo hay uno que pilla casi fuera, pero de todos modos se puede colocar.
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: San Felipe 1690 - Panart
Hola vasavasa escribió:Supongo que en el kit te viene una plantilla que te señala donde hacer los taladros para los cañones, si es así, en mi caso no tuve problemas ,coinciden bien las marcas de la plantilla con los tacos de madera, solo hay uno que pilla casi fuera, pero de todos modos se puede colocar.
Si que viene la plantilla

Gracias por tu comentario.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
Re: San Felipe 1690 - Panart
Ese punto lo que señala esla posicion del cañon, donde tienes que taladar, para que te coincida con el taco de madera. Creo que sería posible dibujar las troneras en la plantilla y pasarlas al barco con una marca de punzón o algo pòr el estilo, de todos modos si recortas las troneras en el primer forro, si hay algún error puedes rectificar ya que te quedara tapado con el segundo forro.