Líeas en cajas de cuadernas

En este foro todo lo relativo a documentación, bibliografías y planos relacionados con el Modelismo Naval
Responder
Avatar de Usuario
fedidi1962
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 17
Registrado: Jue Dic 04, 2008 9:09 am
Ubicación: Collado Villalba

Líeas en cajas de cuadernas

Mensaje por fedidi1962 »

Muy buenos días a todos. Estoy intentando estudiar los planos del MNM de la fragata Diana, y tengo unas dudas existenciales de algunas líneas que aparecen en dichos planos, a ver si me podéis ayudar a comprenderlos.

En concreto son las líneas discontinuas que marco en la foto con las flechas rojas, en principio supuse que pertenecen a la cubierta principal, y que corresponden a la altura en la borda y en la línea de rujía, dando la brusca de la cubierta, pero en otro de los planos aparece el perfil de los baos y no coinciden en absoluto con estas líneas.

La otra duda son las lineas oblícuas (marcadas con la flecha amarilla), supongo que serán para sacar cortes del casco con esos planos, pero, ¿dónde aparecen esos cortes? en el plano de planta supongo que lo que aparecen son cortes paralelos a la línea de aguas.

Gracias a todos
Adjuntos
caja cuadernas diana pregunta.jpg
losdelgoya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 758
Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
Ubicación: Santander

Re: Líeas en cajas de cuadernas

Mensaje por losdelgoya »

Las líneas de puntos son quiebros (así se les llama en construcción naval moderna), entre las cuales las secciones parecen rectas y paralelas entre si. La envolvente a esas líneas sería una superficie desarrollable.

Las líneas que marcas en amarillo son diagonales. Cortes por planos a las cuadernas, según la inclinación de cada línea. Normalmente en un buen plano también se representan, y dan una idea de la bondad del alisado del casco. Pudiera ocurrir que las líneas de agua, por ejemplo, las viésemos totalmente suaves y armónicas, y si embargo al dar un corte en diagonal, apareciese algún punto de inflexión o cambiase la curvatura de la línea muy bruscamente.

Saludos
Luis
Avatar de Usuario
fedidi1962
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 17
Registrado: Jue Dic 04, 2008 9:09 am
Ubicación: Collado Villalba

Re: Líneas en cajas de cuadernas

Mensaje por fedidi1962 »

Muchas gracias por tu mensaje, losdelgoya. Lo de las vistas oblicuas lo entiendo, quiere decir que si dibujan esas lineas en la caja de cuadernas, pero luego no aparece en ninguna vista el resultado de esos cortes, realmente estamos ante un brindis al sol, ¿no?

En cuanto a los quiebros, no acabo de pillarlo: ¿qué tipo de secciones son las que parecen rectas y paralelas?

Gracias por tu paciencia
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Líneas en cajas de cuadernas

Mensaje por Cayetano »

fedidi1962 escribió:Muchas gracias por tu mensaje, losdelgoya. Lo de las vistas oblicuas lo entiendo, quiere decir que si dibujan esas lineas en la caja de cuadernas, pero luego no aparece en ninguna vista el resultado de esos cortes, realmente estamos ante un brindis al sol, ¿no?
Hay por ahí un hilo antiguo que hablaba de estas líneas que me parece que también se conocen como líneas de vagras.
fedidi1962 escribió: En cuanto a los quiebros, no acabo de pillarlo: ¿qué tipo de secciones son las que parecen rectas y paralelas?
En un casco en que las cuadernas son curvas en toda la sección hay una línea que se llama "línea del fuerte" que es la que une los puntos en que cada cuaderna presenta la máxima anchura o manga máxima.

Si la cuaderna tiene un tramo recto en la zona de manga máxima, esto se indica mediante dos líneas: una en el extremo superior de ese tramo recto y otra en el extremo inferior. Este es el caso. Si te fijas, entre esas dos líneas el costado de la cuaderna no es curvo sino recto.
Saludos
Cayetano
losdelgoya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 758
Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
Ubicación: Santander

Re: Líeas en cajas de cuadernas

Mensaje por losdelgoya »

Supongo que ahora lo verás algo mejor.
Adjuntos
Cuadernas.jpg
Avatar de Usuario
fedidi1962
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 17
Registrado: Jue Dic 04, 2008 9:09 am
Ubicación: Collado Villalba

Re: Líeas en cajas de cuadernas

Mensaje por fedidi1962 »

Está clarísimo. Muchísimas gracias Cayetano, Luis.

Una última pregunta, las línea horizontales que están dibujadas en este plano, tienen una pequeña curvatura en los alrededores de la cuaderna maestra, en la mitad de la proa hacia arriba y en la mitad de popa hacia abajo. ¿Son líneas de agua mal dibujadas? (supongo que deberían ser rectas en estas vistas)

Muhas gracias otra vez

Saludos

Fede
Avatar de Usuario
fedidi1962
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 17
Registrado: Jue Dic 04, 2008 9:09 am
Ubicación: Collado Villalba

Re: Líeas en cajas de cuadernas

Mensaje por fedidi1962 »

Clarísima la respuesta.

Muchas gracias

Fede
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Re: Líeas en cajas de cuadernas

Mensaje por zapalobaco »

Otra particularidad de la llamada linea del fuerte es que es la zona en que las tracas son mucho más gruesas que en el resto. Seguramente ese es el origen de esa denominación.
En su mayor parte se solapa con las cintas inferiores y coincide con la zona de la línea de flotación, protegiendo, así la parte más comprometida del buque.
Cuando se comenzó a acorazar los navíos se inició precisamente reforzando esa zona.
Nullus retro grados
losdelgoya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 758
Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
Ubicación: Santander

Re: Líeas en cajas de cuadernas

Mensaje por losdelgoya »

Básicamente lo que yo he escrito coincide con las aportaciones de Cayetano e Isidro, solo que reconociendo mi absoluta ignorancia en buques antiguos, he utlizado las denominaciones con que actualmente se conocen.

No dudo que las vagras (diagonales para mi), se aprovechasen como referencia de ligazones y demás. Pero sigo considerando que mas que nada eran una ayuda para el trazado y comprobación de las formas.

Esas líneas se han representado en casi todos los planos de formas hasta la actualidad, si bien cada vez menos debido a los programas CAD.
Es una buena forma de ver zonas que por líneas de agua o longitudinales no quedasen perfectamente definidas. Por eso generalmente, como en el plano que nos ocupa, eran cortes perpendiculares a ciertos puntos de la maestra.

Yo he hecho planos en que el propio grosor del lápiz ( y era bien fino), y los pequeños errores que se cometen en un trazado a mano, impedían la situación exacta del punto de corte de una línea de agua con una cuaderna en las proximidades de la quilla, por ejemplo. Se solventaba trazando otro plano de corte por donde interesaba, para que no hubiese dudas de cual era su posición. Recordemos las salas de gálibos.

Supongo que en el siglo XVIII, la disposición de los planos con la quilla en horizontal y sin representar el asiento en popa, en la vista alzado, sería para facilitar el disponer las cuadernas perpendiculares a la quilla sin tener que trabajar demasiado la madera. Pero hoy día se consideraría anormal representar una línea de agua que no fuese paralela a la flotación.
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Líeas en cajas de cuadernas

Mensaje por Cayetano »

losdelgoya escribió: No dudo que las vagras (diagonales para mi), se aprovechasen como referencia de ligazones y demás. Pero sigo considerando que mas que nada eran una ayuda para el trazado y comprobación de las formas.
Exacto.
Lo que sucede es que, además de las líneas de aguas, hay otra representación horizontal de las líneas de vagras que no viene en muchos planos. Pero si hay líneas de vagras en la caja de cuadernas debería haber la representación horizontal de las mismas.
¡Ojo con esto!, porque me parece que esas proyecciones de vagras son por abatimiento y no por proyección vertical. Sobre esto recuerdo que hubo un hilo muy interesante, pero no sé si fue en la CM.

Don Timo, dice en el anexo 1 de la Cartilla de construcción naval

Desde el canto bajo de la quilla se tomará una distancia igual a la semimanga, se prolongarán las ordenadas del plan
vertical sobre esta, tomando la primera vagra en el trasversal ó de proyección, se irán punteando sus diferentes distancias en las ordenadas del plano horizontal, practicando sucesivamente lo mismo con las restantes y trazando con el junquillo por estos puntos las líneas, serán estas las que representen las vagras. En el cuerpo de popa se señalará la vuelta horizontal del yugo principal conforme a libreta. Desde el punto que señala el pie de aleta sobre cara alta de quilla y el punto en la manga del yugo se tirará una recta, con la que quedará demostrada la aleta revirada.
Sobre el mismo plano horizontal de vagras se ejecuta el segundo de líneas de agua del modo siguiente:.....
Última edición por Cayetano el Mar Nov 27, 2012 2:56 pm, editado 1 vez en total.
Saludos
Cayetano
losdelgoya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 758
Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
Ubicación: Santander

Re: Líeas en cajas de cuadernas

Mensaje por losdelgoya »

Efectivamente Cayetano. Es por abatimiento. Se toman las medidas desde el punto de corte de las cuadernas y el plano que contiene la vagra , hasta el plano de crujía en esa misma vagra.

Cuando se traza a la "antigua" el plano de formas de un barco, aunque en los planos definitivos solo aparezcan las tres o 4 (si hay diagonales) secciones clásicas, el diseñador ha trazado muchos planos auxiliares para comprobar el alisado de su embarcación, sobre todo por zonas conflictivas, como codaste, finos de proa y popa, espejo, etc., con el fín de comprobar si las lineas resultantes siguen un trazado suave y armónico.

Saludos
Luis
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Líeas en cajas de cuadernas

Mensaje por Cayetano »

Y, si no recuerdo mal, esto hace que cuando las vagras de la mitad deproa no son "espejo" de las de popa, el plano horizontal de las líneas de vagras puede presentar una discontinuidad o escalón a la altura de la cuaderna maestra.
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
fedidi1962
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 17
Registrado: Jue Dic 04, 2008 9:09 am
Ubicación: Collado Villalba

Re: Líeas en cajas de cuadernas

Mensaje por fedidi1962 »

Muchas gracias a todos, las explicaciones han sido perfectas y mucho más completas de lo que hubiera esperado

Fede
Responder