
Agradecimientos:
En primer lugar a Ramón de él tengo en prestamo el libro y planos de donde ( espero) va a salir el modelo y al autor del mismo Ab Hoving investigador y jefe del departamento de restauración del Rijksmuseum de Amsterdam que amablemente me ha mandado información gráfica del modelo y similares, gracias a ellos comienza a andar este proyecto.
Y un poco de historia:
Este pequeño galeón de 2oo tn. junto con el Heemskerck formó parte de la expedición de Abel Tasman que en 1642, saliendo de Batavia ( actual Yakarta )y por encargo de la Compañia Neerlandesa de las Indias Orientales con el proposito de buscar un paso entre Nueva Guinea y el Pacifico, recorrió miles de millas nauticas desde la costa suroeste de Australia hasta Nueva Zelanda pasando por lo que hoy es Tasmania, en el viaje topografió gran parte de la costa sur de Australia y Nueva Zelanda volviendo a Batavia, con solo la incidencia de las bajas por enfermedad y las habidas en los ataques de los maories.
El Zeehaen Gallo de Mar en castellano, tiene la forma peculiar de los galeones holandeses de esa época: panzudo, castillo de popa alto y ( como me recordó el forero y amigo Cuartara) una cubierta muy estrecha en relación al resto de las magnitudes del barco,...por un tema de impuestos
