TSS TYNWALD
- Pedro Eisman
- Aficionado
- Mensajes: 51
- Registrado: Vie Abr 09, 2010 4:48 pm
- Ubicación: MADRID
TSS TYNWALD
Hola a todos,
Os presento mi último modelo, el TSS TYNWALD. Se trata de un buque de pasaje de la 'Isle of Man Steam Packet Company' que estuvo operativo desde 1947 a 1974 y que dio servicio entre las islas del mar de Irlanda.
Este modelo lo llevé a la última edición de los 8S. Como algún modelista me preguntó por detalles, sobre todo de la iluminación, aprovecho para dar algunas explicaciones de su construcción.
Os presento mi último modelo, el TSS TYNWALD. Se trata de un buque de pasaje de la 'Isle of Man Steam Packet Company' que estuvo operativo desde 1947 a 1974 y que dio servicio entre las islas del mar de Irlanda.
Este modelo lo llevé a la última edición de los 8S. Como algún modelista me preguntó por detalles, sobre todo de la iluminación, aprovecho para dar algunas explicaciones de su construcción.
- Pedro Eisman
- Aficionado
- Mensajes: 51
- Registrado: Vie Abr 09, 2010 4:48 pm
- Ubicación: MADRID
Re: TSS TYNWALD
El modelo está hecho a partir de unos planos que adquirí en Jecobin. Son planos muy buenos y detallados lo que permiten la construcción de gran parte de los elementos del barco. Complementé su construcción a través de fotos de su primo hermano, el Manxman, de las que se encuentran bastantes en internet. Este último barco ha tenido una vida parecida a 'La Palma' pero con un final menos feliz. Después de años de servicio se convirtió en discoteca. Se intentó reconstruir aunque finalmente y debido al elevado estado de corrosión ha tenido que ser desmantelado.
- Pedro Eisman
- Aficionado
- Mensajes: 51
- Registrado: Vie Abr 09, 2010 4:48 pm
- Ubicación: MADRID
Re: TSS TYNWALD
El sistema de construcción es el tradicional con casco forrado en madera. Dejo unas fotos con del proceso constructivo del casco.
Las cuadernas están hechas en contrachapado de abedúl y el forro es de Ayus.
Las cuadernas están hechas en contrachapado de abedúl y el forro es de Ayus.
- Pedro Eisman
- Aficionado
- Mensajes: 51
- Registrado: Vie Abr 09, 2010 4:48 pm
- Ubicación: MADRID
Re: TSS TYNWALD
La escala del modelo es 1:96 lo que implica elementos relativamente pequeños. La cubierta principal está cerrada tras ventanales por lo que decidí iluminar el modelo para poder apreciar mejor los detalles.
En un principio pensé en utilizar cátodos fríos para el interior del casco y de hecho las cuadernas están vaciadas para ubicarlos. Pero estos resultaban demasiado voluminosos y frágiles así que rápidamente me decanté por las tiras de leds. En la foto adjunta se observan dichas tiras.
En un principio pensé en utilizar cátodos fríos para el interior del casco y de hecho las cuadernas están vaciadas para ubicarlos. Pero estos resultaban demasiado voluminosos y frágiles así que rápidamente me decanté por las tiras de leds. En la foto adjunta se observan dichas tiras.
- Pedro Eisman
- Aficionado
- Mensajes: 51
- Registrado: Vie Abr 09, 2010 4:48 pm
- Ubicación: MADRID
Re: TSS TYNWALD
En esta primera fase del proyecto había que planificar bien todo el sistema de iluminación, que partes se iluminarían y por tanto por donde debería llevar los cables.
La primera sorpresa la tuve al conectar la primera tira de leds. La luz salía por todos los resquicios y entre las tracas. Pero peor aún, el poliestireno que pretendía usar en algunas partes de la estructura era traslúcido y esto representaba un grave problema.
Así que tuve que enmasillar todo el interior del casco para resolver este primer escollo. Se puede apreciar en la foto adjunta. Probé primero con varias manos de pintura, con pasta de madera y con putty.
La primera sorpresa la tuve al conectar la primera tira de leds. La luz salía por todos los resquicios y entre las tracas. Pero peor aún, el poliestireno que pretendía usar en algunas partes de la estructura era traslúcido y esto representaba un grave problema.
Así que tuve que enmasillar todo el interior del casco para resolver este primer escollo. Se puede apreciar en la foto adjunta. Probé primero con varias manos de pintura, con pasta de madera y con putty.
- Pedro Eisman
- Aficionado
- Mensajes: 51
- Registrado: Vie Abr 09, 2010 4:48 pm
- Ubicación: MADRID
Re: TSS TYNWALD
Una vez resuelto el problema pude montar la cubierta principal y seguir con la construcción del modelo. En la siguiente foto se ve en un estado más avanzado.
- Pedro Eisman
- Aficionado
- Mensajes: 51
- Registrado: Vie Abr 09, 2010 4:48 pm
- Ubicación: MADRID
Re: TSS TYNWALD
Los costados están hechos con plancha de poliestireno de 1,5 mm. Para evitar el problema del translucido forré algunas partes con tira adhesiva de cobre, sobre todo cerca de las uniones entre la planchas y las tracas.
Como ya mencione en mi hilo de La Palma yo no dispongo de muchas herramientas porque para empezar no tengo sitio en casa. Lo más sofisticado que tengo es la sierra circular y la de marqueteria. Y cuando corto madera tengo a mi mujer enseguida recordándome que tenemos vecinos... Por eso me resulta más sencillo hacer barcos modernos en los que la pintura permite utilizar prácticamente cualquier material.
Por ejemplo, en la foto anterior se ve lo que será la chimenea. Se trata de un bote de un cosmético de mi mujer...se le incrusta una base elíptica arriba y abajo para darle forma, se añaden tiras de poliestireno, bote de pastillas para la garganta, tubos de aluminio, imprimación y pintura... y termina por ser una chimenea.
Como ya mencione en mi hilo de La Palma yo no dispongo de muchas herramientas porque para empezar no tengo sitio en casa. Lo más sofisticado que tengo es la sierra circular y la de marqueteria. Y cuando corto madera tengo a mi mujer enseguida recordándome que tenemos vecinos... Por eso me resulta más sencillo hacer barcos modernos en los que la pintura permite utilizar prácticamente cualquier material.
Por ejemplo, en la foto anterior se ve lo que será la chimenea. Se trata de un bote de un cosmético de mi mujer...se le incrusta una base elíptica arriba y abajo para darle forma, se añaden tiras de poliestireno, bote de pastillas para la garganta, tubos de aluminio, imprimación y pintura... y termina por ser una chimenea.
- Adjuntos
-
- IMGP1859b.jpg (100.37 KiB) Visto 3540 veces
- Pedro Eisman
- Aficionado
- Mensajes: 51
- Registrado: Vie Abr 09, 2010 4:48 pm
- Ubicación: MADRID
Re: TSS TYNWALD
Hacia el verano el barco mostraba el aspecto de las siguientes fotos. Por cierto, los planos los recibí en Diciembre de 2011. Tras unos días de estudio comencé su construcción a comienzos de Enero. Lo termine un par de días antes de los 8S (finales de Septiembre). En total 10 meses. Los materiales utilizados son muy variados: maderas de cerezo, tilo y manzonia; tubos varios de aluminio y latón; alambre de acero; poliestireno; etc., etc.
- Pedro Eisman
- Aficionado
- Mensajes: 51
- Registrado: Vie Abr 09, 2010 4:48 pm
- Ubicación: MADRID
Re: TSS TYNWALD
Como ya he dicho la iluminación consiste en tiras de leds de 12 v. Estas tiras se pueden cortar en trozos de 5 cm que contienen 3 leds cada uno (montados en serie). En muchas partes del modelo hay solo uno de estos leds, sacados de la tira y a los que tuve que poner su resistencia correspondiente para montar en paralelo. También hay leds de 3mm (p.e. luces de posición, alcance, fondeo, etc).
En la reunión de los 8S alguien me dijo, con buen criterio, que la iluminación era un poco fuerte. Le he instalado un dimmer para regular la intensidad de los leds.
En la reunión de los 8S alguien me dijo, con buen criterio, que la iluminación era un poco fuerte. Le he instalado un dimmer para regular la intensidad de los leds.
- Pedro Eisman
- Aficionado
- Mensajes: 51
- Registrado: Vie Abr 09, 2010 4:48 pm
- Ubicación: MADRID
Re: TSS TYNWALD
Dejo unas fotos del modelo terminado. Como podéis ver los cables están ocultos en todo el modelo. Costó un poco llevarlos a los palos...El cable sale del barco por el apoyo en popa y por el interior de la peana hasta un lateral. El conjunto se ilumina con una fuente de 12v de las que siempre sobran de algún cacharro.
Espero que sea de vuestro agrado.
Un saludo, Pedro
Espero que sea de vuestro agrado.
Un saludo, Pedro
- Pedro Eisman
- Aficionado
- Mensajes: 51
- Registrado: Vie Abr 09, 2010 4:48 pm
- Ubicación: MADRID
Re: TSS TYNWALD
Soy nuevo en este foro y realmente estoy impresionado con el nivel de los modelos expuestos.
El modelo TSS TYNWALD es estupendo. Se aprecian unos detalles muy bien acabados, a pesar de la escala 1:96. Felicidades por tan buen buque.
El modelo TSS TYNWALD es estupendo. Se aprecian unos detalles muy bien acabados, a pesar de la escala 1:96. Felicidades por tan buen buque.
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: TSS TYNWALD
Bonito barco y buen trabajo de realización
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: TSS TYNWALD
No sé si en los 8S tuve oportunidad de decírtelo, pero me parece un modelo muy bien realizado, al igual que todos los que has presentado. Si acaso como comentaste, un poco excesiva la iluminación, que ya has solucionado.
Quería preguntarte cual es tu método o sistema, para la realización de los manguerotes de ventilación. Me parece que están muy conseguidos, siendo piezas difíciles. Para mi al menos.
Gracias y saludos.
Luis
Quería preguntarte cual es tu método o sistema, para la realización de los manguerotes de ventilación. Me parece que están muy conseguidos, siendo piezas difíciles. Para mi al menos.
Gracias y saludos.
Luis
-
- Aficionado
- Mensajes: 110
- Registrado: Jue Abr 28, 2011 8:47 pm
- Ubicación: Sevilla
Re: TSS TYNWALD

