Hola amigos modelistas,
Les escribo esta vez dado que terminé el palo de agua que estaba haciendo, pero decidí no ponerle servos porque no me gusta como navega... E fin, es la contra de hacer un barco que nunca habia visto navegar en persona...
El punto es que compré los planos de un grumete, diseño de Germán Frers (p), y lo quiero hacer en fibra porque me interesaría trabajar con tal material.
El punto es que no se cómo; nunca trabajé con esto... MI preguta no son los materiales en si, sino como hago para hacer el casco. Leí que puedo hacer la forma con espuma de poliuretano y sobre tal poner la fibra, pero tengo una duda de este modo... El resultado ese en fibra, ¿es tan liso como para ser el casco de un barco, o despues lo uso como matriz?
Si yo quisiera hacer una matriz para despues tener, ¿como hago?
Tras tener el casco me fijaré en la proporción de pesos entre la madera y la fibra y demas, pero me interesa antes tener el casco.
Desde ya muchas gracias,
Saludos,
Julián.
Consulta de construcción de Grumete en fibra de vidrio
Re: Consulta de construcción de Grumete en fibra de vidrio
" onclick="window.open(this.href);return false;
Aquí te explican la forma de hacer un molde.
También se puede hacer lo que llaman a molde perdido.
Pero si lo que quieres es hacer un solo barco, con hacerlo de espuma y luego forrarlo ya esta, esto es lo que sería a molde perdido.
Ya digo en youtube hay de todo.
Aquí te explican la forma de hacer un molde.
También se puede hacer lo que llaman a molde perdido.
Pero si lo que quieres es hacer un solo barco, con hacerlo de espuma y luego forrarlo ya esta, esto es lo que sería a molde perdido.
Ya digo en youtube hay de todo.
Re: Consulta de construcción de Grumete en fibra de vidrio
Araola! diste en el blanco!
A molde perdido, perfecto, eso es lo que quiero hacer. Ahora, luego de tener el enfibrado, necesito masillar no?
Que espuma recomiendas que use?
Después podré desmoldar el casco (fibra) de la espuma?
Saludos y gracias!!
A molde perdido, perfecto, eso es lo que quiero hacer. Ahora, luego de tener el enfibrado, necesito masillar no?
Que espuma recomiendas que use?
Después podré desmoldar el casco (fibra) de la espuma?
Saludos y gracias!!