Estoy haciendo un kit del Wasa y he llegado al fanal de popa.
Cogiendo distintas piezas he hecho un fanal; pero....
Ha llegado el momento de unirlo al barco y la parte baja del fanal era un tornillo con rosca de 2 mm que no podía quedarse visto, ni doblarse.
Entoces he cojido un tornillo de hierro de 5 mm de diámetro, le he cortado la cabeza y le he hecho un taladrado en el centro de 2 mm y unos 15 mm de profundidad.
Hecho este agujero, lo he cogido en el torno (torno para madera, no para hierro) y lo he limado hasta dejarlo a 3 mm de diámetro. Sólo el trozo del tornillo que me hacía falta, unos 20 mm.
Y ahora viene lo interesante...¡doblar el tubo! que tenía un diámetro interior de 2 mm y exterior de 3 mm pero... ¡sin que se aplaste al doblarlo!.
Pues bien, he rellenado el tubo con estaño de soldar. He calentado el tubo y he ido licuando estaño que ha ido entrando dentro del tubo.
Una vez relleno el tubo lo he ido doblando, simplemente entre las dos mordazas del tornillo de banco y mediante presión manual, poco a poco.
Después he calentado otra vez el tubo, para licuar de nuevo el estaño, y le he metido ese tornillo que salía de la parte baja del fanal, dentro. El tornillo del fanal, al enfriarse el estaño, ha quedado "soldado" dentro del tubo.
El resultado lo podeis ver abajo.
Aun ahora, que estoy escribiendo estas líneas, me dura el nerviosismo....
Resumiendo, para doblar un tubo, sin que se aplaste, hay que rellenarlo de algo.
Suerte.
CÓMO DOBLAR UN TUBO
Re: CÓMO DOBLAR UN TUBO
Amadeo, te ha quedado un fanal muy bonito, quedara bien en el barco.
Un saludo
Un saludo
Re: CÓMO DOBLAR UN TUBO
Gracias Pira,
Mi intención no era mostrar el fanal en sí; pero siempre es agradable que un maestro felicite a un alumno.
Mi intención no era mostrar el fanal en sí; pero siempre es agradable que un maestro felicite a un alumno.
Re: CÓMO DOBLAR UN TUBO
Bueno pues me parece una muy buena idea.
En Bazan para doblar los tubos de cuproniquel, los rellenan de arena y si son muy delgados de pared con resina del mismo modo que has hecho tu.
Repito me gusta tu idea.
En Bazan para doblar los tubos de cuproniquel, los rellenan de arena y si son muy delgados de pared con resina del mismo modo que has hecho tu.
Repito me gusta tu idea.
Re: CÓMO DOBLAR UN TUBO
Efectivamente, Araola, yo recordé que cuando era joven había visto doblar grandes tubos metiéndoles arena dentro, tipo lo que tú dices de Bazán, y por eso se me ocurrió lo del estaño.araola escribió:Bueno pues me parece una muy buena idea.
En Bazan para doblar los tubos de cuproniquel, los rellenan de arena y si son muy delgados de pared con resina del mismo modo que has hecho tu.
Repito me gusta tu idea.
¡Si está todo inventado...!
Re: CÓMO DOBLAR UN TUBO
Conocía lo de la arena en tubos digamos normales.
La idea de utilizar estaño en tubos finos me parece muy interesante y práctica.
La idea de utilizar estaño en tubos finos me parece muy interesante y práctica.
Saludos
Cayetano
Cayetano
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: CÓMO DOBLAR UN TUBO
Otra manera es meter hilo multiple de cobre muy fino, lo mas apretado posible, luego doblar y sacar el hilo, si no sale, se tira solo de uno o dos hilos, asi se afloja y sale el resto. Si se mete en un tubo solo un hilo de cobre puede quedar aprisionado al doblarlo y no salir.