Novato

Si lo que estas haciendo o quieres hacer, es un modelo respetando su sistema constructivo original, este es tu sitio.
Responder
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3033
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

Raul, no eres el primero que lo hace.
Creo que hay que tener en cuenta dos cosas:
1º - Hay que tener unos conocimientos mínimos del trabajo de la madera.
2º - Sabiendo trabajar la madera y contando con un buen plano y manual creo que se puede hacer muy bien.

Existen varios libros para hacerlo. De los que conozco te puedo recomendar "Construire un bateau en bois" de Xavier Buhot-Launay, editado por Le Chasse Marée.

Lo puedes mirar en las librerías náuticas habituales: Cal Matias, Robinson, Librería Náutica, etc.

Si te animas, ya nos irás contando....
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
Javier RN
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 693
Registrado: Mar Mar 15, 2005 5:24 pm
Ubicación: Málaga

Mensaje por Javier RN »

Pues si que sería interesante un paso a paso de un bote a escala 1:1. Ánimo y como dice Cayetano: Cuéntanos poco a poco el proceso de documentación y luego el de construcción.

Raúl: Que lujo poder tener sitio para poder construir un bote de esas medidas.

No viene a cuento la anécdota, pero la cuento: Tengo un buen amigo aficionado a la carpintería; dispone de una excelente colección de herramientas. Uno de sus primeros proyectos fue un mueble para su hija. Calculó mal y cuando lo terminó no pudo bajarlo por la escalera de la habitación que utilizaba como taller, por lo que se compró un local para no tener mas problemas a la hora de sacar los muebles terminados.
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2713
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Contactar:

Mensaje por Joaquin Yarza »

Raul1, depende del pais que seas. En españa la autoconstrucción esta regulada y tienes que pedir permiso para primero homologar los planos que tienen que estar firmados por un ingeniero naval y luego para el permiso definitivo te viene un inspector de buques que es el que con su informe da la autorización, si quieres inscribirla para navegar.
Es un papeleo indecente y aleatorio, depende mucho de la gente que te toque. Lo que suele hacer la gente es utilizar un folio ya registrado de una embarcación vieja... el asunto no es fácil
Joaquin
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3033
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

Creo que tiene razón Joaquín en que has de informarte muy bien del papeleo legal.
Creo que una de las muchas obligaciones que hay es que nada más colocar la quilla hay que inscribirlo ya en la comandancia de marina...
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
Fernando G.F.
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 815
Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
Ubicación: Ávila
Contactar:

Mensaje por Fernando G.F. »

Hola Raul!

Hace muchos años se me pasó por la cabeza un proyecto asi, la verdad es que es una aventura apasionante, sobre todo a tu edad, pero primero tienes que entender la carpinteria bastante bien, no es lo mismo un modelo a escala que un barco para navegar, el tema del calafateo es importante.

De todos modos tienes planos de barcas aqui: www.mimecanicapopular.com

Hay planos y bocetos de botes de pesca muy interesantes, y además, lo del papeleo tendrán que inspeccionarlo en el Ministerio de la Marina mercante, además de los sistemas de seguridad a bordo, y necesitas el informe pertinente de las caracteristicas de navegación, es como la itv del barco en cuestión.

Suerte con el, no te desanimes nunca.

Capitanvernon.
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3033
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

Saludos
Cayetano
Responder