Construccion "Fragata Sarmiento" TERMINADA
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Despues de 2 años y 9 meses, doy por finalizada la primer etapa de mi trabajo, que consta en el casco, la superestructura y todos los detalles de cubierta de la Fragata Sarmiento.
La segunda etapa, mas interesante aun, pero desconocida para mi, la arboladura, sera la proxima etapa que comenzare a abordar en la proxima semana. Tratare que sea un proceso continuo, pero tal vez lento dado a que a mis 26 años son muchas las ocupaciones que tengo.
Compañeros, no queria dejar pasar esta vuelta sin dejarles unas fotos sobre un fondo mas cuidado, bien generales, en donde se aprecia la totalidad del trabajo hasta ahora realizado.
Mis mayores gracias a los que me visitan a diario, me critican constructivamente y las palabras de ánimo.
En esta segunda etapa necesitare mas que nunca de sus ojos, y ojala me escriban para poderme guiar con mayor claridad en esta segunda etapa.
Para esto, mi libro de cabecera sera el de Luis Segal, modelismo naval, Buenos Aires, ya que es el unico libro que poseo, que tiene varios capitulos dedicados a la arboladura, y como complemento, el foro, las miles de fotos que tengo de la Sarmiento, y mis visitas al buque museo aca en Buenos Aires, junto con los planos que tengo de la misma.
Muchachos, hasta la proxima, la proxima ya habra algun adelanto del baupres.
Un abrazo
Matias
La segunda etapa, mas interesante aun, pero desconocida para mi, la arboladura, sera la proxima etapa que comenzare a abordar en la proxima semana. Tratare que sea un proceso continuo, pero tal vez lento dado a que a mis 26 años son muchas las ocupaciones que tengo.
Compañeros, no queria dejar pasar esta vuelta sin dejarles unas fotos sobre un fondo mas cuidado, bien generales, en donde se aprecia la totalidad del trabajo hasta ahora realizado.
Mis mayores gracias a los que me visitan a diario, me critican constructivamente y las palabras de ánimo.
En esta segunda etapa necesitare mas que nunca de sus ojos, y ojala me escriban para poderme guiar con mayor claridad en esta segunda etapa.
Para esto, mi libro de cabecera sera el de Luis Segal, modelismo naval, Buenos Aires, ya que es el unico libro que poseo, que tiene varios capitulos dedicados a la arboladura, y como complemento, el foro, las miles de fotos que tengo de la Sarmiento, y mis visitas al buque museo aca en Buenos Aires, junto con los planos que tengo de la misma.
Muchachos, hasta la proxima, la proxima ya habra algun adelanto del baupres.
Un abrazo
Matias
Saludos
Matias
Matias
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"





EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Si me aceptas la objeción, desde la línea base hasta la marca XIV (4,267 mts.), no parece proporcionado a la longitud XVIII - XIV (1,219 m.).
No tiene mayor importancia, pero en las piezas de museo (a las que todos aspiramos a poder hacer), la gente se fija en todo. Sobre todo los colegas.
Saludos
Luis
No tiene mayor importancia, pero en las piezas de museo (a las que todos aspiramos a poder hacer), la gente se fija en todo. Sobre todo los colegas.
Saludos
Luis
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Hola Mati.
La verdad que ante todo queria felicitarte por esta primera etapa. me parece que si tendria que ponerte un puntaje te pondria un 10 comparado con el modelo anterior, pero como en la Sarmiento se ve que hay una evolucion para mejor te pondria un 8, y esa diferencia pequeña de solo dos puntos se la tribuyo a comentarios como el que hace el amigo Losdegoya.
Es bueno ver esos pequeños detalles en un trabajo de la calidad de este, es un trabajo realmente bueno y merece que se le haga una sintonia fina antes de seguir por la segunda etapa.
Aclaro que lo que te digo es solo un punto de vista y respeto lo que finalmente hagas y decidas vos, el artista es el dueño de su propia obra.
Esto te lo digo por experiencia, ya que me pasa con mi propio barco e incluso con la fragata que hice y que vos conoces, tiene muchos detalles que no estan bien logrados y pasa que hasta el dia de hoy cada vez que paso frente al modelo y lo veo, no veo la obra que hice sino el detalle que no quedo bien. Conociendote y viendo como trabajas se que te va a pasar lo mismo.
Ahora estas a tiempo de corregir esos pequeños detalles como el que comenta el colega o el que te hice yo mas de una vez sobre las anclas o la botabara esa que va en el flancobordo. Esos pequeños detalles son como dice el amigo Losdegoya lo que hacen que un modelo comun se convierta en un modelo de "museo".
Bueno, espero que no te lo tomes a mal y nuevamente te felicito por el trabajo realizado hasta ahora, me encanta y conozco bastante bien el barco verdadero para decirte de que te esta quedando barbaro.
Chau Mati, nos vemos pronto. un abrazo.
La verdad que ante todo queria felicitarte por esta primera etapa. me parece que si tendria que ponerte un puntaje te pondria un 10 comparado con el modelo anterior, pero como en la Sarmiento se ve que hay una evolucion para mejor te pondria un 8, y esa diferencia pequeña de solo dos puntos se la tribuyo a comentarios como el que hace el amigo Losdegoya.
Es bueno ver esos pequeños detalles en un trabajo de la calidad de este, es un trabajo realmente bueno y merece que se le haga una sintonia fina antes de seguir por la segunda etapa.
Aclaro que lo que te digo es solo un punto de vista y respeto lo que finalmente hagas y decidas vos, el artista es el dueño de su propia obra.
Esto te lo digo por experiencia, ya que me pasa con mi propio barco e incluso con la fragata que hice y que vos conoces, tiene muchos detalles que no estan bien logrados y pasa que hasta el dia de hoy cada vez que paso frente al modelo y lo veo, no veo la obra que hice sino el detalle que no quedo bien. Conociendote y viendo como trabajas se que te va a pasar lo mismo.
Ahora estas a tiempo de corregir esos pequeños detalles como el que comenta el colega o el que te hice yo mas de una vez sobre las anclas o la botabara esa que va en el flancobordo. Esos pequeños detalles son como dice el amigo Losdegoya lo que hacen que un modelo comun se convierta en un modelo de "museo".
Bueno, espero que no te lo tomes a mal y nuevamente te felicito por el trabajo realizado hasta ahora, me encanta y conozco bastante bien el barco verdadero para decirte de que te esta quedando barbaro.
Chau Mati, nos vemos pronto. un abrazo.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Una cosa mas las fotos 15, 16, 17 y 20 me encantan y agrandadolas se ve bien los detalles, lo bueno que quedaron pero la que rompe todo es la No. 16. me gusta mucho como quedo el casco, la parte de la obra viva con las placas de cobre pintadas de negro y el mascaron de proa son geniales. (en esa tambien vi otro detalle que es que la cadena del ancla pasa por delante del candelero en vez de pasar por detras y por el lugar destinado a ello, es simple de solucionar abriendo un eslabon para pasar correctamente la cadena)
Un abrazo.
Un abrazo.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Luis, muchas gracias por este detalle, te quiero preguntar asi lo puedo modificar.losdelgoya escribió:Si me aceptas la objeción, desde la línea base hasta la marca XIV (4,267 mts.), no parece proporcionado a la longitud XVIII - XIV (1,219 m.).
No tiene mayor importancia, pero en las piezas de museo (a las que todos aspiramos a poder hacer), la gente se fija en todo. Sobre todo los colegas.
Saludos
Luis
Yo marque los calados:
XVIII
XVII
XVI
XV
XIV
Ahora, desde la línea base hasta la marca XIV (hay 4,267 mts), entonces entre las demas hay (1,219 m.)?
Cuando puedas confirmame esto, asi bueno, lo voy modificando, la verdad que lo hice un poco a ojo, ya que no disponia de informacion para esto. Si tienes info para el calado de popa, despues pongo una foto del trabajo, pero mas que agradecido. Te dejo una foto del real.
Un abrazo grande Luis.
Matias
Saludos
Matias
Matias
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Gracias negro, agradezco tus palabras, y lo de la cadena tambien veré como hago para corregirlo, ya que es mas facil de corregir que lo otro.AXEL_WELLER escribió:Una cosa mas las fotos 15, 16, 17 y 20 me encantan y agrandadolas se ve bien los detalles, lo bueno que quedaron pero la que rompe todo es la No. 16. me gusta mucho como quedo el casco, la parte de la obra viva con las placas de cobre pintadas de negro y el mascaron de proa son geniales. (en esa tambien vi otro detalle que es que la cadena del ancla pasa por delante del candelero en vez de pasar por detras y por el lugar destinado a ello, es simple de solucionar abriendo un eslabon para pasar correctamente la cadena)
Un abrazo.
Un abrazo Sergio.
Saludos
Matias
Matias
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Segun Wiki:
La lectura de las escalas de calados se realiza de acuerdo con lo siguiente: el pie del número indica el calado, siendo la altura del número un decímetro o medio pie (6 pulgadas), según el caso; por tanto, las posiciones se obtienen proporcionalmente. Para relacionar ambas escalas se indican las equivalencias entre pies, pulgadas y centímetros.
1 pie = 12 pulgadas
1 pulgada = 2,54 cm
1 pie = 30,48 cm
Si mi numeracion empieza con XVIII pies, 5,48 mts, cual seria mi distancia desde la WT a la primera numeracion (XVIII pies) ?
Por otro lado, entre numero y numero romano, tendria que haber 30,48 cm que a mi escala (1:78) son 3,9 mm..es correcto esto?
Agradezco alguna respuesta. Gracias.
La lectura de las escalas de calados se realiza de acuerdo con lo siguiente: el pie del número indica el calado, siendo la altura del número un decímetro o medio pie (6 pulgadas), según el caso; por tanto, las posiciones se obtienen proporcionalmente. Para relacionar ambas escalas se indican las equivalencias entre pies, pulgadas y centímetros.
1 pie = 12 pulgadas
1 pulgada = 2,54 cm
1 pie = 30,48 cm
Si mi numeracion empieza con XVIII pies, 5,48 mts, cual seria mi distancia desde la WT a la primera numeracion (XVIII pies) ?
Por otro lado, entre numero y numero romano, tendria que haber 30,48 cm que a mi escala (1:78) son 3,9 mm..es correcto esto?
Agradezco alguna respuesta. Gracias.
Saludos
Matias
Matias
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Matías
Solo quise reflejar la incongruencia que había en tu modelo entre las distancias desde el pié de roda hasta la marca XIV, y entre esta y la XVIII.
Lo que dices en cuanto a los calados que dice Wiki es correcto. Supongo que el Sarmiento tiene asiento, es decir cala mas de popa.
En la página 1 de tu hilo dices que el modelo va a ser a 1:72 y no 1:78, como escribes ahora, con lo cual entre cada marca habría una distancia de 0,3048 mts/72 = 4,23 mm.
Podría ocurrir que las marcas del calado a proa estuviesen referenciadas a la línea base (paralela a la flotación de verano máxima, trazada por la maestra), pero no sería del todo correcto.
A la vista de los planos, y con las fotos que tienes, jugando con la escala a la que construyes el modelo, puedes deducir fácilmente las distancias, y desde donde se han tomado esas distancias en el barco real.
Pero bueno, si el modelo es para tenerlo en tu casa yo no le daría mas vueltas, y para el siguiente tendría en cuenta todo esto.
Saludos
Luis
Solo quise reflejar la incongruencia que había en tu modelo entre las distancias desde el pié de roda hasta la marca XIV, y entre esta y la XVIII.
Lo que dices en cuanto a los calados que dice Wiki es correcto. Supongo que el Sarmiento tiene asiento, es decir cala mas de popa.
En la página 1 de tu hilo dices que el modelo va a ser a 1:72 y no 1:78, como escribes ahora, con lo cual entre cada marca habría una distancia de 0,3048 mts/72 = 4,23 mm.
Podría ocurrir que las marcas del calado a proa estuviesen referenciadas a la línea base (paralela a la flotación de verano máxima, trazada por la maestra), pero no sería del todo correcto.
A la vista de los planos, y con las fotos que tienes, jugando con la escala a la que construyes el modelo, puedes deducir fácilmente las distancias, y desde donde se han tomado esas distancias en el barco real.
Pero bueno, si el modelo es para tenerlo en tu casa yo no le daría mas vueltas, y para el siguiente tendría en cuenta todo esto.
Saludos
Luis
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Gracias Luis, lo tendre en cuenta para la proxima.losdelgoya escribió:Matías
Solo quise reflejar la incongruencia que había en tu modelo entre las distancias desde el pié de roda hasta la marca XIV, y entre esta y la XVIII.
Lo que dices en cuanto a los calados que dice Wiki es correcto. Supongo que el Sarmiento tiene asiento, es decir cala mas de popa.
En la página 1 de tu hilo dices que el modelo va a ser a 1:72 y no 1:78, como escribes ahora, con lo cual entre cada marca habría una distancia de 0,3048 mts/72 = 4,23 mm.
Podría ocurrir que las marcas del calado a proa estuviesen referenciadas a la línea base (paralela a la flotación de verano máxima, trazada por la maestra), pero no sería del todo correcto.
A la vista de los planos, y con las fotos que tienes, jugando con la escala a la que construyes el modelo, puedes deducir fácilmente las distancias, y desde donde se han tomado esas distancias en el barco real.
Pero bueno, si el modelo es para tenerlo en tu casa yo no le daría mas vueltas, y para el siguiente tendría en cuenta todo esto.
Saludos
Luis
Saludos y gracias por la aclaracion, cuando pueda comenzare por la arboladura.
Saludos
Matias
Matias
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Bueno muchachos, viendo las correcciones que tengo que hacer, como el paso de la cadena, y la altura del telegrafo, voy concretamente a comenzar la arboladura.
La primera pregunta es:
Existe algun orden para comenzarla, o bien puedo empezar por el baupres, y luego empezar a preparar los 3 mastiles?
Una de las cosas que me quedaron clarisimas es que nada se pega, como los mastiles por ejemplo.
La verdad es que estoy bastante perdido con todo esto, es mi primer modelo arbolado y necesito alguna mano.
Espero sus comentarios, y gracias por seguir el hilo.
Va a ser todo un reto para mi.
Saludos
La primera pregunta es:
Existe algun orden para comenzarla, o bien puedo empezar por el baupres, y luego empezar a preparar los 3 mastiles?
Una de las cosas que me quedaron clarisimas es que nada se pega, como los mastiles por ejemplo.
La verdad es que estoy bastante perdido con todo esto, es mi primer modelo arbolado y necesito alguna mano.
Espero sus comentarios, y gracias por seguir el hilo.
Va a ser todo un reto para mi.
Saludos
Saludos
Matias
Matias
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Hola Matias, felicidades por el resultado de esta primer etapa, realizaste un casco soberbio y muy detallado, dos años y medio muy bien empleados.
Con respecto a la arboladura, el orden recomendado es el siguiente: "de proa a popa y de abajo hacia arriba". Es decir, comenzar con los palos machos en el siguiente orden, bauprés, trinquete, mayor y mesana, colocar primero los obenques y después los estays. Una vez finalizado esto proceder en el mismo orden con los masteleros (obenques, estays y burdas). y finalizar en el mismo orden con los mastelerillos.
Cuando coloques los obenques se tiene que hacer de proa a popa y alternando un obenque de babor y uno de estribor estribor para ir igualando la tensión hacia los dos costados.
Hasta después de haber terminado los mástiles y la jarcia fija se colocan las vergas y velas con la jarcia de labor.
Para no alargar demasiado la explicación, si quieres más adelante menciono como trabajo yo esa siguiente etapa.
Saludos
Con respecto a la arboladura, el orden recomendado es el siguiente: "de proa a popa y de abajo hacia arriba". Es decir, comenzar con los palos machos en el siguiente orden, bauprés, trinquete, mayor y mesana, colocar primero los obenques y después los estays. Una vez finalizado esto proceder en el mismo orden con los masteleros (obenques, estays y burdas). y finalizar en el mismo orden con los mastelerillos.
Cuando coloques los obenques se tiene que hacer de proa a popa y alternando un obenque de babor y uno de estribor estribor para ir igualando la tensión hacia los dos costados.
Hasta después de haber terminado los mástiles y la jarcia fija se colocan las vergas y velas con la jarcia de labor.
Para no alargar demasiado la explicación, si quieres más adelante menciono como trabajo yo esa siguiente etapa.
Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Manuel, buen dia!Manuel Carballo escribió:Hola Matias, felicidades por el resultado de esta primer etapa, realizaste un casco soberbio y muy detallado, dos años y medio muy bien empleados.
Con respecto a la arboladura, el orden recomendado es el siguiente: "de proa a popa y de abajo hacia arriba". Es decir, comenzar con los palos machos en el siguiente orden, bauprés, trinquete, mayor y mesana, colocar primero los obenques y después los estays. Una vez finalizado esto proceder en el mismo orden con los masteleros (obenques, estays y burdas). y finalizar en el mismo orden con los mastelerillos.
Cuando coloques los obenques se tiene que hacer de proa a popa y alternando un obenque de babor y uno de estribor estribor para ir igualando la tensión hacia los dos costados.
Hasta después de haber terminado los mástiles y la jarcia fija se colocan las vergas y velas con la jarcia de labor.
Para no alargar demasiado la explicación, si quieres más adelante menciono como trabajo yo esa siguiente etapa.
Saludos
Bueno, muchas gracias. Lo primero que voy a hacer es hacer los 3 mastiles, y el baupres, con todos sus amarres, verificar que no falta nada, y luego ahi empezar a amarrarlos con la jarcia. Vere de empezar con el baupres, pero me quedo mucho mas claro ahora con la explicacion simple de "de proa a popa, y de arriba hacia abajo".
Cuando tenga tiempo empezare con ello!
Saludos
Matias
Matias
-
- Aficionado
- Mensajes: 112
- Registrado: Mié Ene 21, 2009 6:04 pm
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Hola marinero, aquí tu Capitan, que despues de muchos meses alejado del Foro por cuestiones familiares, vuelve a él, y lo primero, felicitarte por el trabajo realizado, y ahora, a arbolar. Pero revisa el mensaje de Manuel. De proa a popa y de ABAJO A ARRIBA. No te confundas, que le has contestado que de ARRIBA HACIA ABAJO.
Un fuerte abrazo y aquí estaré, atento a tu trabajo, que si el casco ha sido minucioso, en la arboladura tienes que serlo más, pues es lo que primero se vé cuando se acerca uno a una maqueta. Los palos y las velas.
Antonio
Un fuerte abrazo y aquí estaré, atento a tu trabajo, que si el casco ha sido minucioso, en la arboladura tienes que serlo más, pues es lo que primero se vé cuando se acerca uno a una maqueta. Los palos y las velas.
Antonio
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Capitan querido! como le va tanto tiempo!
Si, justo ayer estaba empezando a preparar las cosas para empezar a estudiar la arboladura.
Iba a empezar con el baupres, y luego a realizar los 3 palos, una vez que termine ahi los pondre en su lugar, le dare su inclinacion y a colocar todos los cabos.
Es mi primer arboladura, y necesito los primeros consejos. Cuento con ustedes?
Un abrazo a todos
Si, justo ayer estaba empezando a preparar las cosas para empezar a estudiar la arboladura.
Iba a empezar con el baupres, y luego a realizar los 3 palos, una vez que termine ahi los pondre en su lugar, le dare su inclinacion y a colocar todos los cabos.
Es mi primer arboladura, y necesito los primeros consejos. Cuento con ustedes?
Un abrazo a todos
Saludos
Matias
Matias