Marie Janne, de Billing Boats, paso a paso
- Luis F. Sanchez
- Aficionado
- Mensajes: 63
- Registrado: Mar Abr 24, 2012 4:33 am
- Ubicación: Mexico
Re: Marie Janne, de Billing Boats, paso a paso
Pues después de hacerme de valor enmascaré la línea de flotación y, después de hacer algunas pruebas sobre una tabla de pruebas, la pintee de negro semi-mate. Tuve mucho cuidado de pintar transversalmente al filo del masking-tape, manteniendo la aplicación de la pintura lo más ligera que pude.
Tomando en cuenta que ya no lo podía posponer más: retiré poco a poco el empapelamiento y fiuuuu… en esta ocasión la diosa Badger se apiado de mí y ahí estaba, viviendo feliz y contenta, una orgullosa línea de flotación con un borde bien definido, sin escurrimientos ni escalones de pintura.
Nota: perdón por mi emoción, pero mi pincel de aire llevaba mucho tiempo guardado y la última vez que lo emplee para pintar este tipo de transiciones der color (el camuflaje de un avión de plástico) los resultados no fueron tan felices
Tomando en cuenta que ya no lo podía posponer más: retiré poco a poco el empapelamiento y fiuuuu… en esta ocasión la diosa Badger se apiado de mí y ahí estaba, viviendo feliz y contenta, una orgullosa línea de flotación con un borde bien definido, sin escurrimientos ni escalones de pintura.
Nota: perdón por mi emoción, pero mi pincel de aire llevaba mucho tiempo guardado y la última vez que lo emplee para pintar este tipo de transiciones der color (el camuflaje de un avión de plástico) los resultados no fueron tan felices
- Marco la frite
- Participativo
- Mensajes: 252
- Registrado: Sab Abr 30, 2011 6:43 pm
- Ubicación: un pequeno pueblo del sur de la Francia
Re: Marie Janne, de Billing Boats, paso a paso
superbe
(en frances en el texto)
yo tengo miedo de usar del badger
es dificil para aprender?
Saludos
Marco
(en frances en el texto)
yo tengo miedo de usar del badger
es dificil para aprender?
Saludos
Marco
actualmente trabajando Supply Caldercraft
tambien trabajo la Lancia armata svedese 1/35 Mantua
Nina AL terminado
San Francisco 2 AL terminado
tambien trabajo la Lancia armata svedese 1/35 Mantua
Nina AL terminado
San Francisco 2 AL terminado
- Luis F. Sanchez
- Aficionado
- Mensajes: 63
- Registrado: Mar Abr 24, 2012 4:33 am
- Ubicación: Mexico
Re: Marie Janne, de Billing Boats, paso a paso
Gracias Marco, no es difícil, pero si toma un poco de práctica.
Los exoertos dicen que con uno de acción sencilla y mezcla externa es suficiente, yo por mi parte profiero uno de doble acción con mezcla interna.
Lo importante es tener una fuente de aire ajustable y constante, jugar con los siguientes factores:
1)Preción del aire
2)Dilución de la pintura
3)Distancia a la superfie qubes está pintando
4)Y velocidad de avance
Primero practica sobre modelos viejos o partes que no se vallan a ver (como el interior del casco). Practicar sobre papel no sirve de mucho ya que la pintura se comporta diferente.
No trates de cubrir todo con la primera capa, es mejor trabajar con varias capas lijeras.
Por ultimo: es importante limpiar muy bien el pincel de aire después de usarlo ya que pueden ser muy temperamentales si los dejamos sucios...
Los exoertos dicen que con uno de acción sencilla y mezcla externa es suficiente, yo por mi parte profiero uno de doble acción con mezcla interna.
Lo importante es tener una fuente de aire ajustable y constante, jugar con los siguientes factores:
1)Preción del aire
2)Dilución de la pintura
3)Distancia a la superfie qubes está pintando
4)Y velocidad de avance
Primero practica sobre modelos viejos o partes que no se vallan a ver (como el interior del casco). Practicar sobre papel no sirve de mucho ya que la pintura se comporta diferente.
No trates de cubrir todo con la primera capa, es mejor trabajar con varias capas lijeras.
Por ultimo: es importante limpiar muy bien el pincel de aire después de usarlo ya que pueden ser muy temperamentales si los dejamos sucios...
- Luis F. Sanchez
- Aficionado
- Mensajes: 63
- Registrado: Mar Abr 24, 2012 4:33 am
- Ubicación: Mexico
Re: Marie Janne, de Billing Boats, paso a paso
s
Última edición por Luis F. Sanchez el Mar Jun 26, 2012 5:00 pm, editado 1 vez en total.
- Luis F. Sanchez
- Aficionado
- Mensajes: 63
- Registrado: Mar Abr 24, 2012 4:33 am
- Ubicación: Mexico
Re: Marie Janne, de Billing Boats, paso a paso
Ya pinté de café el barandal y creo que con esto termino con la pintura del casco, en está ocasión lo pinté a mano para no perder tanto tiempo empapelando.
Ahora estoy trabajando en los mástiles y construcciones de cubierta con la idea de tenerlos listos todos al mismo tiempo para barnizarlos todos juntos en una misma sesión.
Ahora estoy trabajando en los mástiles y construcciones de cubierta con la idea de tenerlos listos todos al mismo tiempo para barnizarlos todos juntos en una misma sesión.
- Luis F. Sanchez
- Aficionado
- Mensajes: 63
- Registrado: Mar Abr 24, 2012 4:33 am
- Ubicación: Mexico
Re: Marie Janne, de Billing Boats, paso a paso
Ya estoy trabajando más a fondo en los accesorios de la cubierta.
Para hacer la bomba de achique el Kit suministra un tramo redondo de madera y alambre de latón
Primero emplee el torno para cilindrar (cortar en redondo) el zanco inferior y hacer un barreno central por donde pasar el alambre de latón.
Paso segundo corte y doblé las piezas correspondientes del alambre de latón. Coloque el alambre central en el cilindro de madera, dejando que sobresalga ligeramente por debajo para que ayude como soporte a la hora de pintar y fijar la bomba a la cubierta.
Para soldar las barras de latón tomé un pedazo de madera y le hice dos ranuras con una lima triangular sobre las que coloqué dos de las barras y las hice sándwich con otro pedazo de madera y dos clips. El posicionamiento final lo hice con ayuda de una base que cuenta con caimanes. La soldadura la hice con un cautín.
Las instrucciones no lo indican, pero supongo que por algún lugar debe salir el agua de la bomba, por lo que le pegué un pequeño tubo de latón.
Por último corté una base cuadrada empleando algo de la madera que sobró del forro, también
Por el momento no pienso pintarla porque estoy juntando varias piezas de madera para barnizarlas todas al mismo tiempo.
Para hacer la bomba de achique el Kit suministra un tramo redondo de madera y alambre de latón
Primero emplee el torno para cilindrar (cortar en redondo) el zanco inferior y hacer un barreno central por donde pasar el alambre de latón.
Paso segundo corte y doblé las piezas correspondientes del alambre de latón. Coloque el alambre central en el cilindro de madera, dejando que sobresalga ligeramente por debajo para que ayude como soporte a la hora de pintar y fijar la bomba a la cubierta.
Para soldar las barras de latón tomé un pedazo de madera y le hice dos ranuras con una lima triangular sobre las que coloqué dos de las barras y las hice sándwich con otro pedazo de madera y dos clips. El posicionamiento final lo hice con ayuda de una base que cuenta con caimanes. La soldadura la hice con un cautín.
Las instrucciones no lo indican, pero supongo que por algún lugar debe salir el agua de la bomba, por lo que le pegué un pequeño tubo de latón.
Por último corté una base cuadrada empleando algo de la madera que sobró del forro, también
Por el momento no pienso pintarla porque estoy juntando varias piezas de madera para barnizarlas todas al mismo tiempo.
- Luis F. Sanchez
- Aficionado
- Mensajes: 63
- Registrado: Mar Abr 24, 2012 4:33 am
- Ubicación: Mexico
Re: Marie Janne, de Billing Boats, paso a paso
Ahora me estoy enfocando en lo soportes en forma de "A" que sostienen las tablas que, supongo, son para colocar el pescado.
Los soportes "A" proveídos por el kit dejan mucho que desear, por lo que decidí tomar un poco de la madera que me sobró del forro para hace piezas nuevas.
Primero corté dos tiras de 2 mm con una regla y un Exacto (todavía no tengo sierra de mesa). Luego emplee una guillotina con un tope para ayudarme a cortar tramos del mismo tamaño.
Ya que se requieren seis de estos soportes, y deben ser iguales, decidí hacer un "Jig" para ensamblarlos.
Después de ensamblar los soportes "A" les dí una lijada para reducir el espesor.
Por último hice un segundo jig para hacer el ensamble final, que consta de dos soportes "A" y una biga que las une.
Los soportes "A" proveídos por el kit dejan mucho que desear, por lo que decidí tomar un poco de la madera que me sobró del forro para hace piezas nuevas.
Primero corté dos tiras de 2 mm con una regla y un Exacto (todavía no tengo sierra de mesa). Luego emplee una guillotina con un tope para ayudarme a cortar tramos del mismo tamaño.
Ya que se requieren seis de estos soportes, y deben ser iguales, decidí hacer un "Jig" para ensamblarlos.
Después de ensamblar los soportes "A" les dí una lijada para reducir el espesor.
Por último hice un segundo jig para hacer el ensamble final, que consta de dos soportes "A" y una biga que las une.
- Luis F. Sanchez
- Aficionado
- Mensajes: 63
- Registrado: Mar Abr 24, 2012 4:33 am
- Ubicación: Mexico
Re: Marie Janne, de Billing Boats, paso a paso
Finalmente, después de pasar algún tiempo preparando los mástiles y componentes de la cubierta pude pintarlos.
Primero pinté el ancla los aros de los mástiles y la bomba color negro.
Luego decidí darle un poco de color a los mástiles y los entinté con tinta base de alcohol, luego les dí entre 4 ó 5 manos de barniz (la verdad es que perdí la cuenta de cuantas fueron). Coloqué los aros, ya que después sería imposible y terminé de ensamblar los mástiles. Por último enmascaré para pintar de blanco los extremos.
Las "construcciones" de cubierta (no se cual es el nombre apropiado) recibieron solo dos manos de barniz.
Apliqué una mano de primer gris a todo lo que posteriormente sería pintado de blanco para evitarme problemas de contraste con los diferentes tonos de los materiales y después recibieron tres manos de blanco.
A pesar de que el bote y los salvavidas estaban moldeados en plástico blanco decidí pintarlos también ya que la pintura siempre da una mejor apariencia que el plástico "desnudo".
Mi objetivo fue tener todo listo al mismo tiempo para pintar en una sola sesión todo lo que va pintado de blanco, de esta forma solo tengo que limpiar una vez el pincel de aire.
Los palos largos son las cañas de pescar, que supuestamente son de bambú, utilice una punta de exacto montada en un cautín para simular los aros de bambú. Las cañas recibieron 3 manos de barniz.
Primero pinté el ancla los aros de los mástiles y la bomba color negro.
Luego decidí darle un poco de color a los mástiles y los entinté con tinta base de alcohol, luego les dí entre 4 ó 5 manos de barniz (la verdad es que perdí la cuenta de cuantas fueron). Coloqué los aros, ya que después sería imposible y terminé de ensamblar los mástiles. Por último enmascaré para pintar de blanco los extremos.
Las "construcciones" de cubierta (no se cual es el nombre apropiado) recibieron solo dos manos de barniz.
Apliqué una mano de primer gris a todo lo que posteriormente sería pintado de blanco para evitarme problemas de contraste con los diferentes tonos de los materiales y después recibieron tres manos de blanco.
A pesar de que el bote y los salvavidas estaban moldeados en plástico blanco decidí pintarlos también ya que la pintura siempre da una mejor apariencia que el plástico "desnudo".
Mi objetivo fue tener todo listo al mismo tiempo para pintar en una sola sesión todo lo que va pintado de blanco, de esta forma solo tengo que limpiar una vez el pincel de aire.
Los palos largos son las cañas de pescar, que supuestamente son de bambú, utilice una punta de exacto montada en un cautín para simular los aros de bambú. Las cañas recibieron 3 manos de barniz.
- Luis F. Sanchez
- Aficionado
- Mensajes: 63
- Registrado: Mar Abr 24, 2012 4:33 am
- Ubicación: Mexico
Re: Marie Janne, de Billing Boats, paso a paso
No tuve mucho tiempo para trabajar en mi Meary Jeanne este fin de semana. El poco tiempo lo emplee para comenzar a colocar las vigotas. Para fijarlas a las mesas de guarnición decidí emplear el alambre de cobre suministrado por el kit. Primero pinté el alambre de negro con un marcador de tinta indeleble, luego hice un bucle alrededor de la vigota y torcí el alambre para "agarrarla". Por último, empleando como guías los barrenos originales de las mesas; taladré las bases triangulares que se encuentran por debajo, le puse una gota de CA al alambre torcido y lo introduje en el barreno correspondiente. La barra del timón también la pinte de negro con el marcador.
- Luis F. Sanchez
- Aficionado
- Mensajes: 63
- Registrado: Mar Abr 24, 2012 4:33 am
- Ubicación: Mexico
Re: Marie Janne, de Billing Boats, paso a paso
También aproveché para "pavonar" (colorar de negro) los componentes de cobre/latón. El primer paso fue agrupar las pieza empleando alambre de cobre (en el caso de las cabillas emplee un hilo para atarlas con un ballestrinque, haciendo una especie de rosario de cabillas) el alambre de cobre lo dejé lo suficientemente largo para que no se sumergiera por completo y me fue muy útil como asa para meter y sacar las piezas de los respectivos baños. Luego sumergí las partes en thiner para desengrasarlas, removí el exceso con una toallita de papel y luego las sumergí por periodos de 10 minutos en un baño de "Blacken-it". Dependiendo de que tal se fueran ennegreciendo repetía la dosis. Algunas zonas de los componentes del cabestrante no quedaban bien ennegrecidas por lo que decidí deshacer el "atado" de dichas partes y colocarle un alambre a casa una por separado para sumergirlas individualmente. Esta es la primera vez que uso este proceso y no estuvo tan complicado, y me gustaron mucho los resultados.
- Luis F. Sanchez
- Aficionado
- Mensajes: 63
- Registrado: Mar Abr 24, 2012 4:33 am
- Ubicación: Mexico
Re: Marie Janne, de Billing Boats, paso a paso
Ya terminé de instalar las "construcciones de la cubierta". Las poleas y engranes del cabestrante las pavoneé y la manija la pinté con un marcador permanente.
El kit no contenía madera suficiente para hacer las tablar del "rack" central, por lo que tuve que comprar tiras nuevas.
Por último coloque los mástiles. Siguiendo un consejo que leí en un libro para barcos de plástico; no utilicé ningún pegamento parra fijar los mástiles, ya que la jarcia ejercerá fuerza más que suficiente para mantenerlos en su lugar…
Por el momento voy a poner en espera la jarcia movil hasta que tenga listas las velas (para lo que necesito conseguirme una máquina de coser)
El kit no contenía madera suficiente para hacer las tablar del "rack" central, por lo que tuve que comprar tiras nuevas.
Por último coloque los mástiles. Siguiendo un consejo que leí en un libro para barcos de plástico; no utilicé ningún pegamento parra fijar los mástiles, ya que la jarcia ejercerá fuerza más que suficiente para mantenerlos en su lugar…
Por el momento voy a poner en espera la jarcia movil hasta que tenga listas las velas (para lo que necesito conseguirme una máquina de coser)
- Luis F. Sanchez
- Aficionado
- Mensajes: 63
- Registrado: Mar Abr 24, 2012 4:33 am
- Ubicación: Mexico
Re: Marie Janne, de Billing Boats, paso a paso
Anoche aproveché para colocar las calcomanías, son pocas pero realmente realzan el modelo.
Hace mucho que no armo un modelo de plástico, pero según recuerdo no tardaban más de un minuto sumergidas en agua para estar listas para ser colocadas. Estas tardaron al rededor de cinco minutos pero una vez listas funcionaron muy bien: sin burbujas y en el caso de las letras no se distingue la capa transparente que es tan molesta en muchos modelos (para no correr riesgos con los números simplemente la corté con un exacto y una regla antes de meterlas al agua).
Supongo que también ayudó el aplicarlas sobre pintura brillante.
Hace mucho que no armo un modelo de plástico, pero según recuerdo no tardaban más de un minuto sumergidas en agua para estar listas para ser colocadas. Estas tardaron al rededor de cinco minutos pero una vez listas funcionaron muy bien: sin burbujas y en el caso de las letras no se distingue la capa transparente que es tan molesta en muchos modelos (para no correr riesgos con los números simplemente la corté con un exacto y una regla antes de meterlas al agua).
Supongo que también ayudó el aplicarlas sobre pintura brillante.
- Manuel Cano
- Participativo
- Mensajes: 519
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 9:26 pm
- Ubicación: vinaros
Re: Marie Janne, de Billing Boats, paso a paso
Magnificos avances Luis, te esta quedando de cine.
Un saludo, Manuel.
Un saludo, Manuel.
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Marie Janne, de Billing Boats, paso a paso
Muy bonito trabajo el de pintura
Saludos
Saludos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- Luis F. Sanchez
- Aficionado
- Mensajes: 63
- Registrado: Mar Abr 24, 2012 4:33 am
- Ubicación: Mexico
Re: Marie Janne, de Billing Boats, paso a paso
Manuel, José, muchas gracias por sus comentarios.
Por el momento me quedé sin cosas que hacer en el Meary Jeanne ya que solo solo restan las velas y requiero de una máquina de coser... Afortunadamente párese que ya me van a prestar una.
Por el momento me quedé sin cosas que hacer en el Meary Jeanne ya que solo solo restan las velas y requiero de una máquina de coser... Afortunadamente párese que ya me van a prestar una.