El cobreado del Sirius
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
El cobreado del Sirius
En el Museo de Lisboa se conserva el Sirius, un bonito barco del XIX, - en una de las fotos hay reseña de su historia-; dado que el cobreado es un tema recurrente que parece no tener fin (tal vez no lo tenga). He traído unas fotos detalladas del cobreado de este barco. Las voy poniendo.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Lo que salta a la vista, si tenemos en cuenta lo que suele preocuparnos a los modelistas, es el caracter irregular de las placas, estas se colocan como en un puzzle tapando la carena pero está muy alejado de los esquemas "milimetricos" que tenemos en la cabeza.
Tambien me llama la atención el uso de cobre rojo y amarillo indistintamente.
Tambien me llama la atención el uso de cobre rojo y amarillo indistintamente.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Las placas no se montan las unas sobre las otras. Estan canto contra canto y el clavetado es bastante irregular
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Alguna mas.
Estamos hablando de un barco del último tercio del XIX, sin embargo, esto hace sospechar que en barcos mas antiguos la homogeneidad en el cobreado estuviera lejos de los esquemas tan "perfectos" de los manuales. No olvidemos que estamos hablando del estado tecnológico del XIX y de un Yate Real... No hay razones para pensar que en la técnologia de un siglo antes y en barcos de trote la cosa fuera mas "estética".
Estamos hablando de un barco del último tercio del XIX, sin embargo, esto hace sospechar que en barcos mas antiguos la homogeneidad en el cobreado estuviera lejos de los esquemas tan "perfectos" de los manuales. No olvidemos que estamos hablando del estado tecnológico del XIX y de un Yate Real... No hay razones para pensar que en la técnologia de un siglo antes y en barcos de trote la cosa fuera mas "estética".
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Solo en algunos sitios, de manera incidental estaban solapadas. La regla general era que no. (pasé bien la mano por ellas incluso). El conjunto era bastante caotico aunque transmitia solidez. En ningún sitio se daba el esquema clasíco de la "inferior pisa la superior" o la de "proa pisa a la de popa" ni nada parecido...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Mirad esta otra. Yo no aprecié suporsición aparente, si la había no se apreciaba a simple vista.. no digo ya en un modelo. Uno pasaba los dedos de una a otra y no notaba "bulto" o salto alguno que la indicase
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
De todas formas no descarto llevar una idea preconcebida sobre "el concepto de superposición"...Tal vez la superposición sea indetectable practicamente, y tenemos la idea de que se nota mucho. Desde luego este barco uno miraba y remiraba y yo juraria que no hay superposición alguna, luego, en efecto, uno veía la disposición de los clavos etc y le entraban dudas, pero tocaba y nada....y el cobre era gordito
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Pues no veo dos lineas de clavos por ninguna parte. ¿No estarían soldadas algunas?. La importancia de que la de proa solape a la de popa es grande ya que cualquier golpe contra un madero en el agua la levantaría en el sentido de marcha normal del barco, incluso los mismos golpes del mar lo harían. Lo de la inferior solapa a la superior no me parece importante.
Lo que si tengo claro es que las reparaciones las harían cortando por lo sano y al final sería muy irregular.
Joaquin
Lo que si tengo claro es que las reparaciones las harían cortando por lo sano y al final sería muy irregular.
Joaquin
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Si en algunos sitios daba la sensación de haber soldaduras
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
coregizme si me equivoco, puesto que no seria dificil(soy mas que principante)
en las dornas gallegas, que estan construidas con una tecnica que se denomina de tingladillo, las tablas superpuestas estan de modo que la superior pisa la inferior, no es asi???(creo que se hacian apartir de la quilla hacia arriba no??)
en las dornas gallegas, que estan construidas con una tecnica que se denomina de tingladillo, las tablas superpuestas estan de modo que la superior pisa la inferior, no es asi???(creo que se hacian apartir de la quilla hacia arriba no??)
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
ManuelP, primero bienvenido al foro.
Sobre las dornas en este reportaje del magazine tienes bastantes fotos de dornas http://www.modelismonaval.com/magazine/dorna/ y en el foro de embarcaciones tradicionales hay tambien varios temas
Joaquin Yarza
Sobre las dornas en este reportaje del magazine tienes bastantes fotos de dornas http://www.modelismonaval.com/magazine/dorna/ y en el foro de embarcaciones tradicionales hay tambien varios temas
Joaquin Yarza
Hola,
Muy interesantes las fotos.
En la unión entre placas veo una sola hilera de clavos (fotos 4, 5, 6, 8, 10). Si las placas no estuvieran superpuestas ¿no deberían de tener dos filas de clavos, una por placa?
En cuanto a que si monta la superior sobre la inferior o viceversa, en las fotos me parece apreciar que están de ambas formas. Supongo que del astillero salía con una colocación uniforme y más "oficial", y en las reparaciones se parchearía donde fuera necesario.
Como referencia sería interesante conocer cuantas reparaciones de este tipo puede sufrir un barco a lo largo de su vida de trabajo.
Saludos
Muy interesantes las fotos.
En la unión entre placas veo una sola hilera de clavos (fotos 4, 5, 6, 8, 10). Si las placas no estuvieran superpuestas ¿no deberían de tener dos filas de clavos, una por placa?
En cuanto a que si monta la superior sobre la inferior o viceversa, en las fotos me parece apreciar que están de ambas formas. Supongo que del astillero salía con una colocación uniforme y más "oficial", y en las reparaciones se parchearía donde fuera necesario.
Como referencia sería interesante conocer cuantas reparaciones de este tipo puede sufrir un barco a lo largo de su vida de trabajo.
Saludos