
Construccion "Fragata Sarmiento" TERMINADA
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Haz conservado mucho las estètica del barco, te felicito !! 

- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"






EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Terminados los 2 primeros botes. Trate de seguir la temática del barco, y ya que es un barco del 1900 pero restaurado ya que hoy es Buque Museo, trato de envejecerlo pero cuidando de que se vea como esta en la realidad.
Saque fotos desde varias vistas, gracias por seguir el trabajo y dejarme siempre algun comentario constructivo. Hasta la proxima!
Saque fotos desde varias vistas, gracias por seguir el trabajo y dejarme siempre algun comentario constructivo. Hasta la proxima!
Saludos
Matias
Matias
-
- Aficionado
- Mensajes: 112
- Registrado: Mié Ene 21, 2009 6:04 pm
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Hola Matias, que alegría me has dado con tu vuelta al trabajo. No me quería creer que lo hubieras abandonado, pero como pasaba el tiempo, me temí lo peor, pero no, mi marinero ha demostrado una vez más su valía. BIEN.
Vayamos ahora a la crítica, constructiva ¿eh? lo que yo te digo, son solo consejos para una mejor realización del trabajo.
Dices que has hecho las mesas de guarnición, y los soportes donde iran sujetos los obenques. La verdad, yo no veo ninguna mesa de guarnición. Solo veo unos largos "cabilleros", donde iran, en esos agujeros, las cabillas donde iran sujeta la jarcia de labor. Y unas especies de argollas, donde sí pueden ir las vigotas que tensan los obenques. Las mesas de guarnición, son unas planchas de madera, sujetas por la PARTE EXTERIOR DE LAS BORDAS, sujetas con unas escuadras, y es donde se sujetan las vigotas que tensan los obenques. Al parecer, en este buque, se obvió las mesas, sujetando los obenques a la regala en esos aros o anillas que muestras.
Saludos. Tu Capitan
Vayamos ahora a la crítica, constructiva ¿eh? lo que yo te digo, son solo consejos para una mejor realización del trabajo.
Dices que has hecho las mesas de guarnición, y los soportes donde iran sujetos los obenques. La verdad, yo no veo ninguna mesa de guarnición. Solo veo unos largos "cabilleros", donde iran, en esos agujeros, las cabillas donde iran sujeta la jarcia de labor. Y unas especies de argollas, donde sí pueden ir las vigotas que tensan los obenques. Las mesas de guarnición, son unas planchas de madera, sujetas por la PARTE EXTERIOR DE LAS BORDAS, sujetas con unas escuadras, y es donde se sujetan las vigotas que tensan los obenques. Al parecer, en este buque, se obvió las mesas, sujetando los obenques a la regala en esos aros o anillas que muestras.
Saludos. Tu Capitan
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Hola Capitán! Paso a contestarle.
Tiene razón, yo mal denominé a las mesas de guarnicion. Si yo no me equivoco, son cabilleros, que mas adelante veré como realizar esas cabillas tan finas, piense que tienen el diametro de un alfiler pequeño, complicado pero no imposible.
Por otro lado, siceramente no encontre otro modo de hacer los soportes donde iran los tensores de los obenques y demas jarcia, ya que la escala por lo menos para mi, no me permiten hacer algo mas real que eso, no pude realizar a esta escala algo mejor.
Me alegro mucho que se haya puesto contento, este fin de semana largo aca en Argentina, aprovechare a estudiar y a terminar las lanchas y algun que otro detallito mas, y tengo ganas de ir a hacer otra sesion a la Fragata para terminar unos detalles de la cubierta principal que faltan.
Tiene razón, yo mal denominé a las mesas de guarnicion. Si yo no me equivoco, son cabilleros, que mas adelante veré como realizar esas cabillas tan finas, piense que tienen el diametro de un alfiler pequeño, complicado pero no imposible.
Por otro lado, siceramente no encontre otro modo de hacer los soportes donde iran los tensores de los obenques y demas jarcia, ya que la escala por lo menos para mi, no me permiten hacer algo mas real que eso, no pude realizar a esta escala algo mejor.
Me alegro mucho que se haya puesto contento, este fin de semana largo aca en Argentina, aprovechare a estudiar y a terminar las lanchas y algun que otro detallito mas, y tengo ganas de ir a hacer otra sesion a la Fragata para terminar unos detalles de la cubierta principal que faltan.
Saludos
Matias
Matias
-
- Aficionado
- Mensajes: 112
- Registrado: Mié Ene 21, 2009 6:04 pm
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
¿Que tal Marinero? Exactamente eso es lo que yo dije que veía, unos largos "cabilleros", pero ¿tan pequeñas son esas cabillas? Ten en T cuenta que en realidad vienen a tener el mismo diametro que los cabos que sujetan o incluso un poco mayores. Venden unos mondadientes o palillos de dientes, redondos, que por un lado vienen torneados. Yo creo que esos te irian bien. Los soportes para los tensores, o vigotas de los obenques, me parecen muy buena idea y si me apuras, son exactamente así en el original, ¿no?, y como bien dices, a esa escala es lo mejor y mas aproximado a la realidad. Te está quedando un trabajo dde sobresaliente. A ver si en los estudios, sacas las mismas notas, jeje.
Un abrazo. Tu Capi
Un abrazo. Tu Capi
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Queria irles adentando, y mostrando como voy a ir haciendo, y espero que este fin de semana terminando, las lanchas de la Sarmiento.
El barco posee 2, que para mi sorpresa de hace algun tiempo son distintas. O bien la estructura de arriba de alguna de las 2 no es la original, porque si no no entiendo bien porque las 2 no son iguales. Estas, a diferencia de los botes, poseen un timon y tambien una pequeña helice.
Hoy he trabajado bastante, haciendo los 2 cascos, y empezando con una de las estructuras superiores que no saque fotos debido a que lo realice despues de hacer las 2 fotos anteriores.
El metodo es el mismo, ya que use la tecnica del molde.
Por supuesto, todo esta realizado en madera balsa. Les dejo 2 fotos, y las reales asi observan como van a quedar.
El barco posee 2, que para mi sorpresa de hace algun tiempo son distintas. O bien la estructura de arriba de alguna de las 2 no es la original, porque si no no entiendo bien porque las 2 no son iguales. Estas, a diferencia de los botes, poseen un timon y tambien una pequeña helice.
Hoy he trabajado bastante, haciendo los 2 cascos, y empezando con una de las estructuras superiores que no saque fotos debido a que lo realice despues de hacer las 2 fotos anteriores.
El metodo es el mismo, ya que use la tecnica del molde.
Por supuesto, todo esta realizado en madera balsa. Les dejo 2 fotos, y las reales asi observan como van a quedar.
Saludos
Matias
Matias
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Finalizada una de las lanchas. Los detalles en bronce son realizado con alambre y madera balsa, y luego pintadas con color bronce para imitar.
Saludos
Matias
Matias
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Buenos dias compañeros:
Despues de algunas semanas sin dar noticias, por fin tengo tiempo para dedicarle al barco algunos dias, en los proximos 2 meses. Comienza el receso facultativo, y entre la facultad y el trabajo me esta siendo imposible sentarme en el taller. Ganas no me faltan, y creo que mientras no se pierda eso, el modelo podre terminarlo. Mi objetivo de este año era poder terminar con todos los detalles para el año que viene empezar la arboladura, cosa que dedicara mucho mas estudio ya que quiero hacer algo acorde con lo que viene siendo el modelo. Por lo pronto en estos dias tratare de terminar con los botes, y luego seguir con el resto.
Tengo un pequeño problema al querer terminar las barandas del castillo, que hacia proa desde los cabilleros, son de cadena. El tema es que a la escala que lo estoy haciendo (1:78) no consigo por estos lares cadena tan pequeña (tendria que tener un ancho de eslabon de 1mm aprox.)
Alguna idea para simular una cadena casera?
Despues de algunas semanas sin dar noticias, por fin tengo tiempo para dedicarle al barco algunos dias, en los proximos 2 meses. Comienza el receso facultativo, y entre la facultad y el trabajo me esta siendo imposible sentarme en el taller. Ganas no me faltan, y creo que mientras no se pierda eso, el modelo podre terminarlo. Mi objetivo de este año era poder terminar con todos los detalles para el año que viene empezar la arboladura, cosa que dedicara mucho mas estudio ya que quiero hacer algo acorde con lo que viene siendo el modelo. Por lo pronto en estos dias tratare de terminar con los botes, y luego seguir con el resto.
Tengo un pequeño problema al querer terminar las barandas del castillo, que hacia proa desde los cabilleros, son de cadena. El tema es que a la escala que lo estoy haciendo (1:78) no consigo por estos lares cadena tan pequeña (tendria que tener un ancho de eslabon de 1mm aprox.)
Alguna idea para simular una cadena casera?
Saludos
Matias
Matias
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Matias
en la calle Libertad al 100 aprox. de la mano izquierda cerca de la esquina hay una joyeria (si no me equivoco se llama Luis) que vende cadenas por metro de cobre,bronce y alpaca de distintas medidas (mira bien las vidrieras y las vas a encontrar)y luego las pavonas
Saludos Juan
en la calle Libertad al 100 aprox. de la mano izquierda cerca de la esquina hay una joyeria (si no me equivoco se llama Luis) que vende cadenas por metro de cobre,bronce y alpaca de distintas medidas (mira bien las vidrieras y las vas a encontrar)y luego las pavonas
Saludos Juan
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Gracias Juan, voy a ir los próximos días. Hoy termine la otra lancha, ya el astillero esta en marcha.
Comencé a estudiar los timones, veremos si estas vacaciones podemos terminar con los detalles antes de la arboladura.
Próximamente habrá fotos..saludos!
Comencé a estudiar los timones, veremos si estas vacaciones podemos terminar con los detalles antes de la arboladura.
Próximamente habrá fotos..saludos!
Saludos
Matias
Matias
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Consulta tecnica: un barco lleva 2 tangones? Es decir uno por babor y el otro por estribor.
Si alguno es tan amable, estoy buscando la maniobra del mismo, y algun plano del mismo.
Gracias de antemano!
Si alguno es tan amable, estoy buscando la maniobra del mismo, y algun plano del mismo.
Gracias de antemano!
Saludos
Matias
Matias
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Hola muchachos! buenas noches!
Despues de bastante tiempo sin mostrar avances, estuve trabajando 2 dias, y he podido empezar a adelantar algo.
En esta ocasion realice el timon triple, una bitacora y un telémetro.
La rueda de timon triple, fue realizado con plastico y alfileres, y los cubos de bronce, con una varilla de madera que tornie y luego con cuter y lija le di su forma cuadrada y luego pinte de color bronce. Todo esto para seguir con la base central del barco de realizarlo con cosas recicladas. Se me ocurrio esta idea ya que las cañas son de menos de 1mm de diametro, por lo que se partirian ya que la escala me obliga a no poderlo hacer de otra manera.
La bitacora, tambien de madera torneada, y las 2 bolas, con bolitas plasticas, que las saque de las bolsitas que vienen en los productos para quitar la humedad. La verdad que quedaron muy bien y se ajustaron a la escala.
El telémetro, tambien de madera torneada, y con detalles en bronce.
Espero sus comentarios compañeros, y sugerencias seran bien recibidas.
Despues de bastante tiempo sin mostrar avances, estuve trabajando 2 dias, y he podido empezar a adelantar algo.
En esta ocasion realice el timon triple, una bitacora y un telémetro.
La rueda de timon triple, fue realizado con plastico y alfileres, y los cubos de bronce, con una varilla de madera que tornie y luego con cuter y lija le di su forma cuadrada y luego pinte de color bronce. Todo esto para seguir con la base central del barco de realizarlo con cosas recicladas. Se me ocurrio esta idea ya que las cañas son de menos de 1mm de diametro, por lo que se partirian ya que la escala me obliga a no poderlo hacer de otra manera.
La bitacora, tambien de madera torneada, y las 2 bolas, con bolitas plasticas, que las saque de las bolsitas que vienen en los productos para quitar la humedad. La verdad que quedaron muy bien y se ajustaron a la escala.
El telémetro, tambien de madera torneada, y con detalles en bronce.
Espero sus comentarios compañeros, y sugerencias seran bien recibidas.
Última edición por matiasfcruz el Mié Jul 18, 2012 12:25 pm, editado 2 veces en total.
Saludos
Matias
Matias
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Me ha llamado la atención que en el barco, la bitacora tiene las 2 "bolas" de color negro. Cuando supuestamente tienen que ir de rojo y verde, indicando babor y estribor. Tiene alguna explicacion esto?
Saludos
Matias
Matias
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Estimados compañeros:
En esta oportunidad quiero mostrarles como han quedado los tangones. Lleva 2, uno por cada banda, y quedaron listos para ponerle las maniobras una vez este finalizada la arboladura. Por lo pronto iran asi. Tienen 2 ojales para colocarle los futuros motones, una abrazadera para que no se abran, y su respectivo sistema para apertura.
Les dejo unas fotos.
En esta oportunidad quiero mostrarles como han quedado los tangones. Lleva 2, uno por cada banda, y quedaron listos para ponerle las maniobras una vez este finalizada la arboladura. Por lo pronto iran asi. Tienen 2 ojales para colocarle los futuros motones, una abrazadera para que no se abran, y su respectivo sistema para apertura.
Les dejo unas fotos.
Saludos
Matias
Matias