Hola estimados amigos foreros,
Hace ya tiempo que me compré por fin una segueta eléctrica de mesa, es esta y va muy bien:
http://www.recordpower.co.uk/product/16 ... -scrollsaw" onclick="window.open(this.href);return false;
Hay muchisimas en el mercado pero me decidí por esta, un termino medio. Pero mi pregunta - duda es ¿que tipo de sierras son las adecuadas para según qué corte? las que compré en su dia tienen muchisimos dientes y aunque no dejan huella del paso de la sierra, tienden a romperse. Parece que se miden por TPI que no tengo ni idea de lo que significa, las venden de 24TPI, 14 TPI, 6TPI´s... e igual significa que son "dientes por pulgada" ¡no lo se!.
link hojas sierra al azar: http://www.amazon.co.uk/Scroll-blades-w ... 43&sr=8-14" onclick="window.open(this.href);return false;
Si alguien me puede ayudar o me dice que tipo de hoja de sierra utiliza para cortar las diferentes partes que conforman las cuadernas (genoles-varengas) le quedaré muy agradecido. Partimos de la base de una madera media-dura como es el cerezo americano de 6mm de espesor que parece poquito pero ojo...
No se si queda clara la cuestión.
Un Saludo y gracias de antemano.
Daniel.
DUDAS sobre las hojas de sierra para seguetas electricas
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 19
- Registrado: Dom Dic 04, 2011 1:27 pm
- Ubicación: Madrid
Re: DUDAS sobre las hojas de sierra para seguetas electricas
Hola Harvey1847
Soy tan novato como vos. Recorriendo el foro para ver novedades vi tu mensaje.
Te contesto desde mi poca experiencia y algún conocimiento.
6, 12 ó 24 DPI son, efectivamente, dientes por pulgada de hoja. Por lo que yo conozco, la mayor cantidad de DPI se utiliza para cortes de materiales más duros: ej. metal. Una hoja de 6 DPI es para cortes más groseros, una hoja de 12 DPI es para cortes más delicados, por así decir. También creo que influye el espesor del material a cortar y la capacidad de la sierra para cortar espesores. Otro elemento a tener en cuenta es la velocidad que se le imprime a la hoja. Supongo que debe haber más variantes a considerar.
Pero como en todas las cosas, la experiencia es la que enseña. Prueba y error antes de emprender para aprender, es lo que trato de hacer. El que haya puesto como ejemplo el metal no quiere decir que afirme que se lo pueda cortar con la caladora, no lo sé. Puede ser posible a velocidades lentas (prueba y error).
Es todo lo que puedo decirte.
Un saludo.
Hugo42.
Soy tan novato como vos. Recorriendo el foro para ver novedades vi tu mensaje.
Te contesto desde mi poca experiencia y algún conocimiento.
6, 12 ó 24 DPI son, efectivamente, dientes por pulgada de hoja. Por lo que yo conozco, la mayor cantidad de DPI se utiliza para cortes de materiales más duros: ej. metal. Una hoja de 6 DPI es para cortes más groseros, una hoja de 12 DPI es para cortes más delicados, por así decir. También creo que influye el espesor del material a cortar y la capacidad de la sierra para cortar espesores. Otro elemento a tener en cuenta es la velocidad que se le imprime a la hoja. Supongo que debe haber más variantes a considerar.
Pero como en todas las cosas, la experiencia es la que enseña. Prueba y error antes de emprender para aprender, es lo que trato de hacer. El que haya puesto como ejemplo el metal no quiere decir que afirme que se lo pueda cortar con la caladora, no lo sé. Puede ser posible a velocidades lentas (prueba y error).
Es todo lo que puedo decirte.
Un saludo.
Hugo42.
Re: DUDAS sobre las hojas de sierra para seguetas electricas
Creo que lo que te dice Hugo es correcto.
Lo mejor es que compres un surtido de distintos gruesos y tú mismo hagas la prueba de qué tipo de hoja es la que mejor te va para cada cosa.
Probablemente romperás unas cuantas antes de adquirir experiencia pero no son demasiado caras y para hacer una tortilla hay que romper los huevos.
Lo que sí considero importante para un buen trabajo es que las hojas sean de la máxima calidad.
Yo suelo utilizar las Hegner pero ya te advierto de antemano que son caras. Claro que cualquier cosa pequeña que compres por internet te sale cara debido a los gastos de envío.
A la hora de comprar presta atención al tipo de hoja que necesitas pues las hay de distintas longitudes, con y sin pasadores en los extremos, etc.
Para el corte de metales yo utilizo unas hojas superfinas con el arco de mano. Las compro en una tienda de herramientas para joyeros de Barcelona.
Lo mejor es que compres un surtido de distintos gruesos y tú mismo hagas la prueba de qué tipo de hoja es la que mejor te va para cada cosa.
Probablemente romperás unas cuantas antes de adquirir experiencia pero no son demasiado caras y para hacer una tortilla hay que romper los huevos.
Lo que sí considero importante para un buen trabajo es que las hojas sean de la máxima calidad.
Yo suelo utilizar las Hegner pero ya te advierto de antemano que son caras. Claro que cualquier cosa pequeña que compres por internet te sale cara debido a los gastos de envío.
A la hora de comprar presta atención al tipo de hoja que necesitas pues las hay de distintas longitudes, con y sin pasadores en los extremos, etc.
Para el corte de metales yo utilizo unas hojas superfinas con el arco de mano. Las compro en una tienda de herramientas para joyeros de Barcelona.
Saludos
Cayetano
Cayetano