
ROYAL CAROLINE
Re: ROYAL CAROLINE
que buenas tetillas le has sacado jeje........ 

presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: ROYAL CAROLINE
hombreeeee..........Curro escribió:que buenas tetillas le has sacado jeje........
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: ROYAL CAROLINE
La otra nereida en el proceso de modelado, antes de ser dorada
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: ROYAL CAROLINE
Por favor, agradeceria que todos aquellos que hayan encontrado fotos de Royales Carolines por la web, me indicasen los enlances, me refiero a modelos de alto nivel. Todo lo que se vea es poco llegados a esta fase...y curiosamente escasean los que no son kit,
Por cierto, he encontrado esta foto de este maravilloso modelo, al parecer de finales del XVII, posiblemente del William and Mary, otro yate real ingles anterior al Caroline.
Por cierto, he encontrado esta foto de este maravilloso modelo, al parecer de finales del XVII, posiblemente del William and Mary, otro yate real ingles anterior al Caroline.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: ROYAL CAROLINE
La hornacina central de popa la ocupa una escultura de la reina Carolina, de la que este barco toma el nombre. Se trata de Carolina Brandenburg Ansbach, esposa del Rey Jorge II de Inglaterra, segundo de la dinastia Hannover. En la epoca de este barco ya habia fallecido, sin embargo, no olvidemos que este yate toma el nombre de otro anterior y que su viudo, el rey, sentia devocion por su peculiar y culta esposa. (amiga de Leibniz entre otras cosas). Adjunto un retrato de dicha reina. Como cosa curiosa citar que entre sus titulos era princesa Sayn-Wittgenstein y fallida novia de Felipe V (al final va a ser un barco español
)
Pongo fotos de la escultura en su sitio

Pongo fotos de la escultura en su sitio
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- Demetri
- Participativo
- Mensajes: 480
- Registrado: Lun Jun 01, 2009 8:20 pm
- Ubicación: Eivissa, Illes Balears
Re: ROYAL CAROLINE
Ramon, todo un lujo esta popa. Una pasada, me gusta mucho…y cuando lo pienso que encantado fui del espejo de popa de mi fragata…
Un saludo,
Dumitru
Hechos:torpedera soviética D-3; torpedera de botalon Mayor Ene, V1; HMS Alert kit de papel, de Shipyard; Sta. Leocadia, kit de papel, de Shipyard;el tender Pospeshniy 1845 kit de papel de ShipWorks
Dumitru
Hechos:torpedera soviética D-3; torpedera de botalon Mayor Ene, V1; HMS Alert kit de papel, de Shipyard; Sta. Leocadia, kit de papel, de Shipyard;el tender Pospeshniy 1845 kit de papel de ShipWorks
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: ROYAL CAROLINE
Hola Ramón, La popa que estas haciendo es un deleite para la vista.ramon escribió:Por favor, agradeceria que todos aquellos que hayan encontrado fotos de Royales Carolines por la web, me indicasen los enlances, me refiero a modelos de alto nivel. Todo lo que se vea es poco llegados a esta fase...y curiosamente escasean los que no son kit,
Por cierto, he encontrado esta foto de este maravilloso modelo, al parecer de finales del XVII, posiblemente del William and Mary, otro yate real ingles anterior al Caroline.
Encontré estos modelos rusos en Internet, probablemente ya los conoces. No tengo la dirección en este momento, pero si no la conoces avísame y la busco.
Están realizados con el mismo esquema del tuyo (escultura de acuerdo al plano de Chapman).
Última edición por Manuel Carballo el Sab Jun 23, 2012 8:24 pm, editado 1 vez en total.
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: ROYAL CAROLINE
Muchas gracias Manuel.
No conocia este modelo. Es un grandisimo modelo de un virtuoso de la talla. Me parece un modelo elegantisimo. Una obra de arte.
Veo que el autor se ha tomado bastantes licencias en la decoracion interior del modelo. Ha optado por algo que yo estaba dudando a hacer y quizas haga y es extender la decoracion a la parte interior del espejo.
Creo que esta justificado puesto que en la mayoria de los modelos de yates reales de los Estuardo esto ocurre asi y son yates totalmente emparentados con este, que aunque es ya hannoveriano no es sino sucesor de los anteriore. Chapman calla sobre esto, pero si que se aprecia decoracion en los barraganetes que sostienen los falconetes, asi que se puede deducir estas decoraciones.
El autor resuelve la caña del timon y esas cajas que lo franquean de una manera muy personal, distinta de lo que aparece en el plano de Chapman pero creo que acierta. Esa hueco debermos rellenarlo todos los que hacemos este barco sobre plano.
No conocia este modelo. Es un grandisimo modelo de un virtuoso de la talla. Me parece un modelo elegantisimo. Una obra de arte.
Veo que el autor se ha tomado bastantes licencias en la decoracion interior del modelo. Ha optado por algo que yo estaba dudando a hacer y quizas haga y es extender la decoracion a la parte interior del espejo.
Creo que esta justificado puesto que en la mayoria de los modelos de yates reales de los Estuardo esto ocurre asi y son yates totalmente emparentados con este, que aunque es ya hannoveriano no es sino sucesor de los anteriore. Chapman calla sobre esto, pero si que se aprecia decoracion en los barraganetes que sostienen los falconetes, asi que se puede deducir estas decoraciones.
El autor resuelve la caña del timon y esas cajas que lo franquean de una manera muy personal, distinta de lo que aparece en el plano de Chapman pero creo que acierta. Esa hueco debermos rellenarlo todos los que hacemos este barco sobre plano.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: ROYAL CAROLINE
Me alegra que te sea de utilidad, busco entonces el enlace para colocarlo.
Nota: la segunda foto, donde se aprecia la galería, la tengo con una resolución mayor, si quieres envíame un MP con tu email para mandártela.
Saludos
Nota: la segunda foto, donde se aprecia la galería, la tengo con una resolución mayor, si quieres envíame un MP con tu email para mandártela.
Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: ROYAL CAROLINE
El enlace si lo encuentras te lo agradezco.
La foto no hace falta, pues con esta me vale
La foto no hace falta, pues con esta me vale
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- Demetri
- Participativo
- Mensajes: 480
- Registrado: Lun Jun 01, 2009 8:20 pm
- Ubicación: Eivissa, Illes Balears
Re: ROYAL CAROLINE
De momento tengo este enlace. Buscare más.
http://www.historische-schiffsmodelle.c ... &Itemid=37" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.historische-schiffsmodelle.c ... &Itemid=37" onclick="window.open(this.href);return false;
Un saludo,
Dumitru
Hechos:torpedera soviética D-3; torpedera de botalon Mayor Ene, V1; HMS Alert kit de papel, de Shipyard; Sta. Leocadia, kit de papel, de Shipyard;el tender Pospeshniy 1845 kit de papel de ShipWorks
Dumitru
Hechos:torpedera soviética D-3; torpedera de botalon Mayor Ene, V1; HMS Alert kit de papel, de Shipyard; Sta. Leocadia, kit de papel, de Shipyard;el tender Pospeshniy 1845 kit de papel de ShipWorks
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: ROYAL CAROLINE
Gran modelo,aunque con un programa estetico en las antipodas del mio
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- Demetri
- Participativo
- Mensajes: 480
- Registrado: Lun Jun 01, 2009 8:20 pm
- Ubicación: Eivissa, Illes Balears
Re: ROYAL CAROLINE
¿En concreto que quieres encontrar en las fotos, en que tiene que centrarse uno?¿Solo los modelos según los planos de Chapman?ramon escribió:Gran modelo,aunque con un programa estetico en las antipodas del mio
Un saludo,
Dumitru
Hechos:torpedera soviética D-3; torpedera de botalon Mayor Ene, V1; HMS Alert kit de papel, de Shipyard; Sta. Leocadia, kit de papel, de Shipyard;el tender Pospeshniy 1845 kit de papel de ShipWorks
Dumitru
Hechos:torpedera soviética D-3; torpedera de botalon Mayor Ene, V1; HMS Alert kit de papel, de Shipyard; Sta. Leocadia, kit de papel, de Shipyard;el tender Pospeshniy 1845 kit de papel de ShipWorks
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: ROYAL CAROLINE
Manuel, yo también tenia cocimiento de esas fotos, creo que las encontré en el foro de Alexei Varanov, del cual os envío el enlace. http://forum.modelsworld.ru/" onclick="window.open(this.href);return false;
Al ver estas fotos en el hilo de Ramón, todos tendremos tendencia a hacer comparaciones y pienso que si lo hacemos no obraremos con justicia.
El modelo expuesto es de arsenal o astillero, y sin arboladura. Su principal virtud son las tallas y también su foco de atención ya que el tallista es un experto en ese arte.
Lo más destacado del modelo de Ramón, es la pintura y precisamente es lo que le da vida. Las figuras las hace con pasta, y si comparamos con sus trabajos anteriores, este los supera.
Sigo diciendo lo mismo, habiendo visto otros trabajos como el de las fotos aportadas por Manuel, el trabajo de Ramón lo sigo considerando muy bueno.
Ramón, no soy quien para dar consejos pero me gustaría seguir viendo trabajos tuyos en la línea de la Royal Caroline. Considero buena la idea de construirla entera, pero decir esto es como obligar a un compromiso y lo que yo haría es un modelo de navío, (no importa la nacionalidad), de los siglos XVI al XVIII y que fuese pintado. Para no contaminar tu hilo no pondré fotos de ejemplos, pero si visitas la pagina de un experto modelista como Olivier Bello, tendrás uno.
Saludo
Al ver estas fotos en el hilo de Ramón, todos tendremos tendencia a hacer comparaciones y pienso que si lo hacemos no obraremos con justicia.
El modelo expuesto es de arsenal o astillero, y sin arboladura. Su principal virtud son las tallas y también su foco de atención ya que el tallista es un experto en ese arte.
Lo más destacado del modelo de Ramón, es la pintura y precisamente es lo que le da vida. Las figuras las hace con pasta, y si comparamos con sus trabajos anteriores, este los supera.
Sigo diciendo lo mismo, habiendo visto otros trabajos como el de las fotos aportadas por Manuel, el trabajo de Ramón lo sigo considerando muy bueno.
Ramón, no soy quien para dar consejos pero me gustaría seguir viendo trabajos tuyos en la línea de la Royal Caroline. Considero buena la idea de construirla entera, pero decir esto es como obligar a un compromiso y lo que yo haría es un modelo de navío, (no importa la nacionalidad), de los siglos XVI al XVIII y que fuese pintado. Para no contaminar tu hilo no pondré fotos de ejemplos, pero si visitas la pagina de un experto modelista como Olivier Bello, tendrás uno.
Saludo
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: ROYAL CAROLINE
Realmente lo que busco es ver muchos modelos de alta calidad, pues en cada uno de ellos se pueden ver enfoques ligeramente diferentes sobre el mismo motivo. Piensa que el Royal Caroline no se hace a partir de una monografia muy detallada o un practicum, la monografia de conway es mas que nada una explanacion de la plancha de Chapman, por lo que la interpretacion de distintos modelistas es muy util para rellenar huecos y hacer la interpretacion artistica de la decoracion.frigate escribió:¿En concreto que quieres encontrar en las fotos, en que tiene que centrarse uno?¿Solo los modelos según los planos de Chapman?ramon escribió:Gran modelo,aunque con un programa estetico en las antipodas del mio
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;