Hidria II Museo Estático Escala 1/30
Re: Hidria II Museo Estático Escala 1/30
Una vez sacadas las medidas de los barraganetes del plano y completado el diseño junto a dos más para la popa que eran necesarios, corté y los lijé para luego colocarles un vástago de 1/8 que me permitiera asegurarlos bien en el trancanil. Para posicionarlos utilicé una plantilla del mismo espesor que tendrá la borda, ya que, estando colocado el cintón y no siendo este del mismo espesor a lo largo de la banda ya que afina de popa a proa, no podía tomarlo como referencia.
Marqué las posiciones sobre el trancanil y en cada punto la perpendicular a la tangente de la banda en ese punto, de manera que luego pudiera alinear los barraganetes con esta perpendicular.
Marqué las posiciones sobre el trancanil y en cada punto la perpendicular a la tangente de la banda en ese punto, de manera que luego pudiera alinear los barraganetes con esta perpendicular.
Re: Hidria II Museo Estático Escala 1/30
Para mi gusto esta muy pero que muy bien.
Solo hacerte una pregunta. ¿La tapa regala no sera un poco ancha???.
Teniendo en cuenta el ancho de los barraganetes mas la regala del forro mas la regala interior, me parece en las fotos que se va de ancho. Digo... no lo se.
Solo hacerte una pregunta. ¿La tapa regala no sera un poco ancha???.
Teniendo en cuenta el ancho de los barraganetes mas la regala del forro mas la regala interior, me parece en las fotos que se va de ancho. Digo... no lo se.
Re: Hidria II Museo Estático Escala 1/30
Hola Araola: Si tienes razón: la regala quedaría muy ancha. Con este asunto tuve bastantes dolores de cabeza. Me explico. En las fotos se ve ancha y traté de sacar esa medida en base a medidas más o menos conocidas pero los resultados fueron variables entre 15 cms y 27 cms. Total que no obtuve una idea clara de la medida real. Por otra parte en los planos aparece con un ancho de 5 mm que darían 15 reales y no parece ser esa la madida. Además quería darle una cierta base a los barraganetes para poder entarugarlos y que resistieran mejor cuando colocase la borda, que entre el fondo de la misma y el registro de arriba tendrá 2 mm de espesor.
Ahora bien, salvo los barraganetes de popa y 2 de proa, los demás tienen 6 mm que sumados a los 2 de la borda me quedaría en 8 que sería el ancho de la regala en su parte superior. Sin contar las tapas laterales, representarían 24 cms reales pero ignoro que tan lejos estoy de la realidad.
De todas formas puedo rebajarlos, algo que pienso hacer con los que están fuera de los 6 mm, pero que puedo hacer con los demás también.
Y finalmente, si alguien sabe cuanto es la verdadera medida de la regala real, sería de gran ayuda.
Saludos y gracias amigo.
Ahora bien, salvo los barraganetes de popa y 2 de proa, los demás tienen 6 mm que sumados a los 2 de la borda me quedaría en 8 que sería el ancho de la regala en su parte superior. Sin contar las tapas laterales, representarían 24 cms reales pero ignoro que tan lejos estoy de la realidad.
De todas formas puedo rebajarlos, algo que pienso hacer con los que están fuera de los 6 mm, pero que puedo hacer con los demás también.
Y finalmente, si alguien sabe cuanto es la verdadera medida de la regala real, sería de gran ayuda.
Saludos y gracias amigo.
- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
Re: Hidria II Museo Estático Escala 1/30
Que tal directamente al los dueños?
Re: Hidria II Museo Estático Escala 1/30
Hombre!! Gracias jomaal88, así voy directo.... nada mejor!
Última edición por raulheber el Jue May 03, 2012 9:52 pm, editado 1 vez en total.
Re: Hidria II Museo Estático Escala 1/30
Hola amigos, Sesé me ha respondido de inmediato: 24 cms la regala y 18 cms la sobreregala. En efecto, parece que tendré que rebajar bastante. Me dedicaré a eso antes de continuar con el resto. Llevará algo de tiempo y habrá que tener paciencia. Ya veremos como queda....
Cualquier sugerencia es siempre bienvenida. Saludos y mi agradecimiento a Sesé y Jacobo.
Cualquier sugerencia es siempre bienvenida. Saludos y mi agradecimiento a Sesé y Jacobo.
Re: Hidria II Museo Estático Escala 1/30
Después de tener las medidas reales de la regala y la sobreregala, resultaba obvio que los barraganetes estaban completamente fuera de medida.
Al momento de tener esta información ya el fondo de la borda estaba colocado decidí achicarlos en el sitio sin quitarlos y para ello utilicé una Multimax Dremel con una hoja de sierra de 1/4" de ancho, protegiendo el trancanil con una laminilla.
Al momento de tener esta información ya el fondo de la borda estaba colocado decidí achicarlos en el sitio sin quitarlos y para ello utilicé una Multimax Dremel con una hoja de sierra de 1/4" de ancho, protegiendo el trancanil con una laminilla.
Re: Hidria II Museo Estático Escala 1/30
Luego utilizando los artilugios que se ven en las siguientes fotos, lijé los cortes y masillé algunos detalles.
Re: Hidria II Museo Estático Escala 1/30
Agregué los barraganetes faltantes, el registro de arriba y abajo en la borda, las portaespías y sus refuerzos apernados. Así mismo, el machihembrado de la popa con sus molduras laterales y la inferior. Queda terminar la pintura de la borda antes de colocar la regala y la sobreregala que será el próximo paso.
Re: Hidria II Museo Estático Escala 1/30
Ahora me gusta mucho como lo llevas. Realmente te esta quedando muy bien.
Re: Hidria II Museo Estático Escala 1/30
Gracias Araola. En realidad la borda ha resultado más laboriosa de lo pensado pero el error se subsanó y si bien no quedó "cien por ciento" tengo la esperanza de que el resultado final sea satisfactorio. Un gran saludo y nuevamente gracias por tu apoyo.
Re: Hidria II Museo Estático Escala 1/30
Finalmente di por terminada la borda. En realidad quería hacerla doblando la madera para lo cual incluso construí un molde a partir de una plantilla pero lamentablemente no conseguí madera adecuada para doblarla en ángulos tan cerrados y si bien lo intenté con la que tenía, no funcionó. De manera que hice la regala y la sobreregala cortando la madera con dos uniones por banda. Igualmente coloqué el soporte para el forrado machihembrado del interior de la popa y finalmente el forro interior por debajo de la regala.
- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
Re: Hidria II Museo Estático Escala 1/30
Cada dia me gusta más tu barco y la forma que tienes de construirlo es impecable, verdaderamente al compañero Araola le a salido un duro competidor 

Re: Hidria II Museo Estático Escala 1/30
Te juro que yo estaba mirandolo y es verdad que es precioso. Jomaal en este foro el mas petardo hace relojes.
Re: Hidria II Museo Estático Escala 1/30
Muchas gracias amigos. En verdad la borda entera resultó un reto para mí. Hubieron momentos en que me trajo loco, pero la paciencia y las ganas resultaron aliados insuperables.
Ahora comienzo con la maquinilla. Hace rato que me está dando vueltas en la cabeza y creo que será un reto mayor que la borda. Veremos que tal sale esta parte y como siempre estaré muy atento a las sugerencias y opiniones de ustedes. Un gran saludo.
Ahora comienzo con la maquinilla. Hace rato que me está dando vueltas en la cabeza y creo que será un reto mayor que la borda. Veremos que tal sale esta parte y como siempre estaré muy atento a las sugerencias y opiniones de ustedes. Un gran saludo.