CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Hola compañero, espero tu pronta recuperación y poder seguir viendo el buen desarrollo de tu proyecto.
Me he dado cuenta que en tu hilo planteas el acabado final del cobreteado del casco, si te sirve en mi Nepo tengo pensado darle un acabado con Laca Zapón, según me he informado es barniz para metales y conserva los niquelados y dorados, lo que no se si una vez pavonado dará el mismo resultado de protección.
Saludos
Me he dado cuenta que en tu hilo planteas el acabado final del cobreteado del casco, si te sirve en mi Nepo tengo pensado darle un acabado con Laca Zapón, según me he informado es barniz para metales y conserva los niquelados y dorados, lo que no se si una vez pavonado dará el mismo resultado de protección.
Saludos
- Adjuntos
-
- laca zapon.jpg (9.31 KiB) Visto 4326 veces
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Hola a todos.
He comenzado a trabajar en la realización de la rueda de timón y tendré que volver a parar unos días más pues ahora resulta que una de las tuberías internas del baño ha tenido algo mas que un poro y hemos sufrido una inundación mientras dormíamos, afectando además del baño, a las paredes de dos dormitorio y el techo del comedor, pues vivo en una casa de tres plantas. Total un desastre y trabajo para albañiles y pintores.
Quería mostraros lo realizado en la rueda de timón, pero prefiero esperar a tener terminado todo el trabajo, lo que sí os anticipo, es que desoyendo los consejos del Maestro José, quise realizarla en madera y al final he tenido que optar por el latón, tal y como él explicaba en su pesquero a vapor, pero os mostraré el porqué.
Luis. Te muestro un ancla soldada con estaño, ten en cuenta que la soldadura es algo chapucera pues el grueso de la misma es de aproximadamente un milímetro, le he aplicado el pavonado en frío y la tiñe de forma tenue pues sigue viéndose el plateado del estaño.
Josezerzo, la laca para metales que presentas en la foto, la utilicé en otro trabajo y es tan buena como el barniz marino que he aplicado a las placas de La Curieuse. Creo que ha sido un error aplicar el barniz tan pronto, pues su efecto es tan protector que ahora no puedo pavonar un pequeño arañazo.
Saludos
He comenzado a trabajar en la realización de la rueda de timón y tendré que volver a parar unos días más pues ahora resulta que una de las tuberías internas del baño ha tenido algo mas que un poro y hemos sufrido una inundación mientras dormíamos, afectando además del baño, a las paredes de dos dormitorio y el techo del comedor, pues vivo en una casa de tres plantas. Total un desastre y trabajo para albañiles y pintores.
Quería mostraros lo realizado en la rueda de timón, pero prefiero esperar a tener terminado todo el trabajo, lo que sí os anticipo, es que desoyendo los consejos del Maestro José, quise realizarla en madera y al final he tenido que optar por el latón, tal y como él explicaba en su pesquero a vapor, pero os mostraré el porqué.
Luis. Te muestro un ancla soldada con estaño, ten en cuenta que la soldadura es algo chapucera pues el grueso de la misma es de aproximadamente un milímetro, le he aplicado el pavonado en frío y la tiñe de forma tenue pues sigue viéndose el plateado del estaño.
Josezerzo, la laca para metales que presentas en la foto, la utilicé en otro trabajo y es tan buena como el barniz marino que he aplicado a las placas de La Curieuse. Creo que ha sido un error aplicar el barniz tan pronto, pues su efecto es tan protector que ahora no puedo pavonar un pequeño arañazo.
Saludos
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
bueno amigo espero que solventes tus trabajo de albañileria y plomeria y vuelvas al astillero...





EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Hola a todos.
Ha transcurrido mas de un mes sin editar nada en el foro y la verdad es que este año 2012 empieza con sus pros y contras, pero creo que esto nos esta pasando a la mayoría de nosotros mi mayor deseo es que lo que os pueda suceder tenga menos importancia de lo que me sucede a mi.
Como toda desgracia material tiene arreglo, de la fuga de agua solo quedan las marcas y la almiranta ya me está ordenando el pintar la nave en cuanto el tiempo primaveral lo permita.
Del accidente deportivo, ya estoy totalmente recuperado y he podido ir realizando algún trabajo en la rueda de timón.
Lo mejor de todo ha sido sentirme horrado con la visita del Maestro José Rodríguez, de el siempre se aprende algo nuevo.
A continuación paso a mostraros el trabajo realizado, tened en cuenta que he tenido que experimentar con dos tipos de realización diferentes, por una parte la rueda de timón en madera y por otra en latón.
¿Os ha pasado alguna vez el redesear hacer algún elemento marino con el mismo material, con el que fue realizado el original? Si después de varios fracasos tomáis la decisión de no hacerlo, ¿no os queda una sensación de impotencia o falta de aptitud?, eso es lo que me sucedió con la rueda de timón y mi tozudez me hizo volver a intentarlo. Probé con varias maderas y me quedé con la caoba cubana que es muy bella pero muy frágil.
La otra rueda la quiero hacer en latón tal y como nos indica el maestro José. En un principio se las prometía fácil viendo como lo hace el maestro, pero he de reconocer que mis manos no son como las suyas y a mi se me complicó bastante, de hecho aun estoy en ello.
El inicio de este trabajo es igual para las dos ruedas, empiezo por la pieza central o eje que sirve de soporte y que es algo compleja si el deseo es hacerla como la original, si tomamos una decisión como esta hay que ser conscientes del derroche de tiempo que exigirá.
Primero seleccionaré las cincuenta fotografías realizadas y hacer un resumen de todo lo hecho asta el momento, eso es lo que os voy a exponer.
Saludos
Ha transcurrido mas de un mes sin editar nada en el foro y la verdad es que este año 2012 empieza con sus pros y contras, pero creo que esto nos esta pasando a la mayoría de nosotros mi mayor deseo es que lo que os pueda suceder tenga menos importancia de lo que me sucede a mi.
Como toda desgracia material tiene arreglo, de la fuga de agua solo quedan las marcas y la almiranta ya me está ordenando el pintar la nave en cuanto el tiempo primaveral lo permita.
Del accidente deportivo, ya estoy totalmente recuperado y he podido ir realizando algún trabajo en la rueda de timón.
Lo mejor de todo ha sido sentirme horrado con la visita del Maestro José Rodríguez, de el siempre se aprende algo nuevo.
A continuación paso a mostraros el trabajo realizado, tened en cuenta que he tenido que experimentar con dos tipos de realización diferentes, por una parte la rueda de timón en madera y por otra en latón.
¿Os ha pasado alguna vez el redesear hacer algún elemento marino con el mismo material, con el que fue realizado el original? Si después de varios fracasos tomáis la decisión de no hacerlo, ¿no os queda una sensación de impotencia o falta de aptitud?, eso es lo que me sucedió con la rueda de timón y mi tozudez me hizo volver a intentarlo. Probé con varias maderas y me quedé con la caoba cubana que es muy bella pero muy frágil.
La otra rueda la quiero hacer en latón tal y como nos indica el maestro José. En un principio se las prometía fácil viendo como lo hace el maestro, pero he de reconocer que mis manos no son como las suyas y a mi se me complicó bastante, de hecho aun estoy en ello.
El inicio de este trabajo es igual para las dos ruedas, empiezo por la pieza central o eje que sirve de soporte y que es algo compleja si el deseo es hacerla como la original, si tomamos una decisión como esta hay que ser conscientes del derroche de tiempo que exigirá.
Primero seleccionaré las cincuenta fotografías realizadas y hacer un resumen de todo lo hecho asta el momento, eso es lo que os voy a exponer.
Saludos
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Ya era hora, Maquinilla.
Espero que esto siga a partir de ahora a velocidad de crucero.
Muchos animos y adelante.
Saludos,
Spanien
Espero que esto siga a partir de ahora a velocidad de crucero.
Muchos animos y adelante.
Saludos,
Spanien
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Si que es verdad que nos complicamos ( y voluntariamente
)
pero... y la satisfacción final ?
Desde luego en esa foto no se ve descentrado, sino con un muy buen acabado. ( eso te pasa por mirarlo con lupa )

pero... y la satisfacción final ?
Desde luego en esa foto no se ve descentrado, sino con un muy buen acabado. ( eso te pasa por mirarlo con lupa )
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Pedazo de timón. No quiero imaginar las horas que has invertido en él. Eso si el resultado es inmejorable a pesar de esa pequeña "desviación" en el centrado del aro, que dicho sea, casi ni se aprecia.
Genial!!!!
Saludos
Genial!!!!
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Maquinilla, que bueno tenerte de vuelta y que ya estés recuperado. Todos tenemos malas rachas en las que se nos juntan varios eventos negativos, lo bueno es que al final siempre se van solucionando los problemas.
La rueda se ve muy bien hecha, la desviación del aro se nota solo porque tu lo mencionas, si no pasaría desapercibida. Una pregunta, ¿Que diámetro tiene?, porque es una pieza complicada y de verdad quedo muy bien. Por lo de la fragilidad va a ser conveniente que la montes al final o que la protejas muy bien mientras estés trabajando con la arboladura y la jarcia, no sea que se lleve otro golpe y ya colocada es más difícil la reparación.
Sigo tus avances, Saludos
La rueda se ve muy bien hecha, la desviación del aro se nota solo porque tu lo mencionas, si no pasaría desapercibida. Una pregunta, ¿Que diámetro tiene?, porque es una pieza complicada y de verdad quedo muy bien. Por lo de la fragilidad va a ser conveniente que la montes al final o que la protejas muy bien mientras estés trabajando con la arboladura y la jarcia, no sea que se lleve otro golpe y ya colocada es más difícil la reparación.
Sigo tus avances, Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Gracias a todos por vuestros buenos deseos.
La verdad es que estoy invirtiendo demasiado tiempo en las ruedas de timón y todo por mi tozudez o excesiva autoexigencia. La almiranta me dice que me parezco al Sr. Martínez Soria en don erre que erre y ¿porque haces piezas que hay que mirarlas con lupa? Yo le contesto que son para mostrároslas y deciros que esto lo puede mejorar cualquiera de vosotros, solo es cuestión de tiempo.
Manuel te pongo una foto con el ancho de la rueda.
Saludos
La verdad es que estoy invirtiendo demasiado tiempo en las ruedas de timón y todo por mi tozudez o excesiva autoexigencia. La almiranta me dice que me parezco al Sr. Martínez Soria en don erre que erre y ¿porque haces piezas que hay que mirarlas con lupa? Yo le contesto que son para mostrároslas y deciros que esto lo puede mejorar cualquiera de vosotros, solo es cuestión de tiempo.
Manuel te pongo una foto con el ancho de la rueda.
Saludos
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
me haces recordar la pelicula de "Matrix" era bueno y en la segunda "Matrix recargado" aun mejor, asi te pasa eras bueno y luego del accidente quedaste mejor para hacer tus trabajos je je je... ese timon, es insuperable, buen trabajo amigo....




EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Gracias, Gerardo.
De nuevo con vosotros para mostraros el trabajo de construcción de la rueda de timón para la otra Curieuse. Esta rueda decidí hacerla en latón, siguiendo las enseñanzas del maestro José. La verdad es que viendo como lo hace D. José, parece que es muy fácil, pero os puedo asegurar que me ha costado tanto como la de madera.
En una de las últimas fotos, aparecen las dos y podréis observar que la realizada en latón parece algo más pequeña de diámetro, y efectivamente es tres milímetros menor que la otra. (27 mm latón y 30 mm madera).
Terminado este trabajo, tendré de nuevo un parón de una semana ya que tengo que pintar los techos de un aseo, un cuarto de baño, dos dormitorios completos, un comedor y el acceso a dos pisos. Ese es el desastre causado por las filtraciones de agua que tuve en la casa.
Saludos.
De nuevo con vosotros para mostraros el trabajo de construcción de la rueda de timón para la otra Curieuse. Esta rueda decidí hacerla en latón, siguiendo las enseñanzas del maestro José. La verdad es que viendo como lo hace D. José, parece que es muy fácil, pero os puedo asegurar que me ha costado tanto como la de madera.
En una de las últimas fotos, aparecen las dos y podréis observar que la realizada en latón parece algo más pequeña de diámetro, y efectivamente es tres milímetros menor que la otra. (27 mm latón y 30 mm madera).
Terminado este trabajo, tendré de nuevo un parón de una semana ya que tengo que pintar los techos de un aseo, un cuarto de baño, dos dormitorios completos, un comedor y el acceso a dos pisos. Ese es el desastre causado por las filtraciones de agua que tuve en la casa.
Saludos.
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Enhorabuena Maquinilla, dos magnificas ruedas de timón.
Saludos cordiales,
José Rodríguez
Saludos cordiales,
José Rodríguez
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Gracias maestro.
En la ultima foto podéis ver el tambucho, (creo que así se llama y de no ser así, decídmelo), que hay detrás de la rueda de timón. Como muestra el dibujo las tablas están machihembradas, para construirlo intentaré seguir las enseñanzas que Adrián Sorolla nos mostró en su hilo del Le Gros Ventre.
De momento estoy liado con la pintura de casa y ahora a la almiranta se le ocurre que debería colocar parquet en dos habitaciones. Amigos, está demostrado si le haces un buen trabajo a tu mujer, el premio es que te lo hace repetir.
Saludos
En la ultima foto podéis ver el tambucho, (creo que así se llama y de no ser así, decídmelo), que hay detrás de la rueda de timón. Como muestra el dibujo las tablas están machihembradas, para construirlo intentaré seguir las enseñanzas que Adrián Sorolla nos mostró en su hilo del Le Gros Ventre.
De momento estoy liado con la pintura de casa y ahora a la almiranta se le ocurre que debería colocar parquet en dos habitaciones. Amigos, está demostrado si le haces un buen trabajo a tu mujer, el premio es que te lo hace repetir.
Saludos