presento mi Montañes en grada

Si lo que montas es un kit estático y nos quieres enseñar como lo haces, este es el foro adecuado.
Responder
Avatar de Usuario
miguelcheca
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 70
Registrado: Sab Oct 31, 2009 9:43 pm
Ubicación: Sevilla

presento mi Montañes en grada

Mensaje por miguelcheca »

Buenos dias a todos

Los que ya me conocen saben que no suelo estar ocupado solo con un modelo a la vez, sino que voy saltando de uno a otro conforme me lleva el viento (alguno diria que mariposeando :twisted: ), asi lo hice con la Reale y el bergantin Badger (ambos ya terminados) y la actual Diana en construccion.

Otro de los modelos que he ido construyendo (en este caso mucho mas despacio) es el Montañes de Occre... aqui os presento una serie de fotos de la evolucion del montaje que he hecho, de como esta actualmente y las ideas a futuro...

primeros pasos (ya hace bastante tiempo)
Imagen

forrado de la cubierta superior
Imagen

Imagen

colocacion de las estructuras de popa y baos
Imagen

las dos andanas
Imagen

En su momento, decidi sustituir la artilleria del kit, no me convence nada, ni la forma, ni escala ni epoca (los cañones del puente parecen de un galeon del XVI y los de 32lb tienen un diametro del anima que parece la de un falconete)

el caso es que he cambiado la totalidad de los cañones, la andana baja sera con medias cañas de amati, la superior con una docena de cañones enteros de Mantua y el resto medias cañas iguales y en el puente, aun estoy buscando (ya creo tenerla localizada) alguna pieza que se asemeje a los obuses que llevaba montados en la epoca de Trafalgar...

Tambien he decidido colocar mas cañones completos en la cubierta superior (Occre solo plantea 3-4 por banda) con todo su aparejo, hasta la media docena por cada banda... esto implica modificar algunas cosas, por ejemplo, he tenido de mover uno de los baos al casi coincidir con la tronera, lo que me habria impedido aparejar el cañon... tambien he forrado la banda interior con chapa de 0,6 mm para mejorar el aspecto general de la cubierta.

Imagen

Imagen

Imagen

al cambiar las medias cañas de la andana baja, tambien he tenido que corregir las piezas de encastre, puesto que son mas largas que las de Occre, incluso mordiendo alguna cuaderna

Imagen

Imagen

lo siguiente, cuando toque, macizar popa y proa para ajustar mejor el forro unico (es lo que mas yuyu me da, aunque luego me propongo forrar la obra viva con cobre)
Si el rey de España tuviera, cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España, que de los ingleses no...


Hechos: Bluenose, HM Badger, Reale, HMS Diana, HMS Cruiser
En marcha y proyecto: San Martin, Montañés, Real, Nuestra Sra. de la Concepción, y mas
manolo gil
Participativo
Participativo
Mensajes: 382
Registrado: Vie Abr 29, 2011 8:26 pm
Ubicación: Málaga

Re: presento mi Montañes en grada

Mensaje por manolo gil »

! Que maravilla! da gusto ver como entendéis de barcos antiguos, como sois capaces de rectificar lo ya hecho por los expertos, y de como sois capaces de llevar al mismo tiempo varios modelos, pues sabed que os tengo envidia (sana ¿eh?) porque yo con cualquier duda me atranco mas que un tartajoso y solo puedo llevar un solo modelo por carencia absoluta de espacio y de conocimientos. Pues nada, solo me queda añadir mi enhorabuena y decir que te seguiré con entusiasmo. A mi siempre me ha parecido el Montañés un gran barco, claro que solo lo he visto en catálogo,
y desde luego lo tiene que ser. Saludos cordiales
Avatar de Usuario
BENJI
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 161
Registrado: Mar Abr 17, 2007 12:37 pm

Re: presento mi Montañes en grada

Mensaje por BENJI »

hola quillo,no se si habras empezado ya con el forro,pero si los listones que trae el tuyo son iguales que los que traia el mio,mejor que los sustituyas,no se doblan sin partirse le hagas lo que le hagas,o puedes añadirle un segundo forro
Avatar de Usuario
miguelcheca
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 70
Registrado: Sab Oct 31, 2009 9:43 pm
Ubicación: Sevilla

Re: presento mi Montañes en grada

Mensaje por miguelcheca »

BENJI escribió:hola quillo,no se si habras empezado ya con el forro,pero si los listones que trae el tuyo son iguales que los que traia el mio,mejor que los sustituyas,no se doblan sin partirse le hagas lo que le hagas,o puedes añadirle un segundo forro
hola Benjamin... aun no he empezado, tomo buena nota de lo que indicas... quiero probar un unico forro (aunque luego le pondré las placas de cobre y se vera solo una parte) asi que probaré el material y si no vale buscare otro mas adecuado...

gracias
Si el rey de España tuviera, cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España, que de los ingleses no...


Hechos: Bluenose, HM Badger, Reale, HMS Diana, HMS Cruiser
En marcha y proyecto: San Martin, Montañés, Real, Nuestra Sra. de la Concepción, y mas
Avatar de Usuario
Manuel Cano
Participativo
Participativo
Mensajes: 519
Registrado: Jue Sep 29, 2011 9:26 pm
Ubicación: vinaros

Re: presento mi Montañes en grada

Mensaje por Manuel Cano »

Buenas noches Miguel, excelentes avances.
Que envidia que estés haciendo El Montañes, es un modelo que siempre me ha gustado
y quizas haga algun dia.

Un saludo, Manuel.
Avatar de Usuario
miguelcheca
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 70
Registrado: Sab Oct 31, 2009 9:43 pm
Ubicación: Sevilla

Re: presento mi Montañes en grada

Mensaje por miguelcheca »

Buenas a todos

Cuelgo mis últimos avances en el Montañes

Como efectivamente me indico un colega (Gracias Benjamin), el forro único de sapelly ha resultado ser un quebradero (nunca mejor dicho) de cabeza. Por cada tres tracas dobladas, dos rotas… da igual el cuidado o el tiempo dedicado…

El caso es que me he replanteado el trabajo y he decidido hacer un doble forro, aprovechando bastante material suelto que tengo de otros trabajos (principalmente tracas de ramín y tilo).

El segundo forro lo haré con chapa de cedro de 0,6 mm que he conseguido en Modelwood, que tiene una pinta estupenda. Tanto que me he replanteado también el forrado de cobre y probablemente no lo haga, dejando el casco limpio.

Despues de poner el primer forro, le he dado masilla para igualar defectos (bastantes, por cierto) y he colocado las cintas.

He hecho pruebas de teñido del nogal de las cintas con tinte al agua para madera, como veis, pero no me termina de convencer el resultado, incluso con el acabado barnizado, asi que definitivamente las cintas irán pintadas de negro mate.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Los pasos siguientes son montar los marcos de las troneras y pintarlos, previamente a la colocación del segundo forro, y posteriormente empezaría a montar los elementos del primer puente (artillería, enjaretados…) para poder después remontar las bordas hasta el castillo y toldilla, que las he dejado sin hacer para poder trabajar con comodidad dentro.
Si el rey de España tuviera, cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España, que de los ingleses no...


Hechos: Bluenose, HM Badger, Reale, HMS Diana, HMS Cruiser
En marcha y proyecto: San Martin, Montañés, Real, Nuestra Sra. de la Concepción, y mas
Responder