Fragata alemana Berlin 1674.
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Esta es interesante porque muestra el coronamiento cuadrado peculiar de este tipo de barcos, al estilo holandés aunque la nave es alemana, observad el espacio tan alto que conserva su salida de aguas, que hace que la fuerza del oleaje imprima mucha fuerza al timón, lo cual le dotaba de una capacidad evolutiva en cortos espacios formidable, tan necesaria para un corsario....
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Seguimos con los elementos de maniobra. Os presento la estructura de 2 cabilleros, el de mayor y el de trinquete.
Ambos tienen una escuadría de 5.22 mm X 5.22 mm., y guardan una altura sobre cubierta de 24 mm., lo que daría como resultado 1, 20 mts. de altura sobre la tablazón, a escala 1/50, como siempre.
Al principio me pareció poco, pero estudiando la altura de los marinos de esta época, debía tratarse de una altura adaptada a las estaturas del momento.
Saludos a todos.
Fernando (Capitán Vernon).
Ambos tienen una escuadría de 5.22 mm X 5.22 mm., y guardan una altura sobre cubierta de 24 mm., lo que daría como resultado 1, 20 mts. de altura sobre la tablazón, a escala 1/50, como siempre.
Al principio me pareció poco, pero estudiando la altura de los marinos de esta época, debía tratarse de una altura adaptada a las estaturas del momento.
Saludos a todos.
Fernando (Capitán Vernon).
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
un autentico astillero de la epoca, asi vayas lento Capi, la enseñanza que dejas en su construccion, es muy interesante y provechosa....
Saludos....

Saludos....



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Hola Gerardo, me alegro mucho de verte por aquí de nuevo....ufff, la verdad es que ha ido lento, es cierto, creo que ahora esta nave podrá ceñir un poco y avanzar algo más...., estoy acabando su esquife, pronto lo podréis ver también.
Si te soy sincero, lo más complicado es asegurarse de que no falta nada en su sitio a la hora del montaje, por lo demás, están casi todas las piezas de la nave preparadas para ser instaladas.
Venga, saludos.
Fernando (Capitán Vernon).
Si te soy sincero, lo más complicado es asegurarse de que no falta nada en su sitio a la hora del montaje, por lo demás, están casi todas las piezas de la nave preparadas para ser instaladas.
Venga, saludos.
Fernando (Capitán Vernon).
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
El proceso de creación de piezas es sistemático, es decir, sigo un proceso según el cual primero fabrico casi todas las piezas de maniobra de la nave, que se almacenan esperando su turno, casi del mismo modo que se llevaría a cabo en un astillero.
La fabricación de la tablazón de las cubiertas sigue esa misma técnica, de la cual os inserto unas fotillos. Primero se toman las famosas piezas que yo utilizo y que ya conocéis, sacadas de las cajas desmontadas, se dibujan las líneas de corte, en este caso unos 5 mm. de ancho que corresponden a esc. 1/50 a un tablón de 25 cm. de anchura, pero para salvar el mm que tiene la hoja de sierra, es aconsejable dibujar la pieza de 6 mm., que finalmente quedará con 5 mm. Como la mayoría de los espesores son de unos 4 mm., hay que rebajarlos para que queden entre 2 a 3 mm. de grueso.
El largo teórico de una pieza de tablazón era de unos 5 metros, es decir, unos 100 mm. de largo, aunque antes de su montaje aparecen piezas de muchos largos, que después serán medidas y cortadas a su escala.
Un saludo.
Fernando (Capitán Vernon).
La fabricación de la tablazón de las cubiertas sigue esa misma técnica, de la cual os inserto unas fotillos. Primero se toman las famosas piezas que yo utilizo y que ya conocéis, sacadas de las cajas desmontadas, se dibujan las líneas de corte, en este caso unos 5 mm. de ancho que corresponden a esc. 1/50 a un tablón de 25 cm. de anchura, pero para salvar el mm que tiene la hoja de sierra, es aconsejable dibujar la pieza de 6 mm., que finalmente quedará con 5 mm. Como la mayoría de los espesores son de unos 4 mm., hay que rebajarlos para que queden entre 2 a 3 mm. de grueso.
El largo teórico de una pieza de tablazón era de unos 5 metros, es decir, unos 100 mm. de largo, aunque antes de su montaje aparecen piezas de muchos largos, que después serán medidas y cortadas a su escala.
Un saludo.
Fernando (Capitán Vernon).
- Adjuntos
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
La tablazón cortada, dimensionada, lijada y pulida, pasa al arsenal para esperar su turno en la nave destinada, que como veréis no difiere en aspecto tanto de las piezas comerciales de modelismo salvo en la calidad de la madera tropical, como es obvio, aunque si pretendemos hacer enmascaramiento, esta madera es genial porque absorve los productos como una esponja, de modo que le sirven para adquirir dureza, calidad y color sin problema.
Estas piezas tienen de media unos 250 mm. a 300 mm. x 5 mm. de medida, junto a otro conjunto menor que tiene unos 150 mm. x 5 mm. destinadas a las cubiertas altas.
Saludos.
Fernando (Capitán Vernon).
Estas piezas tienen de media unos 250 mm. a 300 mm. x 5 mm. de medida, junto a otro conjunto menor que tiene unos 150 mm. x 5 mm. destinadas a las cubiertas altas.
Saludos.
Fernando (Capitán Vernon).
- Adjuntos
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Eso se llama ser un Carpintero, a la antigua y bien hecho esos cortes, no como nosotros que nos sinverguenziamos ya y todo lo queremos cortar es en la sierra electrica, y si no hay luz, pues nos echamos a dormir hasta que llegue je je je..
buen trabajo capi, sigo atento, me encanta tu trabajo y explicaciones..

buen trabajo capi, sigo atento, me encanta tu trabajo y explicaciones..



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Hola Gerardo, muchas gracias amigo, lo cierto es que la carpintería así desarrollada tiene una magia especial, aunque es obvio que ralentiza mucho los trabajos...., en la práctica tiene cierta belleza trabajar cada astilla, sin embargo, confieso que ando como loco para convencer a mi princesa de que me conceda presupuesto para una pequeña sierra de cinta.
El trabajo con materiales nobles impondría usar esa sierra, especialmente para acelerar trabajos, pero seguramente seguiré gastando todo el material que tengo de esta índole en piezas rectas.
Venga, por aqui seguiremos paso a paso.
Saludos.
Fernando (Capitán Vernon).
El trabajo con materiales nobles impondría usar esa sierra, especialmente para acelerar trabajos, pero seguramente seguiré gastando todo el material que tengo de esta índole en piezas rectas.
Venga, por aqui seguiremos paso a paso.
Saludos.
Fernando (Capitán Vernon).
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Os inserto una foto curiosa realizada desde una de las ventanas laterales, la de estribor en popa...., resulta curioso el modo como se ven los baos de la toldilla así, parece que uno estuviese dentro del barco, a pesar de ser un modelo tan pequeño.
Enfrente se observa la estructura de las troneras de fuego, sin forrar, que forman las traviesas de una pieza de 8 libras.
Saludos.
Fernando (Capitán Vernon).
Enfrente se observa la estructura de las troneras de fuego, sin forrar, que forman las traviesas de una pieza de 8 libras.
Saludos.
Fernando (Capitán Vernon).
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Gracias, Pototo, a ver si avanzo un poco más aprisa con los elementos de maniobra. Cuando acabe de arreglar algunos pequeños defectillos, podremos navegar de través, como se dice en el mar....
Una de las piezas que estoy temblando afrontar son los brazales y las gambotas, no te digo ya los herrajes de las troneras....este acero es un poco duro...
Venga, saludos a todos.
Fernando (Capitán Vernon).
Una de las piezas que estoy temblando afrontar son los brazales y las gambotas, no te digo ya los herrajes de las troneras....este acero es un poco duro...
Venga, saludos a todos.
Fernando (Capitán Vernon).
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Hola Fernando, llevo cuatro meses sin apenas visitar el foro y cuando lo hago, me encuentro con la grata sorpresa de que reinicias tu hilo.
Si en algo puedo ayudarte, no dudes en contactar conmigo.
Saludos
Si en algo puedo ayudarte, no dudes en contactar conmigo.
Saludos
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Hola Maquinilla, me alegra mucho verte de nuevo, me encantará pedir consejo a un maestro, a veces te he visto en facebook aunque suelo pasar raudo por allá..., espero ir avanzando de nuevo poco a poco, me están ralentizando un poco las tallas de popa porque las proporciones entre piezas son un poco enrevesadas, pero seguimos navegando.
Lo que suele ralentizar algo la colocación de estas piezas es que unas dependen del ensamblaje de otras, por eso hasta que no se hallen algunas colocadas, no puedo avanzar, pero el coronamiento ya está siendo amueblado.
Saludos.
Fernando (Capitán Vernon).
Lo que suele ralentizar algo la colocación de estas piezas es que unas dependen del ensamblaje de otras, por eso hasta que no se hallen algunas colocadas, no puedo avanzar, pero el coronamiento ya está siendo amueblado.
Saludos.
Fernando (Capitán Vernon).
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Algunas veces, como todos sabéis, en los modelos se degrada alguna pieza. Una de las ventajas que tiene trabajar con un tipo de carpintería donde conoces bien las condiciones y la respuesta de determinados materiales, reside en tener la opción de trabajar con ellos como si uno estuviese en un astillero.
En alguna ocasión he tenido que sustituir algun rumbo de una traca, y si soy sincero, es curioso observar que me queda la satisfacción de dominar el barco y los materiales de un modo apasionante.
Os dejo un par de fotos de este trabajo.
Saludos a todos.
Fernando (Capitán Vernon).
En alguna ocasión he tenido que sustituir algun rumbo de una traca, y si soy sincero, es curioso observar que me queda la satisfacción de dominar el barco y los materiales de un modo apasionante.
Os dejo un par de fotos de este trabajo.
Saludos a todos.
Fernando (Capitán Vernon).
- Adjuntos
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
En la construcción de modelos, la fabricación de la tablazón tiene en ocasiones la peculiaridad de que, si nosotros mismos creamos los materiales, nos vemos obligados a escalar las piezas, dado que esos materiales se encuentran en la veta original en su estado natural.
En este sentido, al escalar las tracas, hemos de cortar, rebajar y pulir. En las fotos insertadas podeis ver cómo he cortado algunas de las piezas de la Berlin, y mi técnica para rebajar los tablones a varios espesores, dependiendo de su lugar en el casco, y que oscilan entre los 3 y los 5 mm. de espesor x 5 - 6 mm. de ancho.
Saludos a todos.
Fernando G.F.
En este sentido, al escalar las tracas, hemos de cortar, rebajar y pulir. En las fotos insertadas podeis ver cómo he cortado algunas de las piezas de la Berlin, y mi técnica para rebajar los tablones a varios espesores, dependiendo de su lugar en el casco, y que oscilan entre los 3 y los 5 mm. de espesor x 5 - 6 mm. de ancho.
Saludos a todos.
Fernando G.F.
- Adjuntos
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: Fragata alemana Berlin 1674.
Nick nuevo.... Vamos a echar en falta el antiguo.
Felicidades por tu trabajo
Felicidades por tu trabajo
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;